Mostrando entradas con la etiqueta SESCAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SESCAM. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2013

URGENCIAS TEMBLEQUE. TESTIMONIOS. Días previos al cierre del 14-1-2013. Días 9-10 y 11 de enero. Visita de la gerente del SESCAM.

Como un jarro de agua fría nos sentó a todos los vecinos de Tembleque y del resto de pueblos de Castilla-La Mancha la notificación, en aquellos momentos aún no oficial, del cierre de Urgencias programado para el día 14 de enero. La noticia corrió como la pólvora a partir del mediodía del 9 de enero. En esos momentos la Plataforma Ciudadana Urgencias Tembleque publicó un nuevo vídeo, donde se recogían los TESTIMONIOS REALES de algunos de nuestros vecinos, que ahora siguen vivos gracias al servicio de Urgencias, y que a continuación comparto con todos:
Esa misma tarde, 9 de enero, todos los vecinos fuimos convocados con urgencia por parte de la Plataforma para asistir a una reunión informativa, donde nos explicaron los pasos a seguir a partir de ese momento. Había comenzado la cuenta atrás:
Al día siguiente, 10 de enero, todos esperábamos la visita de la gerente para la notificación oficial a todos los trabajadores del Centro de Salud, que finalmente no se produjo. Ante esta situación, algunos vecinos y miembros de la Plataforma decidieron, casi de manera desesperada, protestar realizando un nuevo encierro en el Centro de Salud, cuyos primeros instantes, junto con la espera previa de la que iba a ser la visita de la gerente del Sescam, podéis ver en el siguiente vídeo:
 
Fue a la mañana siguiente, 11 de enero, bien temprano, para intentar evitar tanto a los vecinos como a los medios informativos, cuando finalmente vino la gerente del Sescam a notificar el cierre definitivo para el 14 de enero. Nuestro vecino Santos Muñoz pudo captar en vídeo la salida de la gerente del centro de salud, y cómo no nos hizo ni caso a los pocos vecinos que se acercaron a pedirle explicaciones. Simplemente huyeron lo más rápidamente posible del lugar. Se ve perfectamente en el vídeo de Santos, junto con la lógica indignación de todos los allí presentes:
Un rato más tarde, durante esa misma mañana del 11 de enero, volvieron a acudir los medios informativos, como muestro en este breve vídeo; en este caso emitido en "Las mañanas de CUATRO":

También dicha conexión en directo con CUATRO, y la posterior manifestación que se realizó durante la noche, el mismo 11 de enero, se recoge perfectamente en este vídeo de Santos Muñoz:
 
Y también en el siguiente, que yo mismo grabé, donde de nuevo las cámaras de LA SEXTA nos acompañaron al principio de la manifestación, en la Plaza Mayor, con el testimonio de la portavoz de la Plataforma, Sagrario Gallego. Recuerdo que era el día 11 de enero:
Un álbum de fotografías de este día 11 de enero, y al cual también podéis acceder a través de este enlace de google+.
Triste fue el fin de semana que pasamos a continuación, ya que como las desgracias no vienen solas, al día siguiente, sábado 12 de enero, se derrumbó parte de una fachada de la Plaza Mayor. Todo ello está perfectamente recogido en este artículo del blog, el 12 de enero, donde también la Plataforma tuvo ocasión de seguir manifestándose. Hasta que llegamos al día del cierre definitivo, el 14 de enero, cuyas imágenes compartiré en otro artículo del blog.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Manifestación de la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque


El miércoles 31 de octubre tuvo lugar la primera manifestación pacífica organizada por la Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque, creada hace muy pocos días con el objetivo de evitar el cierre del servicio de Urgencias del Centro de Salud de Tembleque, en su horario nocturno; algo que afecta también a los vecinos de La Guardia y El Romeral, prácticamente a 6000 personas.
 Alrededor de 300 vecinos, en varios autocares nos desplazamos a la puerta del SESCAM, La Consejería de Sanidad, en el Polígono de Toledo: Tembleque, La Guardia, El Romeral, y también se unieron vecinos de Las Vegas, La Pueblanueva y San Bartolomé. La manifestación discurrió con total normalidad. Se leyó un manifiesto por parte de la Portavoz de la Plataforma, Maria Teresa Infante.

