Mostrando entradas con la etiqueta Casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

La VIDEOTECA de Manolo Calvo (VII). Engalanamiento de la Cruz Verde. 1986.

Continuamos con la segunda parte de lo que será probablemente una trilogía, en cuanto a vídeos históricos se refiere, de la Feria de Tembleque en 1986, por cortesía de nuestro vecino Manolo Calvo, a través de su videoteca particular.

Si en la anterior entrega disfrutábamos de un recorrido por las calles del pueblo, muchas de ellas engalanadas por ser la víspera de aquellas Fiestas, ahora nos vamos a centrar en dichas tareas de engalanamiento, concretamente en la Calle Cruz Verde, donde podemos ver a todos, absolutamente todos sus vecinos centrados en dejar lo mejor posible su calle, consiguiéndolo sobradamente, sin duda;  y es que por aquel entonces, la Corporación Municipal se paseaba por todas las calles del pueblo el día de la víspera de las Ferias y Fiestas, para elegir la mejor engalanada.

Aquello se vivía en el más festivo de los ambientes posibles. Todos aportaban su granito de arena, montando las banderitas, escaleras por todas las fachadas, sacando las macetas con las mejores plantas en la acera, montando pancartas, limpiando, etc... Era una tradición que ya sólo se hace (y en menor medida) en las calles donde vive la Reina de las Fiestas, y que bien podría retomarse la idea de nuevo, de cara a futuras Fiestas en nuestro pueblo. No sólo en las calles de las Reinas (este año 2014 además no tenemos representantes), sino en el resto de calles donde los vecinos les apetezca participar en esta bonita iniciativa, que nos deja unas imágenes para el recuerdo realmente bellas, como vais a comprobar.
Los hermanos Ariza, Francisco y Eugenio.
El siguiente vídeo, a buen seguro que va a traer muy buenos recuerdos a todos los vecinos del pueblo, pero muy particularmente a los de la zona de la Cruz Verde, un auténtico regalo nostálgico para todos ellos y sus familias. Veremos además el mítico caserón del Sr Emilio, frente a la plaza de la Cruz Verde, que además podemos observar que gozaba de unos grandes árboles, y la Cruz estaba junto a la carretera. Sería en una restauración posterior cuando se trasladaría al centro de la plazoleta. También seguía en pie la casa de la Sra Pura, que tenía una pescadería en el mismo local... También veremos a muchos coches de la época, y algún pequeño pelotón de ciclistas, que lógicamente se cruzaban por la calle, que al igual que hoy en día (hay cosas que nunca cambian), sigue siendo la carretera que nos lleva a Mora y a Toledo, atravesando el centro de Tembleque.

También la panadería de Puyo, que estaba justo al otro lado de la calle. Y Melosa, con los carteles de Ferretería que lucía en aquella época su establecimiento, y su antigua furgoneta de trabajo. Mil y un detalles que supo captar como nadie nuestro buen amigo Manolo Calvo.
 Como ya os he anunciado, este vídeo tendrá aún más entregas, gracias a la dedicación y empeño que en su día tuvo Manolo, y que ahora, casi 30 años después, es un auténtico regalo para todo el pueblo, que nos muestra de forma totalmente desinteresada.
Manolo Calvo, con su proyector.
Antes de despedir este artículo, el propio Manolo ha querido homenajear a todos los protagonistas del vídeo, especialmente recordando a los que ya no están con nosotros, y lo hace a través de la siguiente presentación de imágenes, cuidadosamente seleccionadas, al igual que la música de fondo. El resultado es realmente emotivo y nostálgico. Un complemento perfecto al vídeo anterior. 
 Además, para esta ocasión contamos con su presentación, como dueño y autor del vídeo. Os dejo con sus palabras y su emotivo vídeo. ¡Muchísimas gracias y nuevamente enhorabuena por tu labor, Manolo!
No acostumbro, como sabéis, a prologar mis vídeos, ya que pienso que  “una imagen vale más que mil palabras”. Además, ¿qué podemos añadir a las impecables presentaciones a las que nos tiene acostumbrados nuestro amigo y creador del blog Pedro Casas?
Pero  para la entrada de los videos  “Engalanando la calle Cruz Verde 1986”, y el siguiente, “Fotos para el Recuerdo”, me vais a permitir que haga una excepción. Y la hago por varios motivos, el principal,  los protagonistas del mismo, el entorno y las circunstancias en el que se desarrolló su grabación.
En la tarde del día 22 de Agosto del año 1986, se produjo un hecho insólito, no se ha vuelto a repetir,  en la vida de los vecinos de la calle Cruz Verde, como fue que, sin un comentario anterior ni una previa convocatoria, a eso de las 6 de la tarde todos los vecinos se echaron a la calle para proceder al engalanamiento de la misma. Este motivo es lo menos relevante del hecho, pues lo que realmente importó es que todos los vecinos; niños, jóvenes, hombres,  mujeres y los más mayores, se aunaron como una sola persona para conseguir el fin deseado.
No sé de donde salieron las guirnaldas, no sé de donde salieron las banderitas y los globitos, no sé de donde salió Ángel y sus hermanos, con las escaleras para proceder a colgarlo todo de las distintas fachadas. El caso es que se produjo el hecho y esa unión de vecinos fue perfecta.
En medio de aquel barullo controlado, apareció un tipo con una cámara de video y lo grabo todo. Si,  ya sé que ahora todo el mundo sabe lo que es una cámara de video, pero hace, casi 30 años era toda una novedad, lo veréis por las poses, forzadas,  maravillosamente forzadas, que ponía todo el mundo al que enfocaba, y los graciosos comentarios que dedicaban a la cámara y al cámara. Lo recuerdo cariñosamente emocionado.
Estas imágenes las he tenido guardadas en mi  videoteca durante todos estos años, y ahora quiero, a través del blog de Pedro, compartirlas con todos,  los que las queráis ver.
Antes de finalizar me vais a permitir, a modo de sentido y entrañable homenaje,  hacer una emocionada nómina de todos aquellos queridos vecinos, que veréis en el video y que por desgracia ya no están entre nosotros.  En su memoria:
LOLA, ANGEL, TOMASA, CANDELAS, ALFONSO, JUANJOSE, CARMEN, DOMINGO, LUCIANA, ANGEL, ALFONSO, JESUS, EDUARDO.     
Espero que disfrutéis con el visionado de este  documental, donde reconoceréis a hijos, a padres, a hermanos, a vecinos,  a vosotros mismos, eso sí, recordad, todos con casi 30 años menos. Y que no os emocionéis mucho. No haced mucho caso al dicho de “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Cada época tiene sus cosas buenas.
Un abrazo a todos,
Manolo Calvo.

