
El miércoles 31 de octubre tuvo lugar la primera
manifestación pacífica organizada por la
Plataforma Ciudadana Urgencias de Tembleque, creada hace muy pocos días con el objetivo de
evitar el cierre del servicio de Urgencias del Centro de Salud de Tembleque, en su horario nocturno; algo que afecta también a los vecinos de La Guardia y El Romeral, prácticamente a 6000 personas.
Alrededor de 300 vecinos, en varios autocares nos desplazamos a la puerta del SESCAM, La Consejería de Sanidad, en el Polígono de Toledo:
Tembleque, La Guardia, El Romeral, y también se unieron vecinos de
Las Vegas, La Pueblanueva y San Bartolomé. La manifestación discurrió con total normalidad.
Se leyó un manifiesto por parte de la Portavoz de la Plataforma, Maria Teresa Infante.
Todo está perfectamente recogido en varios vídeos que Eugenio Ariza y yo tuvimos ocasión de grabar, a falta de otros medios de comunicación, especialmente de televisión, que no vino absolutamente ninguno. Sí acudieron a la convocatoria:
EL DIAdigital.es,
La Tribuna de Toledo, el diario
ABC,
Europa Press y la revista
AQUÍ, algo que le agradecemos sinceramente. En estos enlaces encontraréis sus respectivas crónicas.
Y a continuación os presento algunos vídeos grabados durante la manifestación.
El primero de ellos lo grabó Euyín. Comienza con los vecinos subiendo a los autobuses en la explanada del Colegio de Tembleque, lugar de partida. El resto corresponde a la manifestación, ya en Toledo, a partir del primer minuto. La portavoz de la Plataforma, María Teresa Infante, habló muy claramente para todos los asistentes. Su emotivo discurso comienza en el minuto 7. Finaliza el vídeo con las declaraciones del alcalde de Tembleque, tras la entrega de alegaciones en la Consejería. Minuto 14:30.
Continuamos con otro vídeo que grabé durante la manifestación, en el momento que tanto la Portavoz de la Plataforma, como los alcaldes de los tres pueblos afectados, eran entrevistados por los medios de comunicación. Comienza Maria Teresa Infantes, portavoz de la Plataforma. Continúa el alcalde de La Guardia, Javier Pasamontes, seguido del alcalde de Tembleque, Jesús Fdez Clemente, y finalizó el alcalde de El Romeral, Fernando Díaz. Os pido disculpa por el audio, que al ser con una cámara casera, y con el ruido lógico de los manifestantes de fondo, no es el más adecuado. Aún así, afinando un poco, creo que todas las declaraciones se entienden de una manera aceptable, dados los medios disponibles:
Y este tercer y último vídeo también lo grabé yo mismo. Comienza con la llegada a Toledo y desplazamiento de los manifestantes hacia la puerta de la Consejería. También grabo íntegramente el interesante testimonio de la Portavoz de la Plataforma, Maria Teresa Infante, a partir del minuto 9:40. También podemos ver cómo los seis alcaldes entran a la Consejería a presentar sus alegaciones, minuto 15:10, y su salida, de momento sin soluciones, según nos explican al final del vídeo, a partir del minuto 17.
Quiero también compartir con todos una
nota de prensa remitida por el ayuntamiento de Tembleque, donde también incluyo las crónicas de los diarios correspondientes a los medios de comunicación que asistieron a la convocatoria, y a cuyas páginas webs accedéis a través de estos enlaces:
EL DIAdigital.es,
La Tribuna de Toledo, el diario
ABC,
Europa Press y la revista
AQUÍ.
Y no podíamos despedirnos sin un amplio álbum fotográfico del día de la manifestación, con más de 130 imágenes. También podéis acceder al mismo a través de
este enlace desde Picassa y google+, por quien quiera descargar alguna de las fotografías:
La Plataforma continúa trabajando para que no se cierre el servicio de Urgencias en Tembleque. La última medida consiste en una recogida de firmas, que se puede realizar en cualquier establecimiento de Tembleque, y que esperamos que próximamente se pueda también participar a través de internet, aunque al cierre de este artículo aún no hay nada claro al respecto.
En lo personal, me voy con una sensación un tanto agridulce, pues la respuesta del pueblo creo que ha sido formidable, así como la actuación de la Plataforma, que está haciendo lo correcto.
La decepción quizás la podemos interpretar en esta última fotografía de la izquierda, con nuestro alcalde Jesús Fernández un tanto cabizbajo, pues a pesar de entregar todas las alegaciones, como bien podéis escucharle al final de los vídeos, nadie desde el SESCAM o la Consejería se dignó a atendernos, alegando que no teníamos una cita previa concertada, a pesar del desplazamiento y las ganas que todos le pusimos, en una manifestación completamente pacífica. Y en la imagen de la derecha podemos ver a una vecina firmando en la recogida de firmas que os acabo de explicar, en este caso desde el cementerio del vecino pueblo de Lillo, para que veamos que también se solidarizan en muchos más municipios cercanos con nosotros. Muchísimas gracias!