Mostrando entradas con la etiqueta Anselmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anselmo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

Sustituyendo algunos árboles.


C/ Convento, 14-3-2014
Durante estos días de marzo, entre el invierno y la primavera, en Tembleque se están sustituyendo algunos árboles que estaban causando problemas en las casas o edificios colindantes, por las enormes raíces que se extendían bajo el suelo. Os dejo algunas imágenes. Concretamente estas corresponden a la calle Convento, a la altura de la administración de loterías, aunque calle más abajo, poco antes de La Casa de las Torres, también se han sustituido algunos ejemplares por otros más pequeños. Las fotografías son del 14 de marzo. El día anterior habían arrancado los árboles originales, aunque no tuve ocasión de hacer fotos.
Añado en esta ocasión un vídeo grabado el día 1 de abril, con los operarios del ayuntamiento de Tembleque arreglando la acera de esta C/ Convento, tras la plantación de los árboles:
Paseo de la zanja. 4-11-2014
Paseo de la zanja, 17-3-2014
En el caso del Paseo de la zanja, recupero algunas fotos de cuando talaron el árbol situado frente al Restaurante "El Mirador de la Mancha", el pasado mes de noviembre (día 4). Ha sido ahora, en marzo (día 17), cuatro meses después, cuando han limpiado las raíces de este gran ejemplar para sustituirlo por otro, que según me comentaron, parece que las raíces no se extienden tanto, ya que son pivotantes.
He preguntado al concejal de Medio Ambiente en Tembleque, Don Jesús Santiago, y me ha comentado que todos estos árboles que se han quitado no tienen una vida muy larga. Quizás alrededor de 20 años más, pero en ningún caso se hubieran convertido en árboles centenarios. Además me ha facilitado la siguiente información:

Se han sustituido 8 ejemplares:
En la Calle Convento, han sido tres álamos negros y un chopo.
En la Calle de las Cruces (junto al Paseo de la Zanja) ha sido una morera y un chopo.
En la piscina, dos pinos. 
Han sido sustituidos por originar problemas en el pavimento y viviendas. El álamo negro no es un árbol autóctono y está considerado como una especie invasora, cuyas raíces, además,  crean muchos problemas. Todos han sido sustituidos por acacias y moreras (sin fruto) de raíces pivotantes.

Pasa lo mismo con los árboles de la Plaza de la Orden, que están originando gravísimos problemas a todas las baldosas de la glorieta, y especialmente al muro sur, que se está inclinando visiblemente, a pasos agigantados. Está previsto la sustitución de estos árboles y el posterior arreglo de toda la Plaza de la Orden. Esto es algo que se comentó en el último Pleno Ordinario del año 2013.

En las fotos no se aprecia muy bien el desnivel que hay alrededor de muchos de los árboles, pero sobre el terreno es ciertamente preocupante. El muro sur habla por sí mismo. No sólo se está venciendo considerablemente, sino que las baldosas verticales se están desprendiendo, por culpa de esa inclinación.

Años 60
Otras muchas arquetas se han quedado pequeñas, y el tronco de los árboles las empuja, rompiéndolas. Todos estos árboles llevan plantados bastantes años, pero tras la polémica restauración que sufrió esta Plaza, en 1994, sus raíces están originando muchísimos inconvenientes. Antes, al estar el suelo en tierra, no había estos problemas. Recupero algunas fotografías antiguas de la Plaza de la Orden, que ya publiqué en el blog en distintos artículos, para que podáis comparar.
Años 20
Años 80

jueves, 17 de noviembre de 2011

Obras en la red de abastecimiento de agua.

Durante casi todo el día de ayer, 16 de noviembre, todos los vecinos de Tembleque sufrimos un corte en el suministro de agua. El motivo fueron las obras de desviación de la tubería principal en la zona de "La Purísima". En esta obra, cuyo promotor fue Andrés Álvarez, trabajaron codo con codo las empresas GESTAGUA, de Tembleque, y AQUALIA, de Villacañas.



Puedo dar fe que estuvieron trabajando durante toda la jornada, porque pasé varias veces por la zona, momentos los cuales aproveché para dejar constancia gráfica de la obra. En el siguiente vídeo se ve a los operarios de ambas empresas, Pepe, Anselmo, Andrés, etc...cada uno con su labor para restablecer lo antes posible el abastecimiento de agua, que finalmente se produjo a media tarde.



Por orientar un poco, quisiera comentar que en Tembleque, el agua procede de la zona de los pinos, junto a la autovía A4, dirección sur, y la tubería principal va bajando y entra al pueblo por la zona de la Purísima; es a partir de ahí cuando se va ramificando por las distintas calles del municipio. Por eso, cada vez que hay algún problema en dicha zona que requiera cortar el suministro, irremediablemente afecta a todo el pueblo. Desconozco si este problema pudiera tener alguna solución, buscando alguna vía alternativa a esta tubería principal, que permitiera el abastecimiento de agua en caso de avería, pues a mi modo de parecer, son bastantes las veces que se corta el suministro de agua en Tembleque.