Mostrando entradas con la etiqueta andas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2012

VIDEOTECA. Romería del Cristo del Valle. Septiembre de 1987

Recupero otro formidable vídeo para guardar en nuestra videoteca particular, gracias nuevamente a Emobar. Se trata de un completísimo reportaje sobre la Romería del Cristo del Valle en septiembre de 1987, hace ahora mismo 25 años.
 Comienza el vídeo ya con un detalle muy curioso, y no es otro que la explanada donde aparcamos los coches, aún sin vallar y con la sierra pelada de pinos; creo que aún no se había plantado ninguno. Para aparcar había muchísimo más espacio; los turismos de la época se mezclaban con autobuses o furgonetas sin ningún problema de espacio, sino todo lo contrario. Seats 127, 124 o un formidable 1500, ya dificilísimo de ver circulando hoy en día, se aprecian perfectamente en el vídeo. La toma dura sólo un minuto.
 Después nos adentramos en la ermita, con imágenes tomadas durante la misa y posterior preparación de la imagen del Cristo del Valle para la Procesión; veremos cómo lo bajan del altar y lo colocan en las andas a partir del minuto 11:30. Comienza la Procesión a partir del minuto 15. Durante la misma es fácil que muchos de vosotros os reconozcáis 25 años después, ya que está grabado prácticamente todo el recorrido, amenizado por la Asociación Musical "Cristo del Valle".
La tradicional puja de varas, obviamente en pesetas, también aparece perfectamente reflejada a partir del minuto 21:45. Y para finalizar, tras más imágenes en el recinto de la Ermita, abarrotada de gente y con una apetitosa paella incluída, nos despedimos con unas tomas generales desde la sierra, a partir del minuto 28:45. Sin más, os dejo con este estupendo vídeo que espero os traiga muy buenos recuerdos:

jueves, 10 de mayo de 2012

VIDEOTECA. Reportaje del Cristo del Valle. 1987

Un nuevo vídeo para el recuerdo, cortesía de Lola, vecina de Tembleque, y Emobar, una vez más, grabado y editado por su padre, Francisco Moraleda. En este excepcional reportaje nos vamos al Cristo del Valle, en 1987. Comienza el vídeo con una descripción de la Ermita y toda su historia, relatada por el propio Francisco; un recorrido por el exterior del recinto y el interior de la ermita, incluso en la sacristía (minuto 5). A partir del minuto 9 podemos recordar con nostalgia al que fuera durante muchísimos años presidente de la Hermandad del Cristo del Valle, Don Manuel Oliveros, que acompaña a nuestro reportero por todo el recinto, explicándonos un sinfín de anécdotas y detalles dignos de ser recordados en la historia de Tembleque. Tras el replicar de la campana (minuto 13) nos cuenta los años que llevaba de Presidente, o como documento excepcional, también nos enseña dónde estaba situado el silo (minuto14:15) donde cuenta la historia que los dos peregrinos pintaron al Cristo del Valle allá por el año 1688, y cuya historia podéis recuparar al final de este reportaje sobre el Priorato de San Juan, con copia del texto original; o las aportaciones que él, como ebanista, hizo al Cristo del Valle de forma desinteresada, entre otros muebles y enseres suyas fueron las andas que se estrenaron en 1946, cuyas imágenes podéis recordar en el enlace adjunto, dentro de las "Fotos para el recuerdo". Tras otro paseo virtual por el interior de la ermita, y ya casi para finalizar este formidable vídeo, llegamos a una de las escenas más interesante: una breve entrevista con Manuel Oliveros, el presidente de la Hermandad, y el Santero de por aquel entonces, Paco, que no tiene desperdicio (minuto 28:30). Entre otras cosas nos comentan su experiencia en el episodio del rayo que cayó en la ermita, incendiando su cúpula, en mayo de 1986. Paco, el santero, explica cómo entre él y el pastor que pasaba por el lugar, que fue quien dio el primer aviso de incendio, pudieron sacar a la imagen del Cristo al exterior del recinto, para que no sufriera ningún daño. También nos comentan las cantidades de dinero que se sacaban por esas fechas con la tradicional puja de varas.
Aquel día fue una jornada de limpieza en la ermita, y termina el vídeo precisamente con el almuerzo del grupo de personas que se encargaron de dicho trabajo. Espero y deseo que este vídeo haya sido de vuestro agrado.

jueves, 30 de junio de 2011

Fotos para el recuerdo (IV). Cristo del Valle. 1946. Inauguración de las Andas.



Hoy os voy a mostrar un par de imágenes correspondientes a la inauguración de las "andas" del Cristo del Valle, en mayo de 1946.
Estas "andas", junto con las "varas" que cada año se pujan en un famosísimo y ancestral ritual en la explanada de la Ermita del Cristo del Valle, en cada Romería celebrada en Tembleque, se realizaron en el Taller de Canuto, que por aquel entonces estaba situada en las Cuatro Calles, dentro del propio domicilio de la familia Oliveros, que es la que muy amablemente me ha cedido estas dos fotografías. Eran unos auténticos artesanos en la ebanistería, recordados con cariño por la gente mayor del pueblo. De la fotografía en sepia de la izquierda os comento que los dos hombres en el centro son Manuel y Basilio Oliveros, padre e hijo, a su vez descendientes de Canuto, que no aparece en ninguna de las fotografías. Ambos fueron Presidentes de la Hermandad del Cristo del Valle.  En la imagen en blanco y negro de la derecha, tomada en el interior de la Ermita, os puede decir el nombre de todos sus protagonistas. (Pinchar sobre cada imagen para ampliarlas). De izquierda a derecha son:

- Manuel Oliveros.
-Visitación Bernabé.
- Mª Jesús Oliveros.
- Francisco Palacios.
- Angelina Olivero.
- Victoriano López.