Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de junio de 2023

Los quesos de Tembleque de "Artequeso", de la Finca "La Prudenciana", en el programa de RTVE "Ahora o nunca". 27-6-2023

El pasado martes 27 de junio, el programa de
RTVE "Ahora o nunca", emitió un ameno reportaje sobre los quesos de Tembleque de "Artequeso", de nuestros paisanos de la finca "La Prudenciana", de la familia Álvarez.
El programa, muy similar al legendario "España Directo", está presentado por Mónica López, la que fuera presentadora durante varios años de la sección de "El Tiempo" en las noches de RTVE.
En esta ocasión, la reportera Soraya será la encargada de entrevistar a Santiago Álvarez, la cuarta generación familiar, junto a Rufino, el pastor de la finca, y alguno de sus trabajadores, para enseñarnos la elaboración de sus quesos con Denominación de Origen La Mancha, y la variedad de los mismos.
A continuación vamos a compartir el vídeo de la emisión, extraído de la página web del programa "Ahora o nunca", con fecha 27 de junio. 
El resto de fotografías, al igual que el vídeo anterior, lo añado a este álbum de Google Photos. Gracias nuevamente a nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, por facilitarme el clip de vídeo y todas las imágenes para la elaboración de este artículo. De hecho fue él también quien me avisó de la emisión de este programa, para poder ahora compartirlo con todos los temblequeños.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Tembleque, en el programa de RTVE "Jara y Sedal". "Un día en la Mancha".

Hace unos meses, el pasado día 8 de abril de 2022, Tembleque fue protagonista en el famoso programa de RTVE, dedicado a la caza y pesca, "Jara y Sedal", bajo el título de "Un día en la Mancha".
En esta ocasión, la temática giró en torno a la caza menor, en la finca "El Valle", en dicho paraje de nuestro término municipal, en el entorno del Río Algodor. 2000 hectáreas donde abundan las perdices, faisanes, conejos o patos.
En este programa, además de acompañar a Antonio, Nicador y Amadeo, de la finca "El Valle", durante una completa jornada de caza, también visitaremos brevemente una fábrica de cartuchos de escopeta y una pareja que se dedica al esparto, en la vecina localidad de El Romeral.
Aunque el programa se emitió el 8 de abril de 2022, se debió grabar en enero de 2019, antes de la pandemia, ya que en las imágenes iniciales de Tembleque, aparecen unas fabulosas panorámicas de nuestro pueblo, y se ve la Plaza Mayor, con los bancos de madera que se instalaron provisionalmente durante las Navidades 2018/2019, y en un momento del vídeo, se comenta que está grabado en el mes de enero.
Tras esta introducción, me dispongo a compartir el vídeo íntegro de dicho programa desde Youtube, aunque el vídeo original se mantiene igualmente en este enlace de RTVE a la carta.
Tanto para los amantes de la caza como los que no lo son, podremos disfrutar de los bellos parajes que tenemos en el valle de Tembleque, en el entorno del Río Algodor, además de las imágenes iniciales grabadas en el casco urbano de Tembleque.
Como complemento al vídeo, finalizo con el siguiente álbum fotográfico, que básicamente son capturas del vídeo anterior. 
Agradecimientos a nuestro paisano José Luis Escribano, que fue quien me indicó la existencia de este reportaje televisivo:

domingo, 9 de octubre de 2022

Las calabazas del huerto del temblequeño Antonio Felipe, y su elaboración con la temblequeña Ángela Galán, en "Aquí La Tierra", de RTVE. 6-10-2022

El pasado día 6 de octubre, se emitió un nuevo reportaje grabado en nuestro pueblo, para el programa de RTVE "Aquí La Tierra", una vez más con su reportera Marta Márquez al frente, y de protagonistas de Tembleque, nuestros paisanos Antonio Felipe Díaz-Rullo ("Currinches") y Ángela Galán ("Colorina").
En esta ocasión, el reportaje gira entorno a las calabazas que nuestro paisano Antonio ha cultivado en su huerto, en el camino Ancos, cerca de los molinos de Tembleque. Unas calabazas bien hermosas, alguna de ellas de unos 40kg, que posteriormente, nuestra paisana Ángela utilizaría para elaborar una deliciosa crema.
La grabación de este reportaje tuvo lugar el pasado mes de septiembre
, aunque desde finales de agosto, me consta que Antonio ya era consciente del gran tamaño que tendría este año sus calabazas, sobre todo al cultivarlas con tanto mimo y dedicación. Así de bien le ha salido el resultado.
Así pues, en el reportaje, muy ameno y divertido, además de breve (unos 3 minutos), veremos principalmente dos escenarios, como lo son el huerto de nuestro paisano Antonio y el patio de nuestra paisana Ángela, donde nos presentó su crema de calabaza, aunque también salen imágenes de la Plaza Mayor, los molinos, la Iglesia Parroquial, el Ayuntamiento o la ermita de la Veracruz (la actual biblioteca Municipal).
El programa, presentado por Jacob Petrus, que hizo una introducción previa al reportaje de las calabazas, fue emitido finalmente el jueves 7 de octubre, y a continuación comparto dicho vídeo desde Youtube, indicando que la fuente original es en este enlace de RTVE a la carta, con fecha 6 de octubre de 2022.
Como complemento al vídeo anterior, comparto el siguiente álbum de Google Photos, que básicamente son capturas de imagen del vídeo, para mantenerlo igualmente en la hemeroteca del blog.

