miércoles, 10 de octubre de 2018

"CORTO Y MALETA". Corto rodado íntegramente en Tembleque.

Casi a las puertas de una nueva edición del Festival Regional de Cortos en Tembleque, CORTEM 2018, vamos a recuperar uno de los cortos a nivel local, grabado íntegramente en nuestro pueblo, que participó el año pasado, quedando en segunda posición, en categoría local.
Se trata del corto titulado "CORTO Y MALETA", dirigido por nuestro paisano Eugenio Ariza; una divertida y cómica historia de una actriz muy peculiar, con su inseparable maleta, desesperada por rodar un cortometraje en Tembleque.


En su particular paseo, donde comprobamos que no deja indiferente a nadie, nos detendremos en algunos de los lugares y monumentos más representativos de nuestro pueblo.

Con Isabel Fernández en el papel principal, y la actuación en modo secundario de Carmen Martín, Visitación Minaya, Manuela Sánchez, Teresa del Val, Mª Juana Castellano y David García.
Una cinta muy divertida, que se pasa en un suspiro, y que a continuación compartimos de manera íntegra:

lunes, 8 de octubre de 2018

El Santuario del Smo. Cristo del Valle visto por un peregrino.

Aprovechando la reciente celebración de la Romería del Cristo del Valle, os traigo en este reportaje un trabajo realmente excepcional sobre el Smo. Cristo del Valle, de 60 páginas, editado y publicado por el historiador y cronista de la Villa de Turleque, Pedro Antonio Fernández-Fdez Peinado, gran conocedor de la historia del Priorato de San Juan, Turleque, Tembleque y en definitiva nuestra zona más inmediata.
Amante y apasionado como nadie del Cristo del Valle y todo lo que le rodea, se ha encargado en los últimos años de recopilar información histórica y en gran parte inédita, a partir de archivos municipales, bibliotecas, Catastro de Ensenada, Arzobispado, etc... No hay más que echar un vistazo a la extensa bibliografía del trabajo realizado, que también incluye fotografías antiguas y contemporáneas de todo lo explicado.
 Creo no confundirme al afirmar que es el trabajo más completo publicado hasta la fecha sobre el Cristo del Valle, además de una forma muy amena y didáctica, con el recorrido que cualquier peregrino pueda realizar hoy en día, similar al de hace siglos, donde poco a poco nos introducirá en la historia del Santuario, sus orígenes, las rutas, su historia, con explicaciones rigurosas sobre los escudos que franquean su fachada, las pinturas del interior, una a una, con todos sus protagonistas, la construcciónobras originales de la construcción de la ermita, algunos sucesos o eventos destacados, como lo fue la corrida de toros del día 13 de octubre de 1751, de la que casi estamos en efemérides, crónicas, las primeras estampas que se vendían a los peregrinos y un largo etcétera, con mención especial para el apartado de los Milagros del Cristo del Valle, cientos, según las crónicas, de los que aquí se resumen algunos de los más detallados por los testigos.
Este gran trabajo lo publicó en el Centro de Estudios del Campo de San Juan, donde Pedro, y otros miembros del Grupo de investigación sobre la historia, sociedad y cultura del Campo de San Juan en La Mancha, también tienen otros estupendos trabajos publicados. Os animo a visitar su página web.
También lo estuvo distribuyendo a través de la Asociación de los Amigos del Carro, principalmente en su pueblo, Turleque, donde agotó las primeras ediciones, y también a algunos amigos de nuestro pueblo, Tembleque.
 A continuación os presento el trabajo íntegro, titulado: "El Santuario del Smo. Cristo del Valle visto por un peregrino", con opción de descarga en pdf, desde este enlace de Google Drive:
Ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena a su autor, mi buen amigo y vecino de Turleque Pedro Antonio Fernández Fdez-Peinado, por la exquisita labor que lleva realizando desde hace años, no ya solamente con todo lo relacionado con el Cristo del Valle, sino en otros muchos aspectos históricos de nuestra zona, con el único afán de compartirlo con sus vecinos y amigos, para que así, todos podamos seguir aprendiendo más sobre nuestra historia, nuestros orígenes y tradiciones, para que no caigan en el olivido.

viernes, 5 de octubre de 2018

Prácticas de Protección Civil y bomberos. En Tembleque.

El pasado día 20 de agosto, tuvo lugar en Tembleque un curso con prácticas para miembros de Protección Civil, ayudados por el Cuerpo de Bomberos.
Fue una intensa jornada con apartados teóricos y prácticas a pie de campo, concretamente en la zona trasera del colegio de Tembleque.
Acudieron miembros de Protección Civil de numerosos pueblos de la zona, como Ontígola, Mocejón, Mora, Villatobas, Yepes, Villasequilla o La Puebla de Montalbán.
Se explicaron las mejores técnicas sobre cómo atajar un fuego, entre otras muchas cosas, siempre para mejorar el servicio que desde Protección Civil nos ofrece, y que no tiene precio.
Estuvo presente la concejala de Protección Civil de Tembleque, Dña Alicia Mejías, que entregó un diploma a cada uno de los participantes, en el salón cultural del Ayuntamiento, tras la parte teórica.
Contamos con un vídeo que pudo grabar nuestro vecino y colaborador Euyín, donde vemos parte de las practicas, así como una pequeña entrevista a uno de los bomberos, explicándonos algunos aspectos de dicha jornada de prácticas:
Finalizo con un extenso álbum fotográfico, facilitado desde Protección Civil de Tembleque, dando una vez más mi enhorabuena a todos sus miembros, por la impagable labor que realizan en todos los eventos del pueblo o cualquier emergencia que pueda surgir:

miércoles, 3 de octubre de 2018

Tembleque Open 2018 de Rubik.

