Mostrando entradas con la etiqueta Belenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belenes. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

Portales de Belén instalados en Tembleque. Navidad 2023

Es ya una tradición en este blog, llegando la Nochebuena y Navidad, mostrar las imágenes de los Portales de Belén que nuestros paisanos han querido compartir con todos a través de esta pequeña ventana virtual.
En estas Navidades 2023, han sido un total de 7 los Belenes que nos han envidado a través de vídeo y fotografías; 4 de viviendas particulares, el de la Residencia de Mayores San Bartolomé, los de los alumnos del colegio y otro el de la Iglesia Parroquial, con el cual comenzaremos este repaso, por orden de llegada.
Y es que precisamente el instalado en la Capilla del Rosario, fue el primero que nos llegó al blog, además por partida doble, con sendos vídeos de nuestra colaboradora Victoria Conde, y otro aún más detallado de nuestra vecina Luisa Moreno, en formato vertical.
Quisiera recordar, que este Portal de Belén, en estas Navidades 2023, fue Bendecido por el Arzobispo de Toledo, Monseñor Francisco Cerro, aprovechando su visita con motivo de las Confirmaciones en Tembleque el pasado 1 de diciembre, como podéis recordar
en este artículo.
Comenzamos con el vídeo horizontal de nuestra colaboradora Victoria Conde:
Y continuamos con un segundo vídeo, en formato vertical, de mayor duración, aportado por nuestra vecina Luisa Moreno:
Continuamos con las viviendas particulares, y el primero que nos llegó fue el de nuestra vecina Tere Corps, instalado en el salón de su domicilio, y que es tan precioso como podéis ver a continuación:
El siguiente Portal de Belén es el que nos envió la familia de nuestra vecina Eva Martín Minaya, desde su domicilio. Nos hace otro recorrido cargado de pequeños detalles, en su vídeo en formato horizontal:
Nuestra vecina Luisa Moreno, en esta ocasión también nos envió, no sólo su Portal de Belén, sino también su árbol y parte de la decoración Navideña que este año ha puesto en ambas plantas de su vivienda, en pleno centro de Tembleque, una casa de lo más navideña, sin ninguna duda:
Y para finalizar en cuanto a viviendas particulares, nos envió también por primera vez en el blog, creo recordar, su portal de Belén nuestra vecina Charo, que al igual que los demás, está cargado de múltiples detalles, que con mucho gusto compartimos tal y como ella misma nos envió vía Facebook:
Continuamos ahora con el tradicional Portal de Belén que cada año se instala en la entrada a la Residencia de Mayores "San Bartolomé":
Y para terminar, visitamos el colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, donde muchos de sus alumnos han creado sus Belenes echando mano de su imaginación, con los más variados materiales reciclados y gran creatividad. Están todos expuestos en la entrada principal. Un total de 28 portales de Belén creados de manualidades, y otros tantos dibujados en folios.
Todos ellos, incluyendo un árbol de Navidad sobre cartulina en la misma entrada al colegio, los podéis ver en el siguiente vídeo, además del álbum fotográfico.
Comentar que además, este año la temática principal en el colegio ha sido el 800 aniversario del Primer Portal de Belén, por San Francisco de Asís. Unas Navidades de lo más completas, en el colegio de Tembleque, sin duda alguna.
Y un último Portal de Belén que nos ha enviado durante esta Nochebuena nuestro amigo Manuel Fernández, además creado por él mismo de manera artesanal. Lo compartimos con mucho gusto desde su propio canal de Youtube.
Edito este artículo para añadir la fotografía del Portal de Belén de la familia Rodríguez Perea, que además nos dicen textualmente tal que así:
Un año más, coincidiendo con el Nacimiento de Jesús, la familia Rodríguez Perea no falta a la tradición de montar su Belén, y abren las puertas de su casa en Tembleque para que en estos días podáis pasar a visitarlo:
Con este gran repaso a algunos de los Portales de Belén instalados en Tembleque, felicitamos las fiestas Navideñas a todos los temblequeños.
Me gustaría compartir las letras de unos Villancicos, que recientemente compartió en Facebook nuestro vecino Julián Sánchez, aprovechando que es Nochebuena, y dicen textualmente tal que así:

