Mostrando entradas con la etiqueta colección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colección. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

"MARISOL TREND". Rodaje en la Plaza Mayor de Tembleque de la campaña publicitaria de moda 2025. Incluye entrevista inédita e imágenes desde detrás de las cámaras.

El pasado día 1 de febrero, nos visitaron en Tembleque desde la prestigiosa tienda de moda femenina
Marisol Trend, que además de tener tienda física en la vecina localidad de Consuegra, en C/ Crespas 14, también están pisando muy fuerte en la venta online, también desde su Instagram, llegando a facturar hasta un millón de euros anuales, según se publicó en un reportaje publicado por el diario El Mundo, hace ahora un año.
Estas dos empresarias, madre e hija (Marisol y Laura, respectivamente), comenzaron abriendo algunos locales en Consuegra, que posteriormente unificaron en un bazar, al que poco a poco fueron añadiendo ropa variada, vendiendo en un principio también a través de su Instagram, cuando aún no tenían página web. Fue ya a partir de 2019, cuando se especializaron en ropa femenina de invitada, para cualquier tipo de eventos, y el crecimiento fue exponencial, tanto en su tienda física como especialmente en la venta online.
Una de sus clientas habituales es la actual Ministra de vivienda del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, que posó con estas empresarias en su última visita a Consuegra, como veis en la fotografía adjunta, aunque la clientela les vienen desde cualquier punto de España, convirtiéndose así en una tienda de las más prestigiosas y reconocidas, con numerosas menciones en prensa especializada.
Cada semana publican actualizaciones de todos sus productos, con distintas campañas publicitarias, y no es la primera vez que eligen Tembleque para sus fotografías y vídeos promocionales.
En esta última ocasión, se centraron en la Plaza Mayor de Tembleque, donde estuvieron grabando durante toda la jornada del sábado 1 de febrero. Pidieron un permiso especial para poder instalar mobiliario, e incluso usaron un precioso sidecar para la sesión de fotos
Fueron dos las modelos profesionales que lucieron la ropa de esta nueva campaña de 2025, tanto en la Plaza Mayor, como los corredores de las galería superiores, e incluso también en la carretera de la estación, con ese llamativo sidecar que las acompañó durante toda la tarde.
Además de una fotógrafa profesional y un ayudante, también la propia Laura, cofundadora de la empresa, estuvo acompañando y grabando durante toda la jornada.
Nuestra colaboradora Victoria Conde, se acercó a charlar con ella, para grabar una amena entrevista, además de tomar imágenes del rodaje en la Plaza Mayor, para poder compartirlas con todos los seguidores del blog. Fueron muy amables y simpáticas. Un servidor también tuvo la ocasión de charlar un rato con la fotógrafa profesional, aunque fue Victoria la que pudo estar más tiempo con ellas, para poder editar este artículo del blog.
Montaron un precioso sofá de época, como parte principal del mobiliario, adornado con varias piezas de atrezzo, y las modelos, que se cambiaron multitud de veces de vestuario, como es lógico, recorrieron todas las galerías, además de conducir ellas mismas la moto con sidecar, para luego poder obtener las mejores fotografías profesionales, que ya se pueden ver en la página web de Marisol Trend.
Vamos a ver a continuación este vídeo que nuestra paisana Victoria Conde pudo grabar durante el rodaje de la publicidad, incluyendo también la entrevista a Laura, cofundadora de
Marisol Trend, donde nos explica en qué consiste su empresa y por qué han elegido Tembleque para la promoción
.
A continuación compartimos los vídeos promocionales publicados en su página web y su Instagram, correspondientes a la grabación en Tembleque, juntados todos en el siguiente vídeo de Youtube, para este artículo del blog:
Para completar más este artículo, os dejamos un amplio álbum online, incluyendo todas las fotos del rodaje, así como las que finalmente se publicaron en su página web para la promoción de esta campaña 2025, finalizando así este reportaje, y dando la más sincera enhorabuena a Marisol y Laura, estas dos emprendedoras, además de las gracias por elegir Tembleque para la promoción visual de su empresa, Marisol Trend.

martes, 18 de agosto de 2020

Casi todos los Libros de las Ferias y Fiestas Patronales de Tembleque (1957-2025)


