Mostrando entradas con la etiqueta XXVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XXVI. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2019

XXVI Monográfica del Club Español Betrón en Tembleque. 11-5-2019

El pasado fin de semana, 11 y 12 de mayo, Tembleque volvió a acoger la XXVI Monográfica el C.E.E.B, Club Español Betrón.
El escenario fue la Plaza Mayor, donde a primera hora de la mañana del sábado día 11, se congregaron un buen número de participantes, con sus perros de raza Bretón, para realizar esta nueva Monográfica.
En este artículo del blog, únicamente he podido recopilar algunas imágenes correspondientes a la mañana del día 11, donde vemos a todos los participantes preparando a sus mascotas, en el siguiente vídeo:
Un pequeño álbum fotográfico, para finalizar este reportaje del blog, al menos para dejar constancia gráfica, pues la verdad es que este evento no ha sido promocionado, que yo sepa, ni con carteles por las calles del pueblo ni desde el propio Ayuntamiento. Únicamente se encontraba la información en la página web del Club.
También debo comentar que me llegó una queja vecinal, por la orina que algunos de estos perros estaban dejando en las columnas de la Plaza Mayor. 
Sea como fuere, a pesar de la nula promoción de este evento, les doy mi agradecimiento por contar con nuestro pueblo para realizar un año más, su prueba anual Monográfica.

jueves, 3 de marzo de 2016

Temblequeños por el mundo (XXVI). Excursión a Sevilla.


Nuevo viaje organizado por la Asociación de Mujeres "El Clavel", de Tembleque. Destino: Sevilla. Tuvo lugar el fin de semana del 27 y 28 de febrero de 2016. 
Uno de los fines de semana más fríos de este invierno, aunque en Sevilla, sin duda la temperatura suele ser más suave que por tierras manchegas.
Será nuestra vecina Isabel López, la que nos cuente cómo fue el viaje, en su particular crónica:
Los dias 27 y 28 de febrero se ha realizado el viaje a Sevilla organizado por la asociación de mujeres El Clavel. 
Intentaré hacer un pequeño y sencillo resumen del viaje , que , como todos, ha resultado precioso. 
Salimos de aquí a la hora prevista, las 5 de la mañana, con un buen fresco que hacía, fuimos directos a Aracena (Huelva), pasamos bordeando Sevilla pero sin detenernos. Allá en Aracena visitamos el museo del jamón y luego la Gruta de las Maravillas, que como su nombre bien indica es maravillosa. Yo he visitado varias y ésta me ha parecido la más impresionante. Eso sí, había que ir con mucho cuidado pues las escaleras estaban resbaladizas por cáusa de la humedad, y a veces había que agacharse para no darnos en la cabeza. Pero valió la pena el viaje y el madrugón porque son una verdadera belleza. Muchos de nosotros ni siquiera sabíamos que existían. 
Después de la comida ya fuimos directos para Sevilla, donde Roberto nos dió un paseo en el bus para una vistas panorámicas. Llevamos a Mercedes, una guía estupenda que nos fue explicando lo que veíamos,. Después de la cena , cada cual hizo lo que quiso, algunos a dormir, otros a pasear por la ciudad Etc Etc...
El Domingo visitamos el barrio de Santa Cruz y plaza de Doña Elvira, cantando la canción : "Sevilla tuvo que ser"... Fue un paseo bonito, luego tuvimos tiempo libre y cada cual se lo administró a su manera. hasta la hora de la comida, y después, otra vez al bus y a casita.
 Seguro que me dejo cosas en el tintero, pero si alguien se anima puede poner algo más.
 Yo me despido y doy las gracias a las mujeres del clavel (A la directiva ) que se preocupan de organizar estos viajes, para que veamos cosas bonitas y en definitiva, para pasarlo bien, que es de lo que se trata. Un abrazo para todos y hasta la próxima. Isabel Maribel López.

Vamos a ver un amplio vídeo, por gentileza de Euyín, que una vez más nos ha dejado plasmada la experiencia de este grupo de temblequeños en una de las excursiones organizadas habitualmente en nuestro pueblo.

A continuación podéis disfrutar el  álbum onlinecon todas las fotografías, de nuevo por cortesía de Euyín, al que le agradezco su colaboración, para completar un nuevo capítulo de "Temblequeños por el mundo":

martes, 21 de enero de 2014

XXVI Festival de Teatro Alborada

Gran éxito del XXVI Festival de Teatro Alborada en Tembleque, durante las pasadas fiestas navideñas, con un amplio y variado programa de obras representadas. En este reportaje os voy a mostrar imágenes de alguna de ellas, haciendo especial hincapié en la representada por nuestros paisanos, el Grupo Alborada.
El Festival comenzó con 6 de diciembre con la obra "Soy un sinvergüenza", del Grupo "Amigos de la Pasión", del vecino pueblo de La Guardia. A muchos de sus intérpretes los conocemos bien en la vida real, por la cercanía de ambos pueblos.
 Una comedia muy divertida, con masiva afluencia de público (así sería con el resto de obras), que nos dejó un muy buen sabor de boca a todos los asistentes. Ambientada a mediados del siglo XX, con la picaresca como protagonista y algunos cambios de escenario muy llamativos.
 Os dejo este pequeño vídeo que grabé con el móvil desde mi posición en el público, con permiso del director del Festival, Don Javier del Castillo, y del propio Grupo de La Guardia:

Una semana más tarde, el 15 de diciembre se representó la obra "El labrador de más aire", del Grupo de Colegios y Doctores y Licenciados de Madrid.
 Una obra ambientada en la vida rural de principios del siglo XX, dramática, donde además se alterna con varios números musicales, interpretados fabulosamente por todos sus actores, especialmente numerosos, y compenetrados a la perfección en todos los aspectos. Además, nos obsequiaron al finalizar su representación con un villancico manchego que no habían tenido tiempo de ensayar, según nos confesaron. Lo veréis hacia el final del siguiente vídeo, donde previamente os muestro algunas otras escenas de la obra. Vaya desde aquí mi enhorabuena a estos dos Grupos de Teatro que nos acompañaron en las primeras jornadas del Festival.


