
La de la derecha es de ayer, tomada prácticamente desde el mismo sitio. También recupero alguna fotografía que me facilitó Eugenio Ariza en febrero de 2011, donde ya denunciábamos las enormes grietas que se podían apreciar en los corredores superiores, incluso permitiendo filtrar los rayos de sol, como podéis comprobar en la foto de la derecha.Finalizaré este artículo con un álbum online donde además veréis más instantáneas, algunas incluso del interior.



Podíamos seguir hablando de La Casa de las Torres, o más recientemente los molinos de viento, que aún continúan sin sus aspas desde que fueron arrancadas hace no tantos meses por el fuerte viento, en dos ocasiones. Lo podéis recordar en este artículo del blog. Actualmente están sin aspas.
Muchos jóvenes de menos de 40 años no se acuerdan del primer edificio emblemático y precioso en caer. Fue LA ERMITA DE SAN BLAS. (Foto izquierda). En el reportaje lo podéis recordar, pero ya en fotos, pues no queda absolutamente nada en pie, ya que se abandonó a su suerte, como se explica en el artículo, y terminó como van a terminar todos estos edificios de los que os he hablado si no se pone remedio. Ahora me vuelvo a acordar de aquella propuesta del desaparecido Chema Orio-Zabala, para crear una Asociación en defensa de nuestro patrimonio, y que ya explicamos también en este artículo con sus fotografías. Ganas me dan de crear una nueva encuesta en el blog, aunque esta vez sería para apostar por el siguiente edificio histórico en caer, total o parcialmente, en Tembleque. Hay varios candidatos...

Quizás podría decir que los únicos edificios emblemáticos que han logrado ser perfectamente restaurados y salvados han sido la ermita de la Purísima, de cuya restauración estoy preparando un amplísimo reportaje, del cual rescato la imagen de la izquierda, con los trabajos de aquellas obras en 1987, y la actual Biblioteca, antaño ermita de la Veracruz. (Foto de la derecha en los años 80, aún con el edificio anexo del convento aún en pie, y ahora ya también desaparecido). Dejo al margen la Iglesia parroquial y sus capillas, pues en este caso, al fin se está trabajando en su restauración, como muy bien sabéis todos los vecinos y seguidores del blog.
También podemos echar un vistazo al muro sur de la Plaza de la Orden, remodelada por completo (con dudoso gusto según muchos vecinos) en 1994, donde es difícil pasear sin tropezar con cualquiera de las baldosas, que a lo largo de estos años se han ido levantando seguramente por el crecimiento de las raíces de los árboles. El muro sur poco a poco se va venciendo hacia el suelo, cayendo una a una sus losas...Ahí os dejo la prueba. Fotografía que saqué hace un par de semanas.
Y de momento no me apetece escribir nada más, pues este es uno de los artículos del blog que con más rabia redacto, improvisando sobre la marcha con las teclas del ordenador, y no quiero que se me escape ninguna "burrada" debido al malestar que siento ahora mismo por la inminente pérdida de nuestro rico patrimonio histórico. No estaría nada mal, que tras haber luchado como jabatos por mantener abiertas las urgencias del centro de Salud, a pesar de no haberlo conseguido, ir pensando en hacer algo parecido por nuestro Patrimonio histórico. Ahí lo dejo caer. A continuación me despido con la siguiente presentación de fotografías de estas y alguna imagen más. Quien tenga problemas para su visionado puede también acceder al álbum a través de este enlace de google+, donde también añado un comentario en cada foto, situando el autor y fecha aproximada de cada imagen.
6 comentarios:
Cierto, gracias Pedro. La Emita de San Blas no la he conocido.Es una gran idea lo de la Asociación!
Jessica
es increible¡ como se esta arruinando todo el patrimonio de nuestro pueblo¡ estoy contigo no conento mas para no decir burradas.
Hola pedro es verdad parece que esta todo en ruinas
Enhorabuena por el articulo Pedro.
Deberiamos crear una asociacion de salvemos nuestro patrimonio y formar una comision para que cuenten con nosotros a la hora de realizar mejoras en nuestra localidad.
Estoy seguro que la ermita de la veracruz ACTUAL BIBLIOTECA sigue en pie porque se le ha dado un uso actualizandola a nuestros tiempos.
Igualmente podian haber hecho lo mismo con la ermita del loreto y haberla rehabilitado como tanatorio ademas tengo entendido que ahi estaba antes el cementerio.
Que decir,de la casa de postas,podian haberla rehabilitado y hacer ahi el auditorio ,no ese edificio ademas para mi gusto encaja poco con nuestra arquitectura.
Que decir de la casa de las torres CUALQUIER DIA SE NOS CAE.
Para terminar es una pena lo que han costado los molinos para ahora para comprobar su nulo mantenimiento
GRACIAS
Muy buena la recopilación de monumentos en ruinas con riesgo de desplome, ideal para remover conciencias.
Fredy,cuánto me acuerdo de todo lo que decía Chema, hombre sabio sin duda,podrías recuperar alguno de sus textos,aunque fuera algo crudo,decía verdades como templos.Hay pueblos de España muchos más pequeños,que cuidan su patrimonio al máximo y así aumenta el turismo.
Publicar un comentario