Mostrando entradas con la etiqueta vaquilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vaquilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2014

La VIDEOTECA de Manolo Calvo (III). Vaquilla de 1985 en la Plaza Mayor.


Tercer vídeo del recuerdo que nos ofrece nuestro paisano Manolo Calvo. Esta vez dejamos a un lado su tomavistas, y cogemos su antigua videocámara de VHS, pues nos vamos al verano de 1985. Más concretamente recordaremos la suelta de vaquillas que tuvo lugar en la Plaza Mayor, durante las Fiestas Patronales de aquel año. Recuperando así su configuración original, ya que la Plaza Mayor de Tembleque fue concebida como coso taurino, aunque en el caso que nos ocupa, la suelta de vaquillas es un espectáculo distinto al de una corrida tradicional. Una tradición que en nuestro pueblo ha tenido sus altibajos, pues llevamos ya algunos años sin fiestas taurinas.

 En cuanto a las vaquillas, la Peña el Trillo recuperó esta tradición en los años 1992 y 1993, en lo que era la antigua plaza de toros (hoy una urbanización de viviendas junto a la Plaza de la Orden). Una vez más, Manolo, desde su videoteca particular nos trae unas imágenes inéditas de lo que fue aquella fiesta, donde podemos observar que la vaquilla la traían en un remolque agrícola, entrando a la Plaza Mayor por el callejón del toril, haciendo honor a su nombre, como debe ser. Las únicas vallas protectoras se colocaban en el resto de accesos a la Plaza, especialmente en los arcos junto al bar Vizcaíno. De esta manera, tanto la vaquilla como los mozos más valientes, tenían toda la Plaza Mayor a su antojo, si acaso con las columnas de granito como protección en caso de que se acercara la vaquilla. También el propio remolque hacía de escudo.
 La escena está grabada desde la zona del restaurante El Mesón, donde de hecho podemos ver a algunos de sus dueños, a una distancia prudencial de la vaquilla, por si había que apresurarse a buscar refugio en el propio establecimiento. Por aquel entonces, hace ya casi 30 años, no era raro ver muchos menores disfrutando igualmente de la fiesta.
 Llama mucho la atención la cantidad de público que abarrotaba la plantas superiores de la Plaza, por todas las galerías. Hoy en día algo impensable, salvo que se restaure en condiciones. Al igual que en vídeos anteriores, reconoceremos a muchos de nuestros vecinos, 29 años atrás, aunque el propio Manolo, según se acercaba o alejaba la vaquilla, realiza algunas tomas donde prácticamente tiene que salir huyendo, si no quiere llevarse un recuerdo "doloroso" de la vaquilla.
 Un placer y un privilegio, poder compartir con todos, una vez más, este formidable vídeo para guardar en nuestra videoteca. Poco a poco vamos recuperando la historia de Tembleque a través de sus imágenes, con aportaciones como esta, que desde luego no será la última.
 Sin más, os dejo con el vídeo de Manolo Calvo, para seguir ampliando la vidoeteca; la vaquilla de la Plaza Mayor en las Ferias y Fiestas de Tembleque de 1985:
Aprovecho para recordar también los vídeos de la vaquilla de 1992 y 1993, que como os he explicado, organizó la Peña "El Trillo" en la antigua plaza de toros, junto a la Plaza de la Orden. Ya los había subido hace unos años, pero ahora lo vuelvo a hacer con mayor calidad, y en dos únicos vídeos:

miércoles, 10 de agosto de 2011

VIDEOTECA. Vaquilla de 1993.

Tras el éxito de la suelta de vaquillas de 1992, la Peña “El Trillo” decidió repetir en la feria de 1993, con idéntico resultado. Desde el mismo sitio privilegiado que tenía por aquel entonces, con mi cámara logré captar bastantes momentos, más o menos divertidos, de aquella feria de hace 18 años; además en esta ocasión también grabé algo a pie de ruedo, con mucha más emoción y adrenalina, que a continuación comparto con todos, para seguir ampliando la videoteca de Tembleque.
El vídeo comienza el mismo día del pregón, al mediodía, donde se aprecia cómo se baja del carro una de las vaquillas, muy asustada; ya en el minuto 1 se ve el primer susto, que se lleva Miguel “caracol”. Ya por la tarde, creo que con motivo de la caldereta, se sacrificaron un par de vaquillas; el “chusco” carnicero se encarga de prepararlo. La siguiente toma puede herir sensibilidades, ya que está grabado el momento en el que se sacrifica una de las vaquillas, con un tiro de escopeta, (minuto 2:55). . Según me han comentado recientemente desde la Peña “El Trillo”, el motivo del sacrificio fue que lamentablemente, durante el camino desde Los Yébenes hasta Tembleque, estas vaquillas se golpearon la testa, ocasionándoles graves heridas; en esas condiciones, y muy a su pesar, no había otra salida que no fuera el sacrificio, como ocurre en otros accidentes de grandes animales. Tuvieron que comprar otras dos vaquillas. El dinero provenía de los abonos que vendieron para dicha feria.
La suelta de vaquillas en el vídeo comienza en el minuto 3:20; había dos sueltas cada jornada, una por la tarde y otra de madrugada, como corresponden a las primeras imágenes. En estos casos, muchos jóvenes venían un poco más “alegres”, pues coincidía con la salida de la discoteca.


Este amplio resumen recoge los mejores momentos de cada suelta. El vídeo original duraba 3 horas. Quiero aprovechar para comentar en el blog, que dicho vídeo, el original, se lo presté poco después de la feria de 1993 a unos familiares del pueblo, que a su vez se lo pasaron a unos amigos para hacer una copia. Poco a poco esa cinta fue pasando de mano en mano, hasta que le perdimos la pista. Así pues, si alguien tiene una cinta de VHS, de 180 minutos, de una marca poco conocida (ni la recuerdo), con casi tres horas de esta vaquilla, que sepa que es mía, y le agradecería se pusiera en contacto conmigo, pues me encantaría recuperar algunas imágenes que en este resumen no aparecen, y que tienen un significado especial para unos amigos. Ahí lo dejo caer, por si tengo suerte…
Sigamos; en el 7:20 vemos la suelta del día siguiente, por la tarde, con algún que otro revolcón. La siguiente suelta por la tarde me bajé la cámara hasta la misma plaza, por captar mejores detalles. Es a partir del minuto 9:15, con un montón de situaciones más o menos tensas, hasta la suelta nocturna, del 13:10 al 16:00.
De nuevo bajo a la plaza con la cámara en la suelta de la tarde, del minuto 16 al 24:25, con especial protagonismo para Benja, uno de nuestros vecinos de Tembleque. El relevo a ese protagonismo sin duda alguna fue al día siguiente, para Eugenio, un jovencísimo chaval por aquel entonces que se ganó el aplauso y admiración del respetable con su particular faena y su valentía.(aproximadamente del minuto 28 al 35). Incluso salió a hombros. El día anterior lo había hecho aún mejor, pero no lo tengo grabado.
En el minuto 36 comienza la que sería la última suelta nocturna, con un ruedo abarrotado de gente. Sería la última vez que la antigua plaza de toros de Tembleque hiciese tal función, pues en los años posteriores se celebrarían fiestas de disco-móvil (próximamente la correspondiente a 1995), y en la actualidad el lugar es un residencial de viviendas.