Mostrando entradas con la etiqueta eta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eta. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2024

Presentación de la novela "Ajuste de cuentas" en la Biblioteca Municipal de Tembleque. De Miguel Ángel Cienfuegos y Pepa Sastre. 15-11-2024

El pasado viernes 15 de noviembre, tuvimos una nueva presentación literaria en la Biblioteca Municipal de Tembleque. Se trata de la novela
"Ajuste de cuentas", de Miguel Ángel Cienfuegos y Pepa Sastre.
Miguel Ángel, además, es vecino de Tembleque, desde hace no mucho tiempo, por lo que esta presentación fue aún más emotiva. Él es Guardia Civil, aunque desde muy joven, siempre le ha gustado escribir, al principio cuentos infantiles para sus hijos, y ahora, ha dado un salto muy importante, con esta primera novela junto a su gran amiga Pepa Sastre, periodista con mucha experiencia tanto en prensa como Televisión y radio. Actualmente trabaja en TVE.
Esta novela escrita a cuatro manos, como ellos mismos nos han explicado, fue presentada en la última Feria del Libro de Madrid, donde incluso la Reina Dña Letizia se llevó un ejemplar.
Este libro está a la venta también en Tembleque, en la tienda de nuestra paisana Fátima, en "El Capricho Manchego", además del resto de librerías y también online.
Es una novela policíaca, un thriller, con la banda terrorista ETA en el trasfondo de toda la historia. Una novela que engancha desde el primer párrafo, os lo puedo asegurar de primera mano, cuyo argumento es el siguiente:
La noticia hace saltar todas las alarmas: tras haber cumplido una parte de la pena, un conocido etarra ha sido asesinado de un disparo en la frente. Es el primero en caer, pero pronto le siguen más… La reacción es inmediata, y la Guardia Civil envía al País Vasco un equipo, comandado por la joven teniente Claudia Zaforteza, para investigar los crímenes. No tardan en darse cuenta de que se hallan en una difícil encrucijada: el tiempo corre en su contra y, mientras tanto, se ven sometidos tanto a presiones políticas como al ruido y la furia de los medios. Novela de plena actualidad, en Ajuste de cuentas Miguel Ángel Cienfuegos y Pepa Sastre plantean una reflexión sobre la justicia, la lealtad, la integridad y el cumplimento del deber, valores tan fundamentales como, en ocasiones, en desuso…
Desde el verano pasado, el libro ha sido presentado en varios sitios, con distintas entrevistas a sus autores, y la acogida está siendo realmente estupenda; ni qué decir de las reseñas que se pueden encontrar en internet, todas muy positivas.
Como digo, el día 15 de noviembre la presentación fue en la Biblioteca de Tembleque, lugar de residencia actual de Miguel Ángel Cienfuegos. Allí acudió junto a su amiga y compañera Pepa Sastre, para charlar un rato con todos los asistentes, y cómo no, firmar varios ejemplares al término del evento.
Además, también estuvo acompañando Juan Yela, reportero de "Informe Semanal", de TVE, ya retirado, para dejar su testimonio de aquellos "años de plomo", como se le conoce a los años más duros del terrorismo de ETA en nuestro país.
Al término de la presentación, y tras contestar e incluso ellos mismos hacer preguntas a los allí presentes, a modo de coloquio, ambos autores estuvieron firmando ejemplares, y charlando con todos los asistentes. Además, estuvo también en este evento el alcalde de Tembleque y el Concejal de Cultura, entre otras autoridades.
Vamos a compartir a continuación la presentación completa, en el siguiente vídeo que un servidor pudo grabar en directo:
Se da la circunstancia que en el Club de lectura de la Biblioteca de Tembleque, se está leyendo  precisamente "Ajuste de Cuentas", y sus autores, Miguel Ángel Cienfuegos y Pepa Sastre, también les acompañó durante una tarde, como podemos ver en este vídeo publicado originalmente desde la página de Facebook de la Biblioteca de Tembleque.
Antes de finalizar, y para completar más aún toda la información sobre este libro y sus autores, comparto otra entrevista radiofónica que le hicieron a Pepa Sastre el pasado mes de agosto, en el programa "Las Tardes de RNE". Comparto el audio original a través del siguiente vídeo, con fotografías tomadas durante la presentación en la Biblioteca de Tembleque:
Fue un placer acudir a esta presentación, donde sus autores mostraron su cercanía con todos los asistentes; acudieron también amigos, compañeros y familiares, todos ellos encantadores.
Ya nos adelantaron que habrá una segunda parte de este libro, y que muy probablemente nuestro pueblo, Tembleque, aparezca en ella. No nos pudieron adelantar nada sobre la trama, aunque habrá protagonistas de "Ajuste de Cuentas" en esa próxima novela. Hay que recordar que precisamente en Tembleque, también dejó su huella ETA, en 1989, como podéis recordar en este artículo publicado en el blog, con los recortes de prensa y varios testimonios.
Finalizo este artículo como es habitual con un
álbum fotográfico, y con algo de prisa, porque precisamente, mientras escribo esta crónica, estoy ya deseando retomar la lectura del libro, ya que me hice con un ejemplar precisamente durante la presentación en Tembleque, y me lo empecé a leer en cuanto llegué a casa. Un ejemplar que además ambos autores me firmaron muy amablemente, así que guardo el libro con especial cariño:
"Para Pedro, cronista digital del pueblo que me ha adoptado como uno más de sus vecinos". Miguel Ángel Cienfuegos.
"Para Pedro "Todo Tembleque" con el cariño de esta mujer que ha descubierto un lugar maravilloso de gentes buenas". Pepa Sastre.
Recordamos una vez más, que en Tembleque se puede comprar este libro, al precio de 19,50€, en la tienda de "El Capricho Manchego", en plena Plaza Mayor.
Con parte del Club de Lectura de la Biblioteca de Tembleque, y Ángela, la Bibliotecaria.

