lunes, 6 de junio de 2011

Última tormenta sobre el pueblo.

Seguimos padeciendo los estragos de las tormentas primaverales. En el día de hoy, 6 de junio, alrededor del mediodía se han juntado varias tormentas alrededor del pueblo, que lógicamente han afectado al mismo, aunque ni muchísimo menos como aquella espectacular granizada del pasado mes de abril.
He sacado en esta ocasión imágenes a lo largo de la zanja, más concretamente en el nuevo paseo y en la parte posterior del colegio. En este último lugar, en el vídeo se aprecia como los coches que llegan a la zona se tienen que dar media vuelta. Salvo un camión de reparto (foto de la derecha), que muy despacio ha logrado pasar al otro lado. Sea como fuere, al no ser miércoles (día de mercadillo), la carretera a su paso por el puente de la zanja no estaba cortada, y no he observado ningún problema ni con el tráfico rodado ni con ningún otro aspecto de la vida cotidiana en el pueblo. Además que como podréis apreciar, la cantidad de agua fue muy inferior a la citada anteriormente del mes de de abril.
La tormenta de hoy, también vino con algo de granizo, aunque mucho menos que anteriores ocasiones.
Aún nos esperan 48 horas de posibles tormentas según la información meteorológica. 











domingo, 5 de junio de 2011

DOCUMENTOS Y TEXTOS DE LA HISTORIA DE TEMBLEQUE (10)

Llegamos al décimo capítulo de este formidable trabajo de recopilación de textos y documentos de la historia de Tembleque. Esta vez bajo el título "Una manera de financiar las obras de la torre", y es que en febrero de 1611, un siglo después del inicio de las obras de la Iglesia, la Torre aún no estaba acabada. Por eso se acordó que se tomaran 130 puercos de un tal Marcos de la Torre, vecino de Toledo que por aquel entonces estaba en Tembleque fiando ganado de cerda a 72 maravedíes el arelde,("Arrelde", es el peso de 4 libras (casi 2 Kg), usado principalmente para pesar carne en la antigüedad) y se tenía pensado matarlos y salarlos a cuenta de las obras de la Torre, repartirlos entre los vecinos que por su devoción quisieran guardarlos y mantenerlos en su casa. Una de las cosas que me llama la atención es que se cuenta que es urgente terminar las obras por el peligro que corrían las campanas, como ya se ha visto y es experiencia... ¿Qué habría sucedido con las campanas poco tiempo antes? No sé si sería posible averiguarlo. Me han contado que uno de los grandes agujeros en una de las plantas de la torre se produjo al desprenderse una campana, pero no sé si se refieren al siglo XVII, que es el que se narra en este episodio.
 
Acceso también a través de este enlace de issuu.com.
Siguiente entrega: "ASIENTO DE LA SACRISTÍA CON EL LICENCIADO VALERA".

sábado, 4 de junio de 2011

6 y 7 de junio. Visita de peregrinos.

Información extraída de la web del ayuntamiento de Tembleque:

PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO RECORRERÁN NUESTRO MUNICIPIO PRÓXIMAMENTE
TEMBLEQUE RECIBE LA VISITA DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO
LA VISITA TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 6 Y 7 DE JUNIO 2011
El pasado lunes día 23 de mayo, comenzó el proyecto "La unión de Asociaciones hace camino", peregrinos miembros de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de las provincias comprendidas entre Alicante y Astorga, están recorriendo el Camino a Santiago del Sureste GR-239, que tiene uno de los finales de etapa en Tembleque.
Los relevos llegarán a tierras albaceteñas y a continuación se harán cargo los peregrinos de la Asociación de Cuenca, que llevarán el testigo de Minaya hasta El Toboso.
El citado testigo que se irá pasando de unos grupos a otros consiste en un bordón (cayado o bastón peregrino), al que se irán añadiendo conchas (vieiras), una por cada Asociación de la ruta. Ese bordón y esas vieiras llegarán a Astorga donde se entregarán al presidente de la Asociación Galega de Amigos del Camino de Santiago para que las ofrezca en O Cebreiro como homenaje al difunto párroco de esa localidad, D. Elías Valiña, considerado el revitalizador del Camino y el creador de la Flecha Amarilla con la que señalamos las rutas.
Además, en cada final de Etapa (como es el caso de Tembleque) se sellará una credencial peregrina creada especialmente para esta iniciativa, que lleva impresos los logotipos de las asociaciones y los puntos de salida y llegada. Cada Asociación conservará en su archivo un ejemplar de esa Credencial.
La última etapa, de La Bañeza a Astorga, la recorrerán componentes de las diez asociaciones participantes, que después celebrarán un acto de hermandad.
La Asociación de amigos del Camino de Santiago de Toledo, fundada en Escalona hace dos años, que tiene ya miembros por otros puntos de la provincia (e incluso en otras provincias), tomará el relevo en El Toboso para recorrer el tramo más largo de este Camino (unos 190 kilómetros) hasta Cadalso de los Vidrios, donde lo entregará a los Amigos del Camino de Ávila. Ese relevo se producirá el día 4 y el 5 se caminará desde El Toboso a La Villa de D. Fadrique y al día siguiente a llegarán a Tembleque donde será la propia concejal de Cultura Dña. María del Mar Muñoz quien reciba personalmente al grupo y al día siguiente, el 7 de junio, nuestro alcalde D. Jesús Fernández Clemente acompañado por el Teniente de Alcalde D. Jesús Santiago Díaz-Carralero realizarán parte del tramo acompañando a los peregrinos. Una vez recorrido el término municipal de Tembleque los peregrinos continuarán hasta Almonacid de Toledo y un día después a Toledo capital, donde el alcalde caminará con nosotros un trecho y nos dirá unas palabras en la Plaza de la Catedral.
La idea de estas actuaciones, además de recorrer el Camino, es observar las carencias de señalización y acogida del Camino y dialogar con las autoridades locales ofreciendo una cooperación mutua para organizar actos culturales o de cualquier otro tipo (incluso infantiles con colegios de carácter lúdico-educativo) para promocionar el Camino y , por qué no, para ampliar nuestra Asociación con personas de nuevas localidades de la provincia, ayudando a su promoción y a vigorizar lo que el Camino significa. El deseo de las asociaciones sería que esos nuevos núcleos de Asociados formen parte muy pronto de nuestra Junta Directiva, para dar realce a Toledo y las localidades del Camino en el universo jacobeo.
La Asociación toledana, como la mayor parte de las existentes, es una entidad altruista, legalizada, sin ánimo de lucro cuyos fines se resumen en ayudar a los peregrinos y mantener el Camino en el mejor estado posible. La constitución de nuestra Asociación vino a cubrir un vacío existente en el mundo del Camino, puesto que Toledo carecía de representación. Entre los peregrinos que lleguen a Tembleque estará el presidente, Julián Carlos Menéndez Ortíz de Zarate, abogado toledano y peregrino experimentado.
Entre este conjunto de peregrinos hay gentes de distintas edades, profesiones, credos, de todas las ideologías del espectro político, pero hay una cosa que nos une que es lo que llamamos el espíritu del Camino, que podríamos resumir diciendo que trata de recuperar valores como la humildad, la generosidad, el esfuerzo, la hospitalidad y la solidaridad.
La ruta que se sigue es un itinerario señalado en 1546 por el Cartero Real Pedro Juan de Villuga en un Repertorio de los Caminos Reales de su tiempo que pasa por ser el mapa de carreteras más antiguo de España y algunos aseguran que de Europa.

Los Amigos de Ávila, autores de la iniciativa y con el fin de impulsar el Camino del Sureste y la iniciativa en sí, ya han conectado con España Directo, de RTVE, que algunos días va a estar cerca de los peregrinos.

viernes, 3 de junio de 2011

Jose Mª Moreno García, en el ABC.

En el diario ABC con fecha 3 de junio de 2011, en la sección de Toledo aparece un pequeño artículo sobre nuestro amigo, Jose Mª Moreno García, el fotógrafo de Madridejos que nos acompañó en aquella jornada de gachas en la Plaza Mayor de Tembleque, el pasado mes de marzo, o más recientemente en la Romería del Cristo del Valle del mes de mayo; en ambos casos nos obsequió con cientos de instantáneas de alta calidad. Qué menos que este pequeño homenaje desde su pueblo vecino, recordando que en su web, ya hay disponibles varios reportajes nuevos desde aquella visita a nuestra Romería. Reciba un abrazo y mucho ánimo para que continúe con su magnífica labor desinteresada, promocionando nuestra zona más cercana por todos los rincones del mundo.