
Por supuesto, la calle Convento estaba aún sin asfaltar, a pesar de ser el camino principal de Madrid a Andalucía.

Apenas se atisban unos jóvenes árboles en el recinto de la ermita. La siguiente fotografía, también inédita, nos permite contemplar el retablo que tenía antes de la Guerra Civil en su interior.
Las imágenes parecen ser, las de San Juan de Ávila y San Juan de la Cruz. Ambos manchegos, de Almodóvar del Campo. En el interior del retablo, parece que la imagen izquierda puede ser San José, y aunque la de la derecha apenas se distingue, probablemente corresponda a San Antonio Abad, fundador de los Franciscanos; sería lo más lógico, ya que estamos precisamente ante un convento de Franciscanos. Estos datos me los comentó un buen amigo, pero no puedo confirmarlos por completo. Si alguien nos puede dar más información a partir de la fotografía, sería de gran ayuda.
Actualmente esta ermita se encuentra en buen estado de conservación, gracias a las restauraciones que ha tenido, la última en los años 80. (En próximos reportajes mostraré imágenes inéditas de esta restauración). Es tradición celebrar la festividad de la virgen de la Inmaculada Concepción en este recinto, con una hoguera a la que acude gran cantidad de vecinos de Tembleque. En este enlace tenéis las imágenes y un vídeo de la última hoguera, celebrada el pasado día 7 de diciembre.
3 comentarios:
Unas fotos extraordinarias, de un gran valor, si señor.
estas fotos,tan antiguas, valen un tesoro, asi nos podemos imaginar el pasado. gracias por mostrarlas.
Coincido con vosotros. Son fotos que no tienen precio. La siguiente entrega será de otra ermita, la de San Antón, también inédita.
Publicar un comentario