Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

CARNAVAL 2022. I Carnaval animalero. 27-2-2022

Otra de las novedades para este Carnaval 2022 de Tembleque, ha sido la celebración del I Carnaval animalero, organizado desde la Asociación Protectora de animales "Patitas y huellas de Tembleque", en colaboración con el Ayuntamiento.
La cita fue en la mañana del domingo 27 de febrero, en la Plaza Mayor, donde podían acudir todos los dueños con sus mascotas, para la inscripción e inmediata celebración del concurso, que fue presentado por la presidenta de la Asociación "Animales y huellas de Tembleque", Patricia, disfrazada para la ocasión, y con la ayuda de Alfredo, el concejal del Ayuntamiento de Tembleque.
En esta primera edición, todas las mascotas resultaron ser perros, que debían ir disfrazados, para realizar un pequeño paseo sobre el escenario. Podían ir solos o en compañía de otros perros, como así sucedió en alguna de las ocasiones.
Un evento de lo más ameno y divertido, que además sirve también para ayudar a la difusión de la gran labor que realiza la Asociación, que en estos momentos está pendiente de dar en adopción a alguno de los perros que participaron.
Finalmente, los ganadores fueron:

En primer lugar, Kumy, de Cristina, disfrazado de Peter Pan:
En segundo lugar, Flori, de Laura:
Y en tercer lugar, Nuno, de Marta, disfrazado de nube.
También se sorteó un saco de pienso, donado precisamente por los propios ganadores del concurso. Además, el premio recibido por Marta, de 20 euros, también lo ha donado a la Asociación. Toda ayuda es poca para la gran labor que desempeñan.
A continuación vamos a compartir el vídeo íntegro del concurso:
Y finalizo como es habitual, con el siguiente álbum fotográfico, agradeciendo a la Asociación Protectora de animales, "Patitas y huellas de Tembleque", su gran labor en todo lo relacionado con los animales en general, y las mascotas en particular.
Y aquí va la foto de familia. Por cierto, que en al álbum anterior, he subido la secuencia completa de esta fotografía, pues disparé con el móvil en numerosas ocasiones, pues era complicado que todos se estuvieran quietos a la vez. Así, quien quiera puede descargarse la foto que prefiera de entre todas ellas.


domingo, 22 de agosto de 2021

FERIA 2021. I Desfile de mascotas. 21-8-2021. Asociación Protectora de Animales "Patitas y Huellas de Tembleque".

Gran éxito de participación y público, el nuevo evento organizado por la Asociación Protectora de Animales "Patitas y huellas de Tembleque".
Nos referimos al I Desfile de mascotas, que se celebró en la Plaza Mayor, en la noche del sábado 21 de agosto de 2021, junto al mercadillo solidario, que acompañó durante todo el fin de semana.
Fue un evento que formó parte de las Ferias y Fiestas Patronales, un par de días antes del comienzo oficial de las mismas, aunque no había sido publicado en el libro de feria, seguramente por organizarse a última hora, sin tiempo para incluirlo en la imprenta, aunque ello no fue impedimento para que todos los vecinos se enteraran de dicho evento, gracias a las redes sociales.
Más de 20 participantes, en este caso todos perros de distintas razas, aunque estaban invitados todo tipo de mascotas, hicieron acto de presencia en la Plaza Mayor, donde se instaló una pasarela, junto a la oficina de turismo y el escenario central, con la colaboración del Ayuntamiento y Protección Civil.
De hecho, en principio también había apuntado un caballo y una cabra, pero por imprevistos de último momento no pudieron acudir.
Los nombres de todos los perros que participaron fueron:
Linda, Golfo, Pinky, Garred, Lola, Celta, Patucos, Maya, Ahora, Churru, Duque, Rocky, Kira, Canelita, Turca, Flori (la ganadora) y Rosita, que no se pudo presentar.
Previamente, hubo un mercadillo solidario que se repitió el domingo.
Recordamos que todo el dinero fue destinado a la Asociación Protectora, para poder ir pagando los numerosos gastos veterinarios o relacionados con el bienestar de todos los animales a los que ayudan, en este caso, también el dinero de las inscripciones del desfile, especialmente para Lolo y Lola, dos gatitos rescatados de las calles de Tembleque que tienen que entrar a quirófano para quitarles un ojito. 
Pasadas las 21:30h, dio comienzo el desfile de los animales con sus dueños, con la presentación de todos los participantes, cada cual más simpático.
Finalmente, tras la valoración del jurado, que estaba colocado en distintas zonas mezclados con el público asistente, la ganadora fue la galga Flori, un precioso ejemplar rescatado en nuestro pueblo.
El premio consistió en una sesión de peluquería con sales, un collar, una manta, galletas caseras para perros que hace la misma Asociación, y también venden en el mercadillo, y unos juguetes.
A continuación, podemos ver el vídeo íntegro del desfile, así como la entrega del premio a su ganador, finalizando con la foto de familia de todos los participantes, donde todos los perros y sus dueños, pudieron posar en la Plaza Mayor de Tembleque, que lucía sus mejores galas, previas al comienzo de las Fiestas Patronales 2021.
Añadimos un segundo vídeo, facilitado desde la Asociación, correspondiente únicamente al
mercadillo solidario, donde veremos con más calma todos los productos que ofrecen, muchos de ellos donados y creados por vecinos de Tembleque o por la propia Asociación.
Como es habitual, compartimos a continuación un álbum fotográfico, con aportaciones también desde la Asociación Protectora "Patitas y huellas de Tembleque", a la que doy la enhorabuena por la buenísima labor solidaria que llevan desempañando desde su reciente creación.
Desde la Asociación, nos informan que ya están trabajando en un próximo evento, de cara al Carnaval 2022, donde se pretende hacer un nuevo desfile, donde el perro y su dueña vayan disfrazados acorde.

