Mostrando entradas con la etiqueta Juan José Puyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan José Puyo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2022

Exposición sobre la Semana Santa de Tembleque. "Traditio et devotio unita". Recorrido virtual y todas las fotografías.

Con un rotundo éxito finalizó la Exposición sobre la Semana Santa de Tembleque, la gran novedad para este año 2022, y que ha sido visitada por miles de personas, (vecinos y visitantes) sin exagerar, desde el 26 de marzo al 9 de abril, en el Salón Cultural de la Plaza Mayor, durante todos los días, con distintos horarios.
Bajo el título de "Traditio et devotio unita", esta iniciativa, que parte desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tembleque, es un proyecto en el que han colaborado numerosas Hermandades y Cofradías de Tembleque, como la Hermandad Nuestra Señora de la Soledad, Hermandad de Jesús Nazareno, Hermandad de Jesús de Medinaceli, Hermandad del Santo Sepulcro, Hermandad del Cristo de los Jóvenes y la Venerable Orden Tercera de San Francisco Hermandad del Lavatorio.
También los maquetistas de Tembleque, D. Juan José Puyo Roncero y D. Adolfo Revuelta Fernández, con sendos trabajos excepcionales. Paralelamente, un servidor también ha colaborado, para la edición del vídeo promocional con distintas escenas de la Semana Santa de Tembleque, cuyas imágenes se proyectaban en bucle durante el horario de visitas.
Un recorrido perfecto, visualmente impresionante desde el mismo momento en que se entra por la puerta a la exposición, ordenado de manera cronológica, que ha despertado la curiosidad y el entusiasmo de vecinos, paisanos y visitantes, y que lógicamente, tuvo que finalizar poco antes del comienzo de los actos oficiales de Semana Santa, ya que mucho de lo expuesto, tanto objetos como vestimenta, se necesitaba para los distintos eventos y procesiones.
En este reportaje, vamos a realizar un completísimo recorrido virtual por toda la Exposición, en vídeo y en cientos de fotografías, sin perder el más mínimo detalle, además de recordar la Inauguración oficial y el vídeo promocional que se proyecta durante la propia exposición.
Lo único que no puedo compartir por aquí, es el olor a incienso, presente en el salón cultural durante las visitas, para ambientar más aún si cabe a todos los visitantes.
Sin más preámbulos, y pensando especialmente en quien no haya podido visitar la exposición, por el motivo que fuera, a continuación realizamos un recorrido detallado. En esta ocasión, gracias al concejal de Cultura, Miguel de las Heras, tuve oportunidad de grabarla en un horario el el que la Exposición estaba cerrada al público, para poder centrarme sin ningún problema en todos los pequeños detalles de toda la Exposición. Al fin y al cabo, ahora podemos disfrutarla todos los seguidores del blog:

Paralelamente, un equipo del programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", también visitó la exposición, en este caso para centrarse en una de las dos maquetas expuestas, la de Juan José Puyo, hecha con figuras de plastilina.
Además, en el reportaje también podemos ver a nuestro paisano, mientras trabaja artesanalmente estas figuras, que representan en su conjunto todas las Procesiones de la Semana Santa de Tembleque. Un trabajo realmente impresionante. En el reportaje, además, se entrevistó también al concejal de Cultura, Miguel de las Heras, así como al presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Julián Martín, ambos presentes en la Exposición durante la grabación del reportaje.
(Para ampliar información sobre este reportaje de Televisión, visitar este artículo del blog)
Antes de finalizar, me gustaría recordar el acto de la inauguración oficial de la Exposición, el día 25 de marzo, que está grabado de manera íntegra en el siguiente vídeo, incluyendo las palabras del Concejal de Cultura, el alcalde, el párroco Don Carlos y el presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Julián Martín, con asistencia de representantes de todas las Hermandades y Cofradías de Tembleque:
Tal y como he comentado al principio del reportaje, durante el horario de la Exposición, se publicaba en bucle un vídeo promocional de 7 minutos, con distintas escenas de nuestra Semana Santa, ordenadas cronológicamente, y que se presentó oficialmente durante la Inauguración de la Exposición. 
La idea y dirección de este vídeo corresponde a Julián Martín, presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, y la edición y montaje es de un servidor, Pedro Casas, aunque también han colaborado más personas, por ejemplo, nuestro paisano José Luis Escribano, en la selección de imágenes para incluir en el vídeo, Juan Luis Redajo, en las imágenes de fauna del principio del vídeo, Manuel Calvo, en algunas de las imágenes, u otros creadores de contenido en Youtube, a los que pedí permiso para utilizar algunas de las escenas de dron. Los créditos completos los podéis ver en la descripción del vídeo, accediendo
desde Youtube.
Para finalizar, no podía faltar un extenso álbum fotográfico, como complemento a los vídeos anteriores, para dejar constancia gráfica de esta primera Exposición sobre la Semana Santa de Tembleque, que seguramente tenga continuidad en próximos años. Aquí se incluyen las fotografías de toda la exposición, así como las correspondientes al día de la inauguración y al reportaje del programa de CMM "Ancha es Castilla-la Mancha".

jueves, 14 de septiembre de 2017

Fiestas Patronales 2017. Exposición en el CRT: "Soñando con pinceles". Juan José Puyo.

Como ya es habitual en las Fiestas Patronales de Tembleque, pudimos disfrutar de una exposición temporal en el Centro de Recepción de Turistas, @TemblequeCRT.
En este año 2017, y bajo el título "Soñando con pinceles", nuestro paisano Juan José Puyo Roncero nos deleitó a todos son sus pinturas, auténticas obras de arte, en la mayoría de los casos con motivos temblequeños, siempre con un toque de imaginación y fantasía.
En el siguiente vídeo podemos ver precisamente la inauguración de su exposición, que tuvo lugar justo tras el Pregón de las Fiestas, el día 23 de agosto, con el autor de la exposición, el alcalde y resto de autoridades.
Esta exposición se alargó durante todas las Ferias y Fiestas. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a nuestro paisano Juanjo Puyo.
En el siguiente álbum online veréis las fotografías de cada una de las pinturas expuestas, para que podáis observar más de cerca la belleza y arte que tiene cada una de ellas.

jueves, 6 de septiembre de 2012

FERIA 2012. Exposición de miniaturas.

Una de las exposiciones que se ha realizado en el Centro de Recepción de Turistas durante esta Feria 2012 ha sido la realizada por Juan José Puyo. Se trata de una exposición de miniaturas de todos los monumentos de Tembleque, y digo todos, porque realmente creo que no se deja prácticamente ninguno. El día del pregón, el pasado 23 de agosto, las cámaras de TELETOLEDO le hicieron una breve entrevista que a continuación paso a compartir con todos:
También yo me acerqué a observar de cerca la minuciosidad de su trabajo, muy laborioso; o al menos esa es la sensación que me llevo. Cargado de paciencia, ha recreado a la perfección todos nuestros edificios más emblemáticos. A continuación os dejo un relajante recorrido virtual que grabé con el móvil, despidiéndome como es habitual con un álbum fotográfico y dando mi más sincera enhorabuena a Juan José Puyo, por conseguir dejarme con la boca abierta a mí y seguramente a todos los visitantes, con cada una de sus miniaturas. Mucho ánimo y espero que pronto podamos ver más creaciones del autor, (calles emblemáticas, puentes, la zanja, diversos parajes, etc, ¿será por ideas?)