martes, 30 de julio de 2019

HEMEROTECA. El desdoblamiento de la A4 a su paso por Tembleque.

En 1988, se realizaron las obras para el desdoblamiento de la carretera de Andalucía, desde La Guardia hasta Madridejos, afectando de lleno a nuestro pueblo, Tembleque, que hasta entonces, como en el resto de pueblos, la carretera Nacional pasaba por el extrarradio del núcleo urbano, lo que hoy es la travesía de Andalucía.
Hace relativamente poco tiempo, conocí dos páginas a través de Facebook muy interantes, pues su temática, al igual que en este blog me centro en Tembleque, en sus casos están dedicadas, en primer lugar a la Carretera de Andalucía (enlace a su página de Facebook), creada por nuestro amigo César Valencia, y posteriormente, "Metidos en carretera" (enlace también a su Facebook), en este último caso creada por Ángel, al que le pedí permiso previo para la utilización de algunas de sus publicaciones para este artículo.
 En ambas, hay recopiladas multitud de fotografías y vídeos antiguos, de gran valor histórico y documental, todos dedicados a la carretera de Andalucia y los pueblos o ciudades por donde pasa o pasaba, y en muchos casos, también aparece Tembleque y alrededores.
En la que ilustra este post, vemos, al fondo, el vecino pueblo de La Guardia.
De entre sus muchas publicaciones, me llamó especialmente una de la web "Metidos en Carretera", (en este enlace), donde rescataba un documento informativo e ilustrativo del desdoblamiento de la carretara de Andalucía, para transformarla en autovía, concretamente en su tramo entre La Guardia y Madridejos. En aquel documento, se titulaba:  AUTOVÍA DE ANDALUCÍA. TRAMO LA GUARDIA-MADRIDEJOS. DUPLICACIÓN DE CALZADA CN-IV, y a continuación comparto dicho documento informativo, a través de este enlace de Google Drive: (extraído de la web de "Metidos en carretera")
Tal y como he ilustrado al principio del post, este documento incluye algunas fotografías muy interesantes tomadas durante aquellas obras, en 1988, como la que vemos perfectamente el puente sobre la vía del tren, junto a la estación de Tembleque, y las obras de la rotonda que actualmente da acceso a la planta de reciclaje de GESMAT, donde se traslada la basura que genera el pueblo.
Añado una imagen actual extraída de Google Earth, intentando imitar, con escaso éxito, la imagen original (a la derecha del post).
Cabe recordar, que al año siguiente de terminar el desdoblamiento, bajo este puente de la vía del tren, entre las estaciones de Tembleque y El Romeral, la banda terrorista ETA, realizó un aviso de bomba, en abril de 1989, tal y como podéis recordar en este artículo del blog
Aunque aquellas bombas, en principio no aparecieron de manera oficial, parece ser que días después, sí fueron encontradas por algunos trabajadores de RENFE, aunque esto último no salió recogido en la prensa de la época.
En otra fotografía, (la de la izquierda) mucho más próxima a lo que es el núcleo de Tembleque, vemos a pie de foto, a la izquierda, el camino Palomas, (entre los dos carteles metálicos) que parte desde la Casa de Postas, pasa por detrás del Pabellón Municipal, y actualmente se corta en el cruce con la carretera de Andalucía, aunque antes de 1988, era un cruce a nivel, muy peligroso, para tractoristas de Tembleque que necesitaban cruzar la carretera para ir a sus fincas.
 Ahora, con los actuales puentes, ya no hay ningún problema. En esa misma imagen, arriba a la izquierda, vemos a lo lejos la estación de tren.
También hay alguna fotografía (a la derecha del post) del tramo desde La Guardia hasta Madridejos que no logro ubicar.
Todas están extraídas del documento del MOPU en 1988.
Tengo publicado precisamente en este enlace del blog, otro artículo, donde vemos el puente en construcción para acceder desde Tembleque a la carretera de El Romeral, y que incluye también un pequeño vídeo grabado desde el coche de nuestro paisano Emilio Moraleda, por la travesía de Andalucía, a su paso por Tembleque, en 1987, cuando aún no era autovía.
Añado también, a la izquierda, una fotografía aérea tomada poco después del desdoblamiento, seguramente en 1989, donde vemos la incorporación a Tembleque, por el Restaurante María Belén, para los que vienen desde Madrid, así como ese cruce del camino Palomas, anteriormente mencionado, en la parte superior central de la fotografia. Por muy poco no se llega a ver el puente de la vía del tren, sobre la A4. Lo que sí se aprecia, es que aunque el desdoblamiento ya estaba hecho, faltaba aún por realizar la rotonda de El Romeral, para acceder al puente sobre la autovía. Se ve perfectamente en la parte inferior de la fotografía, junto a la ermita del Loreto.
Vamos a finalizar este artículo recordando dicho vídeo, en parte nostálgico, aunque nadie duda que hoy en día, es infinitamente más seguro circular por la travesía de Andalucía que antes, que tantas víctimas mortales nos dejaron, especialmente en los cruces para acceder al otro lado de la carretera. 
Por quien quiera ampliar más información, os recomiendo este post de la web de "Metidos en la Carretera", que continuando con este tema, y perfectamente explicado por Ángel, incluye varios vídeos y fotografías de cuando inauguraron el tramo de desdoblamiento a la altura de Aranjuez, que luego continuó por el mencionado en este post, hasta Madridejos.

sábado, 22 de octubre de 2011

Hemeroteca. ETA en Tembleque.


Ahora que la banda terrorista ETA acaba de anunciar su cese definitivo de la violencia, es hora de recordar, dentro de su amplio y negro historial, su paso por Tembleque. Sucedió en abril de 1989. Según un comunicado por parte de los terroristas, habrían colocado unas bombas bajo el puente de la autovía A4, en la vía del tren, entre Tembleque y El Romeral, junto a la estación (La foto de la izquierda, tomada este verano, muestra esa zona del puente).
 En estos recortes de prensa de la hemeroteca del diario ABC y La Vanguardia se encuentran distintas crónicas de aquello, con algunas fotografías. Finalmente, de manera oficial no se encontró nada, aunque ETA aseguraba que las bombas estaban muy bien escondidas entre las piedra, y que nunca llegaron a explotar como tenían previsto. Posteriormente, gracias a un testimonio de uno de los trabajadores, comentado en este mismo post, a raíz de su publicación, se puede afirmar que las bombas aparecieron días después, sin explotar, aunque esto parece ser que no salió publicado en la prensa de la época.
Esperemos que esta vez sí que sea el punto y final.
Acceso al texto en pdf a través de este enlace de issuu.com. O también con acceso a descarga del pdf en este enlace de Google Drive.
Edito:
Según me han comentado desde fuentes muy fiables, finalmente la bomba sí que apareció, varias semanas después, y no bajo el puente de la autovía, sino desde el de El Romeral, algo más alejado de la A4. Estaba en una especie de "merendera" metálica, bajo las piedras de la vía. Lo encontraron casi por casualidad en unas tareas de mantenimiento de la vía, y ya no llegó a publicarse en los medios de comunicación. Por lo visto el detonador o el artefacto estaba defectuoso y no llegó a explotar, de lo contrario, muy posiblemente hubiera provocado el descarrilamiento de algún tren. No fue una falsa alarma, no...