Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles Pérez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2019

Restauración de la Imagen de San Antón.

A las puertas de la Festividad de San Antón en Tembleque, vamos a compartir en este reportaje el proceso de la reciente restauración de la Imagen de San Antón, que fue llevada a cabo el pasado año 2018 por nuestras vecinas Ángeles Pérez y Luisa Moreno.
El resultado creo que ha sido excepcional, comparándolo con el estado en el cual se encontraba, que podréis comprobar minuciosamente en este reportaje.

Ángeles, es una auténtica artista especializada en manualidades, como ya pudimos ver en aquella exposición que hizo en 2014. Junto a Luisa, que le une a esta Imagen un valor muy sentimental, entre ambas llevaron a cabo todo el proceso de restauración, que finalizó el verano pasado, quedando expuesta la nueva Imagen de San Antón durante las Fiestas Patronales de Tembleque, en el altar de la Iglesia Parroquial.

Esta Imagen del Santo, como tantas otras, fue repuesta después la Guerra Civil, tras comprarla de manera particular, (en la calle Postas, en Madrid, aproximadamente en 1942), Don Rafael M. Rincón, que posteriormente la cedió a la ermita; es decir, que tiene unos 75 años.
 Tras un deterioro en los primeros años, ya que le afectaron unas goteras y humedades de la ermita, fue pintada a mediados del siglo XX por varias vecinas del popular barrio de San Antón, con el escaso material del que disponían. Y Así ha lucido hasta nuestros días.
El año pasado, a petición del Párroco Don Carlos, la ilusión de Luisa y la predisposición de Ángeles, se le hizo una nueva restauración por parte de ellas, tal y como hemos comentado.
Será la propia Ángeles Pérez, a través de su testimonio escrito y fotografías, la que nos explicará todo el proceso, que he dejado plasmado de manera resumida en el siguiente vídeo-montaje:

Ángeles Pérez:

Dentro de unos días celebraremos el día de San Antón. Y con motivo de su onomástica he creído que es un buen momento para editar la publicación de las fotografías que fuimos tomando este año pasado durante su restauración.
 Como dato curioso os diré que este Santo fue donado por Don Rafael Martín Rincón a la ermita de San Antón más o menos por el año 1942. Decir que fue nuestro párroco Don Carlos quien nos sugirió la idea de su restauración. Y tras ver en las malas condiciones en las que se encontraba la imagen (y no siendo una antigüedad de gran valor histórico) decidimos aceptar, con mucha responsabilidad, la tarea de su Restauración.

Decir que fue Dña Luisa Moreno, esposa de D. José María Martín Rincón y nuera de D. Rafael M. Rincón quien me animó a aceptar esta tarea, pues era muy grande su implicación sentimental con este Santo. Y por la amistad que nos une acepté llevar a cabo esta obra con ella.
 Decir que en todo momento fuimos consultando con Don Carlos cada uno de los pasos que íbamos dando. Desde el minuto cero todo fue consultado y supervisado. Por último, añadir que no somos restauradoras y que hemos hecho lo que buenamente sabíamos hacer y con todo el respeto y cariño. Decir que lo hemos hecho sin ningún ánimo de lucro ni gloria y que esperamos no haber ofendido a nadie y si así lo hemos hecho nuestras más sinceras disculpas. Un saludo, Ángeles Perez.
Todas las fotografías del proceso de restauración las añado al siguiente álbum fotográfico, con el cual finalizo este artículo gráfico, que espero haya sido del agrado de los lectores. Son imágenes que quedan ya para nuestra historia local.

sábado, 23 de diciembre de 2017

Portales de Belén en Tembleque. Navidades 2017/2018

Como ya casi es costumbre en el blog por estas fechas, nos gusta visitar varios de los Portales de Belén que tenemos en Tembleque, tanto de manera pública (Ayuntamiento o colegio) como alguno de manera particular. 
Podéis recordar los Belenes de años anteriores (2013, familia de Merce y Román Rodríguez, familia Vizcaíno y familia de Fernando y Enarna Rodríguez;  2014, Gema Rodríguez, Fernando Rodríguez, familia de María Rodelgo, colegio y Ayuntamiento; 2015, Ayuntamiento y Residencia, y 2016, colegio, Ayuntamiento y familia Vizcaíno).
Este año 2017 visitamos por primera vez el Belén que nuestra paisana Teresa Corps, la maestra, instala cada año en su hogar.
Un trabajo realmente espectacular, visitado por los alumnos de infantil del colegio, y que cada año tiene novedades. De hecho, para el año que viene lo volveremos a visitar, pues lo va a ampliar y tendrá más sorpresas.
Es un Portal de Belén que le lleva muchas horas montarlo. Con piezas realizadas artesanalmente, algunas por su hermano Félix, como la choza donde está el Nacimiento o el puente sobre el río.
Entre todas las figuras, casi escondida, encontramos a un caganer, que seguramente encontraréis rápidamente en el siguiente vídeo, un recorrido virtual por todo el Portal de Belén, para disfrutarlo con calma, al sonido del Tamborilero:
 Este año volvemos a visitar tanto el Ayuntamiento como el colegio público de Tembleque, pues ambos presentan novedades en sus respectivos Belenes.
En la entrada del CEIP Antonia González, nos encontramos con un Belén muy particular, creado con pequeños botes de Actimel, por los alumnos del centro.
Para no perder las costumbres, realizaremos otro vuelo virtual en el siguiente vídeo:
Nos desplazamos a la Casa Consistorial, pues este año, el Belén, más pequeño que otras veces, está compuesto por figuras de papel.
 Lo han montado desde el AMPA, y lo podéis contemplar con todo lujo de detalles en el siguiente vídeo, por quien no pueda acercarse a nuestro Ayuntamiento.
Para finalizar, volvemos a visitar el Belén de la familia Vizcaíno, en la entrada a su hogar, junto a los arcos principales de la Plaza Mayor, que precisamente entre los vecinos conocemos popularmente como los "Arcos del Vizcaíno".  Y lo hacemos para disfrutar de la nueva disposición de sus figuras y escenas.
 Son muchos los hogares o centros públicos que en Tembleque son adornados con motivos de las Fiestas Navideñas, al igual que escaparates de las tiendas. En este post simplemente he dejado constancia, un año más, a través de estos pocos ejemplos. 
Espero que este artículo haya sido de vuestro agrado. Sin más, desearos una muy
¡Feliz Navidad!

jueves, 4 de septiembre de 2014

FERIA 2014. Exposición de manualidades. Ángeles Pérez.


Ángeles, en el centro, dando
explicaciones a varios visitantes.
Aunque no llegó a tiempo a estar anunciado en el libro de las Ferias y Fiestas 2014 de Tembleque, una de las actividades o eventos que tuvimos fue la Exposición de manualidades, a cargo de nuestra vecina Ángeles Pérez, que tuvo lugar en su propio domicilio, situado justo enfrente del ferial, en la C/ Villaverde. (Cartel con más información adjunto).
En esta exposición podemos encontrar multitud de trabajos, al cual más detallista. Todo lo que veréis está realizado a mano, ya sea por la propia Ángeles o por alguna de sus alumnas, pues Ángeles da clases de manualidades.

Lo mejor es que lo observéis en el siguiente vídeo, donde hacemos un recorrido virtual por toda la exposición, para que os hagáis una idea aproximada de lo que ella y sus alumnos son capaces de hacer, en tejas, garrafas, cualquier vajilla, fofuchas, marcos de fotos, y un larguísimo etcétera...

También os invito a ver algunas fotografías de la exposición, en este enlace de google+ :


Y ya sólo me queda dar a Ángeles mi más sincera enhorabuena, por todo el trabajo que nos ha mostrado, y la animo a seguir realizando futuras exposiciones y seguir trabajando tan bien como lo lleva haciendo hasta ahora.