Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2024

SABIDURÍA DE TEMBLEQUE. UNA LUZ EN EL CAMINO. "EL ESCRIBA".



El pasado lunes 15 de Julio del 2024 hizo ya un año que el temblequeño Tomás Hernández, El Escriba del Tao,  falleció y se unió al Padre Celestial... supongo que tendrá un sitio muy especial ya que en Vida Terrenal fue un gran Canal lleno de Sabiduría procedente del Padre y para hacernos llegar hasta Èl, a través de sus palabras la Vida cobra sentido en su plenitud misma y nos guía fácilmente a través de los infortunios terrenales, tanto propios como ajenos, a los que diariamente nos enfrentamos.

Sus enseñanzas son tan cercanas al Camino de Jesús que podemos sentir que es el camino correcto tal y como Nuestro Padre nos lo transmitió en su momento, sólo que ahora hemos podido, a través del Escriba del Tao,  comprenderlas en nuestro propio TIEMPO.

Muchos lo conocían y otro no tanto, siempre amable, reservado y con la Palabra llena de Sabiduría y Paz...hombre de gran humildad, con una inteligencia brutal en todo lo que iniciase o trabajase, hombre de Fé y de campo y animales, hombre que pudiendo ser millonario y famoso eligió la tranquilidad y felicidad en su Huerto de Tembleque.

Poco se sabe de esas interesantes y cautivadoras charlas o explicaciones,que  en su propio Huerto con absoluta disponibilidad,   deleitaba a todo el que allí llegaba buscando a Dios... buscando la Verdad.Y muchos fueron de todos los rincones de España y del Extranjero... era algo de lo que él no presumía ni divulgaba ...eso no cabía en su persona.

Sólo un Camino ... sólo La Verdad en su pura Esencia...eso era lo importante para Tomás, que fuésemos consciente del Poder de la Palabra de Dios.

Su Obra la encontramos en sus 4  libros, El Poder de la Palabra, El Devenir en el Ahora, El Diario del Escriba y su Obra Magna La Cuarta Dimensión. Importante leerlos en ese orden pues no podemos empezar la casa por el tejado son muy importantes sus pilares para poder hacer un aprendizaje fácil e ir disfrutando de cada una de sus palabras y reflexiones las cuáles nos aportan mucho y bueno a nuestras almas.


- Mariví: Cuando pierdes a un ser querido las preguntas golpean tu mente como la maza golpea el acero, por qué tenemos que morir? Qué sentido tiene la vida? Existe algo más, o aquí acaba todo? Somos obras de la casualidad? Este mundo ha salido de la nada? O, fuera de este Universo hay algo más? Qué pintamos aquí? Así entré a la Iglesia, el día del entierro de Tomás y cuando escuché sus palabras a través de la voz de su sobrino Alejandro todo mi ser se estremeció, una nueva luz llenó mi corazón y me sentí abrazada por tan bellas y sabías palabras. Llegué a casa y leí el recordatorio que me regaló su hermano Manuel, se despertó en mi una necesidad imperiosa de saber más, de comprender y llamé a Manuel para pedirle respuestas y amablemente me atendió y quiero compartir con vosotros su agradable charla:

- Mariví: Cuanto sabe tu hermano, necesito más, cuéntame.

- Manuel: Mi hermano Tomás no hablaba por hablar, era impecable con su palabra y su legado de sabiduría no se puede resumir; es como una sinfonía perfecta donde cada nota, cada palabra ocupa su lugar y cumple su función, si intentas resumirla pierde su armonía y si cambias una nota te chirría. La mejor manera de conocerlo es estudiando sus obras.

- Mariví: Sí, he visto que tiene cuatro libros y varias entrevistas, estoy entusiasmada leyendo y me pregunto de dónde le viene tanto saber.

- Manuel: Él siempre nos decía: *"¿Cómo sabe el piñón hacer piñas o el manzano manzanas? Todos y cada uno de nosotros somos semillas Divinas y guardamos en nuestro interior una fuente inagotable de Amor y de Saber, de Fuerza y de Poder".*

Él ha ido desenvolviendo su sabiduría como hace cualquier semilla, entregando de sí mismo, descodificando con su tiempo y su sudor lo que traía en su interior.

