Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2022

I Asamblea de la Asociación de Aguas Tajo Izquierda. Casa de Cultura de Mora. Nota de prensa. 11-3-2022.

El pasado viernes 11 de marzo, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Mora, la I Asamblea de la Asociación de aguas Tajo Izquierda, de la cual forman parte varios vecinos de Tembleque.
La Asamblea tuvo lugar ante más de un centenar de agricultores, ganaderos e industriales, ya que esta Asociación, de reciente creación, nació el año pasado, tras el proyecto del Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo (enlace al artículo con más información), con el cual peligran las concesiones futuras de aguas (pozos), con el grave problema que conllevaría a todos los agricultores, ganaderos e industriales. De hecho, parece ser que no sólo las futuras concesiones peligran, sino que ya se están denegando desde hace bastante tiempo dichas concesiones, imposibilitando la creación de nuevas plantaciones de regadío, ganaderías o demás industria que requiera de gran cantidad de agua.
Esto afecta en gran medida a varios pueblos de la comarca, incluido desde luego Tembleque, por pertenecer a la cuenca del Algodor.
Todo ello viene mejor explicado en la nota de prensa, que es la que vamos a compartir en este artículo informativo, tras la I Asamblea celebrada en Mora:
En esta Asamblea, se informó a los socios de las diversas acciones llevadas a cabo hasta la actualidad, entre las que destacan:

1. La formulación de Propuestas al Borrador del Plan de Cuenca correspondiente al 3o Ciclo de planificación 2022‐2027, de la Demarcación Hidrográfica del Tajo, concretamente a las masas que componen dicha asociación. Estas alegaciones fueron formuladas con carácter jurídico y técnico, apoyados en diversos estudios técnicos realizados por empresas contrastadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo, y por un Gabinete Jurídico con una experiencia más que consolidada en cuanto a temas relacionados con el Agua. Dichas Alegaciones, principalmente están basadas entre otros puntos, en el desconocimiento de las masas, al no existir datos suficientes para poder tomar la determinación de declararlas en estado de no alcanzar el buen estado cuantitativo.

2. En segundo lugar, las diversas reuniones mantenidas hasta la actualidad, con la Consejería de Agricultura, las Organizaciones agrarias Asaja, UPA y Coag, así como Cooperativas Agroalimentarias, y la Confederación Hidrográfica del Tajo
En todas ellas, esta Asociación ha trasladado las principales preocupaciones de los agricultores, ganaderos e industriales de la comarca, entre las que se encuentra las alegaciones al Borrador del Plan de Cuenta, y la masiva denegación de concesiones pedidas hasta la actualidad.
La gran mayoría de estas concesiones, hacen referencia a cultivos leñosos, que generan riqueza y empleo en nuestra comarca, como lo son la viña, pistacho, almendro y olivar. La denegación de estas concesiones, y la rescisión en un futuro del regadío en estas comarcas, generarán el abandono total de la población, al no poder disponer de empleo. De igual manera, con las medidas propuestas en el Borrador del Plan de Cuenca, se limita cualquier posibilidad de poder desarrollar actividad industrial asociada al sector primario, a excepción únicamente de aquellas que se generen en núcleos urbanos, o sean consideradas de Interés General.
En estas reuniones, nos han trasladado su apoyo total tanto las Organizaciones Agrarias, así como Cooperativas Agroalimentarias, y la propia Consejería de Agricultura. Mientras que la Confederación Hidrográfica del Tajo, se mostró rotunda en su postura de aprobar un paquete de concesiones hasta llegar a los 4,5 hm3, y denegar el resto hasta la actualidad, lo que implicaría la denegación de un número importante de ellas.

Bajo nuestro punto de vista, es necesario que la Consejería de Agricultura, o el Presidente del Gobierno Regional ponga más énfasis en la presión hacia la Confederación para que se tengan en cuenta nuestras propuestas de aprobación de las concesiones pendientes hasta la fecha, así como las consideraciones realizadas en nuestras propuestas al Borrador del Plan de Cuenca.

