Mostrando entradas con la etiqueta gestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

Memoria de Gestión 2015-2019 en Tembleque. Publicación del PSOE de Tembleque.

Durante esta campaña electoral de las municipales del 26 de mayo de 2019, el actual equipo de Gobierno de Tembleque, liderado por el PSOE, ha elaborado una Memoria de Gestión durante la última legislatura, 2015-2019, similar a las revistas municipales que publica al final de cada año.
Esta revista o Memoria de Gestión, está financiada por el Grupo Municipal del PSOE de Tembleque, e incluye multitud de fotografías, algunas extraídas de este mismo blog, sobre todo lo realizado en estos últimos 4 años en nuestro pueblo. Ha sido repartida por los buzones de las casas de Tembleque.
Podéis acceder a esta Memoria desde este enlace de issuu.com:
También tenéis opción de descarga del pdf desde este enlace de Google Drive.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Zona ZEPA en Tembleque. Mapas y documentos informativos.

En los últimos meses, los agricultores de Tembleque y demás zonas cercanas, (principalmente La Guardia y El Romeral) están muy pendientes de las novedades en la gestión de la zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), de la que gran parte de nuestro término municipal está afectado. Este tema se trató con mayor profundidad en el último Pleno Participativo de Tembleque, aunque desde entonces, hay novedades en los distintos borradores que se han ido publicando desde la Junta de Castilla-La Mancha.
La semana pasada hubo dos reuniones informativas por parte de la Asociación de Agricultores de Tembleque, enfocadas principalmente en cómo nos iba a afectar en los cultivos de herbáceos, pues los agricultores que deseen acogerse al Plan de Gestión, para recibir una subvención de 208 € por hectárea, en un período de 5 años, tendrán que aceptar una serie de compromisos en sus parcelas, que nos fueron explicados a todos los presentes. Tembleque, La Guardia y El Romeral, son los tres municipios limítrofes donde más nos afecta esta medida.
En este artículo del blog, voy a compartir todos los documentos informativos al respecto, así como el mapa de la zona ZEPA en el término de Tembleque, extraído de la web del SIGPAC, (mejor desde un ordenador) donde se puede consultar perfectamente, por parcelas. De ahí es donde yo he extraído uno de los mapas de este post. El resto de mapas, similares, fueron facilitados por Euyín, a través de la arquitecta municipal del Ayuntamiento de Tembleque. (Al final del artículo, os dejaré enlace con mayor resolución)
Los agricultores que tengan parcelas dentro de la zona ZEPA, pero que no quieran acogerse a estas medidas, deberán comunicarlo a la Asociación de Agricultores, antes del 17 de febrero, tal y como se redacta en el cartel remitido por la Asociación. Para ello, también hay un modelo de alegaciones que se facilita desde la propia Asociación (enlace de descarga del documento word desde dropbox)
Los documentos que comparto a continuación, han sido publicados oficialmente tanto por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, como por la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, y remitidos también a los agricultores por email, desde la Asociación de Agricultores de Tembleque.(asocagricul@telefonica.net, Teléfono y fax: 925 14 54 23. Móvil: 669797305, para cualquier consulta).
No obstante, todos estos documentos, en pdf y word, los he subido a una carpeta de Drobpox, por si os es más fácil descargarlos. Lo podéis hacer en este enlace de Dropbox. Incluye la Resolución del DOCM, con la información general y las medidas a adoptar, el modelo de alegaciones, para los agricultores que no quieran acogerse a estas medidas y un listado completo de las parcelas afectadas en el término municipal de Tembleque.
Comenzamos con la Resolución publicada por el DOCM, con fecha 3 de febrero de 2017, donde en dos páginas se explica el contenido del Plan, así como los compromisos que el agricultor que se acoja a estas medidas debe llevar a cabo en los próximos 5 años, y poder optar así a la subvención anual de 208€ por hectárea.
Acceso también a través de este enlace de issuu.com, o descarga desde esta carpeta de Dropbox.
A continuación, el listado completo de las parcelas afectadas por zona ZEPA en el término municipal de Tembleque.
Acceso al litado también desde este enlace de issuu.com o desde esta carpeta de Drobpox.

