Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

Fotografías antiguas de Tembleque. 1910-1950. Archivo de Ruiz Vernacci.


Lo bueno de contar con un amigo historiador, es que de vez en cuando te sorprende con algunas fotografías o documentos inéditos, que nos sirven para completar o al menos ir aumentando la historia gráfica, en este caso, de nuestro pueblo, Tembleque.
Os estoy hablando de Pepe García Cano, el mejor historiador de Consuegra, Toledo y la Orden de San Juan. Forma parte del Círculo Cultural Consaburense, y además es uno de los historiadores que organiza Rutas guiadas por el casco antiguo de Toledo, "Rutas de Toledo", y que recomiendo visitar. Yo lo hice hace unas semanas y quedé realmente maravillado. En su página web encontraréis toda la información.
Pues bien, como os iba contando en la introducción, no es la primera vez que gracias a él recuperamos documentos antiguos de Tembleque, entre otros muchos pueblos. Así fue cuando localizó la digitalización del archivo de Ruiz Vernacci, procedentes de la Fototeca del Patrimonio Histórico, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Son 7 excepcionales fotografías fechadas entre 1910 y 1950, algunas son negativos en vidrio, como nos explicaba en el álbum de facebook,  y que a continuación os invito a contemplar, con alguna que otra curiosidad que os voy a comentar.
Y es que resulta que en varias de las fotografías podemos observar la entrada a lo que fue la "Posada del niño", situada en el ala sur de la Plaza Mayor de Tembleque. Actualmente corresponde a la vivienda particular de uno de nuestros vecinos y colaborador del blog, Eugenio Ariza, que al ver las imágenes, rápidamente se puso en contacto conmigo para ampliar la información.
Para empezar, me comentó que dicha casa, cuando se restauró por última vez, apareció la base de una columna que casi con toda probabilidad corresponde a la misma base que podemos ver en la fotografía antigua de acceso a la posada, como comprobaréis viendo las imágenes.
Pero es que además, su mujer, Pili, ha logrado reconocer, con poco margen de error, a los protagonistas que aparecen en las fotos antiguas. El hombre que está junto a la columna es Don  Juan José Ocaña Vizcaíno, suegro de Eugenio Ariza, es decir, el padre de Pili. La mujer de negro es Doña Joaquina Díaz Cabeza, abuela de Pili, y la que está a su lado es su hija (madre de Pili), Doña Pompilia García Díaz, por lo que os podéis imaginar la alegría que le ha supuesto a Pili poder recuperar esta imagen tan familiar, inédita hasta ahora, incluso para la propia familia temblequeña.
Añado alguna fotografía con la entrada actual, que en su fachada principal apenas ha cambiado. No así en el interior, que sufrió varias restauraciones, cambiando por completo su configuración original. No obstante, me comentaba también Eugenio que antes de la última restauración, recuerda parte de la configuración que aparecen en las fotografías antiguas. De igual modo, también recuerda ver parte del suelo original, y es que cada vez que en la Plaza hay alguna remodelación, el nivel del suelo va subiendo progresivamente. Antaño era bastantes centímetros más bajo su nivel.
Hay una fotografía donde aparece una tapia y un pozo. No logramos ubicarla con exactitud, aunque sería posible que correspondiera al antiguo pozo que había en la zona de los tarays, donde se ubicó antiguamente la fábrica de abonos, en la vega de Tembleque. Zona muy cercana a la posada del niño (la actual casa de Eugenio) y la Plaza Mayor, de donde corresponde el resto de fotografías. De hecho, esa misma imagen la encontramos en una fotografía catalogada en el mismo archivo de Ruiz Vernacci como de Madridejos. Sin duda debió haber algún error a la hora de catalogar las imágenes, algo relativamente normal en muchos archivos históricos, según me comentaba Pepe García Cano. De hecho, una de las fotografías de la Plaza Mayor de Tembleque de este archivo, estaba erróneamente catalogada como si fuera de Madridejos.
Pues bien, el resto de fotografías nos muestra diversas escenas típicas en la Plaza Mayor de Tembleque, con sus antiguos carros de la primera mitad del siglo XX.
Ha sido un verdadero placer poder recuperar todas estas imágenes inéditas. Agradezco enormemente la colaboración del Pepe García Cano, así como la de Eugenio Ariza "Euyín", a la hora de ordenar la historia familiar que se escondía detrás de algunas de las fotografías.
Me despido con el álbum de fotografías donde están todas estas imágenes, con opción de descarga, y un resumen explicativo del Archivo de Ruiz Vernacci, esperando que este artículo gráfico haya sido de vuestro agrado.
 ARCHIVO RUIZ VERNACCI.
 Adquirido por el Estado en 1975, a la muerte de Joaquín Ruiz Vernacci, se trata de uno de los archivos más extraordinarios de la historia de la fotografía en España.
 Fue creado por Jean Baptiste Laurent Minier (Garchizy, 1816-Madrid, 1886), uno de los grandes pioneros de la fotografía en España y Portugal. Su actividad fue continuada por Catalina Melina Dosch y Alfonso Roswag hasta 1900, por Joseph Jean Marie Lacoste Borde hasta 1915 (durante algún tiempo en sociedad con el también fotógrafo Ángel Redondo de Zúñiga), Juana Roig Villalonga y, desde diciembre de 1930, por Joaquín Ruiz Vernacci (1892-1975).
 El archivo consta de unos 40.000 negativos de vidrio realizados por los citados fotógrafos entre 1858 y 1960, así como una colección de positivos de distintas épocas, enriquecida con diversas adquisiciones y donaciones. 
Son imágenes de un enorme valor documental y artístico y su contenido representa una amplia temática patrimonial: obras de arte, monumentos, construcciones de ingeniería, vistas de ciudades, paisajes, escenas populares, tipos y trajes de carácter etnográfico, etc. 
Los negativos más importantes son los más antiguos, obtenidos y comercializados por J. Laurent y por "J. Laurent y Compañía" entre los años 1861 y 1880.
Información extraída de la página web del Instituto de Patrimonio Cultural de España.

