Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2016

Exposición fotográfica "Tembleque en blanco y negro". Gabriel Casas i Galobardes. Ferias y Fiestas 2016.


Durante todas las Ferias y Fiestas 2016 en Tembleque, pudimos disfrutar de la Exposición fotográfica "Tembleque en blanco y negro", del fotógrafo Gabriel Casas i Galobardes, en el CRT (Oficina de Turismo). Con un gran éxito de público durante todos los días que duró, del 23 al 27 de agosto.
Una colección de 15 fotografías de nuestro pueblo hasta ahora inéditas, tomadas en el mes de julio del año 1944.
Me siento especialmente orgulloso de esta exposición, pues resulta que yo fui el encargado de realizar las gestiones oportunas con el Archivo de Cataluña, previo aviso de mi amigo Luis Miguel Gallego, que me informó de la existencia de este interesante fondo gráfico, para poder adquirir las digitalizaciones a alta resolución, que posteriormente ofrecí al Ayuntamiento de Tembleque.
 Todo esto se fue fraguando el pasado invierno, hasta que al fin se pudo realizar la exposición pública de las excepcionales fotografías, tras el retoque e impresión de las mismas a un formato adecuado para ser expuestas, por parte de nuestro fotógrafo Santos Muñoz. (Poliaudiovisuales)
En próximos reportajes del blog, me gustaría profundizar más a fondo en cada una de las instantáneas, cargadas de pequeños y grandes detalles, por lo que en este artículo me centraré únicamente en lo que fue la inauguración de la exposición, tras el Pregón de Feria, en la tarde del día 23 de agosto.
Para ello, contamos con el siguiente vídeo, donde vemos al alcalde, pregonero, algunos concejales y también a los primeros visitantes de la exposición, así como un pequeño recorrido virtual por la misma:
El fotógrafo, Gabriel Casas i Galobardes, Barcelona (1892-1973), fue uno de los fotógrafos españoles más importante del período de entreguerras, y que colaboró con muchos diarios y revistas de la primera mitad del siglo XX. Recorrió prácticamente todo el país, y tuvimos la fortuna que en verano de 1944 visitó varios pueblos manchegos, entre ellos Tembleque, en el mes de julio, dejando estas 15 espectaculares fotografías para la posteridad.
El objetivo de aquel viaje por La Mancha, del cual guardaba muy buen recuerdo,  según me comentó su hija, Núria Casas, fue el de realizar fotografías para ilustrar el libro de Sebastián Juan Arbó, la biografía de Cervantes, publicado un año más tarde. 
Os adjunto un documento en pdf con la biografía y demás información sobre Gabriel Casas, a través de este enlace de issuu.com, extraído desde su página web oficial, y también con aportaciones de la Wikipedia, y que además pudieron leer todos los asistentes a la exposición.
Aprovecho la ocasión para agredecer también a Mireia Bo, del Arxiu Nacional de Catalunya, y la familia de Gabriel Casas, especialmente su hija, Núria Casas, por facilitar en todo momento las gestiones, con el único objetivo de poder disfrutar todos de esta gran colección. Comentar también, pues muchos me lo han preguntado, que aunque yo me llamo Pedro Gabriel Casas, no soy ningún pariente de este gran fotógrafo. Ha sido una casualidad la coincidencia del nombre y apellido.
A continuación os dejo el siguiente álbum de fotografías, tomadas en el CRT (Oficina de Turismo) durante la inauguración de la exposición.

miércoles, 1 de abril de 2015

Nueva cartelería turística en los monumentos de Tembleque.


La pasada semana se instalaron nuevos carteles promocionales en los monumentos más representativos de Tembleque, sustituyendo a los antiguos, de madera pirograbada, que aunque quizás eran más bonitos estéticamente, el deterioro por estar a la intemperie era muy acusado, y aunque fueron restaurados en 2012, finalmente se ha decidido sustituirlos por los actuales, con un material mucho más resistente a las inclemencias meteorológicas, y donde además se ha añadido una información bastante más completa de cada edificio o lugar emblemático, tal y como podéis leer en la imagen que os extraigo con el texto de todo estos sitios: Plaza Mayor, Palacio de las Torres, Iglesia Parroquial, Ermita de la Veracruz (actual biblioteca) y Casa de Postas. Todos ellos están instalados a su vez sobre los monumentos en forja artística con la marca turística de Tembleque, la silueta del arco principal de entrada Norte a la Plaza Mayor.

También se incluye en cada cartel un plano callejero con la situación exacta de los lugares más importantes o demandados en Tembleque, que podéis consultar en este mismo artículo.
Estas actuaciones se suman a la instalación de otro cartel promocional de Tembleque, situado en el pequeño jardín del aparcamiento de la Iglesia, y cuyo montaje dejé plasmado en este artículo del blog, el pasado verano.


Cartel antiguo, pirograbado.
En cuanto a los anteriores carteles, también quisiera recordar, por ampliar la información de este artículo, que la técnica del pirograbado en madera es un trabajo muy minucioso, y para ilustrarnos mejor, os invito a volver a ver la exposición de pirograbados en el CRT de Tembleque, en 2012, donde vemos a su autor, Jose Alonso, precisamente restaurando algunos de estos carteles ya retirados.

