miércoles, 23 de diciembre de 2015

Tembleque en un Villancico de 1696.

 Un dato muy curioso, es el que os traigo en estas fechas, para felicitaros las Navidades.
Fue hace unos meses cuando nuestro buen amigo e historiador, Pepe García Cano, desde Consuegra, encontró a través de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional un Villancico fechado en 1696 donde se hacía una mención a Tembleque.
Los villancicos eran originalmente canciones de origen popular y de tema profano. Con el tiempo, las iglesias se dotaron de un cuerpo de músicos y un maestro de capilla encargado de componer villancicos para las fiestas religiosas. Página de Facebook de la BNE
En realidad, este villancico no aporta más datos que pudieran considerarse de interés para nuestra historia local, pues es una simple mención en la introducción al segundo Villancico, para calificar a una persona que según el texto, dice literalmente: "Una vieja, con el habla en Tembleque, los dientes en Jauja, y el juicio allá en Túnez..."
En un principio, pensé que se podía tratar de un adjetivo, refiriéndose a que esa mujer tenía el habla temblorosa, pero tras consultar con Pepe, me confirmó que debía tratarse de nuestro pueblo, ya que el texto se refiere a las ciudades de Jauja (en Córdoba y también en Perú) y Túnez, y como las tres están escritas en mayúsculas, hay pocas dudas de que el escritor se refería a nuestro pueblo, Tembleque.
La curiosidad, así pues, estriba en que a finales del siglo XVII, en 1696, quien escribiera ese Villancico utilizó como metáfora, o también como referencia a nuestro pueblo, junto con Jauja y Túnez, como un hipotético triángulo en el espacio, para calificar las profundas marcas que la vejez ha dejado en la cara de esa mujer que alude el texto, el cual prosigue con el villancico, que trata de la vejez de esta mujer, y que le piden literalmente que se muera, aunque la muerte no le llega.
A continuación os dejo el documento original, facilitado por Pepe García Cano, a través de la Biblioteca Nacional de España, el cual recomiendo su lectura, al menos de ese segundo villancico completo, con alusión a Tembleque.
 De hecho, por quien quiera curiosear más sobre estos villancicos antiguos, en la página de Facebook de la BNE, podéis encontrar enlaces con más manuscritos.
Enlace de descarga a través de Google Drive.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Resultados e imágenes de las ELECCIONES GENERALES en Tembleque. 20-12-2015


Con las Elecciones Generales del 20D, cerramos un año 2015 de marcado carácter electoral en todo el país. Aparte de las elecciones en Cataluña y Andalucía, en Tembleque también vivimos una intensa campaña electoral con las Municipales y autonómicas del 24 de mayo, que sin duda, en los pueblos se viven mucho más intensamente que las Elecciones Generales.
De hecho, la campaña electoral del 20D en Tembleque ha sido mucho menor que en las Municipales, con un único mitin por parte del PSOE, con Fernando Mora y Gregorio Gómez, al que acudió menos público que en mayo, y también en el apartado de los carteles por las calles del pueblo, donde se apreciaba menos presencia de los mismos.
 Finalizaré el artículo con un álbum de fotografías, por dejar constancia gráfica.
La jornada electoral del 20D en Tembleque ha estado marcada por la normalidad y el buen tiempo, meteorológicamente hablando, lo que ha propiciado una alta participación. En las fotografías, tomadas en la Plaza Mayor, vemos cómo la gente no sólo iba acudiendo a las mesas electorales, sino que también aprovechaban a tomarse algún aperitivo en la terraza de "El Mesón", a pesar de estar a las puertas del invierno. También vemos a parte de las personas que formaban las mesas electorales del Ayuntamiento y del Salón Cultural, que muy amablemente posaron para la foto del recuerdo, junto con algún vecino ejerciendo su derecho al voto. 
Tras el escrutinio, en este artículo me centraré en los datos oficiales obtenidos en nuestro pueblo, Tembleque, según la página web oficial del Ministerio de Interior, y que son los siguientes, tanto en el Congreso (datos de este enlace de la web del Ministerio de Interior), como en el Senado (datos de este enlace de la web del Ministerio del Interior)
NOTA: Se pueden comparar con los datos de 2011. En los enlaces también se puede acceder a los datos del resto den municipios, provincias o Comunidades autónomas.
CONGRESO:
SENADO:
Poco más os puedo contar en este artículo, pues a nivel general, no soy yo ni este blog quien crea que deba informar al respecto, dada la avalancha de información que encontramos en absolutamente todos los medios oficiales; prensa, radio, TV e internet. 
Así pues, valga este artículo simplemente por dejar constancia de los datos obtenidos en Tembleque, así como este pequeño álbum online con fotografías tomadas durante la jornada electoral y con algunos carteles instalados durante la campaña previa, con representación del PSOE, PP, CIUDADANOS y también algún cartel de PODEMOS (Los nombro en el orden por los que se fueron instalando en Tembleque al poco de comenzar la campaña electoral, al menos según yo pude observar).

