viernes, 8 de julio de 2016

Reunión de los quintos de Tembleque nacidos en 1951


Agradable jornada la que organizaron los quintos de Tembleque nacidos en 1951, en su reunión del pasado sábado día 2 de julio.
En este artículo del blog vamos a compartir las imágenes que ellos mismos me han facilitado, al igual que su correspondiente crónica, nuevamente por cortesía de nuestro paisano Emilio Moraleda, Emobar:
LOS QUINTOS DE 1951
El pasado 2 de Julio del 2016, los Quintos nacidos en Tembleque en 1951, se reunieron para celebrar su 65 aniversario y pensaron hacerlo con una convivencia de confraternización de todos ellos, a lo largo de todo el día.


Se comenzó a las 10/h desayunando churros con café. A continuación hicimos un amplio recorrido por nuestro pueblo, recordando viejas andanzas y vivencias por todos nosotros al mismo tiempo que una vez más disfrutábamos de los innumerables monumentos históricos de los que dispone Tembleque. Este recorrido lo hicimos en el famoso medio de transporte “el remolque del amooooor" que gentilmente nos fue cedido por el grupo de los tractores antiguos de la localidad. 
 El grupo estaba formado por 47 personas, algunos de ellos, bastantes, hacía 20 ó 30 años que no venían a su pueblo, por residir desde casi su infancia fuera de él; algunos residen fuera de nuestro País. Uno de ellos vino desde Francia, que es donde reside y otro vino desde Estados Unidos de America. 
La verdad que esto es significativo y puede demostrar lo que tira la tierra que te vio nacer. Otras están más cerca, en nuestro propio país, pero una veces por dejadez otras porque ya no tienes ni casa ni familia en el pueblo, pues dejas de visitarlo. Pero nunca lo olvidan y ocupa un trocito de su corazón.

 A todos ellos les hizo mucha ilusión volver a pisar por las calles donde de pequeños jugaron y pasar por su antigua casa, ver y abrazar a sus antiguos vecinos y amigos.
 Al mediodía celebramos una Eucaristía de acción de Gracias en nuestra Parroquia, por haber llegado a los 65 años tan bien. La Eucaristía la presidio, Luis, Quinto del 51, que es sacerdote y que formaba parte del grupo como es lógico y también por las Almas de los 7 Quintos que ya no están entre nosotros porque Dios lo ha querido así, pero ellos estaban en nuestro recuerdo. 
Y cómo no, por los Quintos que por distintas causas no han podido disfrutar de este día, por diferentes motivos del trajín de la vida.
 A las 2,30/h mas o menos nos tenían preparado un cóctel de bienvenida en el Hotel la Posada, y a continuación una fenomenal comida en la que compartimos vivencias y recuerdos de unos y de otros . A continuación de la larga comida nos convirtieron el salón en una sala de baile en la que todos disfrutamos lo indecible, con barra libre y una musiquita muy marchosa y divertida.
La Dirección del Hotel organizó dos concursos entre los asistentes. En uno de ellos el premio era una noche en la Suite del Hotel, y el otro premio era una cena para dos personas en el comedor del Hotel. (GRACIAS A KIKO Y CHUS).
  A las 7,30/h. más o menos nos presentaron unas bandejas de sandwichs, canapés y bandejas con 12 docenas de pasteles.
 Continuamos con nuestra fiesta y neutros bailes más o menos hasta las 9,30/h. en que decidimos dar por concluida nuestra fiesta de convivencia entre los QUINTOS DEL 51 NACIDOS EN TEMBLEQUE. 
 AL FINAL TODOS CONTENTOS Y TODOS FELICES Y POSIBLEMENTE ESTO SE PUEDA REPETIR .
¡¡¡ ORAGIZACION PERFECTA !!
 ¡¡¡¡ GENTE FENOMENAL !!!
 ¡¡¡¡ DIA DE FIESTA GENIAL !!!

