lunes, 30 de julio de 2012

Fotos para el recuerdo (VI). Segadores en la era de la ermita de la Purísima. 1961

Para esta sexta entrega de "Fotos para el recuerdo", sección paralela a la de las Fotos de los años 20 en Tembleque vamos a recuparar una de las fotos que en su día ya publicamos en el blog, concretamente en la segunda entrega de estas fotografías. En aquella ocasión, un seguidor del blog nos contaba una historia sobre aquella foto de los segadores en la era, y cómo unos turistas belgas que vinieron de paso les hicieron esa fotografía, que posteriormente les enviaron por correo tradicional.
Bien, pues varios meses después he tenido acceso no sólo a las fotos originales, sino también a aquella carta escrita por los turistas belgas, fechada el 20 de octubre de 1961. Incluso aún se conserva el sobre original, que también he querido digitalizar. Las fotografías y la carta son por gentileza de nuestra paisana Pilar Muñoz, que además me explicó más detalles que a continuación me dispongo a compartir con todos:
Comenzamos con la primera fotografía, donde de fondo sale la ermita de La Purísima (y a la derecha una foto actual con parecida perspectiva, para que os situéis). De izquierda a derecha, nuestros protagonistas son: Ángel Muñoz, Tomás Muñoz y Mauricio Muñoz. Era la siega del año 1961, y están aventando el grano en la era de Jose Antonio Muñoz, apodado en Tembleque "El Marqués". Si observáis la fotografía, donde aparece el cartel de "Valentine" se encontraba la era de "Candel", (ambas eras mencionadas las dividía la carretera de Andalucía) donde antiguamente estaba situado el rollo jurisdiccional; en la actualidad la fábrica de INDEMA ocupa ese espacio, junto a la rotonda de Villacañas. En la era del "Marqués" actualmente se encuentra la nave de MANTEMA S.L entre el hotel y la rotonda de Villacañas.
En la siguiente instantánea aparece el coche de los turistas belgas que inmortalizaron este momento, situado aproximadamente en el antiguo cruce de la carretera de Villacañas (actualmente la rotonda). Se aprecia perfectamente la máquina aventadora de aquellos años. Estas dos formidables fotografías que tomaron los turistas, meses después se la enviaron desde Bruselas por correo tradicional a Ángel Muñoz ( vivía en la calle Convento de Tembleque, aunque en la dirección lo escriban con "b"), que ya os he contado que aparece en la foto, y que además es el padre de Pilar, que muy amablemente me ha cedido todo este material histórico. Recomiendo leer la carta mecanografiada que enviaron junto con las fotos; dejando al margen los errores gramaticales, se les nota cierta nostalgia e incluso envidia por el buen tiempo que tenemos en nuestra tierra.
Por mi parte nada más; agradecer especialmente a Pilar Muñoz su colaboración para la elaboración de este reportaje, que de otra manera hubiera sido imposible realizar; espero que os haya gustado tanto como a mí esta nueva entrega de "Fotos para el recuerdo".

Siega 2012 en Tembleque.

Hace ya bastantes días que en Tembleque finalizó la campaña de la siega; este año muy inferior al del año pasado, en torno a un 50% menos en cereal, especialmente cebada. Este breve artículo es simplemente por dejar algunas imágenes de la cosecha de este año, donde podéis ver que en la cooperativa ni se han llenado las naves ni mucho menos la explanada. Podéis compararlo con el artículo del año pasado, 2011, con aquellos enormes montones de trigo y cereal que apenas cabían en la cooperativa. En este vídeo podéis ver trabajando en un primer lugar la cosechadora de los hermanos Ariza, y luego a Jesús, el Presidente de la Asociación de agricultores de Tembleque. Ambas segadoras son de la misma marca, CLAAS, con la diferencia de varias décadas entre una y otra. Luego hay algunas imágenes de Pepe, recogiendo la poca paja de los rastrojos ya segados.

Y cómo no, un álbum con algunas imágenes tomadas durante la campaña de siega 2012 en Tembleque, esperando que el año que viene sea mucho mejor.

domingo, 29 de julio de 2012

Último escrito oficial sobre el cierre del Servicio de Urgencias en Tembleque.

