Mostrando entradas con la etiqueta Mesón Venta de Tiembles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesón Venta de Tiembles. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Codillo y pisto manchego, desde el Mesón "Venta de Tiembles", en Tembleque, en directo para el programa de CMM "Ancha es Castilla La Mancha". 10-2-2025

La gastronomía de Tembleque vuelve a ser protagonista en la televisión regional de Castilla La Mancha, CMM.
Este lunes 10 de febrero, el programa "Ancha es Castilla La Mancha", emitió un reportaje en riguroso directo desde el veterano Restaurante de Tembleque Mesón "Venta de Tiembles", junto a la Plaza Mayor.
Y no podía ser uno de nuestros platos más típicos, como lo es el codillo y pisto manchego, el que hiciera las delicias de la reportera, Marta Manzano, y todos los telespectadores.
Durante los pocos minutos que duró el directo, de explicó perfectamente la receta y todos los ingredientes.
Nuestra paisana, Laura Fernández, tercera generación familiar, fue la encargada de explicar, cocinar y presentar estos dos típicos platos manchegos, aunque durante el directo, también entrevistaron a su padre, Alfonso Fernández, segunda generación.
Vamos a compartir a continuación el vídeo con la emisión del programa, tal y como se vio en directo desde televisión, en el programa "Ancha es Castilla La Mancha".
Agradecimientos a nuestro colaborador José Luis Escribano, en la ayuda de la edición del vídeo, extraído de la web del programa. También os dejo acceso a este mismo vídeo desde este enlace de Google Photos.
Como complemento al reportaje, compartimos para finalizar, el siguiente álbum online, con fotogramas del vídeo anterior, dando la enhorabuena a la familia Fernández, por toda su labor al frente del Mesón Venta de Tiembles, desde 1978.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Tembleque en "Aquí La Tierra", de RTVE. Las patatas de los hermanos Sánchez al "Ajito Germán", en el Mesón "Venta de Tiembles".


Nueva visita de los reporteros del programa de RTVE "
Aquí La Tierra" a Tembleque, en esta ocasión, para degustar un sencillo pero muy rico plato denominado "Ajito Germán", elaborado por nuestro paisano Alfonso, dueño y cocinero del "Mesón Venta de Tiembles".
 Y como el ingrediente principal es la patata, pues qué mejor que utilizar las de nuestros vecinos, los hermanos Sánchez, Santos y Miguel Ángel, que tras la recogida del pasado verano (véase este artículo), las siguen envasando en sacos para su venta.
Patatas exquisitas de la variedad red pontiac, sembradas en nuestro pueblo. 
Por todo ello, el reportaje que finalmente se emitió el día 25 de noviembre, comienza precisamente con los hermanos Sánchez, tras una breve introducción sobre los sacos de patatas, donde nos vuelven a explicar el proceso de selección de este tubérculo, para inmediatamente después, desde el incomparable marco de la Plaza Mayor, visitar a nuestro paisano Alfonso, que desde la cocina del Mesón "Venta de Tiembles", elaboró este rico plato, que lleva patata, aceite, huevos, ajo y sal, que finalmente terminaron degustando tanto él como la reportera del programa, Marta Márquez, desde la Plaza Mayor. No sabemos el origen del nombre de este típico plato de Tembleque, "Ajito Germán", pero Alfonso nos explica que la receta se la enseñó su madre.
A continuación podéis ver la emisión de dicho reportaje, de casi 4 minutos, extraído a su vez de la web del programa "Aquí La Tierra", con fecha 25 de noviembre de 2020.

Como es habitual, finalizo este nuevo reportaje con un álbum fotográfico, que son básicamente fotogramas de la emisión, y anunciando que la próxima semana, el día 1 de diciembre, habrá un nuevo reportaje de "Aquí la Tierra" grabado en nuestro pueblo.

viernes, 1 de abril de 2016

VIDEOTECA. Rodaje en 1987 de "Los alegres pícaros" en la Plaza Mayor de Tembleque. Curiosidades, anécdotas e imágenes inéditas de Mario Monicelli.


Vamos a compartir en este reportaje del blog, un vídeo inédito y exclusivo, perteneciente al rodaje de la película "Los alegres Pícaros", del director italiano Mario Monicelli, (1915-2010) en la Plaza Mayor de Tembleque, en el año 1987. Además, os contaré una anécdota relacionada con lo que pudo haber sido otro gran rodaje en nuestro pueblo, a principios de los años 80, y al final no lo fue.
Pero volvamos al tema inicial, el rodaje de "Los alegres Pícaros" o "I Picari", en su versión original.
En realidad fue una más de las muchas escenas rodadas en nuestra Plaza Mayor a lo largo de su historia, ya sea en cine, series de televisión, anuncios, programas, documentales y un largo etcétera.
Mario Monicelli y Nicolás Ramos, en Campo de Criptana.
El famoso director italiano Mario Monicelli, eligió Tembleque para el rodaje de algunas de las escenas. También otros pueblos manchegos, como Campo de Criptana, fueron escenarios de esta película. De hecho, tenemos una excelente crónica en esta página web, de donde está extraída la fotografía adjunta, que os invito a leer con calma, pues pertenece al mismo rodaje de Tembleque, en los mismos días de aquel 1987. Está narrada por el periodista Nicolás Ramos Pintado.
En la fotografía aparece junto a Mario Monicelli, en 1987, con los molinos de Campo de Criptana. En dicho artículo se adjunta un pequeño vídeo con la escena rodada en Campo de Criptana.
En cuanto al vídeo inédito que os presento a continuación, en principio me lo facilitó nuestra vecina Manoli, en formato VHS, aunque la grabación original, pertenece a la familia Fernández, del Mesón Venta de Tiembles, aprovechando que algunos de sus hijos aparecían de extras en la película.
Tiene un valor documental especial, porque en la grabación aparecen imágenes inéditas en primer plano del director, Mario Monicelli, durante uno de los descansos, en la primera planta de la galería Norte de la Plaza Mayor, (en la actual oficina de turismo) aparte de varias escenas, tomas falsas y los numerosos extras y actores que aquel día abarrotaban la Plaza Mayor.
La película íntegra, en su versión original, estuvo publicada en Youtube, aunque se eliminó posteriormente. La escena rodada en Tembleque, por quien tenga acceso a la película completa, la encontraréis a partir de 1h:10':35'' y hasta 1h:13':05'', en total casi tres minutos de metraje. De ahí están sacados los fotogramas publicados en este artículo. (En una nueva actualización comparto más fotogramas con mayor calidad, en este álbum de Google Photos).
Extraigo precisamente esos tres minutos de metraje, correspondientes al rodaje en Tembleque:
El director, Mario Monicelli, murió en el año 2010. Tenía 95 años, y en realidad se suicidó, padeciendo ya por aquel entonces un cáncer terminal, como podéis comprobar en la hemeroteca de la prensa de aquel año. Cuando visitó Tembleque para este rodaje, debía tener 72 años de edad, y aún rodaría bastantes películas más. En total nada más y nada menos que 65.
Aprovechando este artículo, os voy a contar el testimonio que, como curiosidad, o incluso apunte para nuestra historia local, me trasmitió nuestra vecina Cristina Fernández, de El Mesón "Venta de Tiembles", en nuestra Plaza Mayor, también relacionado con el cine en la Plaza Mayor de Tembleque:
Unos años antes, en 1983, otro grandísimo director de cine internacional, David Lean (Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, El puente sobre el Río Kwai, etc), visitó también nuestro pueblo, y pasó a comer, cómo no, al Mesón "Venta de Tiembles", en plena Plaza Mayor.
Por lo que recuerda Cristina que les contó, parece ser que se encontraba en España buscando localizaciones para su próxima película, (no era la primera vez que rodaba en nuestro país) y había echado el ojo a la Plaza Mayor de Tembleque
David Lean, en una charla casual con los mesoneros, les trasmitió la enorme suerte que teníamos los temblequeños con nuestra Plaza Mayor, pues era la mejor Plaza de todo el mundo, junto con otra de una ciudad de México, "...-Y se lo dice alguien que entiende mucho de Plazas, se lo aseguro...-". Más o menos esas fueron sus palabras textuales.
Lamentablemente, el rodaje en nuestra Plaza en aquella ocasión no pudo ser, puesto que la Plaza se acababa de restaurar, y para el rodaje era necesario remodelarla, de tal modo, que resultaba carísimo y prácticamente inviable, tras esa restauración de 1983 que acaba de producirse, o incluso se estaba llevando a cabo en esos mismos momentos, en la Plaza Mayor. 
Podéis consultar el documento con la memoria de aquella restauración de 1983, en este enlace de Issuu.com, extraído del artículo sobre la restauración del arco de Narcisa, publicado igualmente en el blog.
La pregunta ahora sería, ¿Y cual fue la película en la que David Lean tenía pensado grabar alguna escena en la Plaza Mayor de Tembleque? Pues aunque no tenemos la certeza absoluta, todo apunta a que la película en cuestión hubiera sido seguramente "Pasaje a la India", estrenada el año 1984, y que a la postre sería la última película que rodó David Lean, que falleció en 1991.
Esta ha sido la anécdota que me contó nuestra vecina Cristina, a la que agradezco su valioso testimonio.
 Lo que pudo ser, y nunca fue; haber tenido una escena de esta película, rodada en Tembleque por parte de uno de los mayores directores del cine del mundo, David Lean, especialista en los grandes paisajes y la espectacular fotografía en todas y cada una de sus películas, y con una carrera cargada de numerosos premios, algunos Oscars, entre otros.
Finalizo con un álbum online, con fotogramas de las escenas rodadas en Tembleque de "Los alegres pícaros".



