Mostrando entradas con la etiqueta Cuartel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuartel. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2020

Desinfección por parte de INFOCAM de varios lugares de Tembleque. 30 de marzo y 5 de abril de 2020.

Durante la mañana del lunes 30 de enero, dos brigadas de retenes de INFOCAM (El Servicio de Prevención y Extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha), se incorporaron a las tareas de desinfección en varios edificios públicos en Tembleque, así como en la entrada a los distintos comercios abiertos al público, en una gran actuación, complementaria a la desinfección del resto de calles que también está llevando a cabo la Asociación de Agricultores de Tembleque, tarea esta última que quedó aplazada, para no hacer coincidir ambas desinfecciones.
Además, también por parte del Ayuntamiento se ha estado desinfectando a conciencia todos los contenedores del pueblo.
Este servicio es un Dispositivo Extraordinario, por la pandemia del Covid 19, Coronavirus, que durante estos días están llevando a cabo en otros muchos pueblos de la zona, y esta mañana ha tocado en Tembleque.
Su actuación principal, que repiten en todos las localidades donde acuden, ha sido en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", tanto en el interior como en el exterior, por prevención, ya que afortunadamente, en el caso de la Residencia de Tembleque, me informan desde su dirección que a fecha de hoy no hay ningún caso de contagio. En este caso ha sido un gran camión, como veréis en las fotografías.
La segunda Brigada, en una furgoneta Pick-Up, se ha centrado también en la fachada exterior y entrada del Cuartel de la Guardia Civil.
Además, también han desinfectado las entradas a los distintos establecimientos comerciales que permanecen abiertos durante la cuarentena.
Como he comentado anteriormente, de forma paralela, otro vehículo del Ayuntamiento se ha recorrido el pueblo, desinfectando más exhaustivamente todos los contenedores de Tembleque.
Siendo así, la desinfección del resto de calles, que se lleva a cabo cada pocos días por parte de la Asociación de Agricultores de Tembleque, en colaboración también con el Ayuntamiento, quedó aplazada para el día siguiente.
Gracias a una vecina, cuyo hermano trabaja en uno de estos retenes, me ha facilitado casi todas las fotografías de este artículo informativo y gráfico, que para bien o para mal, queda ya como un episodio más en la historia de la pandemia por el Covid 19 en Tembleque.
Todas las fotografías las dejo alojadas en el siguiente álbum de Google Photos.

Edito este artículo a fecha 5 de abril, para añadir un nuevo lote de fotografías al álbum online, aprovechando que INFOCAM, nos ha vuelto a visitar este Domingo de Ramos, 5 de abril, para volver a repasar muchos rincones del pueblo, establecimientos comerciales, bancos, farmacias, surtidor de la Cooperativa, Cuartel de la Guardia Civil, etc...
Agradecimientos a nuestra vecina María Luisa Manzano, hermana de uno de los trabajadores de INFOCAM, por la cesión de estas fotografías.

martes, 23 de octubre de 2018

Archivo fotográfico de Tembleque en 1944. Por Gabriel Casas i Galobardes (2). Casa de las Torres.

Segunda entrega de las fotografías antiguas de Tembleque, fechadas en el mes de julio de 1944, por el fotógrafo profesional Gabriel Casas i Galobardes, de cuya historia ya os conté en la primera entrega.
Nos centramos en un par de fotografías más, para escudriñar todas sus particularidades, aprovechando la buena calidad de los archivos originales, que me permiten sacar imágenes de los pequeños detalles, a una buena resolución.
 Para ello, visitamos el edificio más emblemático que tenemos en el pueblo, con permiso de la Iglesia Parroquial.
 Se trata de la Casa de las Torres, el Palacio de los Fernández-Alejo, en aquel verano de 1944.
El fotógrafo tomó únicamente dos instantáneas del mismo. Una de la puerta principal y otra de las vistas de Tembleque desde lo alto de la torre norte.