El pasado viernes 27 de julio, los alcaldes afectados por el cierre del servicio de Urgencias en el Centro de Salud de Tembleque asistieron a una reunión en Toledo con la gerente de Atención Primaria. La fotografía corresponde precisamente al momento en que los alcaldes de El Romeral, Fernando Díaz Martín-Escudero, de La Guardia, Francisco Javier Pasamontes y de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, regresaban a Tembleque tras esa reunión. Os dejo en el blog (gracias a Leire por enviármelo por email) el escrito que están repartiendo a los vecinos, por darle una mayor difusión.

Con fecha 21 de agosto edito este artículo, añadiendo la nota informativa de la revista AQUÍ, respecto al tema del cierre de Urgencias en Tembleque:

jueves, 26 de julio de 2012

La Casa de las Torres, por JUAN LUIS REDAJO.

Hace pocos días tuve el placer de conocer en persona a Juan Luis Redajo, vecino de La Guardia y especialista en fotografías esféricas de 360º y panorámicas. Todo su trabajo lo deja plasmado en su página web: www.redajo.com/blog/, que ya os presenté hace unas semanas en este artículo, aprovechando las espectaculares imágenes que logró sacar del interior de la Iglesia Parroquial Nª Sra de la Asunción, en Tembleque. Pues bien, tanto él como yo nos pusimos de acuerdo para acceder, con permiso del ayuntamiento, al interior de La Casa de las Torres. Ahí fui testigo de su sencilla forma de trabajar, que luego a la postre da unos espectaculares resultados. En el siguiente vídeo, muy breve, le veréis en pleno reconocimiento del famoso patio interior, con su pequeña cámara fotográfica, pero controlando perfectamente la técnica para que no se le escape un solo detalle. Él realiza multitud de fotografías, de una manera muy bien ordenada, gracias a su propia experiencia, ya que no utiliza ningún otro medio (brazo robotizado, trípode, etc...) salvo su propia intuición; luego, eso sí, un potente procesador en su ordenador con el correspondiente programa informático se encarga de reconocerlas y unirlas, tarea que me comentó que también supone bastante tiempo.
El resultado final lo podréis contemplar en los siguientes enlaces de su blog: (EXTERIOR DEL PALACIO), o (INTERIOR DEL PALACIO), o (PANORÁMICAS DESDE LAS TORRES) aunque aquí os ponga a modo de adelanto alguna de sus presentaciones.

Palacio de los Fernández Alejo ó Casa de las Torres. Tembleque (Toledo) in España
Palacio de los Fernández Alejo o Casa de las Torres. Tembleque (Toledo) in España
Palacio de los Fernández Alejo o Casa de las Torres. Tembleque (Toledo) in España
Palacio de los Fernández Alejo o Casa de las Torres. Tembleque (Toledo) in España
Torre Sur del Palacio de los Fernández Alejo o Casa de las Torres. Tembleque (Toledo) in España
Os recuerdo que esto son sólo una muestras, en los enlaces a su web tenéis muchas más presentaciones tan asombrosas como estas.
 Y a continuación, como es costumbre, os dejo algunas fotografías que yo mismo realicé, aprovechando la siempre atractiva visita a nuestro monumento más emblemático, La Casa de las Torres. 
Me gustaría recuperar en esta ocasión un vídeo que yo mismo grabé en el interior de La Casa de las Torres, y que ya colgué como uno de mis primeros artículos en el blog VDT, allá por marzo de 2010. No es ni muchísimo menos tan artístico como las imágenes de Juan Luis. En aquella ocasión me acompañó muy amablemente el concejal Jesús Santiago, dándome todas las explicaciones oportunas sobre el palacio:
 
Y las fotografías que realicé en aquella ocasión, hace más de dos años:
 
Ya sólo me queda agradecer en primer lugar al ayuntamiento de Tembleque, por facilitarnos el acceso al edificio, y cómo no, a nuestro vecino Juan Luis, no sólo por dejarme observarle mientras trabaja, sino también por la publicidad gratuita que nos ofrece con la difusión de estas imágenes, de cara al turismo o incluso a facilitar la venta del edificio.