domingo, 24 de mayo de 2015

Resultados definitivos en Tembleque de las ELECCIONES MUNICIPALES 2015


Según datos oficiales, de la página web del Ministerior del Interior, los datos definitivos de los resultados de las Elecciones Municipales 2015 en Tembleque son los siguientes:
El PSOE ha ganado por mayoría absoluta, obteniendo 7 concejales, frente a los tres concejales del PP y el único concejal de C's. No ha obtenido ningún concejal IU. 
Os extraido captura de imagen con los demás datos, de la web del Ministerio del Interior:

Con estos resultados, me queda dar la enhorabuena al PSOE de Tembleque, por su victoria. Será la tercera legislatura que gobiernen en Tembleque. Felicitar también al resto de partidos, independientemente de los resultados, por el mero hecho de presentarse y estar dispuestos a desempeñar una labor tan importante por su pueblo.
Este año, al contrario que en 2011, la encuesta del blog que publiqué durante la campaña electoral no ha sido un fiel reflejo del escrutinio final. Aparte de ser boicoteada y manipulada el último día de votación, como expliqué en el artículo donde estaba alojada, ciertamente los primeros días, tan sólo coincidía en la victoria del PSOE, pero daba más votos a C's que al PP. Os paso unas capturas de imagen tomadas en días alternos, siendo la última captura, totalmente manipulada, por los indicios que tengo.
Añado un vídeo con imágenes tomadas durante la jornada electoral, con algunos de nuestros vecinos votando en las tres mesas electorales instaladas en Tembleque. De momento os extraigo la de los cuatro candidatos a la alcaldía de Tembleque, en el momento de depositar su voto, y en el álbum con el que despido el artículo encontraréis otro buen puñado de imágenes tomadas durante la jornada electoral en Tembleque.
Me despido con un álbum de fotografías que nos ha dejado esta intensa jornada electoral 2015 en Tembleque:
Ya para finalizar, a modo de reflexión, comentaros que espero haber podido informar lo mejor posible a todos los seguidores del blog; esa era mi única intención. También quisiera que sepáis que este año decidimos no realizar la "entrevista o preguntas a los candidatos", que tan buena acogida tuvo en la anterior campaña electoral, porque hasta última hora intenté organizar sin éxito un debate grabado en vídeo con los cuatro candidatos, pero al final me fue imposible ponerlos a todos de acuerdo, por lo que nos quedamos sin debate, del que ya tenía elegido incluso un moderador. 
Por lo demás, no he tenido ningún problema con ninguno de nuestros políticos; sin embargo, ya sabéis que en los últimos días de campaña tuve que quitar la opción de comentarios anónimos en el blog, así como el chat de la parte inferior, ya que el debate subía de tono, aprovechando el amparo del anonimato que ofrecía el blog, y este año no estaba dispuesto a consentirlo. Ya lo avisé a principio de campaña, y muchos hicieron caso omiso. Lo lamento por quienes estaban comentando de forma correcta. Desde entonces, estoy recibiendo mensajes internos al blog que me critican duramente esta decisión, por supuesto, igualmente de forma anónima. Es imposible agradar a todo el mundo. No se trataba de censurar por mi parte, aunque algunos así lo han entendido y no me lo perdonan. También lamentar la manipulación que sufrió la encuesta del blog, totalmente ajena a mi persona, y que fue una completa estupidez por quienes lo hicieron. Una pérdida total e inútil de tiempo por mi parte y todos los que participaron en ella. En definitiva, me quedo un tanto desilusionado con la actitud de unos pocos, y puede que esto suponga un punto y aparte en la estructura del blog, pues la paciencia, lógicamente, tiene un límite.
Previsiblemente, la investidura del alcalde tendrá lugar el próximo día 13 de junio, en un Pleno Extraordinario, aunque aún es una fecha que no puedo confirmar por completo.
Edito este artículo informativo con el número 7 de la Revista AQUI, que nos hace un extenso reportaje del resultado de las Elecciones en toda la provincia de Toledo, y además añade una de las fotografías del blog, que yo mismo les facilité, con el alcalde de Tembleque siendo felicitado por una vecina, tras el escrutinio: