Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad del Cristo del Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad del Cristo del Valle. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2023

Romería del Cristo del Valle. Septiembre 2023. Todos los vídeos y fotografías.

Un año más, llegó el
último fin de semana de septiembre, donde tradicionalmente en Tembleque se celebra la Romería del Cristo del Valle, la más importante del año, con permiso de la Romería de Mayo, ambas organizadas desde la Hermandad del Santísimo Cristo del Valle. 
Este año 2023, se ha celebrado el fin de semana del 23 y 24 de septiembre, con un tiempo realmente espléndido, por lo que la afluencia de público durante ambas jornadas ha sido más que considerable.
En este reportaje, como viene siendo habitual, vamos a compartir todos los vídeos y fotografías, para no perder detalle, en esta ocasión gracias a la labor de nuestra paisana y colaboradora Victoria Conde, pues la totalidad de imágenes de ambos vídeos las ha grabado ella, así como prácticamente todas las fotografías, también con alguna que otra colaboración desde Turleque, como la de nuestra vecina Melody.
Así pues, vamos a comenzar por orden cronológico, con el sábado 23 de septiembre, donde la tradicional Misa en la ermita del Cristo se celebra a las 20h, con asistencia de todas las autoridades y la Reina de las pasadas Fiestas Patronales, a cuyo término todos los asistentes pudieron disfrutar de una gran colección de Fuegos artificiales, en el recinto de la ermita, todo ello amenizado por la Asociación Musical "Cristo del Valle". Este año hubo por la noche más gente que nunca.
Comentar que previamente, en la tarde de ese sábado, también un grupo de ciclistas, del Club Temblebike "Los Callaos" realizaron la tradicional ruta al Cristo del Valle, por el Camino Cristo, desde Tembleque hasta la ermita, al igual que numerosos peregrinos, que tanto el viernes como el sábado hicieron ese mismo recorrido a pie, como es costumbre en cada víspera del Cristo del Valle.
Fotografía por cortesía de nuestro vecino Onésimo.
En este primer vídeo, de Victoria Conde, con la colaboración en la edición de José Luis Escribano, veremos un amplio resumen, tanto de la misa, con imágenes también de la imposición de medallas a los nuevos Hermanos, como de la colección de Fuegos Artificiales y el ambientazo que se vivió en la pradera, mientras la Asociación Musical "Cristo del Valle" tocaba algunas piezas, también con algunos chiringuitos venidos desde Turleque, algo que se repetiría al día siguiente.
Pasamos al día grande, el día de la Romería, el domingo 24 de septiembre, con un sol radiante, que acompañó durante todo el fin de semana, siendo así una de las Romerías más multitudinarias de los últimos años.
Como es tradición, la Misa del mediodía en la ermita, oficiada por nuestro Párroco Don Carlos (al igual que la del día anterior) fue masiva, y una vez que finalizó, se procedió a la tradicional Procesión alrededor de la ermita, con la Imagen del Cristo del Valle, acompañada de la Asociación Musical "Cristo del Valle" y cientos de fieles, que poco después disfrutaron de la comida, cada cual con su grupo de amigos o familiares, como es tradición en todas las Romerías.
Ni qué decir tiene que no faltaron los chiringuitos, los puestos de juguetes, ropa o castillos hinchables durante toda la jornada, así como la tradicional rifa de la Hermandad, tras la puja de varas, cuyo número agraciado fue el 0738, saliendo ya también el ganador en aquel momento.
Mención también para Protección Civil, como siempre al pie del cañón en todas las Romerías, controlando principalmente los accesos de vehículos y atendiendo cualquier incidencia que pudiera haber.
Igualmente, una pareja de la Guardia Civil de Tembleque también estuvo presente tanto en la Misa como en la Procesión. De hecho, compartimos una fotografía de nuestra paisana Victoria, donde posan junto a la Imagen del Cristo del Valle, con sus uniformes y el tricornio.
A continuación, vamos a dividir en dos vídeos la Romería del Domingo, igualmente por cortesía de Victoria Conde, comenzando por un amplísimo resumen de la Misa del mediodía, con espectaculares imágenes desde lo alto del púlpito.
El siguiente vídeo, como continuación del anterior de la Misa, es donde veremos la bajada del Cristo y la Procesión con su Imagen alrededor de la ermita, así como el ambientazo en toda la pradera:
Y antes de finalizar, compartimos un nuevo vídeo especial del Cristo, editado por nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano. Es un montaje fotográfico del Himno del Cristo del Valle, con imágenes de la Romería de septiembre 2023.
Aprovecho también para compartir la letra del Himno del Cristo del Valle, que viene escrito en todas las estampitas que se reparten desde la Hermandad. Fotografía del Himno por cortesía de Victoria Conde.

