Mostrando entradas con la etiqueta asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asturias. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2015

Temblequeños por el mundo. XXV. Asturias, Galicia y alrededores. Octubre 2015


De nuevo la zona del norte de España fue la elegida para una nueva excursión organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel", de Tembleque. 
Asturias, Galicia y alrededores fue donde fueron nuestros "Temblequeños por el mundo" los pasados días 9-10-11 y 12 de octubre, en una excursión que incluyó la visita a Astorga, Piedrafita, Lugo, Ribadeo, Luarca, Navia, Playa de las catedrales, Gijón, Cudilleros, Cabo de Peñas, Mondañedo y los cañones del SilSe alojaron en el Hotel Leyton, en Foz.
Para este artículo contamos con un álbum de fotografías por cortesía de María e Isabel, dos de las temblequeñas que fueron a la excursión, y a las que agradezco su colaboración.
 Con sus imágenes despedimos este nuevo artículo de "Temblequeños por el mundo", esperando que haya sido de vuestro agrado.
Añadimos un bonito texto de nuestro paisano Julián, que asistió a este viaje con el resto de temblequeños:
DESDE TEMBLEQUE A GALÍCIA
Dentro de las actividades culturales que se desarrollan en Tembleque, caben las excursiones. Esta vez organizada por la asociación de las amas de casa " El Clavel ".
 "Todas las mujeres de España son más bellas que las margaritas, pero las amas de casa El clavel, son más hermosas y más bonitas. 
Han sido tres días intensos, completos, vividos a fondo, corriendo por una región española, poco conocida, pero maravillosa, que es Galicia.
 Para los que vivimos en el interior, es una muy grata sorpresa, ir descubriendo ese terreno ondulado, verde, con incrustaciones de casitas y pueblecitos desperdigados por sus montes y valles. Descubríamos unas vacas pastando en prederas verdes, así como ovejitas alimentándose de hierba tierna, muy abundante.
 Salíamos a las seis de la mañana, caras sonrientes, a pesar del madrugón, animados a pasar unos días disfrutando y aprendiendo. 
En un viaje tan largo, precisas son las paradas, no solo para alimentarse, sino para aliviar vejigas completas y otras necesidades de más calado.
Por eso cantábamos, con música de "desde Santurce...": 
Desde Tembleque a Galicia, venimos en autocar, como el viaje es tan largo nos paramos a mear, Y despues de haber meado, corrimos sin descansar, porque si llegamos tarde no nos darían de cenar."
 En la última jornada, solo aguantamos sin alivios de 7-11 de la ,mañana.
 Continuamos camino y otras dos paradas, para, además comer y a continuación visitamos Astorga, bella ciudad castellana, ocupada por mútiples civilizaciones, que todas dejaron su historia.
Es digna de destacar la catedral y el palacio de Gaudí, así como su casco antiguo. 
Por la tarde, a golpe de autobús, pasamos por Lugo donde admiramos sus antiquísima murallas, así como su catedral, en la única iglesia que el Santísimo se expone a los fieles todo el día.
En esta capital coincidimos con la celebración de sus fiestas en honor de S. Froilán. 
Por las calles mucha gente y muy animada, de tal forma que la policía municipal nos nos tuvo que ayudar para la ubicación y posterior encuentro del autocar.
 Tambien cantamos aquello de " uí,uí,uí, los de Tembleque, los de Tembleque, uí,uí,uí, los de Tembleque estamos aquí. Tenemos un deseo, nuestro mejor deseo, nuestro mejor deseo es podernos divertir, uí,uí,uí...."
 Otra vez en carretera, cuando se despedía el sol, nos dirigíamos al hotel Leyton, situado en Foz, pueblo bastante grande, comparado con la mayoría de los pueblines diseminados por toda la geografía gallega.
 Madrugamos al día siguiente para poder ver, admirar, alabar y rendirnos ante el espectáculo de las playas de las Catedrales.
No sabría describir esas moles de piedra como plisadas, describiendo figuras variadas, arcos y plagadas de mejillones y percebes casi invisibles pegados a las rocas, de tal manera que a penas se las podía ver. Todo un espectáculo, más digno de ver que de escuchar su descripción. 
Y para no aburriros, doy un salto para contar lo muy difícil de relatar.
 Los Cañones del río Sil. Hace unos dos millones de años, hubo en este lugar una terrible depresión, abriéndose en la tierra una grieta de, calculo yo, unos trescientos metros, dejando unos acantilados muy escarpados. Se encuentra en la provincia de Orense, en la Rivera Sacra. 
Fue un paseo espectacular, indescriptible, de ensueño, en el Catamarán, un barco que pasa todo el día paseando a unos interesados y a otros menos. Para todos nosotros fue el gran broche que cerraba unos días maravillosos.
 Solo he dado una ligera idea de estos días inolvidables. Julián, un amigo. 14.10-2015

miércoles, 25 de mayo de 2011

Temblequeños por el mundo (V)

No es necesario que estos reportajes transcurran fuera de nuestras fronteras, como ya hicimos con los viajes a Tierra Santa o a Nueva Zelanda y Australia, donde se dejó el listón muy alto. En esta ocasión nos vamos al norte de España, a Cantabria y Asturias, aprovechando además la excursión a estos mismos lugares que realizará este puente de mayo un grupo de temblequeños a cargo de la Asociación de mujeres "El Clavel".
Una vez más fue nuestro amigo Emilio Moraleda, en el año 2003, junto con unos amigos el que descubrió los encantos que tiene el norte de nuestro país. Como en anteriores ocasiones, os dejo con el relato contado de primera persona por Emilio, en el cual también se adjunta una "hoja de ruta" del vídeo, donde nos describe lo que aparece en el mismo en cada momento:



Aquí os dejo este vídeo, mezcla de grabación del propio grupo con parte de documental:



Y para finalizar, agradeciéndole a Emilio nuevamente que comparta con el resto de temblequeños esta experiencia, os dejo con este álbum fotográfico del viaje: