Mostrando entradas con la etiqueta pensionistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensionistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2022

Cena de convivencia de la Asociación de Pensionistas "Cervantes". En el restaurante "El Mirador de la Mancha". Tembleque. 9-12-2022

El pasado día 9 de diciembre, tuvo lugar la tradicional Cena de convivencia de la Asociación de Pensionistas "Cervantes", de Tembleque, que en esta ocasión, se celebró en el céntrico Restaurante "El Mirador de la Mancha".
Con asistencia de numerosos pensionistas, así como el alcalde y el párroco de Tembleque, la cena estuvo de lo más animada, en parte gracias a su propietario, Ángel, que no dudó en sacar su acordeón para ofrecer música en directo, como podréis comprobar a través del siguiente vídeo, facilitado desde la Junta de la Asociación de Pensionistas.
Añado un segundo vídeo, correspondiente a los pensionistas que estuvieron cenando en el mismo restaurante, pero en el salón de abajo. Son imágenes que me envió nuestro paisano Poli, tras la publicación del artículo.
Aquí vemos que también nuestro paisano Ángel, propietario del Restaurante "El Mirador de la Mancha", estuvo igualmente amenizando con su acordeón a todos los comensales, que no dudaron en marcarse unos bailes.
En el siguiente álbum de Google Photos, añado el resto de fotografías, igualmente facilitadas desde la Asociación, así como por Poli, para dejar constancia gráfica de este evento.

sábado, 12 de octubre de 2019

La Caravana de Pensionistas, de Rota a Madrid, a su paso por Tembleque. 11-10-2019

Desde el pasado día 23 de septiembre, dos grupos de pensionistas están recorriendo cientos de kilómetros hasta llegar a Madrid, el próximo día 16 de octubre, (noticia en infolibre) para reivindicar y defender, entre otras muchas cosas, unas pensiones justas, tal y como se explica en el panfleto que previamente van repartiendo por todos los pueblos donde van haciendo escala.
Una de las columnas viene del norte, de Bilbao, y la otra del sur, desde Rota, cuyo itinerario está descrito en el cartel adjunto.
Es esta última caravana de pensionistas la que ha tenido parada y fonda en nuestro pueblo, Tembleque, en la tarde del 11 de octubre.
Os invito a visitar este grupo de Facebook, "Pensionistas de Rota a Madrid", donde van subiendo sus fotografías y vídeos de esta marcha, desde que partieron, y hasta que lleguen a Madrid. Por supuesto también su entrada y estancia en nuestro pueblo.
Nos centramos en este artículo precisamente en su parada en Tembleque, como no podía ser de otra manera.
Poco más de una treintena de pensionistas, con el apoyo de Protección Civil y Guardia Civil, entraron en nuestro pueblo poco antes de las 18h, procedentes de Madridejos. Fueron avanzando hasta llegar al paseo de la zanja, donde pararon para exponer sus reivindicaciones, tal y como veréis en el siguiente vídeo.
Desde el Ayuntamiento, les ofrecieron posteriormente las instalaciones del salón cultural para cenar y dormir, para lo cual, se instalaron los colchones necesarios. Allí estuvieron de lujo, pues nos comentaban que en otros lugares no había colchones, teniendo que dormir en las duras colchonetas de algún gimnasio o pabellón.
Es algo que agradecieron encontrar en Tembleque, donde además estuvieron maravillados con la Plaza Mayor y el resto de monumentos por donde pasaron, como la Casa de las Torres, según me estuvieron comentando algunos de los pensionistas, muy agradables todos ellos.
Compartimos a continuación el vídeo de su parada en Tembleque, con la entrada por la calle Convento (escena esta por cortesía de nuestra vecina Yolanda), sus reivindicaciones en el paseo de la zanja, y su merecido descanso en las instalaciones acondicionadas del salón cultural:

El sábado día 12, partieron de nuevo en dirección a Madrid. Su ruta era parar a comer en La Guardia, para llegar por la tarde a Dos Barrios.
Aquí vemos a la columna saliendo de Tembleque, por la carretera de la estación, alrededor de las 10:30h, con destino a La Guardia. 
El resto de fotografías las añado a este álbum de Google Photos, con el cual finalizo este artículo, deseándoles suerte y mucha fuerza en esta recta final de su andadura, que culminará el día 16 de octubre en el centro de Madrid.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Cena anual del Hogar del Pensionista "Cervantes". 13-12-2018

Un año más, nuestros mayores celebran la cena anual para los socios del Hogar del Pensionista "Cervantes", de Tembleque.
Si el año pasado fue una comida, en este año, concretamente el 13 de diciembre de 2018,  se organizó una suculenta cena, en el Restaurante María Belén, donde también asistieron el Párroco Don Carlos y el alcalde de Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente.
En el siguiente vídeo, vemos el discurso de Vicente, el presidente del Hogar del Pensionista de Tembleque, así como el gran ambiente que había en el salón-comedor del Restaurante María Belén.
El resto de fotografías, donde se incluyen más imágenes del menú, las podéis ver en este álbum de Google Photos.
Tanto las fotografías como el vídeo anterior, son por cortesía de Euyín, al que le vuelvo a agradecer públicamente su inestimable colaboración.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Temblequeños por el mundo (XXVIII). Málaga y alrededores. Octubre 2016.


Nueva excursión organizada por el Hogar del Pensionistas "Cervantes", que llevó a un buen grupo de jubilados de Tembleque por tierras Andaluzas, principalmente en la provincia de Málaga, aunque también visitaron Granada, Motril, Frigiliana, Ronda, Antequera, Nerja y su cueva, etc...durante la primera semana del mes de octubre. 
Como en otras ocasiones, la crónica correrá a cargo de nuestro paisano Julián, por lo que poco más me voy a extender yo. 
Eso sí, a este viaje, entre otros muchos, acudieron con sus videocámaras nuestros paisanos Eugenio Ariza, Euyín, y Emilio Moraleda, Emobar, por lo que contamos con dos extensos vídeos para complementar este artículo de "Temblequeños por el mundo", además de multitud de fotografías, facilitadas igualmente por ambos. 
Sin más, os dejo con la crónica de Julián, que él ha decidido titular de esa manera, ya leeréis porqué...

LA EXCURSIÓN DEL TRENILLO.
 El día tres de los corrientes, lunes, apenas clareaba el alba, los excursionistas, jubilados de Tembleque, tomaban un pequeño refrigerio en un bar de Bailén, Jaén. Habían salido del pueblo a las cinco de la madrugada no sin antes encomendarse a Jesús Nazareno, Patrón y protector de Tembleque, y se dirigían a tierras andaluzas, provincias de Malaga y Granada. 
Cuando reanudaban el viaje, el sol iluminaba la autovía y los muy abundantes olivares de la región. Los olivos parecían montar guardia a ambos lados de la carretera, cargados de su muy exquisito fruto, y movidos por el viento, parecían saludar y desearles buen viaje.
 Primera visita Antequera, desde donde prosiguieron hasta Ronda, aquí en un restaurante, cerca de su célebre plaza de toros, almorzaron cocido andaluz. Después visita al tan visto en postales del lugar, el puente que divide la ciudad. Rápidamente al autobús, camino del destino, el hotel Torre Arena, situado en Torrox, litoral, desde donde se oía el romper de las olas. Esto ocurría a las siete menos cuarto de la tarde. 
Cansados por las muchas horas en el autobús, recogidas las tarjetas, tomaron posesión de las habitaciones y cenados en auto-servicio, se retiraron a descansar. 
El programa para el martes visitar Málaga y medio día libre. Visitaron Frigiliana y Torróx, pueblo, el miércoles, cinco.
 Pero esta crónica se llama del trenillo, porque fueron las horas más reídas y disfrutadas de toda la excursión.
 A pesar de no estar programada la visita a Torróx, pueblo, pues eran otros los planes, fueron en el trenillo, que totalmente abarrotado de jubilados, parecían niños estrenando bicicleta. Cantos, risas, gritos, saludos a diestro y siniestro, a los que los viandantes correspondían con sonrisas y brazos en alto. Era clarísimo que todos disfrutaban como niños.
 El pueblo enclavado en la ladera de una montaña, sus calles empinadas. De momento, entre cantos, saludos, y risas, se vieron en la plaza. Toda ella era una fuente, pero los chorros brotaban directamente del suelo, eran unos veinte. La plaza toda cubierta por muchos paraguas de distintos colores, formando una cubierta preciosa, que dejó a todos encantados, boquiabiertos.
A la hora del regreso se repitieron las mismas escenas que a la venida. Todos alegres, contentos, cantando: Que bonito, que bonito, que bonito... 
El jueves seis, visitaron el puerto de Motril, cuya visita incluía paseo en barco, que, con el mar en calma supuso una auténtica delicia animada por un vinito de la tierra.


Muy importante e impresionante el museo de la caña de azúcar, donde pudieron ver e imaginar la esclavitud, el duro trabajo, la avaricia de los poderosos y el abuso de gobiernos explotando con abusivos impuestos. El nombre de las fábricas: " Ingenio".

Por la tarde recorrieron Almuñécar, su castillo y su mirador. 
El día siguiente lo dedicaron por la mañana la cueva de Nerja, segundo punto importante del viaje, por su monumentalidad grandiosa. Difícil de describir, pero digna de proclamar e invitar para ser vista, y el balcón de Europa con la estatua del rey Alfonso.
 En la tarde visitaron Velez Málaga, otro pueblo grande andaluz, con su museo de Semana Santa. Y por fin el regreso. 
El sábado mañana libre para maletas y paseos. Comienza el regreso cuando el reloj marcaba las dos y cuarto. A las nueve el autobús de dieciocho metros y tres ejes, manejado con maestría por un gran profesional, Juan. Y la excepcional guía, María, que merece un capitulo aparte. Una andaluza de pura cepa, alegre, risueña, simpática. 
NOTA: Al ser el viaje tan extenso, esta crónica ocuparía todo un libro, pero se ha reducido para su mejor lectura.
 ¡JUBILADOS! No os dejéis insultar, llamándoos viejos o viejas, y si alguien se pone terco le arrancamos las orejas.
A continuación disfrutaremos de dos extensos vídeos, comenzando por el más largo, de casi una hora de duración, cortesía de Emobar.
El segundo vídeo es algo más breve, de poco más de media hora, por gentileza de Euyín.
Y finalizo con el acceso al álbum de fotografías, todas ellas facilitadas tanto por Eugenio como por Emilio, a los cuales les agradezco una vez más su colaboración.