Jornada Festiva pasada por agua en Tembleque, la del 12 de octubre de 2016, el día de la Hispanidad y Fiesta Grande de las Fuerzas Armadas, que en nuestro pueblo celebramos con el Cuerpo de la Guardia Civil, en honor a su Patrona, la Virgen del Pilar.
Una Misa muy especial, con todas las autoridades de Tembleque (incluido también el alcalde de El Romeral) y miembros de la Guardia Civil como protagonistas absolutos, y donde la Asociación Musical "Cristo del Valle", como todos los años, acompaña con varios himnos durante la Ofrenda a la Virgen, interpretados desde el coro de la Iglesia, y que en esta ocasión vamos a poder disfrutar en el blog de manera íntegra en el siguiente vídeo de 13 minutos, que pasaré a detallaros:
Tras elHimno Nacional de España, casi al inicio del vídeo, veremos el comienzo de la Ofrenda a la Virgen, por parte de miembros de la Guardia Civil de Tembleque. Será en ese preciso momento cuando nuestro paisano José, de manera individual, nos interprete magistralmente con su trompeta el "Toque de Silencio", a partir del minuto 3 del vídeo. La historia que hay detrás de este famoso himno militar es realmente estremecedora; os invito a conocerla, a través de este vídeo explicativo, que muy amablemente me mostró Alfonso Fernández, miembro de la Asociación Musical "Cristo del Valle", precisamente con motivo de la edición de este artículo del blog. Y así de paso también podéis comparar ambas interpretaciones, la oficial, y la de nuestro paisano José. Orgullosos de contar con esta formidable Banda Musical en nuestro pueblo. Inmediatamente después, y aún durante la Ofrenda, la Banda comenzaría a interpretar otro himno militar, "La muerte no es el final", a partir del minuto 4:30 del vídeo, y que finalizarían con los "¡Viva la Guardia Civil! y aplausos unánimes de todos los asistentes a la Misa (minuto 8). A continuación (minuto 8:15 de vídeo), como todos los años, los miembros de la Guardia Civil subirían al Altar para cantar el Himno de la Guardia Civil, y dar por finalizada la Misa en Honor a su Patrona, acompañados, por supuesto, por la Asociación Musical, Toda esta parte del vídeo está grabada desde el coro, en la parte superior de la Iglesia de Tembleque, que ofrece unas espectaculares imágenes de todo el interior. En el resto del vídeo podemos ver la salida de misa, (minuto 11), que debido a la persistente lluvia, se hizo de forma escalonada, y las autoridades y miembros de Guardia Civil se fueron dirigiendo de manera más individual que en otras ocasiones hacia el Cuartel de la Guardia Civil, donde se ofreció un aperitivo o vino Español, para continuar la Festividad durante el resto de la jornada, ya desde el interior del Cuartel, donde la lluvia dio una tregua ya por la tarde. (Minuto 12:30 y hasta el final del vídeo).
Finalizo este reportaje, como de costumbre, con el enlace al álbum de fotografías, con aportaciones, además de las mías, de nuestro paisano Euyín, y de Santos Muñoz, Poliaudiovisuales.
Edito el artículo para añadir 12 nuevas fotografías al anterior álbum online, por cortesía de nuestro vecino Santos Muñoz, Poliaudiovisuales. Estas dos fotografías son sólo una pequeña muestra.
El pasado sábado día 8 de octubre, se celebró un partido amistoso en el campo de fútbol "La Serna", en homenaje a la Guardia Civil, con motivo de la Festividad de su Patrona, el día 12 de octubre, Virgen del Pilar.
Para ello, el grupo de veteranos de la Unión Temblequeña de Fútbol se enfrentó a un combinado de jóvenes de Tembleque, y nos brindaron un auténtico espectáculo, con nada más y nada menos que 10 goles, pues el resultado final fue de 6-4 para los veteranos de la Unión.
En este artículo, no obstante, vamos a compartir un amplio vídeo resumen correspondiente al segundo tiempo del partido, que yo mismo tuve oportunidad de disfrutar y grabar con mi videocámara. Además, en el vídeo están grabados los 6 últimos goles, pues me incorporé al partido cuando iban empatados, 2-2, y como he comentado antes, finalizaron con un contundente 6-4. Los goles que podéis ver en el vídeo os los indico con el minuto exacto, por quien no quiera ver el resumen de 20 minutos al completo. El 3-2 en el minuto 4,:35''. El 4-2 en el minuto 6':45''. El 5-2 en el minuto 8':10''. El 5-3 en el minuto 12':25''. Un tiro al larguero en el minuto 16':15''. Inmediatamente después, el 6-3, en el minuto 16':30'', y el definitivo 6-4 con un golazo en el minuto 18':40''. No obstante, recomiendo ver el resumen completo, de unos 20 minutos, para que os hagáis una idea de cómo juegan tanto los veteranos como los más jóvenes del pueblo.
Me despido con el resto de fotografías, en el siguienteálbum online, dando mi más sincera enhorabuena a todos los jugadores, de ambos equipos, y animando al resto de vecinos a que acudan a los próximos partidos organizados por la Unión Temblequeña de Fútbol, pues además son de libre acceso al campo de fútbol.
