Desde hace años, Tembleque forma parte del proyecto de la Fundación Global Natura, para la sostenibilidad y conservación de las Zonas de Especial Protección para Aves esteparias (Zona ZEPA), a través de la Red Natura 2000.
No sólo Tembleque, que abarca gran parte de su término municipal, sino también muchos otros pueblos de la zona.Os invito a visitar su página web, https://estepasdelamancha.es/, con toda la información.
En nuestro pueblo, también desde la Fundación se están recuperando los recintos originales de los antiguos pozos municipales, limpiando y replantando con setos su entorno, y agregando abrevaderos precisamente para que puedan beber las aves esteparias, como Cernícalos, avutardas, perdices y un largo etcétera, (enlace a un artículo gráfico del blog con una pequeña muestra de la fauna en Tembleque).
Las fotografías de los setos y pozos de este artículo están tomadas en distintos parajes del término municipal de Tembleque, como el Camino Cristo, el Pozo Ricardo o Casa Paco. De esta manera, se crean pequeñas isletas vegetales de la que se benefician todas las partes, la fauna, pero también los cazadores o agricultores, ya que así se mantiene mucho mejor el hábitat.
Es un reportaje que recomiendo especialmente a todos los vecinos de nuestro pueblo y de los de alrededor, para que se comprenda mucho mejor la manera que tenemos los agricultores, ganaderos o cazadores, de trabajar, convivir e interactuar con nuestra fauna (fotos del cernícalo, avutardas y pozos tomadas en Tembleque) en este entorno privilegiado que tenemos en La Mancha.



No hay comentarios:
Publicar un comentario