miércoles, 29 de abril de 2015

VIII Jornadas de Tapas. Ganadores.


Segundo clasificado. Rte María Belén.
Tapa ganadora. Hotel A Posada.
Los pasados fines de semana del 18, 19, 25 y 26 de abril se celebraron en Tembleque la VIII edición de Jornadas de Tapas, que gran éxito tiene año tras año.
Ocho fueron los establecimientos que participaron, prácticamente casi todos los bares y restaurantes del pueblo.
Tercer Clasificado. Mesón Venta de Tiembles.
Grupo de vecinos probando las tapas.
Como en ediciones anteriores, cada vecino puede votar la tapa que más le ha gustado, y con todas las papeletas se extrae la tapa ganadora, la más votada.
 Tras el recuento, los resultados han sido los siguientes:


TAPA GANADORA: Hotel A Posada, con la tapa denominada "Sorpresa Cervantina".

SEGUNDO CLASIFICADO: Bar Rte María Belén, con la tapa denominada "El almuerzo de Don Quijote y Sancho".

TERCER CLASIFICADO: Mesón Venta de Tiembles, con la tapa denominada "Olla de Barataria".


¡Enhorabuena a todos ellos! En el caso del Hotel A Posada, además ha resultado ser ganador por segundo año consecutivo, pues ya lo hizo también en la edición de 2014.
En cuanto tengamos fotografías del ganador posando con su premio, la compartiremos en este mismo artículo.
 Igualmente hay que felicitar a los agraciados con los VALES REGALO, que se sorteaban entre todos los vecinos que han participado con sus votaciones, para gastar en cualquiera de los establecimientos que han participado en esta edición. Estos premios han recaído en:

D. Pedro Palacios Rosique. Ganador del vale de 50€
Dña. Elena García Serrano. Ganadora del vale de 30€


La mano inocente de este sorteo ha sido la de D. Martos Muñoz Valera.
A continuación vamos a despedirnos con un álbum fotográfico tomado durante ambos fines de semana, con aportaciones de Consuelo Cebrián, Jose Luis Escribano y Teresa Moreno Rodríguez, aparte de las mías propias.
En esta edición, yo no pude completar la ruta. Las tapas que probé estaban riquísimas, y ciertamente, hablando con varias de las personas que sí hicieron todo el recorrido, el nivel parece que ha sido muy alto, así que nuevamente doy la enhorabuena a todos ellos. Ya ha comenzado la cuenta atrás para las próximas jornadas, que serán ya las novenas.