Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de julio de 2015

El acueducto del Padre Fray Francisco de Tembleque, incluido en la Lista de Patrimonio Universal.


Es un nuevo motivo de orgullo para todos los temblequeños, saber que recientemente se ha incluido en la Lista de Patrimonio Universal, como un "valor universal excepcional" al acueducto del Padre Fray Francisco de Tembleque. Una impresionante obra construida en Zempoala, México, en el siglo XVI.
El Padre Fray Francisco era natural de Tembleque, y marchó a América en 1540. Allí, fue designado a evangelizar en el valle de Otumba. En aquella zona, Fray Francisco se dio cuenta de las penalidades por la escasez de agua, y decidió comenzar con la construcción de un gran acueducto, de nada más y nada menos que 48km de longitud. La construcción tardó 17 años, los que estuvo en condiciones muy duras en pleno desierto. 
Todos estos datos lo podéis consultar más extensamente tanto en la wikipedia como en multitud de páginas web, como este breve resumen, de donde he conseguido la fotografía de la escultura de Fray Francisco. No obstante, extraeré algunos documentos en pdf que ya fueron publicados tanto en este blog como en VDT, por refrescar la memoria. También recuperaremos algunos vídeos que tuve ocasión de grabar en 2010, con la visita a Tembleque por parte de la Sociadad Médico Hispano Mexicana, para hermanar a Zempoala, México y Tembleque.
Por llevar la contraria, vamos a comenzar por lo último, y no es otra cosa que el comunicado desde el Ayuntamiento de Tembleque, felicitando a los organizadores de la candidatura para incluir al acueducto de Fray Francisco en la Lista de Patrimonio Universal:

La noticia al respecto la podéis leer más detalladamente en este artículo del diario ABC, titulado "Los 27 nuevos tesoros en la lista del Patrimonio de la Humanidad".
También se emitió en los informativos de RTVCM, con declaraciones de varios vecinos de Tembleque y desde el CRT.
Recuperamos un documento con más información sobre Fray Francisco y su acueducto, publicado en la sección de "Documentos y textos de la historia de Tembleque" (Capítulo 6, página 28):
Toca ahora recordar la visita que tuvimos en Tembleque el 16 de septiembre de 2010, por parte de la  Sociadad Médico Hispano Mexicana, en un homenaje a Fray Francisco, con la inauguración de una placa conmemorativa en la calle que lleva su nombre en Tembleque, y para hermanar los pueblos de Zempoala, México y Tembleque.
Comenzamos con el vídeo que resume el acto, tanto en el salón de Plenos como posteriormente, en la inauguración de la placa conmemorativa, en aquella lluviosa mañana de septiembre de 2010:

El discurso íntegro, así como el programa del acto, lo podéis leer en el siguiente documento que incluye, en primer lugar el discurso de nuestro Alcalde, Jesús Fernández, a continuación el de Dña. Magdalena Martínez, Presidenta y portavoz de la Asociación Médica Hispano Mexicana A.C. y termina con una carta que se entregó a cada concejal allí presente escrita por el Presidente Municipal de Zempoala, Don Guillermo Nicolás:
Un pequeño montaje fotográfico con las imágenes que nos dejó aquella mañana en Tembleque:
Existe una página en Facebook, PATRONATO ACUEDUCTO TEMBLEQUE, donde encontraréis multitud de fotografías y noticias actualizadas referentes al Acueducto del Padre Tembleque. Accedéis a ella pinchando en este enlace.
Y para finalizar, recupero igualmente el álbum de fotografías de aquel homenaje, dando la enhorabuena a todos los organizadores, y con la satisfacción de ver cómo el nombre de nuestro pueblo, una vez más, traspasa fronteras por una causa más que justa.

jueves, 14 de febrero de 2013

CARNAVAL 2013. Entierro de la sardina. Lista de premiados.


 Concluimos el Carnaval 2013 en Tembleque con el entierro de la sardina, el miércoles día 13 de febrero. Como es costumbre, se pasea a la sardina por las calles del pueblo, para terminar en una hoguera en el centro de la Plaza Mayor, todo amenizado por la charanga "Los Improvisaos".
También es tradición el reparto de una sardina salada y un refresco a todos los asistentes, en la puerta del ayuntamiento.
Todas las imágenes de este artículo son por cortesía de nuestros paisanos Eugenio Ariza, Euyín, y Mª del Carmen Cebrián. Muchísimas gracias a ambos!
El primer vídeo, de Euyín, muestra los primeros instantes, previos al encendido de la hoguera, cuando empezó a llegar el público a la Plaza:

El segundo vídeo es el de Mª Carmen Cebrián, ya con la hoguera encendida.
El momento de echar la sardina a la hoguera lo podéis ver a partir del minuto 8.

Podéis acceder a este mismo álbum de fotografías también a través de este enlace de google+.
 Y ahora que terminamos los carnavales, me quiero despedir con la lista de los premiados en los distintos concursos a lo largo de este Carnaval, que me han facilitado desde el ayuntamiento:

COMPARSAS:
1- ARBOLADA en Venecia.
2- Payasolandia. 
3- Personajes de cuento...Grupo Los holandeses.
 CHARANGAS:
1- Mami, quiero una Monster High 
2- Lo que necesitas es amor.
3- LMFAO
 BAILE DE CARNAVAL:
 GRUPO COLECTIVO(+5pax):
 1- SALÓN DEL OESTE
 2- GLOBOS AEROSTÁTICOS
 3- SUBMARINISTAS
 MEJOR PAREJA:
 1- La Bella y el Vagabundo.
 2- Globos aerostáticos.
 MÁSCARA MÁS HORROROSA: JOSÉ LUIS RODRIGUEZ
 PENDÓN CARNAVALERO: Cupido 
MÁSCARA MÁS ORIGINAL: Eduardo Manostijeras
 CALDILLOS:
 1- RAÚL RODRÍGUEZ CLEMENTE
 2- GREGORIO de la Panadería Ntra. Sra. de Fátima
 3- JULIÁN Presidente de la Hermandad Jesús Nazareno y miembro de la Plataforma.

Y por mi parte nada más; quisiera dar una vez más la enhorabuena a todos los que han participado en cualquiera de las actividades programadas en este Carnaval 2013 en Tembleque; espero que os hayan gustado los distintos artículos que a lo largo de estos días he estado subiendo al blog, especialmente por acercar un poquito más esta fiesta a quien no haya podido asistir por los motivos que fueran; y también, cómo no, por guardar este recuerdo en forma de multitud de imágenes en la hemeroteca del blog. Comienza la cuenta atrás para los carnavales del próximo año.