martes, 3 de noviembre de 2015

"ZUMBA KIDS" en Halloween 2015. Gimnasio Sveltum.

En la Festividad de Todos los Santos, aparte de las tradiciones más arraigadas en nuestro pueblo, como lo es la visita obligada al cementerio, también en los últimos años no dejamos de renunciar al apartado más festivo, como lo es sin duda alguna la fiesta de Halloween, cada vez más extendida en nuestro país, y Tembleque, al igual que el resto de pueblos o ciudades de nuestra zona, no iba a ser menos. 
Fueron muchos los bares o locales que se ambientaron para esta fiesta, además de los propios clientes, cada vez mejor maquillados y disfrazados.
 También se desarrollaron varias actividades con disfraces, tanto con los alumnos del colegio Antonia González, así como en el salón cultural, también para niños, organizada por el A.M.P.A. 
Pero en este artículo del blog nos vamos a centrar en el baile que prepararon por Halloween los niños y niñas de "Zumba Kids", en el gimnasio Sveltum de Tembleque, que si recordáis, ya el año pasado, los adultos de Zumba realizaron una espectacular coreografía del "Thriller", de Michael Jackson, entre otras actividades que podéis recordar en este enlace del blog.
Este año 2015 tocaba bailar disfrazados a los más pequeños, que una vez más, dirigidos por Rubén Cuéllar, instructor de zumba, realizaron este divertido baile que podéis ver en el vídeo, facilitado desde el propio gimnasio, y que con su permiso comparto a continuación, al igual que las fotografías que ilustran este artículo:
Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a todos los participantes en este baile, que tuvo lugar el día 30 de octubre, viernes.
 En cuanto al día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, aparte de la tradicional visita al cementerio de Tembleque, como he comentado al comienzo del artículo, este año cabe destacar el día tan desapacible, por el fortísimo viento, que hizo tronchar algunas ramas de árboles, tanto en la Plaza de la Orden como frente al velatorio, como veis en las imágenes, cortesía de Euyín y Emobar.
 Afortunadamente, parece que todo quedó en un susto, pues no ocasionó daños materiales ni personales.
 Aquí os dejo otro pequeño vídeo con imágenes de ese viento, en esta ocasión en la zona del parque de la Casa de Postas, y con el cual finalizo este artículo.

jueves, 29 de octubre de 2015

"Las chicas del mercadillo", de RTVCM, en Tembleque.


El pasado día 7 de octubre, un equipo del programa de RTVCM "Las chicas del mercadillo" nos visitó en Tembleque para grabar una de las entregas del programa, que se emitió recientemente.
También se visitó el Bar "El Mirador de la Mancha", el taller de "AGRODELVALLE" o la Finca "La Prudenciana", entre otros lugares de Tembleque.
A continuación podemos ver tanto el vídeo emitido finalmente por RTVCM, el 28 de octubre,como un pequeño reportaje grabado detrás de las cámaras, cuando estuvieron entrevistando a nuestros amigos de la maquinaria agrícola, los cuales estuvieron acompañando durante un buen rato al equipo del programa, con sus impecables tractores de época.
Por problemas de copyright con RTVCM, el vídeo desde Youtube está bloqueado, pero os dejo igualmente el enlace a dicho vídeo desde Google Photos, con opción de descarga. Tampoco son ya válidos los enlaces del programa original de RTVCM, pues años después de la publicación de este artículo, RTVCM pasó a ser CMM, remodelando por completo su página web.
Este artículo del blog se editó por última vez en julio de 2024.
Y este es el vídeo que grabé durante alguna de las entrevistas, desde detrás del cámara de televisión.
Me despido con un par de panorámicas tomadas durante uno de los miércoles, con el mercadillo de Tembleque:


martes, 27 de octubre de 2015

Pleno Ordinario. 28-9-2015

El primer Pleno Ordinario de la legislatura 2015-2019 tuvo lugar el día 28 de septiembre de 2015, con la nueva Corporación Municipal.

El Orden del Día lo tenéis disponible en el cartel adjunto. 
En esta ocasión, los ruegos y preguntas serían formulados de manera alterna tanto por el concejal de Ciudadanos, Eugenio Ariza, como por el portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel López.
Cuestiones como la valoración personal de la concejala de festejos en las pasadas Ferias y Fiestas, así como la fiesta de Cocoloco, la gestión del alcalde tras los 100 primeros días de esta legislatura, la variante de la carretara de Mora, el arreglo de las aceras, el paseo de la zanja, las tasas por ocupación de dominio público de los bares, la gestión de las tasas de la recogida de basura, las ayudas a las asociaciones, los "PAUS", la creación de un equipo de fútbol sala, el tema de la selección de la coordinadora del PRIS, o incluso las invitaciones a la tradicional comida de la Asociación de agricultores, en las pasadas Fiestas, al igual que una incidencia de uno de los remolques atascados en una calle, entre otras muchas cuestiones, se estuvieron debatiendo en este Pleno Ordinario.
Como de costumbre, a continuación podéis consultar el acta oficial de dicho Pleno, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.

jueves, 22 de octubre de 2015

Tembleque, por Luis Moreno Nieto. 1960


Una de las mejores cosas de las redes sociales es que podemos conocer a multitud de gente, a cada cual más interesante. Son varios los colegas blogueros que he tenido el gusto de conocer en los últimos años. Uno de ellos es Alejando Alonso, autor del blog "Toledo en mi mochila", gran fotógrafo que actualmente está trabajando en diversos proyectos. El último, es la elaboración de un libro recopilando sus mejores fotografías, tanto de Toledo como de toda su provincia. Para ello, a su vez se está documentando en la Biblioteca de Castilla la Mancha, consultando infinidad de libros, para recuperar la historia de la Provincia.
Alejandro Alonso
Hace unos meses se puso en contacto conmigo para comentarme que había encontrado un reportaje sobre Tembleque en el libro "La provincia de Toledo", del año 1960, escrito por quien fuera cronista oficial de la provincia de Toledo, y colaborador en el diario ABC, Don Luis Moreno Nieto, (1917-2005), que de hecho tiene una calle con su nombre actualmente en Toledo (enlace a dicho artículo).
Podéis leer una entrevista que el propio diario ABC le hizo en el año 2003, de donde están extraídas las fotografías que ilustran este artículo.
Muy amablemente, y ante la dificultad de escanear las páginas del libro original, Alejandro me mandó por email las fotografías correspondientes a las páginas sobre Tembleque, las cuales he podido adaptar a formato pdf, para poder compartirlas ahora con todos los seguidores del blog.
Luis Moreno Nieto, en 2003
Recomiendo la lectura de sus 8 páginas, para aprender más sobre la historia local de Tembleque, escrita por el historiador y cronista de la Provincia de Toledo, Luis Moreno Nieto.
Y por supuesto, agradecer a Alejandro Alonso su colaboración desinteresada para la elaboración de este artículo. ¡Muchísimas gracias, Alejandro, y estaremos muy atentos a todos tus proyectos. Ya sabes que nos debes una visita a Tembleque. No te olvides de tu cámara...
El siguiente pdf lo podéis descargar de este enlace de google drive. Encontraréis, entre otras muchas curiosidades y datos, una magnífica y amplia descripción de nuestra Iglesia Parroquial, retablo antiguo incluido, (de un extracto de la conferencia del Conde de Cedillo en 1906, del que hablaremos en un próximo reportaje), así como de las viviendas típicas tanto del pueblo como en el campo, y finaliza con una relación de los negocios, establecimientos y fábricas que poseía Tembleque en aquel año 1960, que además contábamos con nada más y nada menos que con 3900 vecinos.