viernes, 27 de mayo de 2011

Limpieza del patio de La Casa de las Torres.


El pasado día 19 de mayo, varias operarias del ayuntamiento se encontraban realizando tareas de limpieza en el patio central de La Casa de las Torres.
Debido a las lluvias de la primavera realmente estaba en un estado lamentable. Me comentaron que también hicieron limpieza de las distintas estancias de las plantas superiores. Este breve artículo es simplemente por dejar constancia de ello, agradeciéndolas que me dejaran tomar algunas imágenes y un pequeño vídeo. Ahora ya falta que tras esta limpieza, lo antes posible se consiga su restauración, antes que se nos venga abajo el legendario y emblemático edificio.


jueves, 23 de diciembre de 2010

La Casa del Indiano.



La Casa del Indiano, la mayor Casa de labor construída en Tembleque, por Don Antonio Fernández Alejo, a su regreso de Méjico, donde volvió cargado de fortuna, es la que os voy a mostrar en este reportaje.
Recordemos que aparte de esta finca, el Sr. Alejo también edificó su Palacio de las Torres y la Capilla del Rosario (en la Iglesia Parroquial)
Su estado actual es ruinoso, pero ahí se mantiene, cerca de la carretera de Turleque; también se puede apreciar a lo lejos desde la misma autovía de Andalucía, como en esta imagen, con las avutardas entre medias…


Puesto en contacto con algunos de sus herederos, me advirtieron del peligro de adentrarme en lo que queda de la casa. Aún así, una vez allí no pude resistir la tentación, y bajo mi responsabilidad, y la cámara fotográfica, os traigo este álbum con más de 100 instantáneas de todos sus rincones en forma de presentación musical. El álbum con todas las fotografías de la Casa del Indiano las podéis ver en este enlace.

Posteriormente, estuve charlando con José Rodríguez de la Fuentes, (Pepe “Cariño”), y su señora, Josefa, que muy amablemente me comentaron bastantes aspectos y curiosidades de su estancia en esta Casa de labor, pues Pepe fue el último inquilino que en ella habitó, con aquellas quinterías del siglo pasado. (exceptuando algunos pastores en fechas posteriores).


Además, me cedió un par de fotografías de aquel lugar, cuando les entregaron los primeros tractores de prueba, alrededor de 1960. Pepe es el de la derecha, con gorra, y el otro joven era un mecánico de John Deere, que estaba mostrándole el nuevo tractor. El porche que se ve detrás es el mismo que podéis ver en la actualidad, ya casi derrumbado.
Por no extenderme más, lo que voy a hacer es poneros el audio de dicha charla, junto con su señora Josefa, que lo grabé en el micrófono del móvil. Así nos vale como testimonio de sus memorias.


Dejo el archivo sonoro, de poco más de un cuarto de hora junto a una foto actual del matrimonio, tomada el mismo día de esta amena charla en su casa de Tembleque. No es una entrevista, sino más bien una amena charla entre ellos y yo.
Ya sólo me queda agradecerles su enorme cordialidad a la hora de recibirme en su propia casa y su disposición a colaborar en este reportaje, así como la simpatía mostrada por ambos.

Edito este reportaje con fecha 1 de enero de 2022, para añadir el audio de la entrevista a través de un vídeo de Youtube, en homenaje póstumo al matrimonio de Pepe y Josefa, ambos ya fallecidos.