Recientemente se ha publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque el inicio de los trámites para la declaración del embalse de Finisterre como Refugio de fauna, algo que afecta especialmente a la caza en ese entorno, entre otros aspectos. En este artículo vamos a compartir toda la información publicada al respecto, a través de estos tres documentos oficiales. El primero de ellos, dando audiencia a todos los interesados, además de aportar toda la información resumida de lo que supone la declaración de Refugio de fauna al embalse de Finisterre, previa descripción del entorno.
Y en el tercer y último documento, podemos ver la Resolución del expediente de declaración de Refugio de fauna al embalse de Finisterre. De especial interés de cara a posibles alegaciones en el plazo establecido de un mes.
Aprovecho este artículo para recuperar unas espectaculares imágenes aéreas del embalse de Finisterre y su entorno, publicadas en este artículo del blog en 2014, (donde encontraréis más vídeos aéreos y fotografías), con motivo de la apertura parcial de la presa, que hizo desbordar el río Algodor en muchos tramos.
También recupero algunas fotografías del recuerdo, que fueron tomadas durante las obras de la presa de Finisterre, en el año 1976, y cuyo artículo del blog igualmente podéis recuperar en este enlace, de 2011.
Edito nuevamente este reportaje para añadir un artículo publicado en el diario ABC, por el periodista Iván Dueñas, con fecha 4 de octubre de 2016, y que incluye declaraciones del alcalde de Tembleque al respecto con este tema.
Durante toda la semana posterior a la suspensión cautelar del cierre de urgencias continuó la incertidumbre entre todos los vecinos afectados por el posible cierre definitivo. El martes 22 de enero se reunieron cuatro magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y no lograron alcanzar una mayoría para resolver el asunto. Este jueves sumaron otros tres magistrados más, para "desempatar" la resolución, y aunque al día siguiente ya tenían una decisión tomada, esta no se hizo pública inmediatamente, lo que motivaba un ambiente de "calma tensa" o incertidumbre entre todos lo vecinos.
El viernes día 25 por la tarde aún no se había resuelto; sólo sabíamos que estaban ya dictando la sentencia, a falta de hacerla pública. Pude ser testigo desde el propio despacho del alcalde en el ayuntamiento, Jesús Fernández, de las incontables llamadas que recibía de un montón de medios de comunicación, todas solicitado información, mientras algunos vecinos continuaban frente al Centro de Salud esperando la noticia que se hacía de esperar...Muchos nervios entre todos ellos, no era para menos...Entraron a mediodía en directo en los informativos de CUATRO y TELECINCO. En realidad prácticamente todas las televisiones nacionales continuaron realizando sus crónica en directo desde la puerta del Centro de Salud de Tembleque, haciendo "guardia" ante la inminente resolución. Repasemos algunas de estas imágenes de los últimos días:
Esta crónica se emitió en los informativos del mediodía en La Sexta, este miércoles 23 de enero.
Ya por la tarde, a las 19:30h entrevistaron en directo al alcalde de Tembleque, frente al centro de salud, y con una fina lluvia que caía en esos momentos. Se emitió en el programa anterior a los informativos de La Sexta.
Por la mañana también habían grabado algunos testimonios a varios de nuestros vecinos; por ejemplo:
Un interesante y muy ameno artículo escribieron hace pocos días en el diario LA TRIBUNA, el que os muestro a la izquierda, escaneado del periódico original en papel. Y a continuación os enseñaré otros escritos relacionados con el cierre de Urgencias que me han llegado al correo del blog desde diversos puntos del pais:
.
Os dejo estos dos escritos; el primero es una carta escrita desde Molinicos (Albacete),y que enviaron hace unos días a todos los medios informativos. http://www.xsiempremolinicos.blogspot.com.es/
Y a continuación otra crónica escrita por Juan Inurria, un abogado de Canarias, http://bufeteinurria.com/ que tiene una columna en "El lenguaje jurídico", cuya página relacionada con Tembleque me envió para compartirla con todos:
También os dejo el auto que dictaba la orden de cierre, facilitado por el ayuntamiento de Tembleque:
También podéis acceder a este documento del auto en formato PDF, con opción a descarga, en este enlace de google drive. Un par de cartas más, escritas hace ya bastantes semanas, y que había dejado durante todos estos días en el lateral del blog, de nuestros paisanos Beni Mera y Jose Luis Escribano, contándonos sus experiencias con el servicio de Urgencias de Tembleque.
Continuaron las manifestaciones durante el viernes y sábado, 26 y 27 de enero, con más conexiones en directo, como esta en los informativos de TELECINCO:
O este formidable vídeo de Santos Muñoz, cuyo álbum online podéis ver en su página de facebook:
Y muchas más imágenes que durante estos días hemos ido recopilando frente al centro de salud, aún con la incertidumbre en el cuerpo: alguna también polémica, como una "pintada" contra el alcalde en uno de los muros de La Casa de las Torres que ha sido objeto de muchas críticas en las redes sociales, como no podía ser de otra manera. Las añado todas al siguiente álbum online:
Por supuesto, encontraréis infinidad de noticias relacionadas en la prensa digital; al ser tantos los medios que se han hecho eco (prácticamente todos los nacionales y parte del extranjero), encontraréis muy fácilmente los titulares en cualquier buscador de internet.