RENACER. Corto ganador en Cortem 2015.


El corto "RENACER", de nuestro paisano Eugenio Ariza se alzó con el premio en categoría local en el VI Festival Regional de cortos en Tembleque, CORTEM 2015, arrasando en el apartado de puntuaciones, independientemente de que tuviera todas las papeletas para hacerse con el galardón, por ser el único que se presentó en esta categoría local.

Este corto, de temática documental, se grabó de forma amateur en octubre de 2015, y nos muestra los testimonios de tres vecinas de Tembleque, Fátima Crespo, Teresa Ruiz y Miriam Trancón y su marido Julián Martín. Todas ellas están o han padecido cáncer, y el único propósito del documental es el de concienciar a la gente de la importancia de realizarse pruebas diagnóstico precoz, imprescindible para ganar la batalla a esta enfermedad, tal y como se presenta en los títulos de crédito:
Esta película quiere ser un homenaje a las personas que sufren o han sufrido esta enfermedad, han luchado sus batallas contra ella, algunas han ganado y otras han perdido, para todas ellas, sus familias y sus amigos. Para que sepamos que siempre hay que luchar, pues es posible ganar. Para que tengamos conciencia de que cuanto antes se descubra al enemigo, mejor se le puede vencer. 
No tengáis miedo, pues no se puede perder la esperanza de RENACER.
A continuación podéis ver este emotivo cortometraje de manera íntegra, tal y como se estrenó en el Cine Muñoz de Tembleque, el viernes 18 de diciembre de 2015:
Con el asesoramiento de la Dra Asunción Castro, presentación de Primitiva Corps, dirección y grabación de Eugenio Ariza, edición y montaje de un servidor, Pedro Casas, y música compuesta expresamente para este corto, por parte de nuestro paisano Paco, con la ayuda de una amiga suya soprano. Como digo, este documental fue grabado con muy pocos medios, pero con toda la ilusión y ganas del mundo, por parte de absolutamente todos los que hemos colaborado en el proyecto.
Todo esto se vio perfectamente reflejado en la Gala de Cine y en el estreno del corto, en el VI Festival Regional, CORTEM 2015, del que publicaré un amplio reportaje próximamente, con el resto de ganadores y todo lo que dio de sí el Festival.
A continuación, recupero la Banda Sonora Original, que a lo largo del corto nos acompaña como telón de fondo, y ahora la podéis disfrutar de manera íntegra, gracias a la colaboración totalmente desinteresadada de Paco:
Y por completar un poco más este artículo, también recupero el breve spot que Eugenio Ariza publicó antes del estreno, con algunas imágenes del corto y un fondo musical totalmente distinto:
Sin más, dar mi más sincera enhorabuena especialmente a las tres protagonistas absolutas, Fátima, Tere y Miriam, y agradecer también a Eugenio que me haya dejado formar parte de este gran proyecto, del que todos nos sentimos tan orgullosos.
¡Muchísimas gracias a tod@s!

viernes, 18 de diciembre de 2015

¡FELIZ 2016! Felicitación navideña desde Todo Tembleque.


Un año más, llegadas estas fechas navideñas, desde el blog Todo Tembleque os presentamos nuestra particular felicitación navideña, en forma de vídeo, que además se estrenó su proyección en el VI Festival de cortos CORTEM 2015.
Con guión, dirección y grabación de Euyín, edición posterior de un servidor, y con la colaboración desinteresada de todas las personas que han participado en el mismo, desde los niños más pequeños, Carmen Ger Figueroa y Adrián Novillo Gómez, (gracias igualmente a sus madres, Mª Mar Gómez e Inés Figeroa), hasta los adolescentes, Ana López Colmenar, María González Ávila Rodríguez, Pablo Fernández Romero y Víctor Ariza Ocaña. 
Entre todos, lo único que hemos pretendido es pasar un rato agradable y divertido, y dejarlo plasmado en el siguiente vídeo, donde os deseamos a todos un !FELIZ 2016!

Os dejo también un enlace adicional al vídeo, con opción de descarga (51MB) y de visualización, a través de este enlace de dropbox, en formato MP4. Es posible que en Youtube, por motivos del copyright de la música seleccionada, haya algún problema de visionado en algunos dispositivos móviles, por eso os dejo esta segunda opción de dropbox.


El rodaje del mismo no creáis que fue sencillo, pues se realizó en distintos días de noviembre y diciembre, y como habréis comprobado, en multitud de localizaciones de Tembleque. Fueron muchas las tomas que se descartaron, por diversos motivos, pero al final todo salió a la perfección.
 Os adjunto en este artículo algunas fotografías yselfies tomados durante la grabación del mismo, donde comprobaréis el buen rollo que había entre todos, actores y director.


 Y poco más, simplemente daros la bienvenida al nuevo año, y deseando a todos unas muy Felices Fiestas.