El fin de semana de los días 8 y 9 de septiembre, se llevó a cabo el Tembleque Open 2018 de Rubik, siendo esta la segunda edición que se realiza en nuestro pueblo, con mayor éxito si cabe que la primera edición de 2017. (Crónica de los servicios deportivos del Ayuntamiento de Tembleque).
Organizado por Sofía Guerrero y nuestro vecino Rafael Alférez, en una labor de coordinación impecable. Rafael, además, ha sido el encargado de enviarme una completa crónica, que podéis leer a continuación, y las fotografías que se incluyen en el reportaje:
"La edición del torneo de Rubik de este año, llamado Tembleque Open 2018, contempló 10 categorías oficiales a las cuales asistieron un total de 65 competidores
Durante este torneo se procuró corregir los errores de la anterior edición, mejorando la comunicación con los participantes desde una aplicación móvil y con tarjetas personales para cada competidor con su información sobre las rondas.
 Lamentablemente no destacó por ningún récord nacional, pero sí que se quedaron a décimas de segundos de ser batidos ciertos records (nacionales e internacionales), lo que demuestra el nivel que se dio a lo largo del fin de semana, siendo así que el ganador del evento, Manuel Prieto de Antón, logró la proeza en 3x3 de obtener una media inferior a los 9 segundos, cosa muy destacable por el hecho de que en España tan solo 6 personas poseen una (incluyéndole a él)
También se debe destacar la asistencia de Javier López Fernández, actual subcampeón de Europa en la categoría de Square-1.
 Ahora bien, si salimos más allá de la parte más competitiva nos encontraremos con el habitual buen ambiente, tanto entre los competidores, como acompañantes o el público teniendo en cuenta la cantidad de nuevos participantes que hacían de este su primer torneo y rápidamente se integraron en la dinámica. 
El evento estuvo apoyado por el Ayuntamiento de Tembleque el cual aportó el lugar, mobiliario y dispositivos para su desarrollo, Los Mundos de Rubik, tienda web española especializada en cubos que realizó ventas in situ a lo largo del fin de semana y aportó material para un sorteo entre todos los participantes, Kubekings, otra tienda nacional especializada que este año repite pero no pudo asistir por lo que aportó más material para el sorteo final, y JukiMods, pequeña tienda nacional de magnetización de cubos de alto rendimiento hechas completamente a mano que puso también su granito de arena sorteando en exclusiva cubos que aun no estaban a la venta.
La camiseta conmemorativa del evento que pudieron lucir los participantes mostraba la Casa de las Torres con el texto de “Tembleque Open 2018” debajo, en color blanco sobre un azul marino que pareció gustar mucho a los participantes.
 La entrega final de medallas fue realizada por los concejales Javier Romero y Javier Martín que además tuvo de premio especial para el podio de 3x3 tres quesos de la marca Artequeso, conocidos de la zona y premiados internacionalmente
En resumen, se consiguió mejorar en todos los aspectos de organización respecto a la anterior edición logrando así que la tónica general que se dejó ver fuese de disfrute y competitividad.
 Adjuntas van imágenes del torneo (créditos de Fernando Astasio – Twitter: @ferdel3399).
 Y una imagen de Javier López Fernández en el podio del torneo de Europa de este año (fuente: World Cube Association)."
Comparto a continuación un par de vídeos grabados por Alberto Pérez de Rada, desde su canal de Youtube, participante y uno de los mejores a nivel nacional, con varios récords y ptemios a sus espaldas:
Contamos también con la crónica de uno de los participantes, con la cual finalizo este reportaje, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, y agradeciendo especialmente a Rafael Alférez, que haya elegido una vez más nuestro pueblo para traernos un evento de esta magnitud. También a Sofía Guerrero, por la organización junto a Rafael.
"El primer campeonato para algunos, un campeonato más para muchos, pero no es uno más porque cada campeonato es especial con el buen ambiente que hay desde el primer minuto hasta el último y llega el momento de las despedidas porque hay personas que llegan desde varias partes de España, y ese momento es muy duro porque la relación es cada vez más fuerte que, incluso ¡hay parejas cuberas!
 El lugar donde se celebró la segunda edición del Tembleque 2018 fue un recinto idóneo que cedió el Ayuntamiento junto a los materiales como las mesas y las sillas, el altavoz, el micrófono y la impresora que son imprescindibles para estos eventos.
 Siempre lo pasamos genial, aunque los organizadores y delegados tienen algo de estrés por organizarlo y para que todo salga bien y a su hora, pero hay que decirlo, ¡bravo!
 Aunque el sábado hubo algo de retraso, bueno, el domingo incluso fue más rápido. Y aunque no hubo algunas medias que algunos queremos hacer, no pasa nada y lo mejor es estar con todos los Cuberos que coincidimos campeonato tras campeonato, con una misma afición."
Todas las fotografías incluidas en este artículo las añado a este álbum de Google Photos.