Aquí tenéis un amplio vídeo, por cortesía de Emobar y Chus, donde veréis un extenso resumen de toda la jornada:
A continuación, como de costumbre, el siguiente álbum de fotografías, con el que doy por finalizado este artículo, dando mi más sincera enhorabuena a toda esa Quinta de 1951:

lunes, 4 de julio de 2016

Taller de cohetes de agua.


El pasado fin de semana culminó uno de los talleres más originales que hemos tenido en Tembleque, aprovechando además la llegada del calor veraniego.
Se trató del taller de cohetes de agua, organizado por nuestro vecino Emilio Soto, en colaboración con la Asociación de Astronomía de Añover de Tajo, y el Ayuntamiento de Tembleque.
La idea era que los más pequeños participaran en la creación de unos cohetes, hechos todos con material reciclado y bien económico, siendo la pieza principal una botella de plástico, como veréis en las imágenes de este artículo.
La cita comenzó en la biblioteca municipal, donde los días 27 y 28 de junio, un grupo de niños y niñas estuvieron fabricando, con ayuda de Emilio y varios adultos, estos originales cohetes, que posteriormente probaron con su particular lanzadera en la Plaza Mayor, tal y como podéis ver en el siguiente vídeo.
De hecho, la biblioteca municipal se quedó con una de las lazaderas de cohetes de agua, como obsequio por colaborar, organizar y participar activamente en este taller, y así de paso, por si nuevamente algún otro grupo de chavales se anima a recuperar esta original actividad, en alguna próxima ocasión.
Fue el domingo día 3 de julio, cuando se reunieron nuevamente todos los que participaron en estos talleres, en esta ocasión en el campo de fútbol "La Serna", a las 10 de la mañana, para finalizar lanzando todos sus cohetes.
Una manera de participar muy refrescante, pues no faltaron las salpicaduras propias de esta actividad, ya que algunos cohetes, como era de esperar, según me comentó el propio Emilio, no salieron correctamente, algo que forma parte de este refrescante juego.
A continuación podéis ver un extenso álbum de fotografías tomadas tanto durante el taller, como en el lanzamiento de los cohetes, en la Plaza y en el campo de fútbol.
Sin más, ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena a la organización, encabezada por Emilio Soto, por traernos una vez más, una actividad de lo más curiosa y participativa a nuestro pueblo. Recordemos que el año pasado ya nos ofreció una exitosa I observación astronómica en Tembleque, coincidiendo también con la llegada del verano, en el recinto ferial.

viernes, 1 de julio de 2016

"Espíritu de Tembleque". Desde EEUU. Por Pedro Ángel Pinardo.

Los más fieles seguidores del blog, recordarán hace unos años que publicamos un reportaje de "Temblequeños por el mundo", donde conocimos a nuestro paisano Pedro Ángel Pinardo Chaparro, que vive en Montana, Estados Unidos, desde 1987.
Pedro nos presentó a principios de 2012 una canción dedicada a su pueblo, Tembleque, escrita e interpretada por él. Se titula "Espíritu de Tembleque".
  Ha sido ahora, en 2016, cuando ha vuelto a escribir dicha canción, con unos arreglos en la nueva versión, para compartirla nuevamente con todos sus paisanos, a través del blog, algo que le agradezco especialmente.
 Os adjunto algunas fotografía de Pedro, con su familia de Tembleque. Es hijo de Tomasa Chaparro y Ángel Pinadro "Botica". 
En el reportaje enlazado de "Temblequeños por el mundo" encontraréis muchos más datos y fotografías de nuestro paisano Pedro. A continuación, os presentamos la nueva versión de la canción "Espíritu de Tembleque", compuesta e interpretada por Pedro, con su ya marcado acento inglés americano, como no puede ser de otra forma, ya que lleva viviendo en Estados Unidos desde hace casi 30 años.
Me comenta mi tocayo, que gracias a este blog, sigue pendiente de la actualidad de su pueblo desde la distancia, algo que me alegra especialmente, pues no son pocos los temblequeños que tenemos viviendo por las más alejadas partes del mundo, y para mí es un orgullo poder colaborar con todos ellos a través de esta pequeña "ventana virtual" que considero que es el blog. 
¡Un fuerte abrazo desde Tembleque, amigo Pedro!

