Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Muñoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Muñoz. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

FERIA 2014. Tembleque. Proyección de "Pájaros de papel"; en el Cine Muñoz.


Sala mítica desde hace ya muchos años. Los temblequeños podemos sentirnos bien orgullosos de mantener una espectacular sala de cine de las de toda la vida, el Cine Muñoz, y para celebrarlo, aparte de las proyecciones semanales con los estrenos más recientes, también durante las Ferias y Fiestas se viste de gala.
Tembleque, pueblo donde se han grabado multitud de películas, programas y anuncios de televisión, cobra especial protagonismo en una de las noches de la Feria 2014, para recordar la película "Pájaros de Papel", (2010), de Emilio Aragón, y con un elenco de los mejores actores de España.

Además, dicha producción contó con varias escenas rodadas en Tembleque, motivo más que suficiente para disfrutar de una nueva proyección, totalmente gratuita, acompañados por todos los vecinos que en su día además hicieron de "extras", y aparecen el dichas escenas.
Este evento programado para las Ferias y Fiestas 2014 se llevó a cabo el pasado día 26 de agosto, y contó con gran afluencia de público.
Las imágenes que os puedo mostrar a continuación, sirven como testimonio gráfico de la cita, por cortesía de Sagrario Gallego:
Antes de despedirme, quisiera recuperar un vídeo con algunas imágenes del rodaje en Tembleque de "Pájaros de Papel", que ya publiqué en su día:
Y también la escena que abre la película, que es precisamente la rodada en el exterior de La Casa de las Torres de Tembleque, aunque más adelante hay alguna más grabada en el interior del mítico Palacio:
Para completar más este artículo, voy a recuperar un par de documentos. El primero de ellos, se trata directamente del Libro de las Ferias y Fiestas 2011 en Tembleque, pues aquel año estuvo dedicado al cine en nuestro pueblo, y en el interior de sus páginas podéis ver multitud de fotografías de rodajes variados en Tembleque, "Pájaros de Papel" incluído, aparte de algún que otro texto contándonos la historia del cine en Tembleque que aconsejo leer.
Y para finalizar, nos vamos a las Fiestas 2014, pero en este caso de la vecina localidad de Villacañas, donde el dueño del Cine Muñoz (Tembleque) y el Cine Princesa (Villacañas), Don Alberto Muñoz, fue elegido personaje del año por la peña "La Chamberga". En un formidable reportaje nos cuentan la historia de Alberto, al que nunca le podremos agradecer tanto como se merece todo lo que ha hecho por el cine y la cultura en nuestro pueblo. Vaya desde aquí este pequeño homenaje, que espero poder ampliar en un futuro:

miércoles, 10 de octubre de 2012

"DE BARRO Y ORO" en el Cine Muñoz.

Como anunciamos hace unos días en este artículo del blog, el pasado día 6 de octubre tuvo lugar una muy buena iniciativa a beneficio de las obras de restauración de la Iglesia de Tembleque. En el Cine Muñoz se proyectó la película "DE BARRO Y ORO", rodada en parte en Tembleque, en 1966, y con Juanito Valderrama de protagonista.
 Cada espectador que asistió a la sala donó 5 euros a tal fin. Ciertamente creo que se puede decir que la asistencia de público no fue todo lo deseable que la ocasión merecía. Concretamente fueron 57 los vecinos del pueblo que se acercaron a la mítica sala de cine. También se echó en falta a algún representante municipal, ya sea desde el gobierno o desde la oposición. Sea como fuere, la iniciativa del dueño del cine, Alberto Muñoz, me parece muy loable. Desde aquí vaya mi enhorabuena a él y a toda su familia, no sólo por esta magnífica iniciativa, sino por lograr mantener abierto, en estos tiempos tan difíciles, una de las más bellas salas de cine de todo el pais, y más dentro de un pueblo tan pequeño como es el nuestro. Algo digno de admiración, y de lo que debemos estar orgullosos todos los vecinos.
  Sin más, me despido con un vídeo que recoge imágenes dentro de la sala de cine, minutos antes de comenzar la película, y finaliza precisamente con las escenas de la misma que se rodaron en la Plaza Mayor de Tembleque, que corresponden a los últimos 5 minutos de la película; todo en el mismo vídeo:

miércoles, 3 de octubre de 2012

Iniciativa del Cine Muñoz para recaudar dinero en la restauración de la Iglesia.

