miércoles, 20 de abril de 2022

SEMANA SANTA 2022. Viernes Santo. Procesión de Las Caídas. 15-4-2022.

La Procesión de Las Caídas es quizás la más importante de la que tenemos en Tembleque durante la Semana Santa. Y más este año 2022, tras dos años interrumpidas por la pandemia.
Gracias nuevamente a nuestro paisano José Luis Escribano, podemos ahora, aunque sea con unos días de retraso, disfrutar de manera íntegra esta Procesión de Las Caídas, el Viernes Santo, con su excepcional crónica y extenso vídeo, donde no perderemos ningún detalle:
Llegó el Viernes Santo y con él la siempre madrugadora Procesión de Las Caídas. Con menos frío que otros años, se fueron agolpando nazarenos y otras personas dentro de la iglesia y delante de la puerta principal de la misma.
 
A las 5:30h en punto, la banda de cornetas y tambores comenzó la marcha
y con ellos las dos Hermandades que salen en esta procesión fueron desfilando, la de Jesús Nazareno, por la calle Hospital y la de Nuestra Sra de La Soledad, por calle Iglesia, para desviarse por calle Rojo hasta las Cuatro Calles, donde se encuentran ambas Hermandades con sus Imágenes titulares y así dar lugar a la primera de las Caídas de Jesús.
En esta primera se tuvo como predicador a Don José Ángel, Párroco de la localidad vecina de El Romeral, que relató la escena donde el Nazareno, camino del Calvario, se encuentra con su madre. 
La procesión continuó por Pozo Bueno para desviarse por la popularmente conocida como Carretera de Mora, donde en el lugar habitual, esta vez y para la segunda caída, el predicador fue Don Jesús, Párroco de Lillo y que no era la primera vez que nos deleitaba con su pasional forma de contar las citas bíblicas. En esta ocasión, se relató el momento donde la Verónica se encuentra con Jesús y le ofrece su paño.
La Verónica, una pequeña imagen que desde tiempos inmemoriales guardan y cuidan la familia Rodríguez y sus antepasados
. Una imagen única de esta Procesión es poder ver la citada Carretera de Mora llena de gente, con el morado de los nazarenos de Jesús y el negro y blanco de los de La Soledad para arribar en la tercera caída donde esta vez, el predicador fue nuestro párroco de Tembleque, Don Carlos, que alabó la figura de una imagen poco comentada pero muy importante como es Simón de Cirene, ayudando a Jesús en sus carga con la cruz.
De vuelta por la calle Iglesia y llegando al templo, se pudo escuchar el imponente y a la vez emocionante tronar de los tambores y cornetas recibiendo las imágenes, con una iglesia a rebosar una vez más, cosa no habitual en esta procesión, dando por finalizada la mañana.
A continuación, vamos a ver en primera persona, de manera íntegra y muy detallada, esta Procesión de las Caídas, gracias al siguiente vídeo, grabado por nuestro paisano José Luis Escribano:
Para finalizar, como es habitual, lo hacemos con el siguiente álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior, incluyendo imágenes de José Luis y también de la familia Rodríguez:




martes, 19 de abril de 2022

SEMANA SANTA 2022. Procesión del Silencio. Jueves Santo. 14-4-2022

Continuamos compartiendo las crónicas y vídeos de la pasada Semana Santa, y lo hacemos con la Procesión del Silencio, el Jueves Santo. Una vez más, tanto la crónica como el vídeo, por cortesía de nuestro paisano José Luis Escribano:
Y ¡por fin! Pudieron salir las tres grandes procesiones de la Semana Santa temblequeña por las calles del pueblo, tras cuatro años de ausencia entre lluvias y restricciones por el Covid.
La que ahora nos concierne era a priori la que tradicionalmente menos personas congregaba, y digo era, porque este año, siguiendo la tónica del resto de Semana Santa, la Procesión del Silencio, a mí sano juicio, ha congregado a más público asistente que nunca, creo yo.
Esta es la única Procesión de las tres que varía su recorrido de un año a otro y en 2022 le han tocado disfrutar de su paso a los vecinos del sur del municipio. También es la Procesión en la que más Hermandades están representadas de una manera u otra puesto que hasta 4 de ellas sacan Imágenes en el recorrido, Jóvenes, Lavatorio, Jesús de Medinaceli y Jesús de Nazareno y también mención especial a la banda de cornetas y tambores, liderados por Antonio Rodríguez "Toñín" imprescindibles en estos días.
Una de las calles por la que pasó la Procesión, fue por Fray Francisco de Tembleque, donde se haya la Residencia de mayores San Bartolomé y como es tradición, el recorrido procesional se paró un momento para que los residentes pudieran disfrutar de su paso al que recibieron con gran devoción
Para terminar y una vez entrada la procesión de vuelta a la iglesia, destacar como ya he dicho arriba, la gran afluencia de público que entró en el templo, prácticamente lleno en su totalidad, cosa que jamás se había visto en la procesión del Jueves Santo.
Vamos a continuación a compartir el extenso vídeo, por cortesía de José Luis Escribano, donde veremos la salida de la Iglesia Parroquial, el paso por la calle Consuegra, y el regreso de nuevo a la Iglesia Parroquial, para no perder ningún detalle:
Para finalizar, compartimos algunas imágenes más, que añado a este álbum de Google Photos, como complemento al vídeo y crónica anterior:

lunes, 18 de abril de 2022

SEMANA SANTA 2022. Jueves Santo. Misa del Lavatorio. Santa Cena. 14-4-2022

Con la Misa del Lavatorio, la Santa Cena, el Jueves Santo, continuamos compartiendo los distintos actos litúrgicos de la pasada Semana Santa 2022 de Tembleque, un año más, por cortesía de nuestro paisano José Luis Escribano, que nos ofrecerá, tanto el vídeo, como las fotografías y la excepcional crónica, que os dejo a continuación:
Tarde primaveral la que tuvimos el Jueves Santo, tras una tarde-noche anterior en la que hubo algunos chubascos en Tembleque, últimos coletazos de la borrasca que dejó precipitaciones importantes en otros puntos del país pero que apenas llegó a nuestro pueblo.
 A las 17:30 de la tarde comenzó la tradicional Misa del Lavatorio donde la Hermandad de La Venerable Orden Tercera de San Francisco, cobra especial importancia, pues sus Hermanos ejercen de Apóstoles para recrear el pasaje bíblico donde Jesucristo lavó los pies de sus discípulos.
Nada más comenzar la misa, los apóstoles, en fila de a uno fueron saliendo con orden y lentitud de la sacristía para dirigirse cada uno a su asiento y así, Don Carlos, Párroco de Tembleque, empezar con la misa e ir relatando a la multitud que llenó por completo la iglesia el pasaje histórico que se estaba representando.
Mención especial también para el coro Parroquial, con sus mejores galas, interpretando varios temas acordes a este Jueves Santo. 
Una vez que el Párroco finalizó el pasaje, se procedió al acto del Lavatorio propiamente dicho. Don Carlos, ayudado por dos Hermanos que hacían de auxiliares llevando las “Bacías” o palanganas con una jarra llena de colonia y unas toallas, fueron realizando el acto de representación.
 
Finalizado este acto, los apóstoles llevaron bajo Palio a Don Carlos, seguidos por el Alcalde de Tembleque, Jesús Fernández y del Juez de paz de la localidad, Hipólito Muñoz, juntos se dirigieron a la capilla del Rosario para llevar al Santísimo a la urna allí ubicada; esta urna, cuyas llaves de apertura son custodiadas por el Acalde y por el Juez de paz, 
ya no se abriría hasta el Domingo de Resurrección.
 
Una vez de vuelta al altar del templo, se les hizo entrega a los apóstoles del tradicional Pan y el poncil, dando por finalizada la misa.
Vamos a continuación a compartir el extenso vídeo grabado por nuestro paisano José Luis Escribano, en este Jueves Santo, que corresponde con la Misa del Lavatorio, o Misa de la Santa Cena, como complemento a la crónica anterior. Lo veremos todo en primera persona:
Para finalizar este artículo, compartimos el siguiente álbum fotográfico, por cortesía de José Luis Escribano, con imágenes tomadas durante la Misa del Lavatorio.

miércoles, 13 de abril de 2022

Exposición sobre la Semana Santa de Tembleque. "Traditio et devotio unita". Recorrido virtual y todas las fotografías.