viernes, 4 de marzo de 2022

Peridis en Tembleque. En "Aquí La Tierra", de RTVE. 4-3-2022

Una vez más, el programa de RTVE, presentado por Jacob Petrus, "Aquí La Tierra", volvió a visitar Tembleque, para la elaboración de un nuevo reportaje donde nuestro pueblo vuelve a ser el protagonista, con el tiró turístico que ello supone, por tratarse de un programa a nivel nacional.
En esta ocasión, fue el famoso escritor, dibujante, arquitecto y humorista, Don José María Peridis, quien nos visitó a finales del mes de enero, aunque la emisión del reportaje en Televisión, finalmente ha sido el día 4 de marzo de 2022.
Nos volvemos a fijar exclusivamente en nuestra Plaza Mayor, el emblema de nuestro pueblo, y junto con la agente de desarrollo turístico & Content creator, Felicidad, nos dio un repaso magistral a la historia de la Plaza Mayor de Tembleque, con alusiones al Título de Fieles y Leales por parte del Rey Carlos V, en el escudo de Tembleque, además de recordar los orígenes de la Plaza, todo ello mezclado con diversos bocetos que Peridis iba dibujando durante su visita.
Para finalizar, tanto Peridis como Felicidad, pudieron degustar uno de los platos más típicos de nuestro pueblo y de toda La Mancha, como lo fueron unas gachas manchegas, elaboradas en el Mesón "Venta de Tiembles", en plena Plaza Mayor.
Un formidable reportaje que añado a la videoteca del blog, y que podéis ver a continuación, extraído de la página web de "Aquí La Tierra", con fecha 4 de marzo:
Finalizo con el siguiente álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior.
Estos son algunos de los bocetos que Peridis hizo en su visita a Tembleque:

viernes, 19 de noviembre de 2021

El cocinero Sergio Fernández, en la Escuela de Hostelería de Tembleque, en "España Directo", de RTVE. 18-11-2021

Nuevamente, la Escuela de Hostelería de Tembleque vuelve a ser protagonista de un programa de Televisión, y además, con la compañía del famoso cocinero
Sergio Fernández Luque.
En esta ocasión, saltamos de la televisión regional a la nacional e internacional, con el programa de RTVE "España Directo", en la tarde del jueves 18 de noviembre.
En riguroso directo, Sergio Fernández, famoso por ser cocinero habitual en numerosos programas de televisión, además de haber escrito varios libros sobre cocina, nos adentró en los fogones de la Escuela de Hostelería de Tembleque, donde sus profesores, Javier y Rocío, nos mostraron una deliciosa sopa de marisco, con una presentación de lujo, pero como nos tiene acostumbrados la Escuela de Hostelería, como colofón, nos enseñaron cómo se aprovecha la sopa sobrante, congelándola para elaborar unos originales bombones o buñuelos de sopa, que dejaron a los presentadores del programa "España Directo" con la boca abierta.
En esta ocasión, la emisión en directo duró apenas cuatro minutos, pero muy bien aprovechados. Mientras nos enseñaban la receta de la sopa y los buñuelos, de fondo se apreciaban a los alumnos de la escuela, en plena clase práctica, con la directora, nuestra paisana Ángela Fernández, a la que tanto le debemos los temblequeños, además de por llevar el nombre de su pueblo a todos los rincones del país, también por ser la mujer más emprendedora de nuestro pueblo. Y no es que lo diga yo, ya que recordaréis que hace pocas semanas, nuestra querida Ángela recibió el premio, merecidísimo, a la
mejor Empresaria Rural 2021 en Toledo
A continuación vamos a compartir el vídeo con la emisión en directo desde la Escuela de Hostelería de Tembleque, extraído de la página web de "España Directo", con fecha 18-11-2021.
Como complemento al vídeo anterior, compartimos igualmente este álbum fotográfico, en su mayoría fotogramas de la propia emisión, y el vehículo con la antena parabólica para poder emitir en directo, aparcado junto a la Escuela de Hostelería, en el Callejón del Toril:
Quisiera añadir una reciente entrevista, que desde Radio Villacañas, le hicieron a nuestra paisana Ángela Fernández, para hablar de los próximos curos y proyectos de la Escuela de Hostelería de Tembleque. Extraída de la página de Facebook de Radio Villacañas, el día 23 de noviembre de 2021: