miércoles, 9 de septiembre de 2020

Primer día de clase en el colegio de Tembleque. Medidas Covid-19. Calendario escolar 2020 / 2021

9 de septiembre de 2020. En apenas 5 minutos, con un orden y organización impecables, los alumnos del colegio de Tembleque, accedieron a su centro escolar sin ningún problema, a las 9h en punto de la mañana.
Comienza así el curso escolar 2020/2021, el más raro y atípico que nunca nadie ha conocido, debido a las medidas adoptadas por la pandemia del Coronavirus.
Tras más de medio año sin pisar las aulas, desde que se decretara el estado de alarma a nivel nacional el pasado mes de marzo, el día de regreso a las clases con motivo del nuevo curso al fin ha llegado, este miércoles 9 de septiembre, no sin temor por parte de un buen número de padres, por los recientes rebrotes de Covid en todo el territorio nacional.
Sea como fuere, los centros educativos han puesto estrictas normas de seguridad en materia de prevención, y Tembleque es un claro ejemplo de ello.
No sólo el colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, sino también los Institutos de Villacañas donde nuestros alumnos de la ESO y Bachillerato siguen estudiando cuando terminan Primaria en Tembleque, que son los Institutos Enrique de Arfe y Garcilaso de la Vega. En sus respectivas páginas webs, encontraréis información actualizada de todas sus actividades.
Además, desde la JCCM, se ha abierto un nuevo portal, EducamosCLM, con acceso a una renovada sección de Delphos Papas, desde la pestaña "Seguimiento Educativo", donde también se informa, y este año más que nunca, de todo lo relacionado con nuestro alumnado en toda Castilla-La Mancha, incluida la comunicación online con padres, tutores, profesores y directores de los centros. Herramienta que ya fue indispensable durante el confinamiento para el tercer trimestre del curso pasado, y que seguiremos utilizando todos los que tengamos hijos en edad escolar.
Como es habitual en cada inicio de curso, comparto algunas imágenes de la entrada al colegio. Este año, como todos sabemos, la entrada ha sido escalonada, tanto en Tembleque, donde se utilizaron las tres entradas exteriores, como en Villacañas, siguiendo un riguroso orden establecido por las medidas Covid.
Así pues, en el siguiente vídeo, vemos en primer lugar la parada del autobús de Tembleque, a las 8:30h, con los alumnos que este primer día (1º y 2º de la ESO), irían a los dos institutos de Villacañas, que durante los primeros días comienzan sus clases a las 9h. Los días sucesivos se incorporarán el resto de cursos, y la próxima semana, a partir del 14 de septiembre, ya irán todos los alumnos a la vez en su horario habitual, de 8:15 a 14:15h.
Después, vemos la entrada escalonada al colegio de Tembleque, a las 9 en punto, perfectamente organizada, así como la salida, a las 13h, imágenes con las que finaliza este vídeo.
También quisiera compartir el Calendario Escolar 2020/2021 para Castilla-La Mancha, con cierta incertidumbre por si se podrá cumplir a rajatabla o no, dependiendo obviamente de la evolución de la pandemia a lo largo de las próximas semanas y meses.
 Recordamos que justo un día antes de comenzar este curso, toda la provincia de Toledo retrocedió a la fase 2 de la nueva normalidad, con el consiguiente descenso de aforos en diversos lugares, entre otras muchas medidas. En esta situación actual, tan cambiante de un día para otro, es imposible aventurar si se podrá cumplir con el Calendario Escolar 2020/2021, que sería el siguiente:
Y el calendario concreto para el colegio de Tembleque, el CEIP Antonia González, para este curso 2020/2021calendario concreto para el colegio de Tembleque, el CEIP Antonia González, para este curso 2020/2021 es el siguiente:

Finalizo con un extenso álbum fotográfico, con imágenes de la entrada al colegio de Tembleque, la parada del autobús en este primer día, y también con el interior del colegio y el CAI de Tembleque, con las tareas de limpieza y desinfección (que a partir de ahora serán diarias, antes de la entrada de los menores al colegio) y también de la guardería.


martes, 8 de septiembre de 2020

Las cebollas de Tembleque, en CMM: "Ancha es Castilla-La Mancha". 8-9-2020

De nuevo nuestro pueblo aparece en el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", una vez más, con nuestro paisano Santos, que nos mostrará cómo recoge las cebollas desde su huerto, muy próximo a Tembleque.
Las cebollas cíclope, que desde hace muchos años, nuestro vecino Santos viene cultivando, al igual que sus patatas, que ya pudimos ver en este otro reportaje del pasado mes de julio.
Con una recogida mecanizada, nada que ver a antaño, y esperando obtener más un millón y medio de kilogramos, la reportera, Sonia López, fue testigo de cómo es ese proceso de recogida desde la propia huerta, pero además, aprovechó su estancia en Tembleque para visitar uno de nuestros más míticos restaurantes, el Restaurante María Belén, donde su dueña, Gloria, que ha ganado varios premios de concursos de tapas, se ofreció a elaborar en esta ocasión una tapa de cebolla rellena, desde la cocina de su Restaurante.
La grabación de estas imágenes tuvo lugar durante la mañana de este martes 8 de septiembre, y el resultado final, ha sido un ameno reportaje de cuatro minutos de duración, emitido en el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", esta misma noche, con fecha 8-9-2020, y cuya emisión comparto a continuación:
He añadido un álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior, desde este enlace de Google Photos, con el cual finalizo este artículo, dando la enhorabuena a nuestros paisanos, tanto a Santos como a Glori, y agradecimientos a la reportera Sonia López, por haber vuelto a visitar nuestro pueblo, y por mostrarnos sus productos, que al fin y al cabo, resulta una magnífica forma de promocionar nuestra tierra, y en particular nuestro pueblo, Tembleque, en cuanto a sus productos gastronómicos se refiere.

jueves, 3 de septiembre de 2020

"En medio de ninguna parte". Cortometraje de 1997 rodado en Tembleque. Por Javier Rebollo.