En otras ocasiones, hemos compartido en el blog algún que otro libro antiguo de las Ferias y Fiestas Patronales de Tembleque, principalmente como complemento a otros artículos.
Desde hace bastantes años, mantengo en el disco duro del ordenador muchos de estos libros digitalizados, la mayor parte gracias a una exposición que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de Tembleque a principios de siglo, y cuyos encargados tuvieron el acierto de digitalizar gran parte de ellos, en su mayoría cedidos por los propios vecinos.
Puesto que todos esos enlaces, en su mayoría, estaban alojados en distintos servidores de issuu.com, (que ya no suelo utilizar) en varias cuentas distintas, y que en la actualidad, dichos enlaces no permiten la descarga, he pensado en actualizar los enlaces, y juntar todos los libros digitalizados en pdf, en un único post, con acceso directo a la descarga de cada uno de ellos, a través de Google Drive. Obviamente no están todos los libros, pero sí una gran colección de ellos, por lo que animo a los lectores a ayudarme a  completar esta formidable colección, que abarca desde 1957 hasta 2024, (y algunos carteles concretos de 1954 y 1955) pero faltando algunos años, como: 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1966, 1970, 1978, 1982 ó 1990. Mantengo en formato físico los años 2007, 2008 y 2009, aunque aún no los he podido digitalizar. Y por supuesto, también nos faltan todos los anteriores a 1957. Precisamente el de 1957 es el más antiguo que conocemos, la joya de la corona, gracias a nuestros vecinos Paco y Rita, que hace unos años, muy amablemente me lo prestaron para escanearlo, y así ahora poder disfrutarlo todos los temblequeños.
1924
La mayoría incluye también la publicidad de la época, aunque no en todos. Es posible que falten algunas páginas en algún ejemplar.
Antes de continuar, debemos comentar que originalmente, las Fiestas Patronales de Tembleque eran como en la actualidad, el 24 de agosto, aunque en un momento concreto, se modificaron para celebrar las Fiestas Patronales los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre, a principios del siglo XX, hasta que en el año 1932, se retomó de nuevo la fecha del 24, 25 y 26 de agosto (y luego también el 27).
A falta de libros, por comentar algo al respecto de esas Ferias y Fiestas Patronales de primeros del siglo XX, tenemos por ejemplo una formidable crónica de las Fiestas Patronales de 1924, celebradas los días 10, 11, 12, 13 y 14 de septiembre, publicada en el diario "El Castellano", y que comparto en este artículo.
Tras retomar las fechas del 24 de agosto, también podemos hacernos una idea de parte de las celebraciones de las Fiestas Patronales de 1933, los días 24, 25 y 26 de agosto. Según una sesión plenaria, aquel programa de Festejos de 1933 incluía:
Un partido de fútbol, carreras de bicicletas, a las que se han asignado unos pequeños premios en metálico, y además la adquisición de seis rollizos para el alumbrado público extraordinario, una bandera del Régimen actual, más la quema de unos cohetes y morteros y elevación de globos.
En aquellos años 20 del siglo pasado, era también habitual contar con Cine durante las Fiestas Patronales, además de la Banda Municipal de Música, carreras de cintas, de sacos y un largo etcétera. Comparto un resumen de las facturas originadas en los años 1922 y 1923, donde comprobamos que se llevaron a cabo todas estas actividades:
Factura del Alcalde saliente, Federico Mercado Pérez, de su viaje a Madrid, a contratar el Cinematógrafo y comprar los objetos enumerados, importante 94 pts.
 Facturas presentadas por D. Carlo Zamarro, de la Casa Villaseca, por la proyección de películas del cinematógrafo al aire libre en la Feria, con inclusión de gratificación y telegramas, cuyo importe es de 372 pts con 25 cts.
 Cuenta de Don Julián Álvarez, como encargado del alumbrado público, del fluido suministrado en las funciones del cinematógrafo, en las tres noches de feria del año actual (1923), cuyo importe es de 45 pts. 
 Cuenta de Julián Álvarez, como encargado de la luz, de 150 lámparas de 115 voltios, para los festejos de Feria, cuyo importe es de 247 pts con 50 cts. También, por la colocación del alumbrado para la Feria y alquiler de material para el Cinematógrafo, importante 50 pts. 
 Cuenta de Alfredo Lillo, por la obra hecha de carpintería, de hacer y deshacer la tribuna en la plaza, para los festejos de la feria del año actual, Cine y carreras de cintas, cuyo importe es de 23 pts.
 Factura de Sobrinos de Ángel Caso, de las cintas y anillas traídas para las carreras de caballos, de esta misma feria, cuyo importe es de 9 pts con 40 cts. 
Pago al Sr Juan Álvarez, los gastos en el festejo de las carreras de cintas en bicicleta en la feria última, con inclusión de los premios adjudicados a los corredores, cuyo importe es de 17 pts. 
 Cuenta de Manuel María Encinas, de los trabajos llevados a efectos en la colocación de la iluminación de los cinco días, con motivo de los festejos de Feria del año actual (1922) cuyo importe es de 55 pts. También del material suministrado para el alumbrado público, con la colocación de lámparas entre los años 1921 y 1922, cuyo importe es de 178 pts con 20 cts.
 Cuenta del alcalde, Don Federico Mercado Pérez, de los faroles y globos traídos de la Casa Atienza en Madrid, para los festejos de feria del año actual (1923), cuyo importe es de 69 pts. También para los premios concedidos en las carreras de chicos en sacos y burros, cerdos, correspondientes al año actual, importante 55 pts. 
…Del peral para banderas, traído de la Casa de Hijo de Salvador Martín, para los festejos de feria en el año actual, importante 26 pts con 50 cts. 
 Cuenta desde Madrid, importante 60 pts, por trescientos programas de festejos en la feria de esta Villa.
A continuación podéis acceder a casi todos los libros, por orden cronológico, simplemente pinchando en el año, o en la ventana incrustada de Google Drive, todos con opción de descarga:
Por quien quiera descargarse directamente todos a la vez, os lo pongo aún más fácil, pues los he dejado alojados en esta carpeta de dropbox, también con opción de descarga en pdf.
En primer lugar, aunque no son libros de Feria, compartimos sendos carteles de los años 1954 (por cortesía de María Toribio) y 1955 (web de todocoleccion), que corresponden a un evento cómico-taurino-musical que se llevó a cabo durante las Fiestas Patronales de aquellos años.
1954
1955
1957
 