Con un rotundo éxito finalizó la Exposición sobre la Semana Santa de Tembleque, la gran novedad para este año 2022, y que ha sido visitada por miles de personas, (vecinos y visitantes) sin exagerar, desde el 26 de marzo al 9 de abril, en el Salón Cultural de la Plaza Mayor, durante todos los días, con distintos horarios.
Bajo el título de "Traditio et devotio unita", esta iniciativa, que parte desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tembleque, es un proyecto en el que han colaborado numerosas Hermandades y Cofradías de Tembleque, como la Hermandad Nuestra Señora de la Soledad, Hermandad de Jesús Nazareno, Hermandad de Jesús de Medinaceli, Hermandad del Santo Sepulcro, Hermandad del Cristo de los Jóvenes y la Venerable Orden Tercera de San Francisco Hermandad del Lavatorio.
También los maquetistas de Tembleque, D. Juan José Puyo Roncero y D. Adolfo Revuelta Fernández, con sendos trabajos excepcionales. Paralelamente, un servidor también ha colaborado, para la edición del vídeo promocional con distintas escenas de la Semana Santa de Tembleque, cuyas imágenes se proyectaban en bucle durante el horario de visitas.
Un recorrido perfecto, visualmente impresionante desde el mismo momento en que se entra por la puerta a la exposición, ordenado de manera cronológica, que ha despertado la curiosidad y el entusiasmo de vecinos, paisanos y visitantes, y que lógicamente, tuvo que finalizar poco antes del comienzo de los actos oficiales de Semana Santa, ya que mucho de lo expuesto, tanto objetos como vestimenta, se necesitaba para los distintos eventos y procesiones.
En este reportaje, vamos a realizar un completísimo recorrido virtual por toda la Exposición, en vídeo y en cientos de fotografías, sin perder el más mínimo detalle, además de recordar la Inauguración oficial y el vídeo promocional que se proyecta durante la propia exposición.
Lo único que no puedo compartir por aquí, es el olor a incienso, presente en el salón cultural durante las visitas, para ambientar más aún si cabe a todos los visitantes.
Sin más preámbulos, y pensando especialmente en quien no haya podido visitar la exposición, por el motivo que fuera, a continuación realizamos un recorrido detallado. En esta ocasión, gracias al concejal de Cultura, Miguel de las Heras, tuve oportunidad de grabarla en un horario el el que la Exposición estaba cerrada al público, para poder centrarme sin ningún problema en todos los pequeños detalles de toda la Exposición. Al fin y al cabo, ahora podemos disfrutarla todos los seguidores del blog:

Paralelamente, un equipo del programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", también visitó la exposición, en este caso para centrarse en una de las dos maquetas expuestas, la de Juan José Puyo, hecha con figuras de plastilina.
Además, en el reportaje también podemos ver a nuestro paisano, mientras trabaja artesanalmente estas figuras, que representan en su conjunto todas las Procesiones de la Semana Santa de Tembleque. Un trabajo realmente impresionante. En el reportaje, además, se entrevistó también al concejal de Cultura, Miguel de las Heras, así como al presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Julián Martín, ambos presentes en la Exposición durante la grabación del reportaje.
(Para ampliar información sobre este reportaje de Televisión, visitar este artículo del blog)
Antes de finalizar, me gustaría recordar el acto de la inauguración oficial de la Exposición, el día 25 de marzo, que está grabado de manera íntegra en el siguiente vídeo, incluyendo las palabras del Concejal de Cultura, el alcalde, el párroco Don Carlos y el presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Julián Martín, con asistencia de representantes de todas las Hermandades y Cofradías de Tembleque:
Tal y como he comentado al principio del reportaje, durante el horario de la Exposición, se publicaba en bucle un vídeo promocional de 7 minutos, con distintas escenas de nuestra Semana Santa, ordenadas cronológicamente, y que se presentó oficialmente durante la Inauguración de la Exposición. 
La idea y dirección de este vídeo corresponde a Julián Martín, presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, y la edición y montaje es de un servidor, Pedro Casas, aunque también han colaborado más personas, por ejemplo, nuestro paisano José Luis Escribano, en la selección de imágenes para incluir en el vídeo, Juan Luis Redajo, en las imágenes de fauna del principio del vídeo, Manuel Calvo, en algunas de las imágenes, u otros creadores de contenido en Youtube, a los que pedí permiso para utilizar algunas de las escenas de dron. Los créditos completos los podéis ver en la descripción del vídeo, accediendo
desde Youtube.
Para finalizar, no podía faltar un extenso álbum fotográfico, como complemento a los vídeos anteriores, para dejar constancia gráfica de esta primera Exposición sobre la Semana Santa de Tembleque, que seguramente tenga continuidad en próximos años. Aquí se incluyen las fotografías de toda la exposición, así como las correspondientes al día de la inauguración y al reportaje del programa de CMM "Ancha es Castilla-la Mancha".