La Asamblea terminó con un apoyo incondicional de los asistentes a la Junta de Gobierno, y con la petición por parte de dichos asistentes, que se intensifique la presión a los diferentes organismos públicos, para no generar una situación de abandono en la agricultura, más ahora, donde la situación de la guerra entre Ucrania y Rusia, está cuestionando la necesidad de garantizar el suministro de alimentos, y no depender de Terceros Países.

A continuación compartimos la nota de prensa íntegra, facilitada desde la Asociación de aguas Tajo Izquierda, a través del siguiente pdf en Google Drive:
Para ampliar información, completamente actualizada, se han creado sendas páginas en redes sociales, que os invito a seguir:
Edito este artículo con fecha 22 de marzo de 2022, Día Internacional del Agua, para añadir una entrevista con Emilio Cuéllar, presidente de la Asociación de Aguas Tajo Izquierda, en el programa de CMM "Castilla-La Mancha Despierta", con fecha 22-3-2022.
También añado la fotografía con la representación de esta Asociación, en la manifestación a favor del campo y el medio rural, en Madrid, el 20 de marzo de 2022.

sábado, 28 de febrero de 2015

Izquierda Unida de Tembleque. Asamblea - presentación. 27-2-2015


De cara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo, en Tembleque tendremos candidatura de un nuevo partido político, como lo es Izquierda Unida, que nunca había tenido representación en nuestro pueblo.

Aún faltan varias semanas para finalizar el plazo de presentación de candidaturas, pero en el caso de IU de Tembleque, el viernes día 27 de febrero celebraron una Asamblea a modo de presentación, abierta a todos los vecinos, y a la cual asistieron el coordinador de IU en Castilla la Mancha, Alejandro Ávila (Candidato por IU a presidir la Junta de Castilla la Mancha), y el responsable de la Asamblea y coordinación de IU en Toledo, Jerónimo Ávila, para hablarnos sobre sus ideas, y ofrecer, a la vez que recibir propuestas de los propios ciudadanos, de cara a elaborar un programa electoral específico para Tembleque
Nuestro vecino Raúl Crespo en su debut en política, es actualmente el portavoz de IU en Tembleque, aunque aún es pronto para concretar quienes formarán finalmente su candidatura.
A esta Asamblea informativa acudimos aproximadamente 40 personas.
Es mi intención, al igual que ya hiciera en las últimas elecciones Municipales de 2011, informar de esta próxima campaña electoral en el blog, a nivel local, siempre dentro de mis posibilidades, compartiendo los programas electorales o la información que cualquiera de los partidos que se presenten en Tembleque quieran compartir con sus vecinos. Ya veremos si más adelante abrimos algún tipo de encuesta o entrevista a los candidatos, con el único fin de informar lo mejor posible. No depende sólo de mí...
De momento, para ir abriendo boca a esta ya casi precampaña, podéis ver el vídeo íntegro de esta Presentación, por quien le interese ver de qué se estuvo hablando. Durante el primer minuto y medio, Raúl habla con el micrófono, posteriormente dejó de usarlo, y casi que se escucha mejor. No creo que tengáis ningún problema para entender el audio, a pesar de estar grabado con videocámara casera. Tras la presentación y primeras ideas o propuestas por parte de Raúl Crespo, tomaron la palabra los coordinadores de IU Toledo, para finalizar con la intervención de algunos de los asistentes, que intercambiaron preguntas y propuestas.


Os dejo también la nota leída por Raúl al principio de su intervención. Comentar además que desde IU, se están recibiendo propuestas, a través de unas hojas que cualquier vecino puede rellenar de manera anónima, situadas en distintos establecimientos del pueblo.
 También os dejo disponibles unas hojas donde podéis escribir vuestras propuestas o sugerencias de manera anónima. Para ello debéis descargar e imprimir la hoja adjunta en este artículo, rellenarla y entregérsela directamente al propio Raúl Crespo, para estudiar si la incluyen en su programa electoral. Están también disponibles en varios establecimiento. De Tembleque.
En esta asamblea, por parte de Izquierda Unida se presentó un PROGRAMA MARCO MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015, que podéis descargar pinchando el enlace.
También salieron a relucir las NORMAS SUBSIDIARIAS de Tembleque, por una de las preguntas de los asistentes, y que aprovecho para rescatar de la sede electrónica del Ayuntamiento, por quien las quiera consultar. Datan de 1995:

miércoles, 27 de febrero de 2013

URGENCIAS TEMBLEQUE. Reunión informativa 26-2-2013


Ayer día 26 de febrero la Plataforma Ciudadana Urgencias Tembleque nos convocó a todos los vecinos a una nueva reunión informativa, tras varias semanas de aparente calma en el tema del cierre de las urgencias.
Por lo visto, mañana jueves día 28 se reúnen los jueces a deliberar sobre el auto presentado por Tembleque, con mucha mayor rapidez que en otros muchos casos judiciales, seguramente debido a la expectación mediática que ha levantado el tema de las Urgencias en Castilla la Mancha.
 Todo este proceso judicial, que resulta muy complejo para la mayoría de los vecinos, nos lo explica perfectamente nuestro alcalde, Jesús Fernández, como veréis en el siguiente vídeo, donde está grabada la totalidad de la Asamblea, celebrada en el salón cultural.
También se leyeron algunas noticias publicadas en los últimos días, como estas declaraciones del consejero de Sanidad, Echániz , hablando de la "miopía" de los jueces que están deliberando este delicado tema de las urgencias, o la posterior respuesta del alcalde de Tembleque a estas declaraciones, ambas extraídas de dclm.es. También se leyó un nuevo manifiesto por parte de la Plataforma que se ha distribuido a todos los medios de comunicación
. Como ya os he explicado, todo está recogido en el siguiente vídeo, de poco más de media hora de duración, con las intervenciones de la portavoz de la Plataforma, Sagrario Gallego, el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández, y la secretaria de la Plataforma, Isabel Fernández; por quien no pudiera asistir a esta reunión celebrada en el salón cultural de Tembleque, completamente lleno de vecinos:
Añado a este artículo una crónica escrita que me ha mandado Laura Hermosa, estudiante de periodismo, que ayer estuvo presente en el salón cultural de Tembleque con motivo de esta reunión informativa de la Plataforma:

El TSJCM se reúne mañana para debatir sobre el último recurso que ha puesto la Junta de Castilla La Mancha al auto del Alto Tribunal

El alcalde de Tembleque, Jesús Fernández, y la Plataforma Ciudadana Urgencias anuncian que el jueves 28 de febrero “se reúnen todos los magistrados para debatir sobre el último recurso que ha puesto la Junta de Castilla La Mancha al auto del Alto Tribunal que ha permitido tener abierto nuestro Punto de Atención Continuada” (PAC).

El socialista Jesús Fernández cree que lo van a dejar abierto ya que “de momento los autos  están siendo favorables”. Respecto a las declaraciones del consejero de Sanidad de Castilla La Mancha, José Ignacio Echániz, según el alcalde, “son una muestra del nerviosismo del consejero porque teme que el asunto se le vaya de las manos”. La Plataforma tampoco se ha mantenido al margen y ha querido manifestar que su “confianza en la justicia es plena y aunque Echániz diga que los jueces están miopes nosotros estamos segurísimos de que no, de que tienen la vista muy bien centrada”.

El servicio de urgencias situado en Tembleque abastece también a El Romeral, a La Guardia y a los 32 km de la carretera A-4 que le corresponden. En total, dan servicio a más de 6.300 personas. La secretaria de la Plataforma, María Isabel Fernández cuenta que “durante la noche, en este centro de urgencias, trabajan un médico y un practicante, si éstos tienen que salir, porque, por ejemplo, hay un accidente en la carretera, llegas al centro y no hay nadie. Con esto quiero decir que no hemos exigido un medico perenne, ni cualquier mejora que suponga un gasto. Sino que hemos sido prudentes y con lo poquito que tenemos nos conformamos, que no nos lo quiten”

Si se cierra el PAC de Tembleque los vecinos de dicha localidad han de recorrer 32 km hasta Ocaña, el PAC más cercano, y en caso de que la urgencia sea de mayor gravedad les mandarían de Ocaña al Hospital de Toledo, de modo que tendrían que sumar 51 km más”.

La Asociación Profesional de médicos y enfermeros de la provincia de Toledo ha publicado hoy un manifiesto en el que según el encaje legal, el decreto de estructuras básicas de salud, “el centro de salud es la estructura física y funcional que posibilita el
desarrollo de una atención primaria de salud coordinada globalmente, integral, permanente y continuada (…)  luego se le encomienda la atención continuada 24 horas, en el centro y en el domicilio, sin que esta atribución principal impida la colaboración de otros servicios, de transporte o de emergencias.”

Según la temblequeña Ángela Anguita, “El servicio sanitario ideal para nosotros es el que tenemos, el centro abierto las 24horas. Es un centro muy completo, son unas buenas urgencias. No pedimos nada que no tengamos”.

Los datos expuestos se presentaron ayer, martes 26 de febrero, en la reunión informativa que tuvo lugar en el salón cultural del ayuntamiento de Tembleque.
                                                                                                    
                                                                                                             Laura Hermosa.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Asamblea informativa de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque. 4 de diciembre.

El martes 4 de diciembre se celebró una nueva Asamblea informativa por parte de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque, explicando las medidas a tomar tras las últimas reuniones mantenidas en Toledo.
 Hoy miércoles 5 de diciembre, estamos convocados todos los vecinos de Tembleque en la Plaza Mayor, a las 23:30 horas de la noche, para desde allí trasladarnos al Centro de Salud y llevar a cabo, si es posible, un encierro en el mismo Centro, a partir de las 12 de la noche. Todo está perfectamente explicado en el siguiente vídeo:
Os comento también que en este artículo de www.elplural.com se hacen eco del vídeo protesta de la Plataforma. Es el segundo de los vídeos aludidos. Lo titulan: "Madres desesperadas".

lunes, 3 de diciembre de 2012

Asamblea de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque. 24-11-2012. En El Romeral.

La tercera Asamblea informativa de la PLATAFORMA CIUDADANA URGENCIAS DE TEMBLEQUE tuvo lugar en El Romeral, el sábado 24 de noviembre de 2012; otro de los pueblos vecinos afectados por el cierre del servicio de Urgencias del Centro de Salud en Tembleque. En esta ocasión no pude asistir a la Asamblea, pero desde la Plataforma me han facilitado un vídeo que tuvieron ocasión de grabar, que a continuación comparto con todos vosotros:
Os recuerdo los enlaces a las anteriores Asambleas informativas, tanto la de Tembleque como la de La Guardia:
-ASAMBLEA -INFORMATIVA DE LA PLATAFORMA EN TEMBLEQUE. 16-11-2012
-ASAMBLEA INFORMATIVA DE LA PLATAFORMA EN LA GUARDIA. 22-11-2012

viernes, 23 de noviembre de 2012

Asamblea de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque. 22-11-2012. En La Guardia.

El pasado día 16 de noviembre tuvo lugar la primera Asamblea informativa de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque. La podéis recordar en este artículo del blog, con imágenes y el vídeo completo. Este último jueves día 22 de noviembre se realizó una nueva Asamblea, en esta ocasión en el vecino pueblo de La Guardia, uno de los tres perjudicados, junto con El Romeral, por el cierre de Urgencias de Tembleque. El acto tuvo lugar en el salón social de dicha localidad, que prácticamente se llenó, aparte de la gente que se quedó en la parte trasera de la sala. Las fotografías están tomadas antes del comienzo del acto.
 Aquí os dejo el vídeo con la grabación completa de la Asamblea:

Se amplía información bastante importante con respecto a la primera Asamblea, como es, por poner un ejemplo, el funcionamiento del helicóptero del SESCAM; que nadie piense que está disponible siempre que sea necesario, pues la realidad es que este servicio está bastante limitado, como nos explican en el minuto 8:35 del vídeo, o que en Ocaña también se está creando una Plataforma para que no vayamos allí... palabras textuales, ya que se explica perfectamente lo que se les puede venir encima, con un colapso debido al gran incremento de población que tendrían que atender (minuto 19:10). Aconsejo nuevamente escuchar con atención todas las intervenciones.