El pasado día 16 de septiembre de 2016, tuvo lugar en Tembleque el primer Pleno Ordinario Participativo. Esto quiere decir, que aparte de ser un Pleno Ordinario normal, al término del mismo, serían los propios ciudadanos los que hicieran las preguntas al alcalde o resto de concejales de la Corporación Municipal. Por este motivo, fue un pleno con más afluencia de público de lo que viene siendo habitual, y bastante largo, de más de 2 horas y media, y que finalizó pasadas las 11 de la noche. Uno de los temas principales tanto en la parte Ordinaria como en la Participativa, fue el de la zona ZEPA, de la cual Tembleque es uno de los pueblos más afectados, por no decir el que más. Es un tema de vital importancia, pues según los acuerdos a los que se lleguen, podrían hacer desaparecer la agricultura tradicional en nuestro pueblo, tal y como la conocemos hasta ahora, dependiendo de las medidas restrictivas que se puedan llevar a cabo, para sembrar o trabajar los terrenos. y que en estos momentos aún se están modificando los borradores por parte del gobierno de Castilla-La Mancha.
Además de este importantísimo punto, en el orden del día se trató el tema de las líneas de autobuses que pasan por Tembleque, de las cuales también hay novedades tanto en los horarios como en las compañías que llevan dichas líneas. (Información actualizada a septiembre 2016 en este artículo informativo del blog): El resto del orden del día lo podéis consultar en el cartel adjunto.
Posteriormente tendría lugar los Ruegos y Preguntas por parte de la Oposición, con temas de lo más variopintos, como por el ejemplo, el tema del PAU, el Puerto Seco, el polígono, el coste de la Fiesta de Coco-Loco, el Plan de empleo para mayores de 55 años, la suciedad de las calles durante las Fiestas, el aval del auditorio, alguna factura de comidas en el Restaurante "El Mesón", por no ser una comida de menú, el 25 aniversario de la Asociación de Agricultores, pistas polideportivas, averías de vecinos, las obras del desagüe del municipio, la suciedad de parques y diversas calles del pueblo, etc... Una vez finalizada la parte Ordinaria, pasaríamos a la parte Participativa, donde se comenzó hablando e insistiendo en la importancia del tema de la zona ZEPA, y posteriormente varios vecinos expusieron distintos problemas municipales, en ocasiones con el arreglo de algunas calles, también algunos temas más personales, o incluso se le preguntó al alcalde sobrecómo era una jornada laboral cualquiera en su puesto de trabajo, entre otros asuntos diversos. En esta ocasión, contamos con el audio de esta parte participativa, por quien quiera profundizar más. La calidad del sonido deja bastante que desear, por falta de medios, pero prestando atención y subiendo el volumen yo creo que se entiende bien todo el contenido.
El acta oficial y completa de este Pleno Ordinario Participativo la podéis leer en el siguiente pdf, con acceso también desdeeste enlace de issuu.com. Información extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Añado a este post, el siguiente artículo publicado por la Unión de agricultores de Castilla-La Mancha, sobre el tema de las zonas ZEPA, donde se explica de una forma resumida el problema al que nos enfrentamos en Tembleque. "ZEPAs, creando problemas donde no los hay".
Edito nuevamente este artículo, para añadir la información publicada el 16 de diciembre de 2016, al respecto del proceso de aprobación del plan de gestión de las zonas ZEPA. Documento extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
ENERO 2017: Muchos agricultores de Tembleque en la presentación de alegaciones de la zona ZEPA.
Noticia extraída del Facebook "Zona ZEPA, la ruina para los agricultores".
No es la primera vez que tratamos el tema de la suciedad acumulada en el entorno del valle del Algodor, y no necesariamente tras cada Romería del Cristo del Valle, sino a lo largo de todo el año, pues es una zona muy visitada también para la pesca en la presa de Finisterre o simplemente para pasar un día de campo. En los últimos años, la basura en forma de botellas, vasos, papeles y un largo etcétera, parece ser la nota predominante. Afortunadamente, de forma periódica, un grupo de voluntarios desde Tembleque son los encargados de realizar una batida por la zona para recoger toda la basura posible. Así fue este miércoles 5 de octubre, en la jornada de limpieza en las alamedas y el entorno del embalse y del río Algodor, por parte de todos los miembros del Taller de Poda en Parques, Jardines y Calles con Arbolado de Tembleque, además de varios trabajadores del Plan de Empleo del Ayuntamiento, así como los subalternos Ángel y José Luis, y dos voluntarios del pueblo. Parece ser que el entorno estaba muy mal, lleno de basura, así que se pusieron todos manos a la obra sin perder un minuto. A las 8 de la mañana salieron desde la Plaza Mayor, y estuvieron durante toda la mañana. Al final de la jornada, se recogieron más de 700kg de basura, que se trajo al pueblo en el camión del Ayuntamiento.
Os dejo algunas fotografías facilitadas por ellos mismos, y aprovecho la ocasión para recordar elálbum de fotografías del Taller de Empleo de Jardinería, desde que comenzó, en mayo, y hasta este mes de octubre, en el cual se dará por finalizado.
Vaya desde aquí mi enhorabuena a todos los que esta mañana han participado desinteresadamente en la jornada de limpieza.