- Mariví: Que hombre tan sorprendente,  siempre tan amable y te decía unas cosas que ahora cobran más sentido para mí.

Si como él decía somos semillas divinas, ¿traemos entonces, no sé cómo decirlo, una misión?

- Manuel: Sí, cada vez lo tengo más claro.

- Mariví: ¿Y cómo descubrir la propia? 

- Manuel: Él me decía: *"Hay un principio universal hermano. Para poder llenarse primero hay que saber vaciarse, observalo en tu respiración.* 

*Pero no se trata de dar sin más, dar es un arte real, como sembrar, si no siembras bien pierdes el tiempo y la semilla, hay que entregar al que realmente está necesitado, enseñando al que sabe menos que tú y fortaleciendo al que es más débil; así la Humanidad avanzará como la unidad que es".*

- Mariví: Hablas de hacer entrega de uno mismo y de saber cómo, cuándo y a quién entregar, no lo veo nada fácil, en este mundo hay muchos intereses, ¿cómo saber diferenciar la necesidad verdadera?

- Manuel: Él decía: *"Hay un abismo del grosor de un cabello entre verdad y falsedad"*. 

Estudia a fondo sus obras, son una guía para que descubras quién eres, de dónde vienes y hacia dónde vas, y así tendrás discernimiento, una herramienta muy valiosa para los tiempos que vivimos.

Es tan extensa su obra, no en palabras sino en contenido que alimenta el cuerpo y el Alma.

- Mariví: Me pondré a estudiarlas a fondo. Muchas gracias Manuel.

- Manuel: A ti, por difundir sus obras, un preciado legado que mucha gente está disfrutando, disfrútalo tú también.

-Mariví: Os dejo la página web donde encontraréis de forma gratuita este manantial inagotable de Saber de nuestro vecino Tomás.

Primera edición. 1995

También encontramos sus escritos en Facebook, páginas web y demás enlaces incluso para descargarse sus libros gratis, aquí sólo hablan de su Obra,  de sus Perlas llenas de sabiduría...

Hoy siguen siendo visitadas y consultadas por muchísimas personas en búsqueda de La Verdad, después de leer una sola frase suya empezamos a tener sed ...y su fuente tiene tal fuerza y es tan fresca que a todos colma de Paz y Alegría.




RECORDANDO A “EL ESCRIBA”. UNA HUELLA IMBORRABLE

No será difícil anotar unas palabras sobre Tomás, lo realmente difícil es que estén a su altura y más, describir y seleccionar tantos hechos, e introducirlas y comprimirlos en tan poco espacio. 

En su filosofía, decía que todo tenía dos caras, positiva y negativa, y de ésta, incluso él también, pero su no, o su inconveniente, sabía envolverla en una atmosfera de respeto, tan oportuna, que casi parecía un requiebro, y al mismo tiempo, te hacia dar un salto revelador de Conciencia.

La Voluntad, a la que dedica el Cap. V, de “La Cuarta D.”. Tres años y medio sin hablar, sólo está al alcance de una potente Voluntad. La vi en el huerto, y su estoicismo cuando un ayudante que aportaba un carrillo de hormigón, desde un metro de alto, hasta donde estábamos, dio un traspiés y cayó encima de Tomás, carrillo, hormigón y persona.  No le oímos nada, ni... “Ay...”

En sus escritos, solía utilizar pocas palabras y de forma repetitiva. Y era criticado por ello. Lo cierto es que, sabia combinarlas, facilitando así su comprensión, de forma tan eficiente que, cada vez alumbraba una idea nueva y diferente, para avanzar un paso más a sus lectores.

Otra, de ellas era DAR desinteresadamente. Corría el año 1997, y en una de mis primeras visitas al huerto, le pedí revisar un escrito, lo leyó, y me dijo... está bien y mejor si cambias, compartir por dar. Este hecho recordé, cuando observaba la despedida silenciosa de tantos de sus vecinos, reflexionando que algo de dar y darse sin reservas, motivaba tan excepcional reconocimiento.