 Todo está perfectamente recogido en varios vídeos que Eugenio Ariza y yo tuvimos ocasión de grabar, a falta de otros medios de comunicación, especialmente de televisión, que no vino absolutamente ninguno. Sí acudieron a la convocatoria: EL DIAdigital.es, La Tribuna de Toledo, el diario ABC, Europa Press y la revista AQUÍ, algo que le agradecemos sinceramente. En estos enlaces encontraréis sus respectivas crónicas.
Y a continuación os presento algunos vídeos grabados durante la manifestación.
 El primero de ellos lo grabó Euyín. Comienza con los vecinos subiendo a los autobuses en la explanada del Colegio de Tembleque, lugar de partida. El resto corresponde a la manifestación, ya en Toledo, a partir del primer minuto. La portavoz de la Plataforma, María Teresa Infante, habló muy claramente para todos los asistentes. Su emotivo discurso comienza en el minuto 7. Finaliza el vídeo con las declaraciones del alcalde de Tembleque, tras la entrega de alegaciones en la Consejería. Minuto 14:30.

Continuamos con otro vídeo que grabé durante la manifestación, en el momento que tanto la Portavoz de la Plataforma, como los alcaldes de los tres pueblos afectados, eran entrevistados por los medios de comunicación. Comienza Maria Teresa Infantes, portavoz de la Plataforma. Continúa el alcalde de La Guardia, Javier Pasamontes, seguido del alcalde de Tembleque, Jesús Fdez Clemente, y finalizó el alcalde de El Romeral, Fernando Díaz. Os pido disculpa por el audio, que al ser con una cámara casera, y con el ruido lógico de los manifestantes de fondo, no es el más adecuado. Aún así, afinando un poco, creo que todas las declaraciones se entienden de una manera aceptable, dados los medios disponibles:

Y este tercer y último vídeo también lo grabé yo mismo. Comienza con la llegada a Toledo y desplazamiento de los manifestantes hacia la puerta de la Consejería. También grabo íntegramente el interesante testimonio de la Portavoz de la Plataforma, Maria Teresa Infante, a partir del minuto 9:40. También podemos ver cómo los seis alcaldes entran a la Consejería a presentar sus alegaciones, minuto 15:10, y su salida, de momento sin soluciones, según nos explican al final del vídeo, a partir del minuto 17.
Quiero también compartir con todos una nota de prensa remitida por el ayuntamiento de Tembleque, donde también incluyo las crónicas de los diarios correspondientes a los medios de comunicación que asistieron a la convocatoria, y a cuyas páginas webs accedéis a través de estos enlaces: EL DIAdigital.es, La Tribuna de Toledo, el diario ABC, Europa Press y la revista AQUÍ.

  Y no podíamos despedirnos sin un amplio álbum fotográfico del día de la manifestación, con más de 130 imágenes. También podéis acceder al mismo a través de este enlace desde Picassa y google+, por quien quiera descargar alguna de las fotografías:

La Plataforma continúa trabajando para que no se cierre el servicio de Urgencias en Tembleque. La última medida consiste en una recogida de firmas, que se puede realizar en cualquier establecimiento de Tembleque, y que esperamos que próximamente se pueda también participar a través de internet, aunque al cierre de este artículo aún no hay nada claro al respecto.
En lo personal, me voy con una sensación un tanto agridulce, pues la respuesta del pueblo creo que ha sido formidable, así como la actuación de la Plataforma, que está haciendo lo correcto.
 La decepción quizás la podemos interpretar en esta última fotografía de la izquierda, con nuestro alcalde Jesús Fernández un tanto cabizbajo, pues a pesar de entregar todas las alegaciones, como bien podéis escucharle al final de los vídeos, nadie desde el SESCAM o la Consejería se dignó a atendernos, alegando que no teníamos una cita previa concertada, a pesar del desplazamiento y las ganas que todos le pusimos, en una manifestación completamente pacífica. Y en la imagen de la derecha podemos ver a una vecina firmando en la recogida de firmas que os acabo de explicar, en este caso desde el cementerio del vecino pueblo de Lillo, para que veamos que también se solidarizan en muchos más municipios cercanos con nosotros. Muchísimas gracias!

viernes, 6 de julio de 2012

Servicio de URGENCIAS y PEDIATRÍA del Centro de Salud de Tembleque.

En las últimas semanas se ha creado gran confusión entre todos los vecinos con el anuncio del cierre, o más concretamente reducción de horario del servicio de urgencias y pediatría del Centro de Salud de Tembleque. Esto afecta no sólo a nuestro pueblo, sino a otros muchos de nuestra zona más cercana. La noticia apareció en numerosos medios de comunicación, como en el digital "ENCASTILLALAMANCHA" .
En el último pleno ordinario se elaboró la moción que os dejo plasmada en este artículo, con la postura que toma nuestro ayuntamiento respecto a esta mala noticia. Me acerqué a nuestro Centro de Salud en busca de más información. Se están recogiendo firmas en contra de esta medida, que también afecta al servicio de pediatría, como se explica en la moción. Dichas firmas se mandan periódicamente (no supieron decirme el número exacto de firmantes hasta la fecha, pero las cuentan por cientos) a la Consejería de Sanidad; así me explicaron en el Centro de Salud.
Según me comentó la Dra Asunción Castro, aunque no tienen aún ningún documento oficial donde se explique cuándo entrará en vigor esta medida, sí me adelantó el lugar y horarios donde deberemos acudir los vecinos de Tembleque en caso de alguna emergencia médica después de las 20 horas, información de vital importancia que os resumo a continuación:

LA ATENCIÓN DE URGENCIAS SERÁ:
De lunes a viernes: de 15h a 20h en el Centro de Salud de Tembleque. A partir de las 20h de la tarde habrá que desplazarse al PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE OCAÑA, (junto al Ambulatorio).
Sábados y domingos: de 8h de la mañana a 20h de la tarde en el Centro de Salud de Tembleque. A partir de las 20h de la tarde, se atenderá en el PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE OCAÑA.
Tenéis también más declaraciones de varios de los alcaldes de los pueblos afectados en LA TRIBUNA DE TOLEDO:
Jesús Fernández es el alcalde de Tembleque, del PSOE. En el encuentro con el gerente del Sescam, recuerda, se les informó de que «habían adoptado una serie de criterios objetivos para cerrar estos centros de salud de algunos municipios», pero» todavía estaba en estudio el nuevo centro donde tendríamos que ir a las urgencias. Supongo que iremos bien a Mora, Ocaña o Madridejos, porque Villacañas, que es la población que nos pilla más cerca, pertenece al área de Salud de Ciudad Real». Así, su desplazamiento en urgencias nocturnas será de unos 25-30 kilómetros. Para Fernández es una «mala medida» y supone además el despido de alrededor de 700 profesionales, para «ahorrar un dinero considerable». Esta medida, asegura, «afecta sobre todo a la gente que más lo necesita que es la gente mayor». Hasta el momento una urgencia del municipio o de los otros dos a los que se presta servicio se solucionaba en «diez minutos». Ahora, con las distancias y los desplazamientos «a esa gente la vamos a dejar completamente desprotegida» y el problema llegará cuando en verano se «duplique» la población. Pero este ya no será el único problema, alude, ya que advierte que es previsible que sean muchos quienes acudan directamente al hospital con lo que «vamos a colapsar Toledo», ya que otros centros cercanos también han sufrido, recuerda, despidos y no se cubren «bajas o jubilaciones» y «ya están colapsados». Seguir leyendo...

jueves, 20 de octubre de 2011

Helipuerto finalizado.

