En la mañana del 3 de octubre, se ha producido un conato de incendio en el molino antiguo de la carretera de la estación, el molino de Gaspar Torres, muy próximo al cementerio de Tembleque.
Un agricultor que pasaba por allí, alrededor de las 11h, ha visto cómo estaba ardiendo toda la broza a su alrededor, desconociendo el origen de las llamas. Afortunadamente, los terrenos colindantes estaban recién arados, por lo que parecía difícil, aunque no imposible, que se hubiera propagado.
Tras avisar a las autoridades locales, que acudieron inmediatamente, este agricultor hizo un cortafuegos con las gradas de arar que llevaba en ese momento enganchadas al tractor, y posteriormente, Protección Civil de Tembleque acabó de sofocar el incendio, refrescando la zona quemada, afectando únicamente al perímetro del molino.
No hizo falta en esta ocasión avisar a los bomberos.
Aquí os dejo unas fotografías y un pequeño vídeo del suceso, mientras Protección Civil refrescaba la zona, para dejar constancia gráfica.
Con el tradicional lanzamiento de Fuegos artificiales, posterior al Pregón, dieron comienzo las Ferias y Fiestas Patronales 2022 de Tembleque, en la noche del 23 de agosto.
Un magnífico espectáculo pirotécnico a cargo de "Pirotecnia Gironina", desde Valencia, que dejó un gran sabor de boca a todos los asistentes.
Y es que los aledaños del puentecillo de la zanja, calle Vega y Cuatro Calles, se llenaron de gente y peñas, muchas peñas, para disfrutar del inicio de las Fiestas.
Poco antes de comenzar, la Corporación Municipal, Reina y demás autoridades, acompañados de la Asociación Musical "Cristo del Valle", llegaron pronto a la zona del lanzamiento de los fuegos artificiales.
Comentar casi a modo anecdótico, que se registraron dos conatos de incendio, que rápidamente fueron sofocados por Protección Civil, a uno y otro lado de la zanja. Algo que no es de extrañar, dadas las temperaturas y la enorme sequía que estamos padeciendo, que hace que cualquier pequeña chispa, al contacto con los rastrojos, comience a arder, como así sucedió, aunque ni mucho menos la cosa llegó a mayores, por la rápida intervención de los servicios de extinción, así como el poco viento, que ayudó a que no se propagara. Eso sí, la pequeña brisa, este año iba en dirección al pueblo, por lo que todo el público terminó más o menos "ahumado" al término del espectáculo.
Vamos a compartir en este artículo el vídeo completo de los Fuegos artificiales, con imágenes previas del ambiente en la zona, las peñas, la Banda de música, que acababa de llegar, y al término del espectáculo pirotécnico, unas breves imágenes de los incendios y los servicios de extinción.
Para complementar el vídeo anterior, finalizo este artículo con el siguiente álbum fotográfico, con imágenes del ambiente, del incendio (Por cortesía de Victoria Conde) y de algunos momentos del espectáculo pirotécnico:
Durante esta semana, se ha procedido a realizar una desinfección más profunda en el interior colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, con un equipo de generador de ozono, como complemento a las desinfecciones diarias en el exterior del centro, que se están llevando a cabo desde el inicio del curso escolar.
En esta ocasión, gracias a la labor de los voluntarios de Protección Civil tanto de Tembleque como de La Guardia, en horario no lectivo, durante las tardes del miércoles y jueves días 3 y 4 de febrero, dejando así un amplio margen de tiempo para la entrada de los alumnos al día siguiente, acudieron al centro para proceder a la desinfección de todas las estancias, ya que para que la desinfección haga efecto, el generador de ozono debe actuar entre 15 ó 20 minutos en cada sala, dependiendo de su superficie.
"Al estar compartiendo los electrones entre tres átomos en lugar de entre dos, la molécula resultante es muy inestable, y tiende a captar electrones de cualquier compuesto que se le aproxime para recuperar su estabilidad; es decir, es un oxidante fuerte.
De ahí sus extraordinarias propiedades biocidas, desodorantes y de destrucción de compuestos químicos: al captar electrones de otras moléculas, oxidándolas, las desestabiliza hasta el punto de destruirlas si la concentración de ozono y/o el tiempo de contacto es suficiente."
No sólo se trata de desinfectar contra el Covid, pues según algunos especialistas, la aplicación de ozono también elimina los malos olores y purifica el aire de cada estancia, aunque el tratamiento se deba realizar sin ninguna persona en el interior, hasta terminar el tiempo estipulado en el proceso.
Además de las aulas del edificio principal del colegio, también fueron desinfectadas las aulas prefabricadas instaladas en el patio.
A pesar de que algunos sectores dudan de la eficacia real del ozono en la desinfección contra el Covid, también se encuentra amplia información a favor de este sistema, como enesta entrevista a un especialista en ozono.
Cierto es que el Coronavirus, si algo nos ha enseñado, es que creo que a día de hoy nadie puede estar seguro al 100% de la manera de combatirlo definitivamente, aunque confiamos en que estas y otras desinfecciones, como las que hemos tenido en Tembleque con la ayuda de los agricultores o de personal del Ayuntamiento, con soluciones de hipoclorito o similares, hayan ayudado a limpiar y desinfectar nuestras calles, edificios y establecimientos.
Comentar también que antes de entrar al interior del centro escolar, todos los miembros de Protección Civil que participaron en este operativo, procedieron a desinfectar sus uniformes, con la ayuda de sus propios compañeros.