Cerramos así con broche de oro esta espectacular Romería, con el álbum fotográfico que complementa los vídeos anteriores, acercando así esta Romería a todos los paisanos que por los motivos que fuera no hayan podido asistir a la misma. Las imágenes son en su mayoría por cortesía de Victoria Conde, así como algunas de la turlequeña Melody.
Agradecimientos tanto a la Hermandad del Santísimo Cristo del Valle y al párroco Don Carlos, por las facilidades que brindaron a Victoria a la hora de grabar el evento.
Cada vez hay mayor fé en los temblequeños y vecinos de localidades cercanas, como Mora, Turleque, Villanueva de Bogas, Consuegra, El Romeral... que siguen acudiendo a pedir y a dar gracias al Santísimo Cristo del Valle.
Cada año somos más y cada año con mayor respeto y alegría celebramos El Cristo del Valle.

jueves, 10 de mayo de 2012

VIDEOTECA. Reportaje del Cristo del Valle. 1987

Un nuevo vídeo para el recuerdo, cortesía de Lola, vecina de Tembleque, y Emobar, una vez más, grabado y editado por su padre, Francisco Moraleda. En este excepcional reportaje nos vamos al Cristo del Valle, en 1987. Comienza el vídeo con una descripción de la Ermita y toda su historia, relatada por el propio Francisco; un recorrido por el exterior del recinto y el interior de la ermita, incluso en la sacristía (minuto 5). A partir del minuto 9 podemos recordar con nostalgia al que fuera durante muchísimos años presidente de la Hermandad del Cristo del Valle, Don Manuel Oliveros, que acompaña a nuestro reportero por todo el recinto, explicándonos un sinfín de anécdotas y detalles dignos de ser recordados en la historia de Tembleque. Tras el replicar de la campana (minuto 13) nos cuenta los años que llevaba de Presidente, o como documento excepcional, también nos enseña dónde estaba situado el silo (minuto14:15) donde cuenta la historia que los dos peregrinos pintaron al Cristo del Valle allá por el año 1688, y cuya historia podéis recuparar al final de este reportaje sobre el Priorato de San Juan, con copia del texto original; o las aportaciones que él, como ebanista, hizo al Cristo del Valle de forma desinteresada, entre otros muebles y enseres suyas fueron las andas que se estrenaron en 1946, cuyas imágenes podéis recordar en el enlace adjunto, dentro de las "Fotos para el recuerdo". Tras otro paseo virtual por el interior de la ermita, y ya casi para finalizar este formidable vídeo, llegamos a una de las escenas más interesante: una breve entrevista con Manuel Oliveros, el presidente de la Hermandad, y el Santero de por aquel entonces, Paco, que no tiene desperdicio (minuto 28:30). Entre otras cosas nos comentan su experiencia en el episodio del rayo que cayó en la ermita, incendiando su cúpula, en mayo de 1986. Paco, el santero, explica cómo entre él y el pastor que pasaba por el lugar, que fue quien dio el primer aviso de incendio, pudieron sacar a la imagen del Cristo al exterior del recinto, para que no sufriera ningún daño. También nos comentan las cantidades de dinero que se sacaban por esas fechas con la tradicional puja de varas.
Aquel día fue una jornada de limpieza en la ermita, y termina el vídeo precisamente con el almuerzo del grupo de personas que se encargaron de dicho trabajo. Espero y deseo que este vídeo haya sido de vuestro agrado.

martes, 27 de septiembre de 2011

Romería del Cristo del Valle. Septiembre 2011

Un año más se ha celebrado la tradicional Romería del Cristo del Valle en Tembleque, el domingo 25 de septiembre, con un tiempo espléndido, aunque quizás demasiado seco.
Ya desde el día anterior se celebraron diversos actos, como podéis recordar en este cartel, e incluso desde varios días atrás eran muchos los peregrinos que hicieron el tradicional camino desde Tembleque hasta el recinto de la Ermita del Cristo, a unos 12 kilómetros de distancia, a pie, bicicleta, haciendo footing, en tractores, etc... Algunas imágenes de estos peregrinos podréis ver en el Álbum fotográfico de la Romería.
Antes os invito a ver un vídeo-resumen de este festivo fin de semana. En esta ocasión somos tres los autores del mismo, por eso observaréis distintas calidades en la imagen. Hemos sido Euyín, Ana y un servidor. De hecho quisiera pedir disculpas a Ana, pues ella no sabía que está terminantemente prohibido publicar en internet cualquier imagen relativa a la tradicional "Puja de varas", como me indicaron desde la Hermandad del Cristo del Valle en la última Romería de mayo, motivo por el cual no he tenido más remedio que censurar esa parte del vídeo, que comienza con los fuegos artificiales de la noche previa del sábado, y que continúa con la procesión del domingo, el sorteo del cordero y el ambiente general del recinto a partir del mediodía del domingo.


Y aquí os dejo esta presentación del álbum fotográfico de la Romería, que incluye imágenes del baile amenizado por Chus la noche anterior, la procesión del domingo, el recinto, el interior de la ermita durante la misa (no he sido yo el autor de dicha fotografía), varios peregrinos, algunos por el camino Cristo y otros ya en el recinto de la ermita, y alguna de las tradicionales paellas que suelen cocinar las numerosas familias o grupos de amigos en esta fecha tan señalada en Tembleque:


Ya sólo me queda agradecer tanto a Euyín como a Ana su desinteresada colaboración al facilitarme el material gráfico para la elaboración de este reportaje, que espero haya sido del agrado de todos.