Hace ya bastantes semanas que el helipuerto situado a la salida de Tembleque está completamente terminado. Se trata de unas instalaciones de uso sanitario, excluxivo para helicópteros del SESCAM. Sólo en algún caso de emergencia o con algún permiso especial, podrá ser utilizado por otros colectivos que no pertenezcan al SESCAM.
 Hasta ahora, cada vez que había sido imprescindible el aterrizaje de uno de estos helicópteros, se utilizaba el campo de fútbol.
Me han informado de que ya está operativo durante el día, con luz natural. Sólo queda el enganche de luz por parte de la compañía eléctrica para también así poder utilizarlo durante la noche.
Aquí dejo el álbum fotográfico con algunas imágenes tomadas durante su construcción, y un pequeño vídeo con las obras prácticamente finalizadas, allá por el mes de abril.








Os adjunto unos planos con la fotografía aérea, aún cuando no estaba construído, para que lo ubiquéis sin ningún problema. Se accede saliendo por la carretera de Mora, nada más pasar la base de la U.V.I Móvil del SESCAM, a la izquierda, donde comienza el camino Cristo y el camino Turleque, siendo este último el de mejor acceso al recinto. En mi opinión, y ya se lo comenté a los operarios de la obra, un inconveniente puede ser la rampa de acceso al helipuerto, a la cual únicamente se accede por el camino del "CAZ",(en las últimas fotos se aprecia claramente) y este, en época de lluvias abundantes, se hace casi impracticable para turismos o ambulancias, ya que este camino es precisamente un aliviadero de las aguas similar a la zanja, que bordea Tembleque hasta descargar en la vega.  Son apenas 10 ó 15 metros hasta llegar al camino de Turleque, que está asfaltado, que pueden dar algún que otro problema a los vehículos terrestres.
Esperemos que esta nueva instalación se utilice sólo lo estrictamente necesario.

jueves, 10 de febrero de 2011

Nuevo helipuerto.



A punto están de concluir las obras del nuevo helipuerto que vamos a tener en Tembleque, como complemento a las ambulancias del SESCAM. Estará situado junto al “caz”, justo a la salida de Tembleque hacia Toledo, a la izquierda de la carretera.

Hasta ahora, cuando se requería el servicio de un helicóptero del SESCAM, normalmente aterrizaba en el campo de fútbol. En esta nueva ubicación estará muy próximo a la sede que actualmente tenemos a la salida del pueblo por la carretera de Toledo, pero fuera del casco urbano, a unos 100 metros aproximadamente.
De momento os muestro estas imágenes de la pista de aterrizaje.

También os puedo informar, según me contaba nuestro alcalde, que en principio las luces que albergará esta pista estarán apagadas, pero esta iluminación contará con un sistema en el que será el propio piloto del helicóptero el que desde el aire las accione cuando se vaya aproximando el aterrizaje. Además la zona constará de cámaras de seguridad para tratar de evitar cualquier acto vandálico en las instalaciones. Se prevee que esté todo listo en menos de un mes.

Precisamente en el diario ABC de hoy, 11 de febrero, aparece esta noticia que bien pudiera ser de nuestro pueblo:
En un mes se abrirá el helipuerto junto al puente del camino «El Trenillo»
La Villa de Don Fadrique estrenará, en el plazo de un mes, una helisuperficie sanitaria de emergencia, dependiente del Sescam, que está realizando la obra.
La infraestructura está ubicada en una parcela pegada al tramo de circunvalación de la población, que discurre entre las rotondas de Villacañas y Lillo, junto al puente del Camino Natural «El Trenillo».
Se trata de una parcela de unos 2.500 metros cuadrados en los que se ubicará la zona de aterrizaje.