Mostrando entradas con la etiqueta cuatro Calles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuatro Calles. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de abril de 2023

SEMANA SANTA 2023. Inauguración de la Placa-Homenaje a la familia Oliveros Bernabé. 2-4-2023

Durante esta Semana Santa 2023 de Tembleque, desde la Hermandad de Jesús Nazareno y la Hermandad de La Soledad, se le ha querido rendir un homenaje a la familia temblequeña Oliveros Bernabé, por su compromiso con la Procesión quizás más importante de cada Semana Santa, como lo son Las Caídas, ya que esta familia, desde siempre ha cedido voluntariamente el balcón de su casa para predicar la primera Caída de Jesús, en el cruce entre la calle Hospital y Cuatro Calles. Según dice literalmente la Placa conmemorativa:
EN RECONOCIMIENTO A LA FAMILIA OLIVEROS BERNABÉ POR OFRECER EL BALCÓN DE ESTA CASA DURANTE 80 AÑOS PARA PREDICAR LA PRIMERA CAÍDA.
Por este motivo, el Domingo de Ramos, 2 de abril de 2023, tras la Misa del mediodía, ambas Hermandades, acompañadas de la banda de tambores y cornetas, el párroco Don Carlos y algunas autoridades locales, también con el apoyo de Protección Civil, se dirigieron por la calle Hospital hasta esta vivienda, donde les esperaba muy emocionada su propietaria, Lola Oliveros, a sus 86 años, acompañada de multitud de familiares y amigos.
Durante el recorrido, pudimos disfrutar de algunos balcones perfectamente engalanados durante la Semana Santa, en la calle Hospital.
En este solemne acto, el presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno e impulsor de esta iniciativa, Julián Martín, dirigió unas palabras a todos los asistentes, para explicar la importancia de este acto, "Un acto de Fe", como podréis escuchar en el vídeo. Destacó el compromiso vitalicio de esta familia con la Procesión de las Caídas, donando su balcón cada Semana Santa. El homenaje también es extensible al resto de familias que igualmente donan sus balcones para la Segunda y Tercera Caída.
La cifra de 80 años que figura en la placa es orientativa, tal y como explicó Julián, pues es cierto que
 las Caídas llevan celebrándose 80 años en nuestro pueblo a lo largo de la historia, pero la ubicación ha cambiado en varias ocasiones, aunque desde luego, el compromiso de los Oliveros ha sido fiel durante toda su vida, y por ese motivo se le ha querido rendir este homenaje, con la colocación de una placa conmemorativa en la fachada de su vivienda, también a modo de homenaje póstumo a su hermano Basilio Oliveros y algunos otros familiares, ya fallecidos desde hace años.
Tras las palabras de Julián Martín, el párroco Don Carlos procedió a la Bendición de la Placa, para acto seguido, dar un ramo de flores a Lola Oliveros, presente durante el acto, muy emocionada y arropada de todos sus familiares y amigos.
Para este acto tan importante, que debemos guardar en la historia de Tembleque, contamos con multitud de fotografías, con aportaciones de José Luis Escribano, Victoria Conde y un servidor, y hasta tres vídeos desde distintos puntos de vista que me dispongo a compartir a continuación.
En este primer vídeo, veremos el acto completo desde la salida de autoridades, banda de Tambores y Cornetas, y el posterior homenaje y Bendición de la Placa conmemorativa, así como los momentos posteriores y saludos tras la entrega del ramo de flores a Lola Oliveros:
En el segundo vídeo, por cortesía de Victoria Conde, nos centramos en el mismo acto, pero con imágenes grabadas desde otro punto de vista distinto al anterior, para no perder ningún detalle. He optado por guardar ambos vídeos:
Y un tercer vídeo, a modo ya casi de curiosidad, grabado el día anterior, mientras el propio Julián Martín, acompañado de Víctor, preparaba la fachada para la instalación de esta Placa Conmemorativa, subiendo él mismo al andamio y haciendo las tareas de albañil, con su mono de trabajo. También veremos a Lola Oliveros, asomada a su balcón, mientras charlábamos un poco con ella mientras Julián instalaba la placa. Recordad que esto fue un día antes, el 1 de abril, apenas 24 horas antes del homenaje.
Como complemento a los vídeos anteriores, finalizamos este artículo con el siguiente álbum fotográfico, dando la enhorabuena a Lola Oliveros y toda su familia:

lunes, 22 de febrero de 2016

Tala del pino de las Cuatro Calles y de los árboles de la Glorieta del Piojo. Plantación de setos decorativos en el paseo de la carretera de Andalucía.


Durante este mes de febrero de 2016, en Tembleque se han talado algunos árboles, por los problemas que sus raíces ocasionaban en las casas aledañas, así como en las tuberías del suministro de agua, bajo las aceras. 
Uno de ellos ha sido el gran pino situado en la C/ Cuatro Calles.

Se plantó hace 37 años, por parte de uno de los vecinos de la zona. 
En realidad, según me comentaron, este vecino trajo dos pequeñas macetas, con un pino en cada una de ellas. Uno de los pinos se plantó en una huerta cercana a los molinos de Tembleque, pero no agarró bien y se retiró al poco de plantarlo, pero el otro, que agarró perfectamente en la C/ Cuatro Calles, fue creciendo y creciendo hasta la actualidad, siendo uno de los árboles más grandes que teníamos en el casco urbano.

 Lamentablemente, sus raíces comenzaron hace años a dañar seriamente toda la zona aledaña, por lo que recientemente fue retirado.
Tenemos varias fotografías del proceso de tala, facilitadas por nuestro vecino Ángel Martín.
 En el álbum de fotos con el que finalizaré el artículo, incluyo también algunas fotografías extraídas de google street view, donde vemos el árbol recién podado, pocos meses antes de ser talado. Antes de la poda, era aún mucho más frondoso. En el siguiente vídeo, grabado durante un día lluvioso de septiembre de 2012, vemos a dicho pino en todo su esplendor.
 

En cuanto al parque llamado Glorieta del piojo, situado en los cruces de las calles Prim e Iglesia, frente a la C/ Comisario, igualmente han sido talados y retirados varios de sus árboles, por los mismos problemas. Se ha tenido que sustituir, además, todo el solado del parque, como veis en las fotografías, algunas también extraídas de street view. 

No es la primera vez que en nuestro pueblo se retiran árboles por estos motivos. Si recordáis, en este artículo del blog, vimos un extenso reportaje gráfico de la retirada de muchos árboles de la C/ Consuegra, y también la remodelación de sus aceras. Siempre por los mismos motivos, los daños ocasionados por sus grandes raíces.
Pero no todo iba a ser retirar plantas de nuestro pueblo, pues también os debo informar que a finales del año 2015, fueron plantados a lo largo de todo el paseo de la carretera antigua de Andalucía, unas hileras de setos decorativos, y cuyas fotografías comparto a continuación.
 Desde la entrada al pueblo, hasta la salida, por la estación de La Purísima. Las hileras sólo están interrumpidas en las zonas donde las edificaciones impedían su continuidad. En el resto, una vez que crezcan, suponemos que quedarán bastante vistosos.
 Para despedirme, un pequeño álbum de fotografías, por dejar testimonio gráfico, tanto del legendario pino de las Cuatro Calles, como del antes y después de la Glorieta del Piojo. También añado las fotografías de los setos decorativos.
Edito este artículo con fecha 10 de marzo de 2016, para añadir un vídeo correspondiente al nuevo solado de la Glorieta del Piojo. Igualmente, añado más fotografías al álbum anterior.