Mostrando entradas con la etiqueta la purísima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la purísima. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2019

75 Aniversario de la Hermandad de las Hijas de María. Novenas y Procesión de La Purísima.

Este año 2019, se cumple el 75 Aniversario de la Hermandad de Las Hijas de María, La Purísima, Inmaculada Concepción, en Tembleque.
Por este importante motivo, la semana previa al día de la Purísima, se llevaron a cabo diversos actos religiosos, las Novenas, que culminaron con la tradicional Misa y Procesión, del día 8 de diciembre.
Desde la Hermandad de las Hijas de María, me han facilitado numerosas fotografías de las Novenas, además de una crónica de las mismas, que cada día estaban dedicadas a distintos estamentos o colectivos, tal y como se puede consultar en el cartel promocional, o podéis leer a continuación, en la crónica facilitada desde la Hermandad:

75º ANIVERSARIO INMACULADA CONCEPCION DE TEMBLEQUE.

Con motivo del 75 aniversario de la Inmaculada Concepción hemos celebrado unos actos religiosos en la parroquia Ntra. Sra. De La Asunción de Tembleque del día 29 de Noviembre al 8 de Diciembre ( De lunes a sábado a las 19:00 horas , y los domingos a las 12:00), en conmemoración a la imagen y a la refundación de la Hermandad Hijas de María.
 Dichos actos consistieron en novenas y misas finalizando el día 8 de Diciembre con la solemnidad de la misa y continuación procesión.

 - Empezamos el día 29 de Noviembre con una ofrenda floral a la Virgen Inmaculada Concepción y la novena dedicada a Cáritas.
 - El día 30 la novena fue dedicada a los matrimonios.
 - El día 1 se celebró novena y misa dedicada a los niños de catequesis de primaria, que participaron en la misa y fueron presentados delante de la imagen de la Inmaculada Concepción.
 - El día 2 la novena fue ofrecida por los enfermos y ancianos.
 - El día 3 fue dirigida a las cofradías de Tembleque, las cuales hicieron entrega de una placa en conmemoración del 75 aniversario de la Inmaculada Concepción (1944-2019) a la Hermandad de Hijas de María.
 - El día 4 se ofreció la novena por las vocaciones.
 - El día 5 se pidió por el trabajo.
 - El día 6 la novena fue dedicada a los jóvenes, en la cual participaron en la misa haciendo lecturas, preces y ofrendas.
 - El día 7 fue dedicada a María en el hogar, destacando la importancia que la mujer desempeña en nuestra sociedad.
 - El día 8 se celebró la festividad de la Inmaculada Concepción con la solemne misa en la cual participó la Hermandad Hijas de María haciendo las lecturas, preces y ofrendas.
 A continuación la procesión de la imagen de la Inmaculada Concepción acompañada por la Asociación musical Cristo del Valle desde la parroquia hasta la ermita de La Purísima donde allí se cantó La Salve y posteriormente regresó la imagen otra vez a la parroquia.

Con motivo de esta celebración la Hermandad ha hecho unas pulseras de regalo y balconeras con la imagen que están disponibles a la venta por si hay alguien interesado en ellas.
 La Hermandad Hijas de María da las gracias en primer lugar al párroco porque sin su ayuda todo esto no hubiera sido posible realizarse. Y a todas las personas que nos han acompañado y participado en los diversos actos durante estos días que se ha celebrado el 75º aniversario de la Inmaculada Concepción de Tembleque.

Contamos con un primer vídeo, correspondiente al Día de las Hermandades, donde recibieron una placa conmemorativa por parte del resto de Hermandades de Tembleque, tal y como podéis ver a continuación:
En cuanto al último día, el 8 de diciembre, tuvo lugar la tradicional Procesión, con la Imagen de la Inmaculada, tras la Misa en la Iglesia Parroquial.
En todo momento también estuvo acompañando la Asociación Musical "Cristo del Valle".
En este caso contamos con un vídeo más extenso, que resume todo el recorrido, desde la Iglesia hasta la Ermita de la Purísima, donde se cantaron unos Salves, (como en la noche anterior, durante la Hoguera y puñao de la Purísima) y regreso a la Iglesia Parroquial, para dar por finalizada tanto la Procesión como los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la Hermandad de las Hijas de María, Inmaculada Concepción; La Purísima.
 Todas las fotografías del 75 Aniversario, tanto las Novenas como la Procesión, las añado al siguiente álbum de Google Photos.
 