El 22 de diciembre se interpretó la obra "Sólo una noche" del Grupo "Pasión", de Villanueva de Bogas. En este caso un servidor no pudo asistir, por lo que no puedo compartir ninguna imagen con vosotros. Si alguien tiene alguna foto o vídeo, si quiere me lo puede facilitar, para compartirlo con todos en este artículo. Según me comentaron varios vecinos que sí acudieron al teatro, la obra estuvo muy bien, y la asistencia de público también fue muy numerosa.

El fin de semana siguiente, vendría "el plato fuerte", ya que actuaba el Grupo Alborada, en su pueblo, Tembleque, y por supuesto todos los temblequeños estábamos deseando ver el trabajo de nuestros vecinos sobre el escenario. Y no nos defraudaron, más bien todo lo contrario...
La obra seleccionada para este edición fue "La casa de los siete balcones". Un drama ambientado en 1890, con toques incluso del "más allá", y con algunas escenas memorables, cargadas de emoción e intensidad. Todo ambientado en una mansión de la época.

  Espectacular la interpretación de todos ellos, máxime sabiendo que se trata de un Grupo de aficionados al teatro, sin ser profesionales. Hicieron dos representaciones en días consecutivos, 28 y 29 de diciembre, con lleno total en ambos casos.

Como he comentado anteriormente, tratándose en este caso de la obra representada por el Grupo de Tembleque, me explayé mucho más descaradamente a la hora de grabar y hacer fotografías, dada la amistad y el aprecio que en lo personal me une a muchos de sus protagonistas. Así pues, de las dos horas y media aproximadas que dura esta obra, os puedo mostrar un amplísimo resumen de poco más de una hora de duración, con muchos primeros planos en todas las escenas. La parte final está prácticamente grabada en su totalidad.
 No es mi intención con este vídeo que sigáis el argumento completo de la obra, pues en ese caso tendría que mostrarla íntegra, y de esta manera puede costar más seguir el hilo conductor, pero lo que sí he querido, es fijarnos en la gran actuación o interpretación de todos ellos, que me parece magistral. No tengo más que elogios, pues conociendo a muchos de ellos, sabiendo de sobra que esto es sólo por hobby, me hago una idea del enorme trabajo previo, sacado en sus pocos ratos libres, que existe hasta que la obra se representa de cara al público, digno de admiración. Enhorabuena también, cómo no, al director, Don Javier del Castillo.
Creo que el resultado no decepcionó absolutamente a nadie, pues nos hicieron pegarnos a la butaca desde que se abrió el telón hasta los saludos finales. Una obra larga, dramática, que sin embargo se hizo muy amena y entretenida, especialmente para los que, como yo, no conocíamos originalmente el argumento, y nos quedamos esperando ansiosos al trágico final.
Como curiosidad, os puedo mostrar el mismo vídeo (los últimos 5 minutos de la representación) de esta misma obra, que fue interpretada también por el Grupo Alborada en 1987, con otros actores del pueblo, si bien me consta que algunos coincidieron en ambos casos, a pesar de los 26 transcurridos entre uno y otro Festival. Por cortesía de Javier del Castillo:
A continuación os muestro un pequeño "timelapse" con la llegada del público al salón cultural:


Cerró el Festival de Teatro la obra "La otra historia de Caperucita Roja", el día 4 de enero, también por el Grupo Alborada. Otro rotundo éxito en esta obra orientada al público infantil.
Las fotografías de esta última obra de me las han facilitado, ya que en mi caso me fue imposible asistir a la misma. Muchas gracias a Llanos Gómez y a Eva Martín, además esta última fue protagonista en la obra. Todas las imágenes de "La otra historia de Caperucita Roja" las podéis ver en el siguiente álbum de fotografías:
Y para despedir este reportaje, aparte de volver a dar la enhorabuena a todo el Grupo Alborada, lo hago con otro extenso álbum de fotografías tomadas durante la representación de "La Casa de los Siete Balcones".

martes, 13 de agosto de 2013

XXVI FESTIVAL NACIONAL "VILLA DE TEMBLEQUE". Coros y Danzas.


El 10 de agosto de 2013, coincidiendo con la III Edición del Mercado Local en Tembleque, se llevó a cabo el XXVI FESTIVAL NACIONAL "VILLA DE TEMBLEQUE", popularmente conocido como los Coros y Danzas, en la Plaza Mayor de Tembleque, engalanada como no podía ser de otra manera para la ocasión. En esta edición, aparte de nuestro grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", contamos como invitados, desde Palma de Mallorca a la AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA DE BALL MALLORQUÍN "SASNINIA", que dejó un muy buen sabor de boca entre todo el público presente. En el primero de los vídeos, que tuve ocasión de grabar, vemos parte de la actuación del grupo de Tembleque, "Alegría de Tiembles":
El siguiente vídeo, grabado por nuestro paisano y amigo Emilio Moraleda, Emobar, a pie de escenario, vemos también parte de la actuación del grupo mallorquín, "Sasninia", aunque los primeros minutos de vídeo corresponden al grupo de Tembleque:
Y para finalizar, como de costumbre, un álbum de fotografías tomadas en los primeros compases del Festival. De momento sólo hay imágenes del grupo "Alegría de Tiembles". De conseguir alguna de "Sasninia", la añadiría a éste mismo álbum: