Mostrando entradas con la etiqueta villancico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta villancico. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de diciembre de 2017

Hoguera de Belén. Nochebuena 2017.

En Nochebuena, en Tembleque se mantiene la tradición de la Hoguera de Belén, que nuestro vecino Juan y Ángel se encargan de organizar desde hace numerosos años, en la antigua báscula municipal, junto a la calle Belén.
 (Véase este artículo explicando algo más sobre la historia de la hoguera de Belén en Tembleque).
Poco a poco los vecinos se van congregando alrededor de la hoguera, a su calor, pues la noche es fría.
Este año, nuestro vecino Julián se encargó de amenizar a todos los presentes con su zambomba, y junto a su mujer Isabel, con la pandereta y varios vecinos más, estuvieron cantando villancicos sin parar durante la hoguera, tal y como podréis comprobar en el siguiente vídeo.

Me despido como es habitual con un pequeño álbum fotográfico de la hoguera de Belén, deseando a todos una muy Feliz Navidad.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Tembleque en un Villancico de 1696.

 Un dato muy curioso, es el que os traigo en estas fechas, para felicitaros las Navidades.
Fue hace unos meses cuando nuestro buen amigo e historiador, Pepe García Cano, desde Consuegra, encontró a través de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional un Villancico fechado en 1696 donde se hacía una mención a Tembleque.
Los villancicos eran originalmente canciones de origen popular y de tema profano. Con el tiempo, las iglesias se dotaron de un cuerpo de músicos y un maestro de capilla encargado de componer villancicos para las fiestas religiosas. Página de Facebook de la BNE
En realidad, este villancico no aporta más datos que pudieran considerarse de interés para nuestra historia local, pues es una simple mención en la introducción al segundo Villancico, para calificar a una persona que según el texto, dice literalmente: "Una vieja, con el habla en Tembleque, los dientes en Jauja, y el juicio allá en Túnez..."
En un principio, pensé que se podía tratar de un adjetivo, refiriéndose a que esa mujer tenía el habla temblorosa, pero tras consultar con Pepe, me confirmó que debía tratarse de nuestro pueblo, ya que el texto se refiere a las ciudades de Jauja (en Córdoba y también en Perú) y Túnez, y como las tres están escritas en mayúsculas, hay pocas dudas de que el escritor se refería a nuestro pueblo, Tembleque.
La curiosidad, así pues, estriba en que a finales del siglo XVII, en 1696, quien escribiera ese Villancico utilizó como metáfora, o también como referencia a nuestro pueblo, junto con Jauja y Túnez, como un hipotético triángulo en el espacio, para calificar las profundas marcas que la vejez ha dejado en la cara de esa mujer que alude el texto, el cual prosigue con el villancico, que trata de la vejez de esta mujer, y que le piden literalmente que se muera, aunque la muerte no le llega.
A continuación os dejo el documento original, facilitado por Pepe García Cano, a través de la Biblioteca Nacional de España, el cual recomiendo su lectura, al menos de ese segundo villancico completo, con alusión a Tembleque.
 De hecho, por quien quiera curiosear más sobre estos villancicos antiguos, en la página de Facebook de la BNE, podéis encontrar enlaces con más manuscritos.
Enlace de descarga a través de Google Drive.

lunes, 15 de diciembre de 2014

XVI Festival de Navidad de los Coros y Danzas. 2014


El ya tradicional Festival de Navidad de los Coros y Danzas se celebró en Tembleque el pasado sábado 13 de diciembre. Esta es la edición XVI, según me confirmaron desde el Grupo, ya que el cartel del año 2014, al igual que los anteriores ediciones, estaba equivocado en la numeración.

Como es habitual, vino un Grupo de coros y danzas invitado, aparte del de Tembleque, que ya sabéis que se llama "Alegría de Tiembles". El Grupo invitado fue la Asociación de Coros y Danzas "Nuestra Señora del Prado", desde Ciudad Real.
Así pues, con algo de retraso, todo sea dicho, dio comienzo el Festival, que a continuación podréis ver en un amplio resumen dividido en varios vídeos, por quien no pudiera asistir.
En primer lugar, la presentación, a cargo de nuestra paisana y componente del Grupo "Alegría de Tiembles",  Sonia Perea, y también el intercambio de regalos entre ambos Grupos:
Comenzó el Grupo de Tembleque, "Alegría de Tiembles", y lo hizo con un villancico, para continuar con un variado repertorio, y finalizar con otro par de villancicos, aprovechando las fechas en las que nos encontramos. Todo ello lo veréis en el siguiente vídeo:
El último de los Villancicos interpretados por "Alegría de Tiembles", lo extraigo en un único vídeo, aunque está igualmente incluido al final del anterior, y lo podéis ver a continuación:

Tras un breve descanso, tuvo lugar el sorteo de una cesta de Navidad, cuyas papeletas se habían vendido poco antes de comenzar el Festival. La agraciada fue precisamente una de las componentes del Grupo de "Alegría de Tiembles", Feli. Vaya desde aquí mi enhorabuena. En este vídeo veréis el sorteo con la mano inocente:
Y tras el descanso, llegaría el Grupo invitado, "Nuestra Señora del Prado", para cerrar el Festival en esta edición de 2014. También comenzaron con un villancico, para continuar con otro variado repertorio:
Y ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena a ambos Grupos, por mantener más viva que nunca este tipo de tradiciones que tenemos en muchos pueblos.
 Me despido como suele ser habitual en el blog, con un amplio álbum de fotografías , tomadas durante el Festival, algunas de ellas por cortesía de Euyín.

viernes, 31 de diciembre de 2010

El concierto de Villancicos.



Para finalizar 2010 y dar la bienvenida al nuevo año 2011, nada mejor que el obsequio que nos ofreció en forma de Concierto navideño de villancicos la Coral de la Universidad de Mayores “José Saramago”, como anunciamos hace pocos días. Uno de sus integrantes es nuestro concejal Jesús Santiago. A la derecha le podéis ver al finalizar el evento, junto con las reinas de las pasadas fiestas y el alcalde.
Una tarde fría y lluviosa, lo que provocó la escasa afluencia de público en la Iglesia Parroquial. Aún así, todos los miembros de la coral ofrecieron lo mejor de ellos mismos, y nos brindaron un magnífico espectáculo, con unas voces magistralmente dirigidas por Dña Celia Fidalgo López. En este enlace tenéis la historia del Coro, así como el repertorio que nos ofrecieron en Tembleque .
El concierto duró poco más de media hora; 14 villancicos; Aquí lo tenéis de forma íntegra, dividido en dos partes: (sugiero antes desconectar el reproductor de música del blog, situado en la parte inferior, junto al chat, para evitar problemas de sobrexposición de audios, pulsando "pausa" o "stop" dentro del pequeño cuadro).



Ya solo me queda dar mi más sincera enhorabuena a todos sus componentes, y esperemos que vuelvan a Tembleque en más ocasiones.
Quien quiera descargarse el audio entero del concierto en mp3, lo puede hacer en el siguiente enlace: http://www.megaupload.com/?d=U9OA1NCO Recuerdo que es sonido en directo ambiental, por lo que la calidad del audio deja algo que desear; en esa versión el concierto está en una única pista de audio. Si queréis descargarlo igualmente, pero con las pistas de cada canción divididas, por si queréis hacer un cd de mp3, añado este nuevo enlace:" http://www.megaupload.com/?d=QEOSTLVB es el mismo sonido, pero con los 14 villancicos ordenados.
¡FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S!

martes, 21 de diciembre de 2010

Concierto de Villancicos.

Me llega desde el ayuntamiento toda la información sobre el Concierto de villancicos de la Coral de la Universidad de mayores "José Saramago", que se ofrecerá el próximo jueves día 30 de diciembre, a las 20 horas, en la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción.