Mostrando entradas con la etiqueta donativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donativos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

Obras de la restauración de la Iglesia. MARZO 2013.

A lo largo del mes de marzo de 2013, las obras de restauración de la Iglesia de Tembleque estuvieron centradas casi exclusivamente en el tejado, rematando su parte central. Veremos con bastante detalle la colocación de tejas; también en las entradas laterales de la Iglesia, tanto en la portada norte, que nunca se utiliza, como en la portada sur, la más usada por todos los vecinos, especialmente en las misas de diario.

 Poco más que añadir a este artículo, salvo dejar constancia gráfica a través de las imágenes y el correspondiente vídeo. Las fotografías correspondientes al mes de marzo de 2013 son las que abarcan desde la número 638 hasta la 690 del álbum online. Ya a partir del siguiente artículo, con las imágenes de abril, os mostraré nuevamente fotografías y vídeos espectaculares del interior de la bóveda, con los refuerzos de las vigas de madera que se encontraban en peor estado. De momento, os dejo con el vídeo recopilado correspondiente al mes de marzo, por continuar de la forma más ordenada posible. Esta grabado desde diversas tomas exteriores, en distintos días, abusando del zoom de la cámara, como suelo hacer de forma habitual:
Una vez más me despido recordando los números de cuentas bancarias para quien quiera seguir colaborando, aportando sus donativos:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

jueves, 2 de mayo de 2013

Obras de la restauración de la Iglesia. DICIEMBRE 2012


Durante el último mes de 2012, diciembre, las tareas de restauración en la Iglesia de Tembleque se centraron en los tejados de ambas capillas y la sacristía, como podréis comprobar en este nuevo artículo, que será mucho más breve que en meses anteriores. Comienza el vídeo con los últimos retoques del tejado de la capilla de Jesús Nazareno, para luego acercarnos al tejado de la sacristía y de la capilla del Rosario.
 Hacia mitad del vídeo vemos cómo transportan vigas de madera nuevas, desde el camión hasta el tejado de la capilla. También continuaron los trabajos en el interior de ambas capillas, aunque apenas tengo imágenes de los mismos, salvo un par de fotografías con los andamios interiores.
 El siguiente vídeo, de 11 minutos de duración, está grabado durante distintos días del mes de diciembre:

Dentro del ÁLBUM ONLINE con todas las fotografías de la restauración, las correspondientes al mes de diciembre de 2012 son las que abarcan desde la 458 hasta la número 501, una formidable panorámica de Pilar Ariza, al atardecer, desde el cerro de los molinos, tomada los últimos días del año 2012.

Este próximo fin de semana se volverá a recaudar dinero en la COLECTA ESPECIAL del primer fin de semana de mayo, durante las misas del sábado y domingo.

 En la fotografía de la derecha tenéis la información con la recaudación de esta colecta durante la Semana Santa de 2013.
Una vez más, me despido facilitando los número de cuentas bancarias, que en su día me facilitó el párroco Don Agustín, por quien desee aportar su donativo destinado a pagar parte de esta gran obra, especialmente por quien no viva en Tembleque y no tenga acceso a esta información, que se encuentra disponible de forma pública en todas las sucursales bancarias de Tembleque:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046
Ya sabéis que paralelamente también se está restaurando la Iglesia de La Guardia, por parte de la misma empresa que en Tembleque. Nuestro vecino guardiolo Juan Luis Redajo le está haciendo un seguimiento similar a dichas obras, parecido a lo que yo estoy intentando hacer aquí. Os invito a visitar este artículo de su blog, donde nos muestra las imágenes de una de las visitas al tejado que realizaron hace pocos días, con su párroco y un grupo de chicos del pueblo, que aprovecharon la ocasión para hacer algunas fotos desde lo más alto de su pueblo, La Guardia. Os dejo uno de los vídeos; en dicho artículo tenéis muchos más:

lunes, 15 de abril de 2013

Obras de la restauración de la Iglesia. Noviembre 2012.


Continuamos mostrando imágenes de la restauración de la Iglesia. En esta ocasión avanzamos un mes más, y nos vamos a echar un vistazo a las obras durante noviembre de 2012. A principios de mes fueron finalizando las tareas en la fachada principal, por lo que desmontaron el ascensor para cambiarlo desde el lado Oeste al Norte. Veréis al poco de comenzar el vídeo (más breve que en anteriores ocasiones) parte del desmontaje. Hacia mitad del vídeo vemos que los trabajos se trasladan a los tejados de las capillas interiores del lado sur, así como la sacristía.

 El día 16 vemos cómo descargan unas vigas de madera nuevas (minuto 5); ya hemos contado que muchas de las vigas interiores han de ser sustituidas por otras completamente nuevas, debido al deterioro de las mismas. Posteriormente vemos el ascensor ya instalado en el muro Norte, para terminar de colocar los andamios en esa zona de la Iglesia. Finaliza el vídeo del mes de noviembre con los trabajos en una zona del tejado de la Capilla de Jesús Nazareno, por lo que se puede decir que durante este mes estuvieron en prácticamente todas las zonas de la Iglesia. Todas las fotografías correspondientes al mes de noviembre de 2012 son las comprendidas entre la 354 y la 457 ,(pinchando en los números se accede directamente a través del álbum online), más de 100 imágenes durante este mes, desde el exterior, desde dentro del tejado, desde la torre, y desde el interior de la capilla del Rosario, como ahora observaréis.

También tuve ocasión de visitar durante este mes el interior de la capilla del Rosario, justo cuando estaban apuntalando el arco interior. Una tarea que vi bastante compleja y diría que "aparatosa", pero absolutamente necesaria. Justo al final del vídeo también pude hacer unas tomas de la Capilla de Jesús Nazareno, donde se ve brevemente el entramado de vigas de madera que han sustituido en su cúpula.

 Fueron los días 11 y 21 de noviembre, respectivamente.Las imágenes las tenéis en el siguiente vídeo, y dentro del álbum online también están disponibles, entre las correspondientes a noviembre, por orden cronológico:

Y también pude subir una vez más a la torre, principalmente para mostrar desde la misma el estado del tejado a fecha de 11 de noviembre. En el interior de la bóveda no había tanta luz como en meses anteriores, por lo que no me entretuve tanto como en otras ocasiones; se aprecia alguna de las vigas que estaban en peor estado, por la carcoma, preparadas para añadirles unas varillas metálicas de refuerzo; algo que previamente me había comentado el párroco, Don Agustín. Es algo que se está haciendo en algunas de estas vigas de madera, aparte del rellenado con resina especial que visteis en anteriores artículos. Muchas más fotos dentro de las correspondientes al mes de noviembre.

Como ya he explicado en alguna ocasión, esta empresa de restauración, "Rafael Gómez Galdón", está trabajando simultáneamente en Tembleque y en el vecino pueblo de La Guardia. Allí, mi amigo Juan Luis Redajo, que los seguidores del blog conocen perfectamente gracias a sus espectaculares panorámicas, también tuvo ocasión de subir al tejado para mostrar a sus paisanos el trabajo que están realizando en su iglesia. Os dejo con el vídeo que grabó, así como la espectacular toma panorámica de su pueblo que pudo realizar desde las alturas. Un auténtico especialista en las fotografías panorámicas y gigapíxel. En este enlade de su web tenéis un amplio reportaje con muchas más imágenes:

Vista total de La Guardia (Toledo) desde los tejados de su cúpula in España
Me despido hasta un próximo artículo, el correspondiente al último mes de 2012, no sin antes volver a recordar una vez más los números de cuentas bancarias donde poder realizar donativos para ayudar a esta restauración. También insisto en recordar que se siguen recogiendo realizando colectas extraordinarias en las misas de los primeros fines de semana de cada mes. Aprovecho para compartir el cartel expuesto en la puerta de la iglesia, (imagen de la izquierda) con los donativos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2013, para que os hagáis una idea.
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

martes, 23 de octubre de 2012

Obras de la Restauración de la Iglesia. Julio 2012.