Javier Rebollo es uno de los directores de cine más vinculado a nuestro pueblo, ya que tiene casa en Tembleque, donde suele escribir sus guiones, desde hace más de 25 años, en el barrio de San Antón, y varios de sus trabajos los ha rodado en nuestro pueblo, como lo fue su primer largometraje, "Lo que sé de Lola", en 2006, nominada a los premios Goya como mejor director novel, y de la que hablaremos más detalladamente en otra ocasión, o el que fuera su primer cortometraje, que es el que vamos a compartir en este artículo, titulado "En medio de ninguna parte", grabado casi en su totalidad en Tembleque, en 1997, y que también posee otra nominación a los Goya como mejor corto, en 1998, entre otros galardones.
No obstante, Javier Rebollo ha obtenido infinidad de premios en muchos festivales de cine, los cuales podéis leer en su biografía. El personaje que interpreta Lola Dueñas, es protagonista tanto en estos como en otros trabajos de nuestro director, formando prácticamente una saga cinematográfica con este personaje, también llamado Lola en la ficción, que además obtuvo un premio a la mejor interpretación femenina.
Centrándonos en esta ocasión en su primer cortometraje, "En medio de ninguna parte", comentar que fue su ópera prima en cuanto a cortometrajes, en los que Javier es un gran especialista, y fue rodado casi en su totalidad en diversos lugares de Tembleque, y también en Consuegra y La Guardia, en 1997.
El argumento sería el siguiente:
Historia de amor y tristeza entre Lola, camarera de un bar de carretera de un pueblo manchego, y Damián, que vuelve a verla después de cuatro años en la cárcel.
Esta cinta no ha estado disponible en internet, al menos que yo tuviera conocimiento, hasta este año 2020, gracias a que se ha subido recientemente, de manera íntegra en este enlace de Vimeo.
En Tembleque, se proyectó junto a "Lo que sé de Lola" durante las Fiestas Patronales de 2007, en el Cine Muñoz. Desde entonces, somos muchos los vecinos que no habíamos vuelto a ver este trabajo.
Javier, como no podía ser de otra manera, rodó con numerosos extras de Tembleque, en diversos lugares, como la granja de Antonino (QEPD), o el antiguo bar "El bocadillo", lugar protagonista del corto, y cuyo local ya no existe. Estaba situado en la antigua travesía de Andalucía, entre el taller de Renault y la rotonda de El Romeral. También varias tomas en el cementerio, en la carretera de Mora, camino Parrales, el puente sobre el río Algodor o en algunas calles del entorno del barrio de San Antón, que es precisamente donde Javier tiene su vivienda en Tembleque.
A continuación podéis ver el corto íntegro, de 23 minutos de duración, a través del siguiente vídeo:
Javier Rebollo.
 También quisiera rescatar el vídeo correspondiente a la XII Edición de los premios Goya, en los que se anuncia la nominación de Javier Rebollo por este cortometraje, aunque aquel año, el ganador finalmente fue para el director Achero Mañas, por su corto documental titulado "Cazadores":
 He extraído varios fotogramas del cortometraje "En medio de ninguna parte", para completar algo más este artículo, los cuales dejo alojados en este álbum de Google Photos, con el cual finalizo el artículo, dando mi más sincera enhorabuena a nuestro vecino más ilustre en cuando al mundo del cine: Javier Rebollo, y esperando más trabajos suyos, si pueden ser rodados en Tembleque, mucho mejor aún.

domingo, 30 de agosto de 2020

Entrevista en el programa radiofónico "La Tarde", de La Cope, al Restaurante María Belén. 28-8-2020.

El pasado viernes 28 de agosto, nuestra vecina Gloria Muñoz, propietaria del Restaurante María Belén en Tembleque, (Km 92 de la A4), fue entrevistada en el programa de radio "La Tarde", de La Cope, presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro, para hablar sobre cómo ha afectado la actual situación de pandemia a negocios como el suyo, los restaurantes de carretera, en este verano tan atípico y en plena operación retorno de vacaciones de agosto.
Además de Gloria, en la entrevista también participó simultáneamente la dueña de otro Restaurante de carretera, Mila Soler, del Restaurante "Las Moratillas", en el km 304 de la A3.
Ambas coincidieron en la difícil situación actual y estuvieron explicando las medidas adoptadas, entre otros temas.
A continuación os dejo un vídeo-audio de la entrevista completa, de unos 10 minutos, y que se llevó a cabo vía telefónica, tras la introducción del programa "La Tarde", extraído del podcast de su página web, a día 28 de agosto: