Mostrando entradas con la etiqueta XIII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XIII. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2023

XXIII Festival de Navidad "Coros y Danzas Alegría de Tiembles". 2-12-2023

Comenzamos el mes de diciembre 2023, y con él, el pistoletazo de salida para todas las actividades y eventos de cara a las Fiestas Navideñas en Tembleque, que arrancaron el sábado 2 de diciembre, con el XXIII Festival de Navidad "Coros y Danzas Alegría de Tiembles", en el salón cultural, el primero de los actos programados estas Navidades.
En esta ocasión, únicamente actuó nuestro Grupo local de Tembleque, "Alegría de Tiembles", pues aunque habían invitado a otro grupo, como todos los años anteriores, finalmente avisaron de que no podían venir, aunque eso no fue impedimento para que todos los presentes disfrutáramos de los bailes y cantes regionales, que como no podía ser de otra manera por estas fechas, fueron principalmente villancicos, aunque no faltaron tampoco temas tradicionales manchegos, así como la tradicional rifa de una cesta.
Hay cantera en el Grupo de Alegría de Tiembles
, sin duda alguna, pues a pesar de la jubilación el pasado verano de uno de los veteranos y fundadores del Grupo, Manuel Rodelgo, también se pudo ver no ya sólo a niños y niñas de corta edad sobre las tablas, sino al bebé de apenas unos meses que ya lucía con el traje típico regional, junto a su emocionada madre.
Todos ellos posaron en la foto final de familia, no sin antes deleitarnos con su variado repertorio sobre las tablas.
A continuación compartimos el vídeo íntegro del Festival, en su edición número 23, por quien no pudiera venir al salón cultural a disfrutarlo en directo.
Finalizamos como es habitual con otro extenso álbum fotográfico, dando mi más sincera enhorabuena a todos los integrantes del Grupo "Alegría de Tiembles".

lunes, 22 de agosto de 2022

XIII Torneo de Mus "Ferias y Fiestas". Tembleque. 21-8-2022

Dentro de las actividades previas a las Fiestas de Tembleque, fue el XIII Torneo de Mus "Ferias y Fiestas", que se desarrolló el domingo 21 de agosto, en el salón cultural del Ayuntamiento de Tembleque.
Organizado como siempre desde la Asociación de Amigos del Mus de Tembleque, este año contó con numerosos visitantes venidos de muchos pueblos, como Mora, Madridejos, Quintanar de la Orden, etc...
También acudieron varias parejas de Tembleque, pues hay bastante afición al mus en nuestro pueblo.
Aparte de la competición, de la que se ampliará información en la página de Facebook de Amigos del Mus de Tembleque, los competidores también pudieron degustar una rica caldereta, para finalizar la jornada.
A continuación os dejamos un pequeño vídeo y fotografías, para dejar constancia gráfica de este evento, bastante multitudinario, en las fechas previas a las Fiestas Patronales de Tembleque:
¡Enhorabuena a todos los participantes y la organización de la Asociación de Amigos del Mus de Tembleque!

lunes, 23 de mayo de 2016

Fotos para el recuerdo (XII). Albañiles temblequeños. Bar María Belén en los 80. Plaza Mayor, 1962. Casilla de Roldán, 1958.

Nuevo lote de fotografías antiguas, y de distintas escenas relacionadas con Tembleque. Retomo de esta manera la sección de "Fotos para el recuerdo", con este capítulo 12. No todas son inéditas, pues en otras ocasiones las hemos compartido individualmente en el lateral del blog.
Comenzamos con una de las que considero mejores, y que además tenía guardada en el disco duro del ordenador desde hace unos años, cuando nuestra vecina Chelo Cebrián, me la facilitó para publicarla en el blog. Le pido públicamente disculpas por la enorme tardanza injustificada en publicar la fotografía.
La encontró casualmente entre las páginas de un libro de su propia biblioteca particular, y en ella vemos a tres vecinos de Tembleque, en tareas de albañilería, con la imponente imagen de la Iglesia Parroquial de fondo. Debe estar tomada aproximadamente entre las cercanías del cruce entre la Calle Prim y Prior, cerca del actual paseo de la zanja, en dirección hacia la rotonda de El Romeral, por la posición de la Iglesia. Muy próximo al antiguo Bar Jardín, situado antaño en lo que ahora es la rotonda. No sabemos el año en que se tomó. Yo diría en la década de los años 60. Si alguien es capaz de ubicarla con mayor exactitud, o reconocer a alguno de los protagonistas, se agradecería que lo comunicara.
Otra fotografía que recientemente me facilitó nuestro vecino y colaborador Euyín, a través del Restaurante María Belén. Y no es otra que una imagen del interior de este mítico establecimiento de Tembleque, el Bar María Belén, situado en el km 92 de carretera de Andalucía, antes de su completa restauración, que tuvo lugar en 1994. Esta fotografía está tomada en los años 80, y seguro que a todos los clientes del bar les traerá algo de nostalgia contemplar.
Las siguientes fotografías ya las hemos publicado en alguna ocasión en el blog, pero aún así, las dejo alojadas en este artículo, por facilitar su búsqueda.
A través de la web de todocoleccion.net, nos encontramos con la fotografía de la denominada "Casilla de Roldán", en 1958, ubicada a 5km de Tembleque (no hay duda, por el cartel), en la carretera de Andalucía. Hoy en día, aún vemos los restos de ese edificio, junto a uno de los puentes de la autovía A4. Otra típica escena de los viajeros de aquellos años. Añado la imagen de las ruinas actuales, para una mejor ubicación.
Y finalizamos por hoy recuperando una panorámica de nuestra Plaza Mayor, fechada en 1962, facilitada por nuestro paisano Ángel Calvo Sánchez. Se ve que la Plaza estaba a punto de comenzar unas obras, que serían las que terminarían con los árboles de la misma. También vemos el kiosko de Mercedes y Radi, que posteriormente se trasladó a la Plaza de la Orden, en otra típica estampa temblequeña de época.
Espero que el artículo haya sido de vuestro agrado. Procuraré ir retomando el tema de las fotografías antiguas, pues me consta que es algo que prácticamente a todos los lectores del blog les gusta disfrutar.
Aprovecho para recordar los enlaces directos a todos los capítulos que llevamos hasta la fecha etiquetados como "Fotos para el recuerdo", si bien hay otros muchos reportaje alojados en el archivo del blog con más fotografías antiguas, extraídas de otros archivos más concretos.
FOTOS PARA EL RECUERDO I  Calle Gracia alrededor de 1900. Visita del Obispo Plá y Deniel en 1945.
FOTOS PARA EL RECUERDO II  Lote variado publicado en diversos libros de las Ferias y Fiestas.
FOTOS PARA EL RECUERDO III. Carnaval 1952-1953
FOTOS PARA EL RECUERDO IV. Cristo del Valle en 1946. Inauguración de las Andas.
FOTOS PARA EL RECUERDO V  Iglesia y Arcos de la Plaza Mayor. 1974-1979. Cristo del Valle en 1985.
FOTOS PARA EL RECUERDO VI. Segadores en la era de la ermita de la Purísima. 1961
FOTOS PARA EL RECUERDO VII  Panorámicas de la Plaza Mayor, Iglesia y Plaza de la Orden. Años 80.
FOTOS PARA EL RECUERDO VIII  Banda de música en los años 50. Hilario "Galopo" en tractor. Años 90.
FOTOS PARA EL RECUERDO IX Maniobras militares en 1904. Plaza y molino alrededor de 1930.
FOTOS PARA EL RECUERDO X  La matanza. Años 60.
FOTOS PARA EL RECUERDO XI  Carrera de cintas. 1947. Construcción del puente de El Romeral, en la A4. Años 80.

lunes, 19 de mayo de 2014

XIII FESTIVAL DE MAYOS. 18-5-2014


Un año más pudimos disfrutar del XIII Festival de Mayos en Tembleque, a cargo de la Asociación de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles" y el Ayuntamiento de Tembleque.
Una jornada muy agradable en lo climatológico. A las 18h del domingo día 18 de mayo comenzó el Festival en la Ermita de la Purísima.
 El recorrido posterior sería la Residencia, la Plaza de la Cruz Verde y la Calle Romeral, casi en el cruce con la Calle Malecón.
 En esta edición teníamos un aliciente más, ya que se incorporaban al Grupo un nutrido número de niños de corta edad, lo que garantiza la continuidad de esta legendaria Asociación, con más de 30 años a sus espaldas, y que hicieron las delicias de todo el público asistente, aparte de los familiares, lógicamente.
 En cada uno de los cuatro escenarios seleccionados para esta edición, eran precisamente los más pequeños los que abrían el baile. En la Residencia de la Tercera Edad, además, finalizaron con un pasodoble, donde se incorporaron varios espectadores a bailar con algunos/as componentes del Grupo de Coros y Danzas. Fue uno de los momentos más amenos y divertidos, sin duda.
El Festival se alargó hasta más allá de las 21 h, ya cuando la noche estaba a punto de caer en nuestro pueblo. Todo un éxito; en mi opinión, más incluso que en años anteriores, quizás por el debut de los más pequeños.
Todo lo que pudimos disfrutar lo he dejado reflejado en un extenso vídeo de algo más de una hora de duración, con todas las actuaciones prácticamente íntegras, exceptuando el primero de los escenarios, la Ermita de la Purísima, pues no pude llegar a tiempo por cuestiones personales. Allí, por lo visto cantaron en el interior, y bailaron en el recinto exterior. El resto, os invito a verlo en el siguiente vídeo.

Contamos con otro extenso álbum de fotografías que con mucho gusto comparto con todos los lectores del blog, y con el cual me despido, no sin antes volver dar mi más sincera enhorabuena al Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", por toda su trayectoria, y por continuar ahí, al pie del cañón, con tres grandes eventos anuales (Los Mayos, el Festival de agosto y el de Navidad), y por las nuevas incorporaciones de los más pequeños de esta gran familia.