VILLANCICOS LOCALIZADOS
A las puertas de Belén
llegamos algunos manchegos
para obsequiar a Jesucristo
con los regalos más buenos.
Vecino soy de Argamasilla,
he venido muy deprisa
y al niño Jesús le traigo
lino para una camisa.
Yo soy un humilde pastor,
he venido desde Alhambra,
y al niño Jesús le traigo
rica leche de mi cabra,
Yo soy un pobre labrador ,
vengo desde Albaladejo
y al niño Jesús le traigo
aceite de olivos viejos.
Yo vengo desde Tembleque
puerta de entrada a la Mancha
y trigo a esta humilde familia
harina de almortas, para unas gachas.
Acompañando a mis paisanos
vengo con muchísima ilusión
y al niño Jesús le traigo,
el mejor regalo, mi corazón.
Nosotros somos manchegos
que hemos venido a Belén
y al niño traemos regalos
que a esta familia les vienen bien.
José y María, padres de Jesús,
agradecidos, con emoción,
nos despiden a los manchegos
dándonos su bendición.
Y, nosotros, muy contentos,
regresamos por nuestros caminos,
trayendo con gran alegría y cariño
paz, amor para todos nuestros vecinos.
Por las calles de nuestros pueblos
cantamos los villancicos
para que todo el mundo sepa
que creemos en Jesucristo.
Finalizamos como es habitual con este álbum de fotos, como complemento a todos los vídeos anteriores.
¡Enhorabuena y muchas gracias a todos los vecinos que han colaborado para compartir sus Belenes!

jueves, 24 de diciembre de 2020

Belenes instalados en Tembleque. Nochebuena y Navidad 2020.

Llega la Nochebuena y Navidad 2020 en Tembleque, y desde hace años, en el blog tenemos por costumbre compartir las imágenes de varios de los numerosos Belenes que de manera particular montan los vecinos en sus propios domicilios.
Normalmente, un servidor se acercaba con mucho gusto a fotografiar y grabar estos Belenes, pero este año, debido a la pandemia del Coronavirus, y por precaución, no he visitado en persona ninguno de ellos, por lo que pedí que todo aquel que lo deseara, me enviara por internet las imágenes de sus Belenes.
 Tres familias han sido finalmente las que se han ofrecido a compartir sus imágenes, dos con apellido Rodríguez (Encarna y Fernando, por un lado, y Gema y Antonio, por otro) y también la familia de Isabel del Valle Vizcaíno. Además, también podremos ver el Belén instalado en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", para finalizar este artículo. 
Siguiendo el orden con el que me los han enviado, vamos a comenzar con el Belén instalado en el domicilio de nuestros paisanos Fernando y Encarna Rodríguez, en la Cruz Verde, que tradicionalmente es uno de los más grandes de domicilios particulares de Tembleque, y este año, además, lo han creado con figuritas de Playmobil.
 Aquí podemos ver un recorrido por todo el Belén, gracias al vídeo facilitado por la familia Rodríguez, como complemento a las fotografías:
Nos trasladamos ahora a la calle Santa Ana, junto al colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, para volver a visitar el Belén de nuestros vecinos Antonio y Gema, que de igual manera que en el caso anterior, han creado con figuritas de Playmobil.
 Este Belén, aunque más pequeño que el anterior, es uno de los que tradicionalmente visitaban  muchos de los alumnos del colegio.
A continuación lo podemos disfrutar con mucho mayor detalle, gracias a este pequeño recorrido virtual, en el vídeo facilitado por nuestros vecinos, la familia Rodríguez-Moreno.
El tercer Belén que vamos a compartir será el de la familia de Isabel del Valle Vizcaíno, desde su céntrico domicilio en Tembleque, lindando tanto a la Plaza Mayor como a la Plaza de la Orden.
En esta ocasión, nos hace un vídeo muy cercano, con un recorrido por todos los rincones de su Belén, con figuritas algunas de ellas realmente antiquísimas, con gran valor sentimental. Además, en este vídeo conservamos el audio original, con el ruido del agua del molino.
El último de los Belenes que vamos a compartir, es el instalado en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", gracias a la aportación de su directora, nuestra paisana Rita.
Lo tienen instalado en la entrada a la Residencia, como todos los años. En este caso, únicamente contamos con la siguiente fotografía.
Para finalizar, comparto un pequeño álbum fotográfico con más imágenes de estos cuatro Belenes, gracias a nuestras vecinas Encarna, Gema, Isabel y Rita, a las que les agradezco que se hayan prestado a facilitar estas imágenes, para compartirlas con todos a través de este blog.
Ójala el año que viene todo vuelva a la normalidad, y podamos visitar estos y otros muchos Belenes de manera física, sin ningún problema.
 ¡Muchas gracias y Feliz Navidad!

viernes, 19 de diciembre de 2014

Portales de Belén en Tembleque (II)