La mayoría de las imágenes, que en total suman más de 130, han sido cedidas por la misma Hermandad, especialmente en el caso de las Novenas, y también se incluyen algunas tomadas durante la Procesión, por parte de nuestra vecina Alicia Plaza, aparte de las que yo mismo también pude tomar en la Procesión.

jueves, 24 de octubre de 2019

Inauguración y Bendición de la Ermita de la Purísima, en El Romeral. 19-10-2019

Volvemos a visitar la vecina localidad de El Romeral, para asistir a un proyecto, o un sueño hecho realidad, como lo es la inauguración de su Ermita de la Purísima, tras la Restauración a la que ha sido sometida durante el último año, y que si recordáis, ya informamos de dicho proyecto de micromecenazgo en este artículo, en el cual, un servidor también aportó su granito de arena, a la hora de ayudar a editar el primer vídeo promocional, junto con Mari Sacri, Guillermo y Anunciación, la auténtica artífice de toda esta historia.
Posteriormente, se creó también esta página de Facebook, donde puntualmente se iba informando de los avances para conseguir financiación, y poco después, las obras de restauración, que ahora han quedado culminadas de una manera magistral.
El pasado fin de semana de los días 18 y 19 de octubre, se llevaron a cabo los numerosos actos de inauguración y Bendición de esta formidable Ermita, muy pequeña, pero llena de encanto e historia.
Todo el pueblo de El Romeral y muchos otros vecinos respondieron masivamente a esta inauguración, donde Tembleque también estuvo muy presente, ya que el día grande, el sábado 19 de octubre, la Hermandad de las Hijas de María, de Tembleque, estuvo con su estandarte acompañando a la Procesión de la Inmaculada desde la Iglesia Parroquial de El Romeral hasta la recién restaurada Ermita, en un acto realmente multitudinario. También, aunque en otro ámbito, estuvo Protección Civil de Tembleque, asistiendo en todo momento durante la Procesión y la posterior misa.
Además, durante la misa y Bendición del nuevo altar, fueron invitados numerosos párrocos y vicarios de otras localidades, entre ellos Don Antonio, párroco emérito de Tembleque en el siglo pasado, que a sus 93 años, aún goza de una fuerza y vitalidad realmente admirables.
Vamos a centrarnos en este artículo precisamente en los actos celebrados el día 19 de octubre, a través de un extenso vídeo que tuve la oportunidad de grabar, tras la invitación de la Hermandad de San Antonio y de los propios organizadores de estos actos, históricos ya para el vecino pueblo de El Romeral.
El vídeo dura una hora y media, pues está grabado el acto prácticamente en su totalidad, y a continuación procuraré describir lo que vais a ir viendo en el mismo, por orden cronológico.
El vídeo comienza con la llegada de autoridades y público en general a la Iglesia Parroquial de El Romeral, para poco después, partir en Procesión, junto a todos los estandartes de Hermandades invitadas, entre ellas la de las Hijas de María de Tembleque, y también con la Asociación Musical Santa Cecilia, de El Romeral, para acompañar a la Imagen de la Inmaculada Concepción a su nueva Ermita, junto con el resto de Imágenes.
Todo ello nos ocuparán los 5 primeros minutos del vídeo, tras los cuales, llegamos a la ermita de La Purísima, en cuyo exterior se instalaron sillas y un proyector con cámara, para que todo el mundo pudiera seguir la posterior misa desde el exterior, ya que en el interior, únicamente entraron los sacerdotes invitados, debido al reducido tamaño de la Ermita.
La llegada de la Procesión (autoridades, sacerdotes, distintas Imágenes, estandartes y Banda de música) a la ermita la veremos entre los minutos 5 y 8:30 mención especial para el campanero, al que vemos tocar la campana desde el suelo, con una cuerda, recuperando así ese detalle perdido hace muchos años. Lo veréis en el minuto 6':10''.
A partir del minuto 8:40, y hasta el 15, el párroco de El Romeral, Don José Ángel, dirigiría unas emotivas palabras de introducción y agradecimiento a todo el público asistente, que finalizaron cantando unas salves, al grito de "¡Guapa!", según introdujeron la Imagen hasta su nuevo altar.