jueves, 18 de enero de 2018

Festividad de San Antón 2018 en Tembleque. Bendición de animales, Procesión, hoguera y puñao.

El popular barrio de San Antón, al oeste de Tembleque, vivió su día grande, el 17 de enero, con la tradicional hoguera y puñao, tras la Bendición de animales, misa y Procesión con la Imagen de San Antón, en una noche de lo más agradable, pues no hacía excesivo frío ni viento, algo que agradecieron todos los vecinos que acudieron en torno a la ermita de San Antón.
Poco antes de las 7 de la tarde, numerosos vecinos, a pesar de ser un día de diario, fueron acudiendo al citado barrio, muchos de ellos con sus mascotas, que fueron bendecidas por el párroco Don Carlos, frente a la puerta principal de la ermita.
Tal y como manda la tradición, todos los animales acompañados de sus dueños, dieron tres vueltas alrededor de la ermita.
Inmediatamente después comenzó la misa, a cuyo término, la tradicional Procesión con la Imagen de San Antón, por las calles aledañas al popular barrio, y acompañados también de la Asociación Musical "Cristo del Valle".
Según iba terminando la Procesión, se encendió la inmensa hoguera, con todos los vecinos alrededor de la misma, pues aunque la noche no era excesivamente fría, sí que se agradecía estar cerca de la lumbre.
No faltó el tradicional puñao, que consistió en un vaso lleno de frutos secos con un refresco, ofrecido por los vecinos del barrio, como viene siendo habitual desde siempre. También estuvo amenizado por varios miembros de la Asociación Musical "Cristo del Valle", siempre fieles a esta y otras muchas citas en Tembleque.
Todo transcurrió con la más absoluta normalidad, y para dejar constancia, compartimos a continuación un vídeo que resume casi todo lo aquí narrado: la Bendición de animales, la Procesión, el encendido de la hoguera y el reparto del puñao:
Finalizo este reportaje gráfico, como es habitual, con este extenso álbum fotográfico. ¡VIVA SAN ANTÓN!

domingo, 18 de enero de 2015

Festividad de San Antón 2015.


Fin de semana de lo más completo en cuanto a la Festividad de San Antón en Tembleque se refiere, aprovechando además que este año 2015, la Fiesta, 17 de enero, ha caído en un sábado, lo que ha originado mayor afluencia aún si cabe de público.

Además, este fin de semana se ha estado realizando una Visita Pastoral a Tembleque por parte del Obispo de Toledo, Don Braulio, y el Obispo Auxiliar, Don Ángel Fernández Collado, que ofició la Misa en la Ermita de San Antón, tras la Bendición de animales, y también Presidió la tradicional Procesión con la Imagen del Santo, siempre acompañado de nuestro actual Párroco, Don Carlos Mansilla Paco, y demás autoridades.

 La verdad es que la tarde-noche fue de las más frías que yo recuerdo de San Antón en los últimos años en Tembleque.
 Poco a poco fueron acudiendo los vecinos, la mayoría con sus mascotas o animales, que como es costumbre, dan tres vueltas al recinto de la ermita antes de ser Bendecidos, en esta ocasión, por el Obispo Auxiliar de Toledo, como os comenté anteriormente.
Vamos a continuación a compartir varios vídeos, de forma cronológica, para no perdernos detalle de la Festividad de San Antón 2015 en Tembleque.

Comenzamos con el correspondiente a la Bendición de animales y mascotas.
 Comienza con imágenes del ambiente previo, los vecinos esperando a la Bendición, la cual se llevó a cabo alrededor de las 19h. Perros, caballos con sus carros, alguna tortuga o incluso un simpático cerdito, que previamente se encariñó con mi cámara de vídeo, como podéis comprobar a continuación:



Inmediatamente después comenzaría la misa en la propia Ermita de San Antón, que al igual que la Bendición de animales, estuvo oficiada por el Obispo Auxiliar de Toledo, Don Ángel Fernández Collado, acompañado de nuestro Párrco, Don Carlos Mansilla Paco.
 Contamos con algunas imágenes facilitadas por nuestra vecina Merce. La Ermita estaba completamente abarrotada y fuimos muchos los que no pudimos acceder a a la misma. Está grabado con un teléfono móvil, por lo que la calidad de imagen y del audio no es la más adecuada. Sea como fuere, se agradece igualmente el material aportado, y dejar así constancia gráfica:

Tras la Misa, comenzaría la Procesión con la Imagen de San Antón, partiendo desde la misma ermita, por un recorrido por algunas calles adyacentes, para finalizar nuevamente en el interior de la Ermita. También acompañaron varios componentes de la Asociación Musical "Cristo del Valle", amenizando la gélida noche, pues eran ya más de las 20h. La hoguera se encendió pocos minutos antes de la llegada de la Procesión a la ermita, algo que agradecieron los múltiples vecinos que se quedaron esperando en el recinto. 

El no menos tradicional puñao se ofreció como de costumbre una vez concluida la Procesión, ya con la hoguera encendida, y mientras la Asociación Musical amenizaba con su música la cola de vecinos que querían su puñao. Muy difícil era sentir los dedos de las manos, debido al intenso frío, por lo que tienen doble mérito estar tocando sus instrumentos musicales en esas condiciones.

 A la hoguera, nos daba la sensación a muchos vecinos, que le faltaba algo de fuerza, no logrando calentar como en otras ocasiones, al menos en mi opinión y la de otros muchos asistentes. Pocos fueron los que aguantaron más allá de las 21h.

 Tocaba recogerse cada uno en sus hogares, pues las previsiones meteorológicas nos informaban que estábamos a las puertas de la noche más fría del invierno, amenanzando lluvia y nieve durante toda la jornada posterior, algo que finalmente quedó en un poco de agua-nieve sin cuajar, aunque con un frío intensísimo. Es lo que toca, estamos hablando del 17 de enero.
 Toda esta última parte de la crónica está descrita en imágenes, en el siguiente vídeo:

1920 (aprox) - 2015
Antes de continuar, vamos a compartir con todos una pequeña joyita en forma de fotografía de época, concretamente de 1960. Nuestros vecinos Jose Palacios (el de la derecha) y Tino (patato) (izquierda), con sus mulas.
 Está tomada en la Calle de San Antón, con la propia Ermita de fondo. Apreciamos a muchos otros vecinos en las "aceras" altas de ambos lados. Documento histórico, sin duda, que agradecemos a su dueño que nos lo haya facilitado para compartirlo con todos a través del blog. Muchas gracias, Jose Palacios!
Añado también en este reportaje la fotografía comparando la ermita de San Antón actual con la de hace casi un siglo, y que ya publicamos en este mismo blog, en este artículo.

Tradicional puñao, de trigo y cañamones
elaborado por Merce Rodríguez.
Antes de finalizar, que como siempre lo haré con el álbum de fotografías, quisiera igualmente hablaros del tradicional Puñao, que tanto en la hoguera de la Purísima como en la de San Antón, se ofrece a todos sus asistentes.
 En realidad, en San Antón llevamos unos años que el puñao que se ofrece en la ermita consiste en un revuelto de frutos secos y refrescos, pero es bien sabido por todos, que el tradicional puñao, se compone de trigo y cañamones.
 Será nuestra vecina Merce Rodríguez quien nos enseñará la receta original, acompañada de algunas fotografías que ella misma hizo durante su elaboración.
 Muchos vecinos continúan haciendo el puñao tradicional, independientemente del que se ofrece a los que acuden a la hoguera. Este es el caso. Atended:
 Elaboración del tradicional puñao de trigo y cañamones:


Tostando los cañamones.
Tostando el trigo.
El día de antes se humedece el trigo. Se echa a la sartén, pero poca cantidad, para que tueste bien, a fuego muy lento...Cuando empieza a tostarse se le añade agua con sal, y se mueve para que se consuma el agua y tueste cogiendo la sal. Cuando empieza a dorarse, ya está listo el trigo. 
Los cañamones no necesitan preparación el día de antes. Se echa a la sartén también en pequeñas cantidades, y en cuanto se calientan se le añade el agua y la sal, y se mueve sin parar a fuego lento. El cañamón necesita muy poco tiempo para que esté tostado.
Finalmente se mezcla el trigo con los cañamones y ¡listo!
Muchísimas gracias, Merce, por la receta, por compartirla, y así seguir aportando nuestro particular granito de arena para continuar manteniendo las tradiciones de Tembleque.

 Y ahora sí, tras este extenso reportaje, toca finalizar con dos amplios álbumes de fotografías. El primero de ellos, (acceso en este álbum de Picassa) corresponden a fotos que yo mismo hice con el móvil, y aportaciones de alguno de nuestros vecinos, como Merce Rodríguez:
Y el siguiente álbum, (acceso a través de este enlace de Picassa) corresponde a las fotografías que pudo tomar nuestra paisana Pilar Ariza, con mayor calidad, durante la Bendición de animales y mascotas. Muchas gracias!