Por segundo año consecutivo, vamos a compartir en el blog los portales de Belén de algunos de los muchos vecinos de Tembleque que conservan esta bella tradición durante las fiestas navideñas.
Ya el año pasado publicamos un primer reportaje con varios vídeos e imágenes. Este año, además de repetir en algunos casos, ya que nos muestran sus novedades, también incluiremos imágenes nuevas de Nacimientos, todas ellas instaladas minuciosamente por sus dueños, en sus respectivas viviendas.
 Vamos a comenzar con el Nacimiento instalado por nuestra vecina Gema Rodríguez Turel, que me facilitó algunas fotografías para compartirlas con todos. Las podéis contemplar en el siguiente álbum online.
Además, nos abrió las puertas de su casa para poder apreciarlo en primera persona, por lo que comenzaremos este reportaje con un recorrido virtual por su Nacimiento. Quizás sea el de menor tamaño de los que vamos a visitar, pero está todo perfectamente ambientado y no le falta ningún detalle. Algunas de las figuras tienen aproximadamente 40 años. No os lo perdáis:

También volvimos a visitar la casa de Fernando y Encarna Rodríguez, que han ampliado considerablemente el espacio reservado para este formidable Nacimiento.
 Realizaremos un recorrido virtual por todo el Portal de Belén, además de adjuntar un pequeño álbum de fotografías y una crónica explicativa de su dueño, Fernando, donde nos cuenta cómo fue el montaje y demás curiosidades, que muy amblemente comparte con todos los seguidores del blog:
CRÓNICA DE FERNANDO RODRÍGUEZ:
 Llega diciembre, y con él, la hora de montar de nuevo el Portal de Belén. Para mi es toda una tradición y algo sin lo cual no entiendo la Navidad. Es una forma de representar lo que allí aconteció. En nuestro portal de Belén no faltan los episodios más importantes como son el Nacimiento, la Anunciación y los Reyes Magos. Además, y con el paso del tiempo, todo esto se ha ido aumentando con distintos momentos representativos de la vida cotidiana como pueden ser los grupos de animales (ovejas, cerdos, patos, etc.) las distintas profesiones que podían existir en aquella época (herrero, carpintero, panadero, frutera, pescadera, etc.) y la gente que había de todo tipo (altos, bajos, guapos, feos, con distinto color de piel, embarazadas, etc.).
 Para el montaje de nuestro Portal, lo primero que hacemos es instalar el río y comprobar que no hay ningún desbordamiento inoportuno ni ninguna fisura que pueda hacer que el curso del río no sea el adecuado. Esta labor es de las que más tiempo lleva. Una vez montado el río, preparamos las montañas, rellenándolas por debajo con cajas de cartón de distintas alturas y tamaños para conseguir el efecto deseado. A continuación pasamos a extender las luces y probar que todo funciona correctamente. Una vez instalado todo lo anterior echamos las piedras que imitan el suelo y por último montamos las figuras. Debido a las dimensiones, el montaje se realiza en dos tramos, ya que es necesario montar varios tableros para conseguir el resultado final. Cuando todo esto ya está dispuesto, preparamos la música y por último vestimos el tablero para que no quede al aire.


Visitamos a continuación la vivienda particular de otra de nuestras vecinas de Tembleque, Doña María Rodelgo Núñez-Polo, que además de mostrarnos su Portal de Belén, también nos enseñó sus adornos navideños, con varios árboles y un espectacular patio cargado de plantas, del que ya me ha prometido que me lo volverá a enseñar en la próxima primavera, en todo su esplendor.
Al igual que el Nacimiento anterior, en el siguiente vídeo, si bien comienza con un recorrido de acceso a su vivienda, veremos al detalle el Belén y sus graciosas figuritas, también cargado de múltiples detalles, como la presencia de un peregrino del Camino de Santiago, traído expresamente de uno de nuestros temblequeños que lleva realizando 4 años el Camino de Santiago, Fernando Escribano; o incluso una figurita de los famosos caganers, típicos de Cataluña. A ver si lo veis...
Ciertamente no le falta ningún detalle. Os dejo también imágenes tanto del Belén como del resto de los adornos navideños de María en el siguiente álbum de fotografías.