A continuación, comenzó la misa (minuto 17 del vídeo), oficiada por el Arzobispo Vicario General Don César, el cual dirigiría también unas emotivas palabras a todos los sacerdotes invitados (a partir del minuto 33:30), desde el párroco de El Romeral, Don Ángel; Don Luis, Monseñor arcipreste de Villacañas, el Reverendo Don José Manuel Pastrana, párroco de Consuegra, que también lo fue de El Romeral, el Reverendo Don Jesús, párroco de Lillo y los sacerdotes eméritos de El Romeral, Don Abundio y Don Antonio, que como hemos comentado anteriormente, también fue párroco de Tembleque.
Estas palabras se alargan hasta el minuto 50 del vídeo, donde continúa la misa y Bendición del nuevo Altar. El párroco Emérito de Tembleque, Don Antonio, hablaría también en las ofrendas (en el vídeo en 1h y 9 minutos), para agradecer también a su propia abuela, que fue quien donó esta Imagen de la Inmaculada Concepción.
La misa termina en el vídeo en 1h y 20 minutos, donde el párroco Don José Ángel, nuevamente da las gracias a Dios, la Virgen y todos los asistentes, con mención muy especial al vecino de El Romeral, el Tío Julio, al que se le entregó un diploma, y posteriormente él mismo dirigió unas palabras muy emotivas de agradecimiento, a sus 91 años, (1h y 24 minutos del vídeo).
Finalizaría este acto con la lectura de una poesía por parte de una vecina. En esos momentos ya comenzaba a llover, y los asistentes tuvieron que sacar sus paraguas. Afortunadamente, hasta ese momento la lluvia respetó por completo el acto.
Aunque precisamente debido a la lluvia, se tuvo que improvisar el posterior aperitivo, en el interior de un domicilio particular, e igualmente, quedó suspendido el lanzamiento de fuegos artificiales, aunque nada de esto enturbió el éxito de este histórico acto, como lo fue la Inauguración de la Ermita de la Purísima:
Finalizo este reportaje con el siguiente álbum fotográfico, con aportaciones también de Mari Sacri, de la Hermandad de las Hijas de María, de Tembleque, y también de nuestro paisano Eugenio Ariza, que igualmente visitó la vecina localidad, como tantos otros visitantes en este importante día en El Romeral.
Comparto también, las palabras de agradecimiento de Anunciación, publicadas en la página de Facebook de la Restauración de la Ermita, que ha sido el alma máter de este gran proyecto:

¡¡¡Dos días increíbles de inauguración de la Ermita!!! La Virgen ya está en su casa restaurada. Lamentablemente la lluvia no nos dejó terminar...Estas eran mis palabras de agradecimiento:
 “Durante mucho tiempo pensé lo que diría si llegaba este momento, y me brotaban las palabras fácilmente, pero llegada la hora de la verdad, no ha sido tan sencillo.
 Este proyecto empezó hace tres años como un impulso sentimental, para honrar la memoria de mi madre, Purificación. Y a lo largo de este tiempo, he encontrado muchas personas que han colaborado desinteresadamente. Empezando por el estupendo equipo que se formó con Don José Ángel Espada, José Antonio Fraguas, Angel Zamorano y Félix de las Heras. Y siguiendo por tantas y tantas personas que no voy a mencionar por miedo a dejarme alguna.
 En la memoria que he ido recogiendo están anotadas todas, y os aseguro que son más de 60 páginas. Podría decir, casi sin equivocarme, que la mayoría de las personas de este pueblo han colaborado, también algunas de pueblos vecinos, de otras zonas de España e incluso del extranjero.
 Cuando uno empieza un proyecto te ilusiona lo que puedes aportar, en cómo puedes ayudar, en poner tu granito de arena, y la realidad te supera siempre, encuentras una playa en la que tú eres una diminuta parte. No eres tú quien da, sino que eres el que más recibe. En todo este tiempo he tenido la amistad y el cariño de tantas personas…, he visto tanta gente ilusionada con lo que estábamos haciendo, que sólo por ellas valía la pena hacerlo. ¡¡¡Gracias a todas ellas!!! 
 Solo una cosa más para no alargarme. Tenemos un pueblo que vale mucho la pena, que tiene unas raíces muy profundas, de muchos siglos, con lugares singulares, edificios únicos, pero sobre todo con gente muy especial. No hay en ningún pueblo cercano gente tan apasionada con su pueblo, que participe activamente en las más de 20 asociaciones, entre culturales y religiosas que hay en este, gente dispuesta a colaborar a la primera llamada, … no dejéis de hacerlo nunca. ¡¡¡Sois maravillosos!!! Y por favor, cuidemos nuestro patrimonio, antiguo y viejo no son lo mismo. 
Recuperar nuestro pasado, y dignificarlo nos traerá un mejor futuro. Para concluir, permitidme que agradezca profundamente a mi familia todo el apoyo y colaboración que me han dado a mí, y a este proyecto, sin ellos, no habría sido posible. ¡¡¡Gracias!!!”

martes, 5 de junio de 2018

Proyecto de micromecenazgo para restaurar una ermita del siglo XVI, en El Romeral.