miércoles, 29 de junio de 2016

Avisos al 112 y Protección Civil por la tromba de agua en Tembleque. 29-6-2016


Una fuerte tormenta de verano en la tarde de este miércoles día 29 de junio, provocó que varios vecinos avisaran al 112, por la rápida crecida del agua en algunas calles. Afortunadamente parece que no hubo mayores consecuencias, aunque desde el 112, a su vez avisaron a Protección Civil de Tembleque, tras las llamadas de los vecinos, para que recorrieran las calles que presumiblemente pudieran verse afectadas.
 Así pues, acompañamos a Isabel y Ramón, de Protección Civil, durante su particular recorrido tras la tormenta en Tembleque, para conocer de primera mano los problemas que ocasionan estas rápidas crecidas de agua en nuestro pueblo.
 Primera parada en el paseo de la zanja, donde todas las aguas próximas van desembocando. Aquí nos encontramos con una desagradable sorpresa, y es que el agua se ha llevado por delante algunas arquetas instaladas en el césped. Algunas de estas arquetas, además de las llaves de paso del riego, también tienen un pequeño cuadro eléctrico, precisamente para regular el riego programado. Me explicaron que en realidad no está conectado a la red eléctrica, sino que simplemente llevan una pequeña pila de 9 voltios, que no entraña peligro alguno, ni siquiera cuando se moja, como es este caso.
 Continuamos el recorrido y nos dirigimos al puentecillo del final de la zanja, pues me comentaron desde Protección Civil, que posiblemente queden tapados por la maleza los ojos del puente, por donde debe discurrir el agua. Nos encontramos que afortunadamente, el agua corre sin muchos problemas, si bien es cierto que al otro lado del puente, el resto del cauce no ha sido limpiado de maleza, y de haber llovido algo más, las consecuencias podrían haber sido bastante malas, pues el agua se hubiera ido estancando hasta afectar a las calles más céntricas del pueblo. Esa zona de desembocadura o aliviadero de las crecidas de las aguas, debe estar limpia SIEMPRE, precisamente porque una fuerte tormenta puede llegar en cualquier momento.
Como curiosidad, os cuento que el nivel del agua en toda la zanja, una vez que había dejado de llover, ha sido cuando más ha ido subiendo, ya que las aguas de la Villaverde, ya fuera de Tembleque, son las que bajan con fuerza desde la zona Este, por lo que no debemos confiarnos. El agua no comenzó a descender hasta bien pasado un buen rato. 
 Por lo demás, parece ser que a pesar de movilizar al 112 algunos vecinos, por precaución, no ha habido más problemas. Como suele ser habitual, tras la tempestad, viene la calma, y en esta ocasión fue en forma de sol picante.
 A continuación os dejo el siguiente vídeo, donde veremos varias de las calles y zonas afectadas por la tromba de agua, junto a Protección Civil de Tembleque, siempre al pie del cañón, ayudando no sólo en los eventos programados, sino como habéis comprobado, también en los más variados sucesos que de vez en cuando tenemos en nuestro pueblo. ¡Chapeau por ellos!
En otras ocasiones hemos sufrido tormentas mucho mayores, en ocasiones incluso llenando las lagunas de la vega, o en otras cargadas de fuerte granizo, como dejé constancia gráfica en la ocurrida el 20 de abril de 2011, en este artículo del blog, donde comprobaréis que la zanja iba con mucha más agua.
La cantidad de agua caída también ha sido muy variable, pues estas nubes descargan en zonas muy concretas, de tal modo, que según la zona del casco urbano, algunos vecinos midieron unos 5 litros por metro cuadrado, y otros hasta 11 litros, eso sí, todo en unos pocos minutos, como suele ser habitual en las tormentas de verano.
Despido este artículo del blog, sin más premisa que dejar constancia gráfica, con el siguiente álbum de fotografías, con aportaciones tanto de Protección Civil de Tembleque como algunas mías propias.