Las obras de la restauración de la Iglesia de Tembleque continúan a pasos agigantados. En próximos artículos os daré más información sobre dichas obras y la finanaciación de la misma. También se están aceptando donativos en las entidades bancarias de Tembleque. El número de cuenta de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción para donativos, en la Caja Rural Castilla la Mancha (antigua Caja Rural de Toledo) es el siguiente: 
 3081 0174 71 1421520113 
Por si hay alguna duda os dejo el teléfono de la oficina de la Caja Rural en Tembleque: 925 145 133.
 Además se está llevando a cabo una COLECTA ESPECIAL en las tres misas del primer fin de semana de cada mes (una misa el sábado por la tarde y otras dos en la mañana del domingo).
También poco a poco van surgiendo otras iniciativas populares. Esta pasada feria, si recordáis, el último día tuvo lugar una chocolatada organizada por la Asociación de mujeres “El Clavel”, cuyos beneficios se destinaron a las obras de restauración. Hace poco me comunicaron que la cantidad recaudada en total, una vez descontados los gastos, fue de 555 euros.
 La última iniciativa la han tenido desde el cine de Tembleque, el Cine Muñoz, que además estrena cartel o rótulo nuevo, pues el original fue arrancado por unas fuertes rachas de viento, en noviembre de 2011. El próximo sábado día 6 de octubre, a las 21:00 horas, se proyectará la película "DE BARRO Y ORO", protagonizada por Juanito Valderrama en 1966, y rodada en parte en Tembleque. El precio de la entrada será de 5 euros, y todos el dinero recaudado se destinará a las obras de la restauración de Tembleque, según me comentó el dueño del Cine, Alberto Muñoz, que además posó orgulloso junto al cartel anunciador, en el que por cierto menciona algunos temblequeños que participaron de extra en dicha película, como Esteban Moraleda o Hipólito "y sus tijeras" (el barbero). Esperando que la asistencia al cine sea masiva, y más por una buenísima causa como es ayudar a financiar la restauración de la Iglesia del pueblo, me despido con algunos fotogramas de la película, en el incomparable marco de la Plaza Mayor. Recuerdo que la cita es el viernes 5 de octubre a las 20:30 horas.

miércoles, 11 de julio de 2012

"CONECTANDO ESPAÑA" en Tembleque.

Anoche se emitió el programa dedicado a Tembleque y Combarro "Conectando España", de TVE. Nos centraremos en este blog en el caso de nuestro pueblo, Tembleque, con la publicación de numeroso material extra, aparte del propio programa, extraído de la web de CONECTANDO ESPAÑA . Para comenzar os dejo con la presentación que desde TVE han hecho para esta ocasión, incluyendo algunas fotos promocionales:

Conectando España se adentra esta semana en dos lugares donde la vida cotidiana está marcada por la fisonomía de su paisaje: el mar en la localidad pontevedresa de Combarro y los campos manchegos de Tembleque, en Toledo.
Considerado la “Puerta de la Mancha”, Tembleque es uno de los pueblos más singulares y pintorescos de Castilla-La Mancha. Su plaza mayor es su símbolo y su icono, orgullo de sus habitantes y monumento de gran importancia en estas tierras que comunican las últimas estribaciones de los Montes de Toledo con las inmensas llanuras de La Mancha.
Hasta allí se trasladó Pedro hace dos décadas cuando dejó Madrid para hacerse cargo de los campos de trigo, vid y olivar de su padre. Una labor que compagina con su gran afición: la de bloguero del pueblo.
Loli nunca se marchó de Tembleque y a sus 28 años asegura sentirse feliz cuidando el rebaño de ovejas de la familia. La acompañaremos para comprobar cómo disfruta de una vida sencilla, rodeada de sus amigos y vecinos.
Acompañaremos a Alberto en su trabajo como electricista por distintos negocios del pueblo y visitaremos el que ha sido su lugar de recreo desde que era un niño: el Cine Muñoz que fundó su padre en los años 60. Al más puro estilo “Cinema Paradiso”, su familia se esfuerza en conservar intacta la sala de proyecciones que todavía hoy permanece abierta al público.


Manuel es maestro de primaria y un gran aficionado al Mus. Con él haremos un recorrido por algunas de las aficiones más populares del pueblo, como los bailes del grupo de Coros y Danzas de Tembleque o la Asociación de Tractores Antiguos.





Os dejo también este vídeo completo a través de Youtube:

Y tras el programa, me toca comentar con todos vosotros mi experiencia personal, que seguramente sea parecida a la del resto de protagonistas que aparecen en la pantalla. Procuraré no extenderme demasiado.