 Nos desplazamos a la vecina localidad de El Romeral, para colaborar en un interesante proyecto, del cual me siento muy orgulloso de haber podido participar, para intentar restaurar su ermita de la Purísima, del siglo XVI, un pequeño y precioso edificio cargado de historia, situado en el sureste de El Romeral, actualmente en estado de abandono.
A través de una campaña de micromecenazgo, para intentar recaudar fondos, editamos un vídeo promocional donde se explican perfectamente las intenciones.
En colaboración con muchos vecinos de El Romeral, especialmente con Mari Sacri, fotógrafa, Guillermo, piloto de dron, las voces de Nicolás y Ernesto, y Anunciación, la encargada de organizar y coordinar a la perfección todo el proyecto, para presentarlo a la campaña de micromecenazgo, a través de la Hermandad de San Antonio y la Parroquia de El Romeral, con mucha ilusión y de manera totalmente altruista, os presentamos el vídeo promocional, que un servidor se encargó de editar:
En el enlace a la web de micromecenazgo, de mecenalia.com, tenéis la opción de DONAR, sin ningún compromiso, y de una manera rápida y sencilla.
También se puede realizar a través de la cuenta del banco indicada en el cartel informativo, a nombre de la Parroquia de El Romeral, en la Caja Rural: ES6130810156113212444412 

Además, desde la organización del proyecto se informa que estas donaciones tienen deducciones fiscales. Para los primeros 150€, se desgrava un 75% en Renta, y a partir de ahí un 30%. Para personas jurídicas un 35% en el impuesto de Sociedades. Es decir, que si por ejemplo donas 100€, recuperas en Renta 75, luego pagarías únicamente 25€.
Os traslado el resto de información e historia sobre este interesante proyecto, del cual os invito a participar. En caso que el resultado sea positivo, no descartamos realizar actuaciones similares con otros edificios de Tembleque o El Romeral, siempre contando con la implicación de sus propios vecinos. Todo depende de la aceptación que tenga este proyecto.
Comentar también que se ha creado esta página de Facebook al respecto.
Comenzamos con mucha ilusión esta campaña de micromecenazgo para recuperar la Ermita de la Purísima del siglo XVI, en El Romeral (Toledo). 
Necesitamos urgentemente vuestra ayuda para salvarla del estado de abandono en que se encuentra. Restaurarla, no solo como lugar de culto, si no como parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, con el que pretendemos dinamizar la vida de este pueblo y darle la notoriedad que merece.
 ¡¡Ayúdanos!! Somos un grupo de personas, de diversas procedencias y edades, unidos en un proyecto común, colaborando sin otra recompensa que el deseo de recobrar parte de nuestra historia.
 Tenemos un fuerte compromiso para evitar que con la pérdida de este patrimonio desaparezca también nuestra cultura, nuestra riqueza, y nuestras raíces.
 Este proyecto dotará a nuestro pueblo de mayor interés turístico. Su importancia histórica es notable.
 Su construcción se sitúa a finales del siglo XVI, durante el señorío de la Guardia. Está situada en un cruce de caminos, en la via pecuaria Cordel de la Mancha, que une la Cañada real Soriana con la Segoviana. Se construyeron ermitas en todas las salidas del pueblo, para pedir la protección de los viajeros entrantes y salientes. Hubo más de 7, de las que ya se han perdido 2. ¡¡No queremos perder más!!
 Estamos convencidos que esta iniciativa contribuirá a revitalizar la vida de este pueblo. Tenemos el apoyo de las autoridades locales, los vecinos del lugar, simpatizantes y voluntarios. Contamos con los mejores profesionales, pero necesitamos encontrar recursos económicos para conseguir nuestro objetivo.
 Conservar, restaurar, y proteger nuestro patrimonio se ha convertido en una auténtica carrera de fondo. ¿Cómo lograr financiarlo? Por favor, ¡¡¡ayúdanos a hacer este sueño realidad!!!

