El pasado viernes día 8 de febrero, se organizó una Fiesta por el 100 cumpleaños de Antonina, residente en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", de Tembleque, y natural de la vecina localidad de El Romeral.
Tras el fallecimiento de Modesta y Devisvinda, que eran hasta hace poco las personas más longevas de Tembleque, ahora, en la Residencia, Antonina es la mujer de más edad.
Esta fiesta la organizaron los propios trabajadores de la Residencia, decorando el salón social y encargándose de la merienda. Además, también se aprovechó para celebrar el 90 cumpleaños de Rafael ("El Zorro"), vecino de Tembleque que junto con Antonina, llevan varios años viviendo en la Residencia de Mayores "San Bartolomé". Ambos son personas muy alegres y simpáticas.
A esta Fiesta acudieron los hijos de Antonina y las sobrinas de Rafael. Y hacia el final de la Fiesta, también se presentaron el alcalde de Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente y la concejala de Educación y Cultura Dña María del Mar Muñoz Cereceda. Para este artículo, contamos con las fotografías y el siguiente vídeo, por cortesía de la directora de la Residencia, Dña Rita Chaparro, donde veremos además las emotivas palabras que los compañeros de Residencia de Antonina y Rafael les dedicaron, además del soplido de las velas de la tarta de cumpleaños.
El resto de fotografías las añado a este álbum de Google Photos, dando mi más sincera enhorabuena y felicitando por su 100 cumpleaños a Antonina, y los 90 a Rafael, deseándoles que cumplan muchos más.
Fue hace ya cuatro años cuando pude visitar una de las antiguas casas señoriales de Tembleque, de las que apenas quedan ya unas pocas en nuestro pueblo.
Ya por aquel entonces estaba deshabitada, y actualmente sólo queda la fachada, en la calle Cruz Verde nº 2.
La Casa de Don Rafael Rincón, y por extensión, toda la familia Rincón, desde Francisco, su padre, primer dueño de la casa, hasta sus nietos, Josefa o Jose María, una de las más conocidas e ilustres en Tembleque, con muchas generaciones a sus espaldas.
Me había enterado que aún se podía ver parte de la bodega familiar, con sus enormes tinajas y distinta maquinaria antigua, y no quise desaprovechar la oportunidad de verla por primera y última vez.
Con toda la amabilidad del mundo, Álvaro y Josefa, que fueron los últimos moradores de la vivienda, me la enseñaron de arriba a abajo. No obstante, faltaban pocos días para derrumbar toda la parte posterior del edificio, algo que es muy habitual cuando una de estas inmensas viviendas hoy en día difícilmente se pueden mantener con su estructura o distribución originales, aparte de lo antiguo de la propia construcción, por lo que ya apenas quedaban muebles o enseres, exceptuando su formidable puerta de forja y vidrieras que daba acceso desde el zaguán al patio interior, con columnas de hierro.
Como os he dicho al principio, ya sólo queda la fachada principal, así que para mí es un placer poder mostraros las últimas imágenes fotográficas de esta enorme casa señorial, su entrada con zaguán, con una puerta bellísima, su amplio patio, las cámaras y galerías superiores, ya por aquel entonces, y desde bastante tiempo atrás, en desuso, aunque aún colgaban de sus paredes algunos aparejos que se usaban en tareas agrícolas. Por supuesto la bodega, muy común en las casas antiguamente, aunque esta es de las más grandes de Tembleque, al menos de manera particular.
El primer dueño de la casa, Don Francisco Rincón, era conocidísimo en Tembleque, al igual que su hijo, Rafael Rincón, que fue alcalde del pueblo (en la foto de la izquierda, el más grande y alto, el tercero de pie comenzando por la derecha, entre todas las autoridades. Año 1945). Francisco, o Paco, gran viajero, en tiempos difíciles para ese fin. Adinerado. Falleció con 94 años. Por los datos que me facilitó Dña Josefa, murió en 1944. Es decir, que nació en 1850. Jamás enfermó ni visitó a ningún médico. Estuvo perfectamente hasta la misma noche antes de su muerte, por un derrame cerebral.
La fotografía de Francisco Rincón con la que ilustro la primera parte de este artículo, está tomada en la Alhambra de Granada, a los 70 años de edad, en unos de sus múltiples viajes.
El resto de fotografías, incluyendo algunas antiguas que me facilitó la propia familia, las podéis ver en el siguiente álbum online.
Estas mismas fotografías también las he montado en la siguiente vídeo-presentación, con el que finalizo el reportaje, agradeciendo nuevamente a Álvaro y Josefa su colaboración:
La semana pasada, Rafael Herranz, seguidor del blog, me facilitó unas páginas escaneadas de la revista De viajes, en su edición de febrero de 2012, en cuya sección de "Escapadas" nos invitaban a visitar Tembleque. Os dejo este artículo en el siguiente documento, que también podéis descargar de google docs.
En mi opinión, resultan un tanto confusas las explicaciones para acceder a los distintos lugares emblemáticos del pueblo, aunque toda promoción de Tembleque, y más si viene de una prestigiosa revista como es "De viajes", donde nos codeamos con otros muchos famosos destinos turísticos, es sin duda alguna muy bien recibida por parte de todos nosotros, ¿no os parece?