A continuación compartimos un pequeño vídeo facilitado por Protección Civil, con parte de esta desinfección con generador de ozono en el colegio de Tembleque:
Para finalizar, compartimos también un álbum fotográfico, facilitado igualmente desde Protección Civil, a la que agradecemos una vez más su inestimable colaboración, para dejar constancia gráfica de esta I desinfección con ozono en el Colegio de Tembleque.
Durante la mañana del sábado 15 de agosto, hemos tenido en Tembleque una actuación sorpresa de la Charanga "Los Improvisaos", que han estado amenizando con su música por todas las calles del pueblo, para finalizar con un pequeño concierto frente a la Residencia de Mayores "San Bartolomé", donde los residentes pudieron disfrutar de la música en directo, aunque eso sí, desde las ventanas de la Residencia, por precaución, debido a la pandemia.
A modo de "fumigación musical", emulando las brigadas que frecuentemente han estado desinfectando las calles del pueblo, pero en esta ocasión con el agradable sonido de la música en directo. De hecho, durante el concierto frente a la Residencia, se estaba desinfectando el parque de la Casa de las Torres, como veréis en el vídeo de este artículo. También tuvimos la visita de una amplia bandada de cigüeñas, cerca de un centenar, sobrevolando la zona de la Residencia.
Esta actuación, debido al coronavirus, no fue anunciada previamente, para no congregar a gente, pero aún así, ha sido muy agradable ver cómo los vecinos se iban asomando a sus puertas y ventanas, al paso de la Charanga, que estuvo en todo momento acompañada de Protección Civil de Tembleque y La Guardia, para facilitar y controlar mejor el paso por todas las calles.
Por supuesto que entre los músicos se guardaban la distancia de seguridad, además de llevar las correspondientes mascarillas, al igual que el poco público que finalmente se acercó a la residencia, al escuchar de lejos la música, también lo hizo con sus mascarillas y con amplia distancia social.
Este es uno de los poquísimos eventos que vamos a tener en Tembleque en lo que queda de verano; de hecho, no hay absolutamente nada más anunciado, por lo que no sabemos si habrá algún que otro evento "sorpresa", como lo ha sido este agradable pasacalles.
Hoy, de haber sido un año normal, la Charanga estaría actuando en Manzaneque, por sus Fiestas Patronales, y en Tembleque, seguramente esta noche del 15 de agosto hubiéramos tenido algún concierto en la Plaza Mayor, e incluso la presentación de las Reinas de las Fiestas, que no sabemos si este año se hubiera presentado alguna. Pero la situación es la que es, y no nos queda otra que armarnos de paciencia y cumplir con todas las medidas sanitarias, para que el año que viene, al fin podamos disfrutar de todas las Fiestas y eventos cancelados en las mejores condiciones posibles.
Contamos con un vídeo donde vemos, en principio, imágenes de la Charanga a su paso por la Plaza Mayor (por cortesía del personal del CRT) y la calle Hospital (gracias a nuestro vecino Sergio, de Protección Civil), para finalizar con un resumen del concierto final, frente a la Residencia, donde como he explicado anteriormente, los residentes pudieron disfrutarlo desde sus ventanas. Hubo varios bises, a petición de los residentes, que quedaron encantados con esta actuación; una dosis o inyección de moral y ánimo, tanto para ellos como para todos los vecinos, en estos tiempos tan difíciles.
Vaya desde aquí mi agradecimiento y enhorabuena a todos los componentes de la Charanga "Los Improvisaos", por amenizarnos de esta manera tan agradable la mañana del sábado, y conseguir que por un rato, podamos disfrutar de la música en directo, algo muy complicado en la actualidad.
Finalizo con un pequeño álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior.
Un año más, llegó el Carnaval 2020 en Tembleque, con el tradicional Pregón. En una tarde de lo más agradable, la encargada en esta ocasión de dar el Pregón de Carnaval fue nuestra paisana Isabel Famoso, en nombre de todo Protección Civil de Tembleque, un cuerpo de voluntarios que hacen una labor realmente admirable, de manera totalmente altruista, y que sin duda alguna es más que merecido que este año se encargaran de dar el Pregón de los Carnavales en Tembleque.
Como novedad provisional, debido a las obras de restauración de la Plaza Mayor, se ha instalado un pequeño escenario bajo los arcos principales de la Plaza, y fue allí donde tuvo lugar el Pregón, con el público llenando los aledaños de la Plaza de la Orden, donde previamente se habían concentrado algunas máscaras, acompañadas de la Asociación Musical "Cristo del Valle", para amenizar los momentos previos del Pregón.
En este vídeo podéis ver el pregón de manera íntegra, con la presentación del concejal de Cultura, Miguel de las Heras, y del alcalde de Tembleque, D. Jesús Fernández, y cómo no, el pregón de Isabel Famoso, arropada por varios miembros de Protección Civil. Hubo unos problemas con el sonido de los altavoces, pero aún así, fue un gran pregón.
Todas las fotografías tomadas durante el Pregón, las añado al siguiente álbum de Google Photos:
Foto oficial de la Corporación Municipal junto a la pregonera:
Edito este artículo para añadir un nuevo vídeo del Pregón facilitado por su protagonista, Isabel Famoso, que al contrario que el primer vídeo, éste sí se escucha perfectamente, al estar grabado junto al altavoz.