El pasado mes de julio comenzó la esperadísima restauración de la Iglesia de Tembleque. La empresa Rafael Gómez Galdón es la encargada de llevar a cabo dichas obras.
Desde que comenzaron a trabajar, he ido recopilando un montón de fotografías y vídeos, que ahora me dispongo a compartir con todos, para ir haciendo un seguimiento lo más detallado posible, dada la complejidad y envergadura de estas importantísimas obras.
Para mayor facilidad a la hora de localizar las imágenes, pondré un artículo incluyendo fotos y vídeos por cada mes de trabajo.
Comenzamos, como he comentado al principio, por el mes de julio de 2012, que fue cuando comenzaron a instalar los andamios que rodearían toda la iglesia. También se instaló una gran grúa, imprescindible para transportar todo el material necesario desde el suelo hasta el tejado.
Os presento el primer vídeo, un resumen de apenas 10 minutos donde podemos ver cómo van montando tanto los primeros andamios como la gran grúa, un trabajo que les llevó prácticamente un día completo, el 16 de julio, tarea sin duda delicada que ocupa gran parte de este vídeo. Durante este mes se centran básicamente en los tejados de las dos capillas anexas, la del Rosario y la de Jesús Nazareno, así como los tejados de las capillas interiores de la Iglesia, a menor altura que el tejado de la Iglesia. En el vídeo voy señalando los días del mes, ordenados según grababa alguna nueva toma, para una mejor ubicación del trabajo realizado.

Estoy actualizando constantemente el álbum de fotografías de las obras. Las correspondientes al mes de julio con las primeras 60 fotos de este mismo álbum. Todas las imágenes van con su fecha correspondiente.
Ya comenté que todos los fines de semana se realiza una colecta especial, tanto en la misa del sábado como en las del domingo. También os recuerdo que se ha puesto a disposición unas cuentas bancarias para todo aquel que desee realizar algún donativo. Me despido con toda la información de estas cuentas bancarias:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

martes, 16 de octubre de 2012

La iglesia, antes de la restauración.


Como bien es sabido por todos los temblequeños, el pasado verano comenzaron las esperadas obras de restauración de la Iglesia Ntra Sra de la Asunción. Muchos vecinos nos preguntábamos en qué estado se encontraba la cubierta, el tejado de la iglesia y de las capillas anexas.
Hemos creído conveniente, ahora que dichas obras han comenzado, publicar algunas imágenes que pueden sacarnos de dudas.
Algunas de las vigas de madera de la cubierta, sobre la bóveda de la Iglesia, se encontraban prácticamente consumidas por la carcoma, como podréis comprobar en estas fotografías que tomé hace poco más de un año. Pertenecen a las vigas originales, con más de cinco siglos de existencia. En  distintas ocasiones se han tratado de reforzar o apuntalar, aunque han llegado a un punto en el que una restauración profunda, como la que se está realizando actualmente, era imprescindible. La mayoría de estas vigas en tan mal estado son las que estaban colocadas en el muro norte, donde la humedad a lo largo del tiempo se acumulaba con más facilidad que en el lado opuesto.

No sólo estas vigas que sujetan todo el entramado de madera se encontraban en mal estado; las capillas también tenían unas grandes goteras.
 A continuación os voy a mostrar un breve vídeo con imágenes grabadas durante la Semana Santa de 2011 en Tembleque, que si recordáis, no pudieron salir las Procesiones por la incesante lluvia. Podéis observar y escuchar cómo en la Capilla del Rosario, esa lluvia prácticamente caía sobre el suelo de la misma, con un chapoteo constante que resultaba escandaloso. Pocas horas después de grabar estas imágenes, un trozo de su bóveda cedió en plena misa, causando un gran estruendo, aunque afortunadamente la zona tenía el paso prohibido y no se encontraba ninguna persona en el lugar.
En aquellos momentos aún no se sabía cuando se podría arreglar, pues era una obra muy compleja, que afortunadamente en estos momentos sí se está llevando a cabo.
En sucesivos artículos os iré mostrando imágenes, tanto fotografías (podéis consultar el álbum online, que voy actualizando constantemente), como vídeos de las obras de restauración, desde su comienzo, a cargo de la empresa Rafael Gómez Galdón. Procuraré publicar un vídeo-resumen cada mes, siendo los meses de verano los primeros que colgaré, ya con bastante retraso por las fechas en que nos encontramos, pero bueno, más vale tarde que nunca.
Antes de despedirme con un breve álbum fotográfico tanto de las vigas de madera carcomidas como de la Capilla del Rosario durante la lluvia de aquella Semana Santa de 2011, me gustaría recordar, y lo haré en cada artículo, los modos de colaborar económicamente, a través de donativos, con estas obras de restauración.
Durante las tres misas de todos los fines de semana, (una el sábado por la tarde y dos el domingo por la mañana) se está llevando a cabo una colecta especial, para que pueda donar todo aquel que asista a misa y lo desee.
También se ha puesto a disposición una cuenta en cada entidad bancaria de Tembleque, a nombre de la Parroquia, para que también puedan aportar sus donativos todas las personas que quieran. A continuación publico los números de dichas cuentas, pensando especialmente en todo aquel que quiera donar pero no resida en el pueblo; así lo puede hacer sin ningún problema desde cualquier lugar del mundo:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046
Os dejo también el vídeo con la noticia que emitió TELETOLEDO, con una breve entrevista al alcalde de Tembleque, con motivo de las obras de restauración, que en breve os ampliaré en sucesivos reportajes:

miércoles, 3 de octubre de 2012

Iniciativa del Cine Muñoz para recaudar dinero en la restauración de la Iglesia.

Las obras de la restauración de la Iglesia de Tembleque continúan a pasos agigantados. En próximos artículos os daré más información sobre dichas obras y la finanaciación de la misma. También se están aceptando donativos en las entidades bancarias de Tembleque. El número de cuenta de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción para donativos, en la Caja Rural Castilla la Mancha (antigua Caja Rural de Toledo) es el siguiente: 
 3081 0174 71 1421520113 
Por si hay alguna duda os dejo el teléfono de la oficina de la Caja Rural en Tembleque: 925 145 133.
 Además se está llevando a cabo una COLECTA ESPECIAL en las tres misas del primer fin de semana de cada mes (una misa el sábado por la tarde y otras dos en la mañana del domingo).
También poco a poco van surgiendo otras iniciativas populares. Esta pasada feria, si recordáis, el último día tuvo lugar una chocolatada organizada por la Asociación de mujeres “El Clavel”, cuyos beneficios se destinaron a las obras de restauración. Hace poco me comunicaron que la cantidad recaudada en total, una vez descontados los gastos, fue de 555 euros.
 La última iniciativa la han tenido desde el cine de Tembleque, el Cine Muñoz, que además estrena cartel o rótulo nuevo, pues el original fue arrancado por unas fuertes rachas de viento, en noviembre de 2011. El próximo sábado día 6 de octubre, a las 21:00 horas, se proyectará la película "DE BARRO Y ORO", protagonizada por Juanito Valderrama en 1966, y rodada en parte en Tembleque. El precio de la entrada será de 5 euros, y todos el dinero recaudado se destinará a las obras de la restauración de Tembleque, según me comentó el dueño del Cine, Alberto Muñoz, que además posó orgulloso junto al cartel anunciador, en el que por cierto menciona algunos temblequeños que participaron de extra en dicha película, como Esteban Moraleda o Hipólito "y sus tijeras" (el barbero). Esperando que la asistencia al cine sea masiva, y más por una buenísima causa como es ayudar a financiar la restauración de la Iglesia del pueblo, me despido con algunos fotogramas de la película, en el incomparable marco de la Plaza Mayor. Recuerdo que la cita es el viernes 5 de octubre a las 20:30 horas.