Aparte del listado de parcelas de Tembleque en zona ZEPA, tal y como he explicado anteriormente, podéis consultar el mapa del término municipal de Tembleque, con todas las zonas ZEPA coloreadas de azul.
 Os los he subido a este álbum de Google Photos, tanto la imagen del Sigpac, como sendos mapas facilitados por Euyín, a través de la arquitecta del Ayuntamiento de Tembleque. Acceso pinchando en la imagen inferior.
Edito este artículo para añadir el enlace a la noticia publicada por ASAJA,  el 7 de febrero de 2017, al respecto de este plan de gestión de la zona ZEPA para cultivos de herbáceos en Castilla-La Mancha, afectando a nuestra zona más inmediata,  Tembleque, El Romeral, La Guardia,  Dos Barrios y Lillo. Acceso también pinchando en la imagen adjunta.
-Los agricultores afectados por las zonas donde se aplicarán las medidas y no estén interesadas en ellas deberán de notificarlo a través del trámite de audiencia al que está sometida la resolución.
 ASAJA CLM ha subrayado que las medidas especiales para compatibilizar la agricultura de herbáceos de secano con la conservación de aves esteparias publicadas recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha son discriminatorias porque están restringidas a cinco términos municipales de la provincia de Toledo, quedándose al margen otras zonas ZEPA de la región y dejando fuera a otros titulares que pudieran acogerse a ellas... seguir leyendo...

Edito este reportaje para añadir más fotografías de una tercera reunión informativa, que tuvimos el 13 de febrero, con la Presidenta de ASAJA, Blanca Corroto. Fotografías extraídas de su página de Twitter y Facebook.

Vuelvo a editar este artículo, para añadir más información, desde la UPA de Castilla - La Mancha, que nos estuvieron visitando el día 6 de abril de 2017.
Acceso a la publicación con el resto de fotografías, en este enlace del Facebook de UPA Castilla-La Mancha.
Publicación y fotografía extraída de este enlace de la web de UPA Castilla-La Mancha. A fecha 7 de abril de 2017.
Actualizo con fecha 20 de abril de 2017, con el documento informativo de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, con el decreto de los Pagos y Subvenciones de la zona ZEPA. Documento remitido desde la Asociación de agricultores de Tembleque.
Accesto también desde este enlace de issuu.com.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Revista Municipal 2015 y Calendario laboral 2016.

Finalizado ya el año 2015, toca hacer balance en cuanto gestión municipal en Tembleque, y tal y como venimos haciendo en los últimos años, lo hacemos a través de la Revista Municipal que edita el propio Ayuntamiento, y que se reparte gratuitamente entre todos los vecinos, a través de los distintos establecimientos comerciales del pueblo. Es un amplio resumen de todo lo que se ha ido realizando a lo largo del año. Incluye los saludas del alcalde de Tembleque y de los distintos grupos políticos.
A continuación podéis leerla, pensando especialmente en los temblequeños que por los motivos que fuera, no puedan hacerse con su ejemplar físico. 
También podéis descargarla en formato PDF, en este enlace de Google drive.
Aprovecho esta entrada del blog, que aporta información municipal, para adjuntar el Calendario Laboral 2016 en Tembleque, por quien quiera consultarlo.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Revista Municipal. DICIEMBRE 2013

Como todos los años por estas fechas, se acaba de publicar la revista municipal del ayuntamiento de Tembleque.
 Se trata de una publicación anual con el resumen de la gestión Municipal a lo largo del año que ahora termina, el 2013. Me han facilitado desde el propio ayuntamiento una copia en pdf que a continuación comparto con todos los lectores, pensando especialmente en quienes no puedan acceder a la misma físicamente, porque no vivan aquí o por cuaquier otro motivo.
También podéis leer online o descargar la revista en formato pdf a través de google drive, pinchando directamente sobre la fotografía de la portada que ilustra este artículo.Al acceder al documento a través de ese enlace, si queréis descargarlo deberéis pinchar, en la parte de arriba a la izquierda: "archivo", y luego "descargar", y así lo tendréis disponible en vuestro ordenador u otros dispositivos. A continuación podéis leerlo igualmente online a través del servidor de www.issuu.com, que tan a menudo utilizo en el blog, por ser de los que más facilitan la lectura a través de internet:

sábado, 26 de marzo de 2011

Memoria de gestión 2007-2011

Ya se han repartido a todos los domicilios la memoria de gestión de la última legislatura, en forma de revista informativa, donde se resume todo lo que se ha hecho en Tembleque en estos últimos 4 años.
Desde el ayuntamiento me han facilitado una copia de dicha revista en formato PDF por si quería publicarla en el blog, pensando especialmente en nuestros paisanos que no viven en el municipio y que quieran consultarla: