La última vez que subí, si recordáis, fue el pasado mes de noviembre de 2012. En aquella ocasión pudimos ver que aún les quedaban varias vigas de madera por reforzar, con unas varillas de acero que ya estaban preparando, si volvéis a ver el vídeo de aquel artículo. Desde entonces, yo al menos no había vuelto a subir.
En todo el tejado vemos que han colocado unas mallas y diverso material aislante, traído de los almacenes de Ariza, en Tembleque, que nada tiene que ver con la construcción original, donde tras las viejas tablas de madera, iban colocadas directamente las tejas, con una especie de argamasa más pobre que el cemento actual. Ahora no es así; previamente van todos estos aislantes, muy resistentes, que nos garantizan la ausencia de goteras y humedades, esperemos que por largo tiempo:
![]() |
Vértice superior de la parte más alta del tejado, la trasera. |
Capilla del Rosario. |
Tablas y clavos originales del s.XVI |
![]() |
Los restauradores de la Iglesia. |
Soldando una de las protecciones de acero de las vigas de madera. |
Me despido como de costumbre recordando los números de cuenta bancarios, para quien desee continuar con las aportaciones, que siempre son muy bienvenidas y necesarias. Precisamente se aluda a ellas en esta noticia (La Voz del Tajo) de hace pocas semanas, respecto al acuerdo entre el Arzobispado y la Diputación para la rehabilitación de 25 iglesias; os extracto el siguiente párrafo:
"El dinero que se aporta a partes iguales de 213.473 euros no cubre las necesidades de los veinticinco edificios, como es el caso de la iglesia de Tembleque, que para su remodelación y mejora necesita de más de 3,3 millones de euros de inversión y que el año pasado también estuvo incluida en este convenio. El resto del dinero necesario se obtiene, ha explicado el arzobispo, de un préstamos que ha solicitado la parroquia por importe de 275.000 euros y que ha avalado el arzobispado, además de otras sumas procedentes de donaciones particulares."