Lo primero que observamos en la entrada principal, es el cartel de "CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL", ya que realmente, ese fue el último uso que se le dio a este edificio, hasta la década de los años 50, cuando ya quedó definitivamente deshabitado. Desde entonces, aunque ha tenido alguna que otro restauración parcial más o menos importante, como la del año 1987, cuando se inyectó micropilotes por toda la estructura, actualmente está en un deterioro constante, desde la segunda mitad del siglo pasado. Es una situación que ya denunciaba el escritor Jorge Mañach, en aquel delicioso relato sobre Tembleque, escrito por su pluma en el año 1955.
Pero seguimos observando la bella estampa, donde destaca una mula junto a la puerta, un animal que por aquel entonces era de lo más habitual en todas las casas de los agricultores.
Una rama de palma colgaba de su balconada, seguramente por la cercanía de la festividad de Santiago, el 25 de julio, ya que la fotografía fue tomada en dicho mes. O puede que la tuvieran adornando durante todo el año. 
La puerta abierta nos permite vislumbrar algo de su interior, con su mítico pozo de brocal, que es de lo poco que se mantiene en su patio actualmente.
Continuamos observando la segunda fotografía, con una espectacular panorámica de la parte norte de Tembleque, tomada desde lo alto de la torre norte del edificio.
 En este caso, lo único que podemos hacer es compararla con una panorámica actual, tomada desde la misma posición, y observaremos la gran cantidad de chimeneas en todos los tejados, así como los múltiples palomares y piqueras, que abundaban en nuestro pueblo. Muchos edificios de los que vemos en la fotografía de 1944 han sido remodelados, aunque el "skyline" panorámico sigue siendo similar hoy en día.
También quisiera destacar las grandes acacias que había a lo largo de toda la calle Convento, por aquel entonces "Calle Real", y que en ambas fotografías se aprecian perfectamente. Hoy en día, los árboles son mucho más pequeños, ya que se fueron sustituyendo progresivamente, en parte por el problema que sus raíces ocasionaban a las vivienda particulares.
Podemos comentar también que lógicamente, la calle estaba a una menor altura que en la actualidad, si apreciamos el gran escalón que había para acceder a la acera de la puerta principal; aunque eso es algo normal que nos encontraremos en las fotografías antiguas de todas las calles del pueblo, pues cada vez que se pavimentaba, subía de nivel unos centímetros.
Con esto, completamos este segundo capítulo de las fotografías tomadas por Gabriel Casas i Galobardes en 1944, a la espera de una nueva entrega.

sábado, 13 de octubre de 2018

Día de la Hispanidad y la Guardia Civil. 12-10-2018

Un año más, celebramos en Tembleque el Día de la Hispanidad y la Guardia Civil, el 12 de octubre de 2018.
Este año contamos con la participación de bastantes miembros de la Guardia Civil y Fuerzas Armadas, tanto de Tembleque como de otras vecinas localidades. El acto principal fue la Solemne Misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en la Iglesia Parroquial, que en esta ocasión, apenas llenó medio templo, en parte por la ausencia de muchos vecinos, algunos de puente y otros muchos temblequeños en una excursión organizada por la Asociación de Mujeres El Clavel. 
Como es tradición, la Asociación Musical "Cristo del Valle" también estuvo acompañando durante la Misa, para interpretar los temas "La muerte no es el final" el Himno de España o el Himno de la Guardia Civil
Una vez finalizada la emotiva Misa, todos los invitados, autoridades, alcalde, Corporación Municipal y diversas personas o entidades locales, se dirigieron al cuartel de la Guardia Civil de Tembleque, para continuar la Festividad en su interior, hasta finalizar la jornada.
Vamos a compartir en este artículo un amplio vídeo resumen, centrado principalmente en los actos de la Solemne Misa, parte de la homilía y la interpretación de los temas musicales, aunque también podréis ver la salida desde la Plaza Mayor de todas las autoridades y la Asociación Musical hacia la Iglesia, y la posterior llegada de todos ellos, una vez finalizada la Misa, al Cuartel de la Guardia Civil.
El vídeo incluye alguna toma correspondiente a la ofrenda Floral, por cortesía de nuestro paisano Manuel Calvo, al que agradezco su colaboración. El resto está grabado desde uno de los púlpitos.
El resto de fotografías las añado al siguiente álbum online:

jueves, 13 de octubre de 2016

Festividad del 12 de octubre. Misa en honor a la Virgen del Pilar.


Jornada Festiva pasada por agua en Tembleque, la del 12 de octubre de 2016, el día de la Hispanidad y Fiesta Grande de las Fuerzas Armadas, que en nuestro pueblo celebramos con el Cuerpo de la Guardia Civil, en honor a su Patrona, la Virgen del Pilar.
Una Misa muy especial, con todas las autoridades de Tembleque (incluido también el alcalde de El Romeral) y miembros de la Guardia Civil como protagonistas absolutos, y donde la Asociación Musical "Cristo del Valle", como todos los años, acompaña con varios himnos durante la Ofrenda a la Virgen, interpretados desde el coro de la Iglesia, y que en esta ocasión vamos a poder disfrutar en el blog de manera íntegra en el siguiente vídeo de 13 minutos, que pasaré a detallaros:
Tras el Himno Nacional de España, casi al inicio del vídeo, veremos el comienzo de la Ofrenda a la Virgen, por parte de miembros de la Guardia Civil de Tembleque. Será en ese preciso momento cuando nuestro paisano José, de manera individual, nos interprete magistralmente con su trompeta el "Toque de Silencio", a partir del minuto 3 del vídeo. La historia que hay detrás de este famoso himno militar es realmente estremecedora; os invito a conocerla, a través de este vídeo explicativo, que muy amablemente me mostró Alfonso Fernández, miembro de la Asociación Musical "Cristo del Valle", precisamente con motivo de la edición de este artículo del blog. Y así de paso también podéis comparar ambas interpretaciones, la oficial, y la de nuestro paisano José. Orgullosos de contar con esta formidable Banda Musical en nuestro pueblo.
Inmediatamente después, y aún durante la Ofrenda, la Banda comenzaría a interpretar otro himno militar, "La muerte no es el final", a partir del minuto 4:30 del vídeo, y que finalizarían con los "¡Viva la Guardia Civil! y aplausos unánimes de todos los asistentes a la Misa (minuto 8).
A continuación (minuto 8:15 de vídeo), como todos los años, los miembros de la Guardia Civil subirían al Altar para cantar el Himno de la Guardia Civil, y dar por finalizada la Misa en Honor a su Patrona, acompañados, por supuesto, por la Asociación Musical,
 Toda esta parte del vídeo está grabada desde el coro, en la parte superior de la Iglesia de Tembleque, que ofrece unas espectaculares imágenes de todo el interior.
En el resto del vídeo podemos ver la  salida de misa, (minuto 11), que debido a la persistente lluvia, se hizo de forma escalonada, y las autoridades y miembros de Guardia Civil se fueron dirigiendo de manera más individual que en otras ocasiones hacia el Cuartel de la Guardia Civil, donde se ofreció un aperitivo o vino Español, para continuar la Festividad durante el resto de la jornada, ya desde el interior del Cuartel, donde la lluvia dio una tregua ya por la tarde. (Minuto 12:30 y hasta el final del vídeo).
Finalizo este reportaje, como de costumbre, con el enlace al álbum de fotografías, con aportaciones, además de las mías, de nuestro paisano Euyín, y de Santos Muñoz,  Poliaudiovisuales.
 Edito el artículo para añadir 12 nuevas fotografías al anterior álbum online,  por cortesía de nuestro vecino Santos Muñoz,  Poliaudiovisuales. Estas dos fotografías son sólo una pequeña muestra.