Para finalizar este artículo lo hago con pequeño álbum de fotografías, con los actuales carteles en todas sus ubicaciones.

martes, 23 de diciembre de 2014

Tembleque fomenta su turismo a través de la App Gratuita de Tierras de Dulcinea.


"A partir de ahora llevaréis en vuestros bolsillos una oficina de turismo!
El día 22 de diciembre se realizó la presentación de la nueva aplicación móvil de las Tierras de Dulcinea para iOS y Android totalmente Gratuita, Grupo de Acción Local al que pertenece nuestro municipio de Tembleque.
 De la mano de nuestro vecino temblequeño Carlos Rodelgo López-Gil y su empresa TheGoatGroup (www.thegoatgroup.com), han desarrollado esta elegante aplicación para la publicación de información de interés turístico de los municipios que pertenecen a la Comarca Dulcinea.
 Os dejo el enlace de descarga de la aplicación móvil http://www.apptierrasdedulcinea.com/descarga, también podéis encontrarla en los markets correspondientes de iOS y Android.
La presentación fue cubierta por RTVCM y podéis ver el reportaje en el siguiente vídeo:

Vídeo e información extraído de este enlace de Vimeo:

 The Goat Group (thegoatgroup.com), empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles, web y software a la medida, ha dado otro paso más en la implementación de soluciones para el sector público con el desarrollo de una aplicación móvil para el fomento del turismo en la comarca que engloba la denominación de Tierras de Dulcinea. 
Situada en el corazón de la Mancha, Tierras de Dulcinea es la agrupación de 16 pueblos que, unidos, conforman uno de los puntos de mayor tradición castellanomanchega y que sirvieron de inspiración para una de las mayores obras escritas en español: El Quijote. 
The Goat Group ha desarrollado una aplicación para dispositivos iOS y Android que permite conocer tanto el entorno cultural, artístico y natural de cada uno de los pueblos a través de sus monumentos, iglesias, parajes y gastronomía, como todos los servicios necesarios para el visitante: dónde comer, dónde dormir, números de teléfono relevantes, horarios, etc.
 La aplicación de Tierras de Dulcinea es una app para descubrir. Para conocer una región histórica en la que realidad y literatura se entremezclan dando como resultado entornos naturales imposibles con una rica tradición que invita a todos sus visitantes a volver a repetir. Además, la aplicación contiene un calendario con todas las fechas relevantes en cada uno de los 16 pueblos de tal forma que la ruta bien se puede convertir en 16 visitas distintas.
 Con esta aplicación que se presentó el día 22, The Goat Group abre una nueva línea de negocio volcada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para potenciar el turismo en regiones o países donde exista un hilo conductor. Así pues, en estos momentos, TGG ya está cerrando nuevas rutas en Galicia, Canarias y Castilla La Mancha y espera dar el salto tanto a otras regiones españolas como a América.

Yo ya la tengo instalada y funciona perfectamente. Vaya desde aquí mi enhorabuena a nuestro paisano Carlos Rodelgo y a sus compañeros, por este magnífico trabajo.

Y aprovecho esta entrada para recordar que este blog, "Todo Tembleque" dispone también de otra aplicación gratuita, para teléfonos móviles de Android, que un buen amigo mío me regaló, como su aportación especial al blog.
 Esta APP, creada y gestionada por él (Abdón Sánchez) se llama, por supuesto: "Todo Tembleque". Es otro complemento perfecto para seguir el blog.
No sólo envía notificaciones a tu móvil con cada nuevo artículo publicado o vídeo subido al canal Youtube, ya que por supuesto, también se pueden visionar, tanto los artículos como los vídeos, desde la misma app, con acceso a la versión de ordenador, versión móvil y su correspondiente facebook (aún está en pruebas este último apartado de facebook). Todo en la palma de la mano.
De momento no está en google Play, pero podéis descargarla e instalarla igualmente desde el siguiente enlace de dropboxhttps://www.dropbox.com/s/prb4s8sm9f2nh8j/com_todo_tembleque.apk 
o también desde google drivehttps://drive.google.com/file/d/0B1KkkyQEq0XONUhJdnp1WkZtVTQ/view?usp=sharing
Al igual que en el caso anterior, esta última App también funciona perfectamente, a falta de corregir las notificaciones de Facebook. Espero que ambas os gusten y os sirvan de ayuda. Muchas gracias!

martes, 28 de febrero de 2012

"De viajes". Escapada a Tembleque.

La semana pasada, Rafael Herranz, seguidor del blog, me facilitó unas páginas escaneadas de la revista De viajes, en su edición de febrero de 2012, en cuya sección de "Escapadas" nos invitaban a visitar Tembleque. Os dejo este artículo en el siguiente documento, que también podéis descargar de google docs.

En mi opinión, resultan un tanto confusas las explicaciones para acceder a los distintos lugares emblemáticos del pueblo, aunque toda promoción de Tembleque, y más si viene de una prestigiosa revista como es "De viajes", donde nos codeamos con otros muchos famosos destinos turísticos, es sin duda alguna muy bien recibida por parte de todos nosotros, ¿no os parece?