Una vez concluída la Asamblea, me enseñaron un escrito que durante el verano pasado se colgó por las calles de La Guardia, que viene perfectamente firmado (no es anónimo, como en otros casos). Me pidieron que lo comparta con todos, pues es posible que dicho escrito sea causa de la confusión que con este delicado tema tienen muchos vecinos de La Guardia, según me comentaron, ya que leyéndolo con atención, da la sensación de que no hay ningún problema con el cierre de urgencias en Tembleque, sino más bien todo lo contrario. Es lo que me trasmitieron algunos guardiolos que acudieron a la Asamblea. Os cuelgo el escrito para que cada cual se forme su opinión.
Y para despedirme, una vez más, os dejo con algunas fotografías tomadas poco antes de comenzar la Asamblea.


 

domingo, 18 de noviembre de 2012

Asamblea de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque. 16-11-2012


El viernes 16 de noviembre, en el salón cultural del ayuntamiento de Tembleque tuvo lugar una nueva Asamblea de la PLATAFORMA CIUDADANA URGENCIAS DE TEMBLEQUE, cuya afluencia de público fue masiva. En esta crónica de LA TRIBUNA DE TOLEDO se explica perfectamente el contenido. Aparte, para que no perdáis ningún detalle de todo lo que se habló, pude grabarla de forma íntegra en vídeo, el cual os muestro a continuación.
Dura 48 minutos, que recomiendo ver a todos los que le preocupe el tema del cierre de urgencias en Tembleque. Además que se escucha todo perfectamente, a pesar de estar grabado con una cámara casera y sonido ambiental.

 Toma la palabra, para comenzar, la presidenta de la Plataforma, Carmen Calvo, comentando lo que se ha hecho desde que se creó la Plataforma, para poco a poco ir dando paso a distintas intervenciones del resto de miembros de la Plataforma, así como a varios vecinos e incluso al portavoz del Partido Popular de Tembleque, Miguel Ángel López, este último por alusiones, ya que de ningún modo se quiere politizar este delicado asunto.
 La imagen quizás más impresionante, por mi parte, la destacaría una vez finalizada la Asamblea, con multitud de vecinos acercándose al escenario a firmar, ante un hipotético encierro, en el que llegado el caso estarían dispuestos a participar. Entre todos los miembros de la Plataforma apenas daban abasto a recoger firmas. Chapeau por todos los vecinos. En este apartado os quiero informar que todo aquel que desee participar en ese hipotético encierro, que recuerdo sería la última medida, como se explica al final del vídeo, puede dejar sus datos o simplemente informarse en los siguientes números de teléfonos, donde le atenderá Isabel Fernández, de la Plataforma: 925146987 ó 630040391. Se trata de organizarlo todo lo mejor posible.
 Os dejo este álbum de fotografías, con instantáneas que ha colgado Santos, de "Poliaudiovisuales" en su página de facebook, y que he querido añadirlas a las que yo mismo hice por quien no tenga cuenta en facebook y no las pueda ver. Algunas son precisamente las que ilustran este artículo. Añado también otras 26 instantáneas (las últimas del álbum) que me acaba de facilitar Abel Segura Saelices, fotógrafo de la revista AQUÍ, y que también grabó un par de vídeos desde otra perspectiva; me los acaba de facilitar y los añado a este reportaje. Muchas gracias!
Quisiera recordar, por quien no lo haya visto, la Manifestación en Toledo del pasado 31 de octubre, que también organizó la Plataforma, donde una vez más la respuesta ciudadana fue contundente. Ójala todo el trabajo de sus frutos, consiguiendo que no se cierre el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Tembleque, objetivo final de la Plataforma.

domingo, 28 de octubre de 2012

PLATAFORMA CIUDADANA URGENCIAS DE TEMBLEQUE


Información extraída de elditigal.es:
Alrededor de 350 personas procedentes de Tembleque, El Romeral y La Guardia se reunieron ayer en asamblea para constituir una plataforma en defensa del servicio de Urgencias del Centro de Salud de Tembleque, tras tener constancia de la notificación, recibida el pasado viernes 19 de octubre, del inminente cierre del mismo.
Tras la intervención de los alcaldes de las poblaciones mencionadas mostrando su apoyo a la movilización ciudadana originada, se constituyó una plataforma compuesta por diecisiete miembros que serán los encargados de informar y activar a toda la población en su conjunto. Dicha agrupación carente, por expreso deseo, de tintes políticos tiene como objetivo preservar el derecho a la asistencia sanitaria urgente en el Centro de Salud de Tembleque. Los vecinos de los tres municipios afectados coincidieron en afirmar que el tiempo que tarda un médico en atender una urgencia en muchos casos es determinante para una persona que está entre la vida y la muerte. En caso de que la insistencia vecinal no logre su objetivo, las Urgencias más próximas para los vecinos de estos pueblos estarán a 30 km de distancia. “Un largo camino para un enfermo y sobretodo para personas que en muchos casos no disponen de medio de transporte propio”, señalaban a través de un comunicado. Una de las acciones previstas por la Plataforma Vecinal por la continuidad de las Urgencias en Tembleque, es la de viajar a Toledo y poner en conocimiento del Organismo competente la existencia de dicha plataforma como herramienta para que el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Tembleque siga siendo de 24 horas para el beneficio de los habitantes de los pueblos de Tembleque, El Romeral y La Guardia, que en total agrupa a aproximadamente cinco mil quinientas personas.
La fotografía de la derecha corresponde a parte de los miembros de la recién constituída PLATAFORMA CIUDADANA "URGENCIAS DE TEMBLEQUE".
Publico en el lateral del blog todas las notas informativas de las Asociaciones de Tembleque que están colaborando con la Plataforma, invitando a todos los vecinos a la próxima manifestación pacífica frente a la Consejería de Sanidad de Toledo, el miércoles 31 de octubre a las 9:30 h, saliendo en autobuses gratuítos de la esplanada del colegio de Tembleque.
Os facilito también los teléfonos para apuntarse y confirmar asistencia:
Carmen Calvo: 925145070
Mª Mar: 925145773
Sagrario: 925145125
Merce: 925145922 
Julián: 659267421 
Isabel: 630040391

Asociación de Mujeres "El Clavel"
 Asociación de Padres y Madres A.M.P.A "Arcos Manchegos"
 Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
 C.D.E. PATIMBLEQUE 
 Asociación y Hermandad de San Cristóbal.



Estaremos muy atentos a todas las actuaciones de esta Plataforma, que deseamos sea todo un éxito y consiga su objetivo final, por el bien de todos los vecinos de Tembleque, La Guardia y El Romeral, que no es otro que el de conseguir que continúe el servicio de urgencias del Centro de Salud de Tembleque abierto las 24 horas, como hemos tenido hasta ahora.
Os dejo con este álbum fotográfico con imágenes correspondientes a la Asamblea del Sábado, con imágenes facilitadas por Euyín y por parte del Ayuntamiento:

jueves, 17 de febrero de 2011

"El Clavel" Circular informativa; febrero 2011.

Os adjunto una vez más, la circular informativa de la Asociación de Mujeres "El Clavel", donde se informa de un viaje a Madrid para asistir al musical "Los Miserables" el 15 de abril, así como otra excursión a Suiza a finales del mes de mayo, (ver programa completo adjunto al documento). También se incluye en esta circular el "Orden del día" de la asamblea general del 25 de febrero. Como sabemos que son muchas las socias de esta Asociación, os dejo en el blog toda esta información, y si alguien quiere descargárselo en PDF, tan sólo tiene pinchar en este enlace de google docs.