Y como fue en Tembleque donde nació y donde encontró la fuerza, la paz y la ayuda para dejar constancia de la importancia de su Palabra, de su Ejemplo de Perfección, entrega altruista y su Saber Hacer. Tanto como su Amor inagotable, que plasmó en su obra en el huerto, y su imperecedera Sabiduría que desarrolló en su Trilogía publicada, incluyó en sus libros, fotos de Tembleque para situar su origen, para siempre, en cualquier confín donde lleguen sus libros.

Alfredo. Granada.

Muchas fueron las entrevistas que se le realizaron en diferentes medios de comunicación...por ejemplo Enrique de Vicente gran periodista...le entrevistó y compartían tertulias realmente muy interesantes... Tomás siempre repetía que se centraran en su Obra quitándose así todo protagonismo hacia su persona. Gran renunciante a todo lo que conllevaba tan impresionante Obra...y el mejor ejemplo él pues hasta el último de sus días fue estrictamente consecuente con lo que   nos dejó escrito.

Varios son los testimonios ...a modo de ejemplo un profesor de Historia de Gerona decía...

NOS HA DEJADO TOMAS “EL ESCRIBA DEL TAO” 

Yo he conocido bastante, bastante, bastante a Tomás “EL  ESCRIBA DEL TAO”; he comido con él. He cenado con él y he trabajado con él muchas veces. Y puedo asegurar que era muy singular, único diré. A su obra de lo más singular y santo que existe hay que añadir su modelo de vida: de trabajo. De humildad insuperable, de pobreza proverbial; dando siempre un enorme ejemplo. Él podría haber vivido en la mayor de las riquezas, con todos los oropeles, pero renunció a ellos porque siempre ajustó su vida a su obra...El nunca contradijo ni un ápice aquello que nos descubrió; lo hizo milimétricamente, sin contradecirse nunca.

Cuán lejos de esos gurúes que se visten con vistosas sotanas... y que para nada hacen lo que predican. Esos son unos pobres embusteros. Tomás predicó y predicó lo mejor; pero dio más trigo que nadie.

Les recomiendo en especial LA CUARTA DIMENSIÓN el libro en mayúsculas y, que no solo lo lean, que lo coman, como él decía; allí están palabra por palabra los principios por los que se ha de regir la humanidad y por los que, sin remedio, se regirán todos sin excepción.

                                                                              Rogelio

Solo puedo decir sobre Tomás que el estudio de su obra ha despejado en mi toda duda, dándome más conciencia del trabajo que hemos de hacer. Es la oportunidad para dar perfección, Luz y Color a nuestra Alma.

Miguel Rafael (Barcelona)

El libro La Cuarta Dimensión tuvo un gran éxito mundial, fueron muchos los que  después de leerlo se pusieron en contacto con él, cartas personales, felicitaciones por su exitosa Obra, agradecimientos profundos por sus palabras y sabiduría, grandes periodistas recurrieron a él no sólo para entrevistarle y conseguir artículos sobre su opinión, pues en grandes círculos su Palabra tenía peso y relevancia...cosa que no le hacía gracia puesto que para él lo importante era el mensaje y no su persona,  él tenía una misión era compartir el importante mensaje, de hecho aunque dió alguna conferencia fueron demasiadas las que rechazó, para que brillase la Obra y no la persona...

En La Cuarta Dimensión, que es dónde vamos después de morir,  se hicieron dos tiradas de unos 5.000 ejemplares cada una...a día de hoy suelen tener centenares de descargas dicho libro.

En diferentes publicaciones, se hacía referencia a su Obra, siendo su editor y persona visible su hermano Manuel...pues recordemos que Tomás ha sido siempre una persona que sólo y exclusivamente transmitía y con la confianza siempre puesta en Dios, Él proveerá y así se cumplía.

Manuel Hernández (Manolo)

Adelante con los escritos. Algunas cosas de las que dice me parecen tremendas  a nivel terrenal pero sobretodo a nivel espiritual. Te puedes preguntar realmente al lado de quien hemos estado comiendo, trabajando , sufriendo,riendo, caminando...

Muy muy interesante la importancia del legado y conocimiento que  nos ha dejado Tomás. En ése  aspecto me considero más que un privilegiado porque cada día que pasa me ratifica y confirma la autenticidad de sus enseñanzas, en estos tiempos vacíos y  de confusión dónde la razón acampa soberbia y poderosa embriagada de poder efímero y terrenal. Tengo la esperanza de que no sea por mucho tiempo. Pero antes veo tiempos difíciles de mucha confusión y cosecha.

Manuel Hernández.

Más referencias en redes sociales:

Os invito a conocer la Obra del Escriba...pues como hombre y siendo quien era jamás quiso protagonismo alguno como persona... él sólo era un transmisor de La Palabra, Fuente Original de la ley de Dios.

Eternamente Gracias por una Vida ejemplar dándote cada día en cuerpo, palabra, sabiduría y alma para los demás...todo un privilegio para los que te hemos conocido y para tu pueblo, Tembleque.

Reportaje por cortesía de Victoria Conde (Mariví) y Manuel Hernández (Hermano de Tomás).

Edito este reportaje a fecha 22 de julio de 2024, para añadir el artículo que con esa misma fecha se ha publicado en "La Tribuna de Toledo", ampliando información a través de una nueva entrevista con Manuel Hernández, el hermano de Tomás, y que queda igualmente guardada para la hemeroteca del blog y del propio diario.

martes, 18 de agosto de 2020

Casi todos los Libros de las Ferias y Fiestas Patronales de Tembleque (1957-2025)