1961
1965
 
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1979
1980
1981
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020 
(No hubo Fiestas, por el Covid-19)
2023 
2024
2025
De momento esto es todo. Os invito a ayudar a completar esta colección.

sábado, 30 de marzo de 2019

Presentación de Colección en piel y nueva temporada "ATELIER", en el Hotel A Posada.

Visitamos en esta ocasión el Hotel A Posada, pues durante los dos fines de semana de la XII Jornada de la Tapa en Tembleque, (hasta el 7 de abril) también podemos visitar un Showroom, con la presentación de Colección en piel y nueva temporada "ATELIER", en el amplio hall del Hotel.
Yolanda y Paula, madre e hija, muy amablemente nos han enseñado su nueva colección, con precios rebajados específicamente para estos dos fines de semana en Tembleque.
Yolanda es diseñadora de piel, en peletería, y aunque tiene su taller y tienda física en la calle Serrano, de Madrid, considera Tembleque su segundo pueblo, pues tiene aquí una finca y mantiene buenas amistades, tanto ella como su hija Paula.
No obstante, me comenta que en Madrid sigue atendiendo de forma permanente, siempre con cita previa, al teléfono 911721009, en la calle Serrano 19. Cuenta entre su clientela con bastantes personalidades famosas, del mundo de la moda y televisión, pues todos sus productos son exclusivos. Tiene todo tipo de transformaciones en piel, complementos, etc, con precios de taller.
Ella misma, junto con su hija, nos lo va explicar todo mucho mejor, en el siguiente vídeo, donde hacemos un recorrido por el Showroom de la entrada al Hotel A Posada, un lugar amplio y precioso, que entre otras cosas, también sirvió para un desfile de modelos, que podéis ver en este enlace del blog.
Así que ya sabéis, cuando os paséis a probar la tapa del concurso en el Hotel A Posada, el "Chipirón relleno de bacon", que ya nos mostró su creador, Kiko, cómo lo prepara, en este enlace del blog, estáis invitados a visitar también el Showroom de "ATELIER", donde Yolanda y su hija Paula os atenderán y asesorarán a la perfección, por quien esté interesado en adquirir alguno de sus exclusivos y originales modelos, aprovechando que estos días están presentándolo en nuestro pueblo, Tembleque.