También podemos observar un Belén muy bonito y curioso, creado con figuras de plastilina, por los alumnos/as  de la clase de Primero del Colegio de Tembleque. En esta ocasión lo veremos gracias a las fotografías que nuestra vecina Merce me envió, y que tenéis a ambos lados de este artículo.
Vaya desde aquí mi enhorabuena a estos pequeños temblequeños, por la ilusión con que sin duda han estado trabajando para su elaboración. 
Y me vais a permitir finalizar el reportaje, dejando siempre la puerta abierta por si nos llega en los próximos días algún Belén más al blog, con el que creo que todos estamos de acuerdo en admitir que es el más espectacular, con permiso de todos los anteriormente presentados.
Se trata, al igual que el año pasado, del Nacimiento instalado por los hermanos Merce y Román Rodríguez Perea, que retomaron esta tradición el año pasado, tras 7 años de ausencia, y lo hicieron a lo grande, con un trabajo que no deja indiferente a ninguna de las personas que se acercan a admirarlo. No obstante, ellos tienen las puertas abiertas a todo aquel que lo quiera visitar, y me consta que son muchos los que no quieren dejar pasar la oportunidad.

Novedad: Libro de visitas.
Exterior de la casa de Merce y Román.
 Ya al llegar a su casas comprobamos que la tienen también perfectamente adornada en su exterior.
 Incluso este año han puesto su particular libro de visitas, para que todo aquel que desee visitarlo deje también su dedicatoria.
 Además, como novedad, han introducido cambios en el fondo y en la iluminación general, ambientado perfectamente tanto de noche como de día.
 Vamos a ver un recorrido virtual para ir abriendo boca, en el siguiente vídeo, donde apreciaréis un montón de detalles, a cada cual más minucioso, aparte del cambio de diurno a nocturno, con el juego de luces, espectacular:
Pero no sólo nos vamos a conformar con este vídeo. Les pedí que me explicaran, al igual que en el caso de los vecinos Fernando y Encarna, cómo fue el montaje, y todas las curiosidades o entresijos que un Portal de Belén de esta envergadura sin duda supone a la hora de prepararlo, además de contarnos la historia y tradición familiar con este Nacimiento.
 Será Román quien nos lo explique en su particular crónica, que podéis leer en el siguiente PDF, y también descargar en este enlace de google drive . Resulta muy amena y recomiendo su lectura completa.
Muchísimas gracias por compartirlo con todos, Román!
Además, vamos a añadir un vídeo antiguo de esta familia, con imágenes de los primeros Nacimientos que montaron en su vivienda, para que os hagáis una idea de los cambios y la evolución.
 De las muchas imágenes que conservan grabadas, en formato de vídeo de vhs, seleccionamos algunas escenas correspondientes a las Navidades de 1998 y de 2003, en este último caso también con iluminación diurna y nocturna.
Y tras la crónica y los vídeos, igualmente comparto con todos un álbum de fotografías que podéis ver en la siguiente presentación, donde veremos imágenes tomadas durante el montaje, para que os hagáis una idea de su compleja elaboración:
Añado casi a última hora un nuevo Portal de Belén, y no es otro que el que se acaba de montar en el Ayuntamiento de Tembleque, en la entrada. Hacía unos 4 ó 5 años que no se instalaba, y en estas navidades han decidido volver a ponerlo. A través del AMPA del colegio de Tembleque, lo montaron durante una tarde. Adjunto fotografía durante dichas tareas.
 Al igual que en el resto de Nacimientos, haremos un recorrido virtual sobre el mismo.
 Es el que tiene las figuras de mayor tamaño:


Edito este reportaje con fecha 30 de diciembre, para añadir fotografías de un nuevo Portal de Belén que me han enviado. En este caso ha sido nuestro vecino David Segura Saelices, que por motivos de trabajo se encuentra en Ciudad Real. Pues bien, resulta que en el ayuntamiento ciudadrealeño han insatalado un Portal de Belén de unos 12 metros, en cuyo fondo han utilizado distintos paisajes manchegos, y para nuestra sorpresa, han utilizado la imagen de la Plaza Mayor de Tembleque. Os adjunto un par de fotografías de dicho Portal de Belén, por cortesía de David, y también os facilito el enlace donde tenéis más imágenes de este Portal. Muchas gracias por compartirlo!: enlace a la web del ayuntamiento de Ciudad Real.

Creo que hemos dado un buen repaso por una tradición que en Tembleque se mantiene más viva que nunca. Bien pudiera realizarse un concurso de Belenes en nuestro pueblo (aparte del concurso de Belenes Vivientes en la Plaza Mayor). Es una idea que lanzamos en el blog el año pasado, y que de momento, a pesar del esmero y meticulosidad que los propios vecinos ponen en sus Belenes, aún no se ha llevado a cabo. Quizás en alguna otra edición.
Y de momento poco más puedo añadir, salvo dar mi más sincera enhorabuena a todos estos vecinos, por el espectacular trabajo realizado, todos con la máxima ilusión. ¡Y muchísimas gracias por compartirlo con todos a través del blog!
 ¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!