En otras ocasiones, hemos compartido en el blog algún que otro libro antiguo de las Ferias y Fiestas Patronales de Tembleque, principalmente como complemento a otros artículos.
Desde hace bastantes años, mantengo en el disco duro del ordenador muchos de estos libros digitalizados, la mayor parte gracias a una exposición que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de Tembleque a principios de siglo, y cuyos encargados tuvieron el acierto de digitalizar gran parte de ellos, en su mayoría cedidos por los propios vecinos.
Puesto que todos esos enlaces, en su mayoría, estaban alojados en distintos servidores de issuu.com, (que ya no suelo utilizar) en varias cuentas distintas, y que en la actualidad, dichos enlaces no permiten la descarga, he pensado en actualizar los enlaces, y juntar todos los libros digitalizados en pdf, en un único post, con acceso directo a la descarga de cada uno de ellos, a través de Google Drive. Obviamente no están todos los libros, pero sí una gran colección de ellos, por lo que animo a los lectores a ayudarme a  completar esta formidable colección, que abarca desde 1957 hasta 2024, (y algunos carteles concretos de 1954 y 1955) pero faltando algunos años, como: 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1966, 1970, 1978, 1982 ó 1990. Mantengo en formato físico los años 2007, 2008 y 2009, aunque aún no los he podido digitalizar. Y por supuesto, también nos faltan todos los anteriores a 1957. Precisamente el de 1957 es el más antiguo que conocemos, la joya de la corona, gracias a nuestros vecinos Paco y Rita, que hace unos años, muy amablemente me lo prestaron para escanearlo, y así ahora poder disfrutarlo todos los temblequeños.
1924
La mayoría incluye también la publicidad de la época, aunque no en todos. Es posible que falten algunas páginas en algún ejemplar.
Antes de continuar, debemos comentar que originalmente, las Fiestas Patronales de Tembleque eran como en la actualidad, el 24 de agosto, aunque en un momento concreto, se modificaron para celebrar las Fiestas Patronales los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre, a principios del siglo XX, hasta que en el año 1932, se retomó de nuevo la fecha del 24, 25 y 26 de agosto (y luego también el 27).
A falta de libros, por comentar algo al respecto de esas Ferias y Fiestas Patronales de primeros del siglo XX, tenemos por ejemplo una formidable crónica de las Fiestas Patronales de 1924, celebradas los días 10, 11, 12, 13 y 14 de septiembre, publicada en el diario "El Castellano", y que comparto en este artículo.
Tras retomar las fechas del 24 de agosto, también podemos hacernos una idea de parte de las celebraciones de las Fiestas Patronales de 1933, los días 24, 25 y 26 de agosto. Según una sesión plenaria, aquel programa de Festejos de 1933 incluía:
Un partido de fútbol, carreras de bicicletas, a las que se han asignado unos pequeños premios en metálico, y además la adquisición de seis rollizos para el alumbrado público extraordinario, una bandera del Régimen actual, más la quema de unos cohetes y morteros y elevación de globos.
En aquellos años 20 del siglo pasado, era también habitual contar con Cine durante las Fiestas Patronales, además de la Banda Municipal de Música, carreras de cintas, de sacos y un largo etcétera. Comparto un resumen de las facturas originadas en los años 1922 y 1923, donde comprobamos que se llevaron a cabo todas estas actividades:
Factura del Alcalde saliente, Federico Mercado Pérez, de su viaje a Madrid, a contratar el Cinematógrafo y comprar los objetos enumerados, importante 94 pts.
 Facturas presentadas por D. Carlo Zamarro, de la Casa Villaseca, por la proyección de películas del cinematógrafo al aire libre en la Feria, con inclusión de gratificación y telegramas, cuyo importe es de 372 pts con 25 cts.
 Cuenta de Don Julián Álvarez, como encargado del alumbrado público, del fluido suministrado en las funciones del cinematógrafo, en las tres noches de feria del año actual (1923), cuyo importe es de 45 pts. 
 Cuenta de Julián Álvarez, como encargado de la luz, de 150 lámparas de 115 voltios, para los festejos de Feria, cuyo importe es de 247 pts con 50 cts. También, por la colocación del alumbrado para la Feria y alquiler de material para el Cinematógrafo, importante 50 pts. 
 Cuenta de Alfredo Lillo, por la obra hecha de carpintería, de hacer y deshacer la tribuna en la plaza, para los festejos de la feria del año actual, Cine y carreras de cintas, cuyo importe es de 23 pts.
 Factura de Sobrinos de Ángel Caso, de las cintas y anillas traídas para las carreras de caballos, de esta misma feria, cuyo importe es de 9 pts con 40 cts. 
Pago al Sr Juan Álvarez, los gastos en el festejo de las carreras de cintas en bicicleta en la feria última, con inclusión de los premios adjudicados a los corredores, cuyo importe es de 17 pts. 
 Cuenta de Manuel María Encinas, de los trabajos llevados a efectos en la colocación de la iluminación de los cinco días, con motivo de los festejos de Feria del año actual (1922) cuyo importe es de 55 pts. También del material suministrado para el alumbrado público, con la colocación de lámparas entre los años 1921 y 1922, cuyo importe es de 178 pts con 20 cts.
 Cuenta del alcalde, Don Federico Mercado Pérez, de los faroles y globos traídos de la Casa Atienza en Madrid, para los festejos de feria del año actual (1923), cuyo importe es de 69 pts. También para los premios concedidos en las carreras de chicos en sacos y burros, cerdos, correspondientes al año actual, importante 55 pts. 
…Del peral para banderas, traído de la Casa de Hijo de Salvador Martín, para los festejos de feria en el año actual, importante 26 pts con 50 cts. 
 Cuenta desde Madrid, importante 60 pts, por trescientos programas de festejos en la feria de esta Villa.
A continuación podéis acceder a casi todos los libros, por orden cronológico, simplemente pinchando en el año, o en la ventana incrustada de Google Drive, todos con opción de descarga:
Por quien quiera descargarse directamente todos a la vez, os lo pongo aún más fácil, pues los he dejado alojados en esta carpeta de dropbox, también con opción de descarga en pdf.
En primer lugar, aunque no son libros de Feria, compartimos sendos carteles de los años 1954 (por cortesía de María Toribio) y 1955 (web de todocoleccion), que corresponden a un evento cómico-taurino-musical que se llevó a cabo durante las Fiestas Patronales de aquellos años.
1954
1955
1957
 
1961
1965
 
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1979
1980
1981
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020 
(No hubo Fiestas, por el Covid-19)
2023 
2024
2025
De momento esto es todo. Os invito a ayudar a completar esta colección.