Mostrando entradas con la etiqueta solsticio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solsticio. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2014

Última primavera de los árboles de la Plaza de la Orden. Fotos para el recuerdo.


Despedimos esta primavera 2014 en Tembleque, y lo vamos a hacer con una recopilación de fotografías panorámicas de la Plaza de la Orden, desde enero hasta mayo, para poder contemplar cómo poco a poco sus árboles iban poblándose de hojas, hasta tapizar por completo las vistas panorámicas, que están tomadas desde el Centro de Belleza Julia Sabadías.
Antes, quisiera recuperar algunas fotografías antiguas de la Plaza de la Orden. La de blanco y negro es de 1962, cortesía de Jose Luis Gómez Fdez-Mazarambroz, (vemos algunos árboles recién plantados) y las otras son de los años 80, por gentileza de Santos Muñoz (Poliaudiovisuales). Y es que posiblemente sea la última primavera que veremos la Plaza con sus actuales árboles, ya que desde el Ayuntamiento se están planteando una remodelación integral de la Plaza de la Orden, cuya útlima restauración tuvo lugar en 1994, que incluye la retirada de todos sus árboles, por el gran deterioro que están ocasionando en todo el solado de la Plaza, apreciable por cualquier vecino que pase por el lugar, así como la reparación de los muros de su perímetro, ya que alguno de ellos está visiblemente inclinado, y podría caerse. Todo esto es debido al empuje de las raices de los árboles, con el paso de los años. Esta información está extraída del Pleno Ordinario de diciembre de 2013. 
Ya iremos informando más en profundidad cuando comiencen las obras, previsiblemente a lo largo de este año 2014. De momento, os dejo con con un montaje musical, interpretado además por nuestro paisano, Antonio Domingo, junto con Fernando Mosquera. El tema es: "Peregrinatio: A Costa da Morte Heaton Chapel".
Aprovecho además el final de la primavera, para incluir hacia el final del vídeo las fotografías panorámicas del espectacular arco iris que pudimos disfrutar el pasado 21 de mayo, desde la Plaza Mayor:
Todas estas fotografías las incluyo igualmente en el siguiente álbum de fotografías .
Y para dar la bienvenida al verano 2014, qué mejor que hacerlo con un pequeño vídeo grabado en Tembleque, donde vemos la puesta de sol, o el solsticio de verano, en el paraje del Cerro Mojón, en el camino Villamuelas, muy próximo al camino Toledo o Camino de Santiago del Sureste. Es uno de nuestros más típicos paisajes que podemos encontrar en nuestros campos manchegos.

Edito nuevamente este reportaje para informar que se ha creado una recogida de firmas en la famosa Plataforma Change.org, en contra de la tala de los árboles de la Plaza de la Orden. Os adjunto el enlace que me facilitaron, por quien quiera participar. Acceso directo pinchando en la imagen adjunta. Vuelvo a editar el artículo, para adjuntar la última hora respecto a la posibilidad de arrancar los árboles, pues parece que dicha posibilidad, en principio se va a demorar al menos hasta 2015, e incluso es posible que sólo se haga un arreglo parcial, sin sustituir los árboles, aunque nos dejan claro que sería una solución sólamente parcial. El problema seguiría en la raiz, nunca mejor dicho... Os extraigo el debate originado en el último Pleno Ordinario, el 30 de junio de 2014: RUEGOS Y PREGUNTAS:
 6ª.- ¿Sobre la Plaza de la Orden hay una pared con un deterioro bastante grande, se va a arreglar con algún Plan Provincial? 
 El Alcalde comenta que en 2015 se pretende realizar con el Plan Provincial pero faltan 50.000 euros para financiar un proyecto que asciende a 90.000 euros. El problema de la Plaza es que no se puede reparar con 40.000 euros, porque arreglar solamente algunas baldosas, cortar algunas raíces, arreglar el muro no es una solución definitiva porque los técnicos de medio ambiente y arquitectos nos dicen que para solucionar el problema definitivamente, se tienen que arrancar los árboles y sustituirlos por otros de raíz pivotante. Explica que los árboles de la Plaza de la Orden tienen un ciclo de vida de 80 años y que está próximo a su final. Algunos vecinos se quejan de se vayan a cortar los árboles pero cuando el problema te afecta directamente en tu casa, quieres que te corten el árbol cuanto antes. Cree que gastar 40.000 euros sería una chapuza y que dentro de tres o cuatro años podríamos estar igual. Por eso propone hacer la obra en dos fases, una primera en la que se rebaje el nivel de la Plaza y se sustituyan los árboles y otra segunda en la que se reconstruyan los muros de la Plaza. El Alcalde explica que el muro con el chapado de piedra está valorado en 70.000 u 80.000 euros. Miguel Ángel López Fernández opina que los árboles son un problema y que si no se arrancan volverá a reproducirse en unos años. El Alcalde considera que no se puede estar levantando la plaza cada tres años pero que en todo caso hay dos alternativas, ver el proyecto en conjunto o que se arregle solamente el muro.