Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

Temblequeños por el mundo (XXII). Portugal y Lisboa. Asociación Musical Cristo del Valle.


Los componentes y familiares de la Asociación Musical Cristo del Valle, de Tembleque, organizaron un viaje a Portugal y Lisboa, los días 10, 11 y 12 de abril.
Visitaron también Fátima. El viaje, según me comentaron, fue estupendo. Lo pasaron genial, y gracias a la colaboración de Euyín, podemos compartir su recuerdo con todos los seguidores del blog, a través de las fotografías y vídeo que él mismo pudo grabar.
Y a continuación el acostumbrado álbum de fotografías, por completar mucho mejor este reportaje gráfico:

jueves, 25 de octubre de 2012

Temblequeños por el mundo (X)

Una nueva excursión organizada por la Asociación de mujeres "El Clavel", de Tembleque, nos sirve como excusa para compartir con todos el viaje de un numeroso grupo de temblequeños, que se apuntaron en el puente de octubre de 2012 para conocer Portugal: Batalha, Lairia, Nazaré, Coímbra y Fátima. Un par de amplios vídeos y fotografías, cortesía de Emobar y Euyín, además de la excepcional crónica de Emilio, consiguen trasladarnos a tierras portuguesas, con todo lujo de detalles.
 Poco puedo añadir yo a la siguiente guía de viaje, donde además se explican todos los lugares y monumentos que se han visitado en esta excursión:


 
 Continuamos con los vídeos, ambos grabado por Emilio Moraleda, que también dejó indicado minuto a minuto lo que veremos en ellos, para un seguimiento más sencillo:

 VIDEO Nº 1:
    0,01 - 1,02 Café en Centro Comercial.
 1,03 - 3,16 Desayuno 1º día.
 3,17 - 12,05 Visita Monasterio Bathala.
 12,06 - 20,06 Visita Nazaré ( Mirador y Playa).
 20,07 - 39,15 Visita Coimbra ( Mirador y Universidad).
 39,16 - 52,25 V. Bodegas y degustación v. Oporto.


 VIDEO Nº 2:

   0,01 - 15,25 Visita Basílica y explanada sábado.
 15,26 - 28,11 Misa del peregrino explanada Basílica.

  Para completar los vídeos, os dejo también una presentación fotográfica con los típicos fados, correspondiente al dvd que Emilio comenta en su crónica (página 16):



 
 Y como es costumbre en estos reportajes, finalizo con un formidable álbum de fotografías, casi 50, agradeciendo a Emobar y Euyín su colaboración para la elaboración de este reportaje, que sin duda alguna quedará en el recuerdo de todos sus protagonistas.