El programa, patrocinado por Vodafone, está producido por MEDINAMEDIA , que se pusieron en contacto en un primer momento con el ayuntamiento de Tembleque, interesándose por nuestro pueblo y sus vecinos para la elaboración de uno de sus programas. Vía telefónica contactaron con muchos vecinos, en mi caso me entrevistaron preguntándome por mi trabajo en el campo, aparte de la vida familiar en Tembleque y cómo lo compaginaba con la labor del blog. Estuvimos hablando de muchos de nuestros vecinos, con los cuales también fueron contactando, esta llegar al resultado final, que ha sido el que habéis visto en el programa.

Para la grabación del programa vino un equipo de la productora MEDINAMEDIA, desde Sevilla, compuestos por una reportera, Cristina, el cámara, Dani, y el ayundante, Abelardo. Auténticos reporteros todoterreno, especializados en programas como "Españoles por el mundo", con un formato similar a este "Conectando España". Vamos, que se adaptan perfectamente a cualquiera de las condiciones que se les pongan por delante. Cristina además también tiene un interesante blog, en el que deja plasmados sus viajes por todo el mundo: http://www.mipaseoporelmundo.com/.
Se alojaron en nuestro municipio durante una semana, a principios del mes de junio. Nada más llegar quedamos para concretar un poco el tema de la grabación, localizaciones, etc...
Dicho y hecho, al día siguiente comenzó el primer día de rodaje; me tocaba a mí, en mi propia casa, desayunando con la familia. Tras colocarme un micrófono adosado a mi ropa, que me acompañaría durante toda la jornada, nos trasladamos a mi trabajo en el campo como agricultor; para ello colocaron unas cámaras especiales tanto en la furgoneta que utilizo para desplazarme por el pueblo como en el propio tractor, para no peder ni un solo detalle. A la vuelta del trabajo tocaba darse un paseo por las calles de Tembleque, donde pudimos saludar y conocer a otros vecinos del pueblo, aparte de mostrarles nuestro emblemático edificio de La Casa de las Torres. Durante el resto de días continuaron grabando a los demás protagonistas que habéis visto en el programa: Loli, Alberto, Manuel, etc...entre unos y otros nos íbamos "conectando", para hacer honor al título del programa.
El último día de rodaje tocaba comida campera junto con todos los que han participado, tanto nosotros como todo el equipo. Se eligió el incomparable marco del Cristo del Valle, donde pudimos degustar un excelente caldillo de patatas cocinado por Santos, en la finca de Ángel López. Durante todos esos días pude grabar parte del proceso tras las cámaras. De todo el material que obtuve os dejo este amplio resumen; mi particular "Cómo se hizo" del programa:






Mención especial para el apartado de las tomas aéras. Para ello se desplazó al pueblo un equipo aparte, de una empresa privada: HELIFILM, auténticos especialistas en este tipo de escenas, con numerosos trabajos de excelente calidad en cine, televisión y publicidad, como podréis comprobar en su página web. Llevan un equipo bastante reducido, todo les cabe en un coche, pero con una altísima tecnología con la que consiguen unas espectaculares imágenes. Se trata de un Octocóptero (helicóptero de ocho hélices) dotado de una cámara de alta resolución, manejado desde tierra por control remoto. Lo que más me llamó la atención, aparte del rápido despegue, fue el aterrizaje, aunque no es correcto llamarlo así, pues en realidad uno de los operarios recoge al octocóptero en pleno vuelo con sus propias manos, como podréis ver en el siguiente vídeo que pude realizar mientras tomaban imágenes en el cerro de los molinos, con el rebaño de ovejas de Loli Bernal.





Antes de finalizar os dejo los tres breves vídeos que por problemas de duración no se insertaron en el programa final, con los duelos y quebrantos, el juego de las Perchas, y La Casa de Postas. Todos extraídos de la web de Conectando España:





Por mi parte poco más os puedo contar sobre el rodaje. Desde luego fue una maravillosa experiencia que siempre recordaré, nos lo pasamos genial, tanto los que salimos en el programa, como todos los miembros del equipo de rodaje; me encantó ver cómo hacen su trabajo, con una facilidad asombrosa, pero a la vez cuidando hasta el más mínimo de los detalles, como auténticos profesionales  que han demostrado ser. Vaya desde aquí mi enhorabuena a todos ellos, y muchas gracias por dejarnos este formidable recuerdo de su paso por Tembleque.
Aquí os dejo el álbum online con muchas fotos tomadas durante la grabación del programa.