 La Ermita de la Purísima data de finales del siglo XVI, durante la época del Señorío de La Guardia, nombrado Conde de Campo Rey por Carlos II años más tarde. En esa época El Romeral era un pueblo pequeño de apenas 300 vecinos, en el que había un rico patrimonio: una iglesia parroquial, Nuestra Señora de la Asunción, y hasta siete ermitas: La Piedad, San Cristóbal, San Sebastián, El Rosario, San Gregorio, El Cristo del Humilladero, y La Purísima Concepción. Hoy en día, dos de estas han desaparecido, una está en ruinas, y la de la Purísima en estado de abandono. ¡¡Sin tu ayuda la perderemos también!!

 • Razones para apoyar este proyecto:

 La restauración de esta ermita supone no solo la recuperación de un lugar de culto, si no de una parte del patrimonio e historia de este pueblo. No se puede entender nuestro futuro sin conocer nuestro pasado y nuestro presente. Este proyecto que comenzamos con mucha ilusión, pretende ser el principio de un camino de recuperación del patrimonio e historia de la zona que no queremos perder. ¡¡¡Juntos podemos conseguirlo!!!

 • Promotores:

 El promotor de este proyecto es la Parroquia de El Romeral, Nuestra Señora de la Asunción, representada por su párroco José Ángel, y un grupo de personas de distintas procedencias y edades, que juntas trabajan con la única recompensa de conseguir este deseado objetivo con un fuerte compromiso para evitar que, con la desaparición de nuestra ermita, desaparezca también, parte de su cultura, su riqueza, y sus raíces. Un grupo movido por la ilusión de recuperar el patrimonio de nuestros antepasados y enormemente entusiastas de la historia y la cultura. ¡¡No queremos sentirnos solos!!

 • Proyecto: 

Para llevar a cabo esta obra, contamos con los mejores profesionales: El estudio de arquitectura OOIIO (www.ooiio.com), galardonado a nivel nacional e internacional, que ha creído en nuestro proyecto, y ha desarrollado un completo plan de restauración para devolverle a la ermita la notoriedad que merece, respetando en todo momento sus orígenes. Además, contamos con restauradores experimentados, artesanos y voluntarios, que se unirán al trabajo de recuperación.

 Queremos devolver al edificio el aspecto exterior e interior que tuvo en origen. Para ello se sanearán las paredes, descubriendo la piedra y embelleciéndola, se renovará la techumbre, en muy mal estado, pero conservando la cercha de madera de gran interés. Así mismo es necesario eliminar humedades, restaurar el portón de acceso, dotarla de iluminación, de un sencillo mobiliario y recuperar el campanario.
 La obra se realizará en una sola ejecución, salvo que tengamos que hacerlo en varias fases por motivos económicos. Confiamos en esta campaña para hacerlo realidad. ¡¡¡Contamos con vuestra generosidad!!!

 Reconocimiento:

  Todas las personas que colaboren tendrán nuestra gratitud por su participación, y su nombre aparecerá en la Memoria de Restauración de la Ermita, que se enviará por email. Todas ellas estarán invitadas a participar de la fiesta de inauguración, en El Romeral, que se dará a conocer en esta misma página. Puntualmente se irá informando en esta web sobre los avances del proyecto. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR TU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN!!! ¡¡¡SIGAMOS RECUPERANDO LA HISTORIA!!!
Edito este reportaje para añadir el artículo publicado por el diario ABC de Toledo, a través del periodista Iván Dueñas. Acceso a través de este enlace del ABC online. En la imagen derecha, en versión papel.
El día 18 de junio, en el programa de televisión de "Ancha es Castilla-La Mancha",  en CMM, se emitió un reportaje sobre este proyecto.
Finalizo con el vídeo de dicha emisión. 
Vuelvo a editar este reportaje para añadir un par de vídeos más. 
El pasado día 28 de julio, tuvo lugar un concierto benéfico, a cargo de la Banda de Música "Santa Cecilia", de El Romeral, en la Casa de la Cultura, con gran afluencia de público. 
Me han enviado un pequeño vídeo resumen, para que veáis el gran ambiente que se vivió durante el concierto:
Y el día 1 de agosto, desde el programa de "Las mañanas de RNE", el famoso periodista y locutor Javier Capitán entrevistó a Anunciación, la encargada de la organización  de esta campaña de micromecenazgo. Podéis escuchar la entrevista íntegra a través del siguiente vídeo-audio: