Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2022

Fototeca. Vistas aéreas de Tembleque en la web de "Paisajes españoles".

Visitamos a vista de pájaro varias panorámicas de Tembleque, a través del portal de "Paisajes Españoles", que pertenece a una empresa privada que se dedica a la venta de fotografías aéreas, con un impresionante archivo o banco de imágenes de todos los pueblos y ciudades de España, desde 1955 hasta la actualidad.
Cualquier persona, empresa o institución interesada en comprar una de sus panorámicas, lo puede hacer, ya que la ofrecen a distinto tamaños, con o sin marcos. Los precios varían entre los 100 ó incluso más de 500 euros, dependiendo del encargo, tamaño y demás.
 Están especialmente indicadas para edificios públicos, restaurantes, o también por ejemplo para sucursales bancarias, como el buen ejemplo que tenemos en la sucursal de CCM en Tembleque, con otra impresionante panorámica de nuestro pueblo de 1982, que ya vimos detalladamente en este artículo, aunque en este caso, la panorámica no pertenecía a esta empresa, que tiene otras imágenes similares, más antiguas y más modernas. 
Sí existe una foto aérea en la oficina de GESTAGUA, de finales de los años 80, que en este caso sí corresponde con una adquirida en la web de Paisajes Españoles. 
En el caso de esta empresa, también se pueden utilizar sus imágenes como pruebas judiciales en casos de urbanismo, entre otras muchas utilidades.
En este mismo blog, hay publicados otros muchos artículos con vistas aéreas, ya sea desde satélites, avionetas, helicópteros, etc... pero nos vamos a centrar ahora en las que se ofrecen en esta empresa.
Me puse en contacto con ellos, y aunque no me puedo permitir adquirir física ni económicamente ninguna de sus panorámicas, sí que me han facilitado, para poder compartirlas en el blog, unas copias digitalizadas en miniatura, con marcas de agua, para hacernos una idea de todas las imágenes que poseen de nuestro pueblo, en distintos años, aunque no siempre vienen especificados. Así nos podremos fijar en algunos detalles curiosos, y si algún restaurante, el Ayuntamiento, o cualquier otra empresa, institución o particular está interesado, ya sabe que se pueden adquirir a distintos precios.
Hemos comenzado este artículo con una fotografía a color, donde se ver perfectamente que la fachada del Ayuntamiento estaban remodelándola, y varias viviendas de la Plaza de la Orden, junto al bar Vizcaíno, estaban pintadas de distintos colores. Debe ser de los años 70, cuando la fachada también estuvo unos años pintada de amarillo.
Continuamos con las que creo que son más antiguas, de los años 60 ó 70 (quien quiera me puede corregir). Vemos en primer plano, abajo de la foto, la antigua fábrica de harinas y todo su terreno, hoy en día cubierto de casas adosadas. En la parte de arriba de la foto, se ve perfectamente la solitaria ermita del Loreto, de donde parte la carretera de El Romeral. Por supuesto no había autovía, ni existían los puentes ni rotondas. Lástima que la Casa de las Torres se ve mal, al tener encima las marcas de agua. Lógicamente, si alguien compra la panorámica original, se podrán apreciar muchos más detalles:
Otra similar, de principios de los años 70. La pista me la dio nuestra paisana Glori, la dueña del bar María Belén, que me indicó que su bar, se construyó originalmente en 1973, y en esta foto aún no aparece, pero sin embargo, sí se ve un chalet al lado, que según ella se construyó poco antes, en 1971 ó 1972.
La panorámica está tomada de lejos, por lo que es difícil apreciar muchos detalles en esta miniatura. Destacar la ausencia casi total de edificaciones en lo que hoy es la travesía de Andalucía. Únicamente se ve el Bar Jardín, en el cruce de la carretera de El Romeral. También se ve el edificio de la antigua fábrica de abonos, junto a una frondosa parcela de árboles, seguramente tarays, en la vega (a la derecha de la foto):
En la siguiente, a mediados de los 80, sin duda destaca la Casa de las Torres, en una de sus últimas restauraciones, que mantuvo así la fachada, hasta que fue pintada en blanco de nuevo:
Hay otra que también me gusta mucho, de fechas parecidas, quizás a principios de los 80 o finales de los 70, donde en el lateral izquierdo, se ve la antigua Plaza de toros, anexa a la Plaza de la Orden. Hay muy pocas fotografías de esta antigua Plaza de toros, donde antiguamente hacían el baile de las Fiestas Patronales. También se ve un edificio blanco que desapareció en los años 80, en la misma Plaza de la Orden, que era el casino antiguo.
Otra de los años 80, donde el principal atractivo, es el recorrido completo de la zanja, cruzando todo el pueblo. Por el verdor, debió fotografiarse durante una primavera.
De las fotos más modernas que se conservan, las hay de finales de los 90 o incluso principios del 2000, como esta:
Pero no sólo hay fotos aéreas, sino que además mantienen otras bellas instantáneas, de los años 80, como por ejemplo ésta, donde vemos pastar ovejas, junto a la zanja, en lo que hoy serían las viviendas adosadas de la calle Pocillo, hacia los terrenos donde se instala el ferial.
También la calle Hospital, cuando aparcaba la gente donde mejor le venía, o los arcos principales de la Plaza Mayor
En definitiva, una buena muestra que nos invita a pasear por todos los rincones de Tembleque, en diversas épocas del siglo pasado. Es una lástima que la resolución de estas muestras sean tan bajas, pero insisto, quien esté interesado, las puede adquirir a través de la web de la empresa de "Paisajes Españoles".
Finalizo con este álbum fotográfico, donde incluyo estas y otras muestras, todas procedentes de la web de "Paisajes Españoles", agradeciendo también a nuestro buen amigo e historiador, Roberto Félix, que fue quien me dió a conocer este interesante portal web. 

jueves, 5 de julio de 2012

"Ancha es Castilla-La Mancha" de RTVCM en Tembleque. 2012

El pasado 26 de junio los vecinos de Tembleque tenían una cita tanto en la Plaza Mayor del pueblo como frente a sus televisores, y es que el progrma de RTVCM ”Ancha es Castilla-La Mancha” ha emitido en directo, a partir de las 18 horas, desde Tembleque. Una hora dedicada en exclusiva a nuestro pueblo, con la plaza ambientada para la ocasión, gracias a la colaboración de numerosos vecinos y asociaciones.
Tras consultar con responsables de la cadena de televisión manchega, me han permitido subir a youtube el programa íntegro, que a continuación me dispongo a compartir con todo el mundo:
Euyín, protagonista en alguno de los múltiples reportajes que se grabaron durante los días previos, también hizo su particular "Cómo se hizo", grabando un ameno vídeo tras las cámaras, durante la emisión en directo desde la Plaza Mayor. Es un perfecto complemento al programa:
Tammbién os voy a mostrar este breve vídeo correspondiente a la escena con los jubilados en el paseo de la zanja, durante el primer día de grabación, con "Navarro" y su legendaria "Mobylette", y el resto de paisanos en sus bicicletas.
 Y algunas fotografías que yo mismo tomé de ese primer día de grabación, con Julia de reportera y Ramiro a la cámara; gente realmente amable y simpática, además ser muy campechanos y cercanos con los vecinos. Además incluyo varias imágenes tomadas durante el directo, algunas cedidas por el ayuntamiento y otras que Eugenio Ariza también realizó, aparte de su estupendo vídeo. Acceso desde Google Photos.
El programa también se encuentra disponible en la web del programa. (ENLACES YA CADUCADOS DESDE LA PUBLICACIÓN DE ESTE REPORTAJE EN 2012). Una vez en la página, no tenéis más que pinchar en la sección "VÍDEOS", en el margen derecho de la web, y ahí simplemente buscar el correspondiente a Tembleque, con su fecha: (26/6/2012).

jueves, 1 de marzo de 2012

Ayuntamiento de Tembleque en un click


Desde hace algún tiempo, se modernizó la página web del ayuntamiento de Tembleque, especialmente su SEDE ELECTRÓNICA . Quienes dispongan ya de DNI electrónico podrán beneficiarse de la comodidad a la hora de realizar múltiples trámites y/o gestiones a través de internet, ahorrando tiempo, desplazamientos y colas innecesarias.
La financiación de esta sede electrónica ha sido subvencionada a través de la Diputación de Toledo, previa solicitud y tramitación de la Agenda Local 21 (A.E.D.L) del ayuntamiento de Tembleque.
Todos los servicios disponibles online de nuestro ayuntamiento están perfectamente explicados en el siguiente díptrico, que os dejo para vuestra información:




miércoles, 4 de mayo de 2011

V MTB TEMBLEBIKE "LOS CALLAOS". 15 de mayo.

El domingo día 15 de mayo, los componentes del MTB TEMBLEBIKE "LOS CALLAOS" organizan la V marcha MTB Temblebike "Villa de Tembleque". Toda la información la podéis encontrar en su blog y también en el siguiente documento, con el reglamento de la prueba, los premios, hoja de inscripción, etc...




Os dejo estos dos mapas que me han facilitado desde TEMBLEBIKE, a la izquierda con el recorrido íntegro, y a la derecha con el tramo final de la prueba; este año más cerca del Cristo del Valle. Igualmente os dejo parte de la información general que aparece en su web:
Después de varias semanas de trabajo y múltiples gestiones, ya podemos decir que tenemos todo lo necesario para que el día 15 de mayo disfrutemos de un gran día de mtb. Este año tenemos cositas nuevas preparadas para la ocasión, nuestra 5º edición. Lo que no cambiará será el final del tramo libre, un reto para muchos y un suplicio para otros. Estad atentos a los cambios de normativa que vamos a realizar, así como a la apertura de las inscripciones que estarán disponibles sobre un mes antes de la celebración de la ruta, más o menos mediados de abril.
Cosas que os podemos adelantar:
- Recorrido nuevo, tanto el tramo controlado como el libre.
- 65 km, de los cuales 12 son libres.
- Ruta no federada.
- Tres categorias para la clasificación masculina: -30, +30, +40.
- Unica categoría femenina.
- Premios para los tres primeros clasificados de la general..
- Premios para los tres mejores clubs.
- Jamón para el club más númeroso.
- Premio al club más lejano con un minimo de tres miembros.
- Dos avituallamientos, uno solido/liquido y otro liquido.
- Comida final.
- Asistencia mecánica y sanitaria.
- Seguro de accidente.
- Sorteo de regalos.
- Bolsa corredor para los 150 primeros inscritos (Camiseta técnica conmemotariva).
Y para finalizar, os presento este simpático vídeo promocional que han realizado desde la MTB TEMBLEBIKE "LOS CALLAOS", y que igualmente tienen colgado en su blog. ¡Mucho ánimo y suerte a todos los participantes!