sábado, 20 de julio de 2024

Pleno Ordinario. 12-7-2024. Audio íntegro.

El pasado día 12 de julio de 2024, se celebró un Pleno Ordinario en Tembleque, cuyo orden del día podéis consultar en el cartel adjunto.
Un Pleno que se alargó casi 2 horas, pues hubo debates bastante extensos, con una única ausencia de una concejala del PSOE.
Como en otras ocasiones, vamos a compartir el audio íntegro y desgranarlo punto por punto, publicado previamente desde la página de iVoox a través del Facebook del Partido Popular de Tembleque, y en cuanto esté publicada el acta oficial en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, que suele demorarse varios meses, también la añadiré a este artículo.
El primer punto, tras la aprobación del acta de la sesión anterior, fue la aceptación de la cesión gratuita de uso a favor del Ayuntamiento por parte de la Parroquia de Tembleque del bien denominado "Ermita de la Veracruz", es decir, la actual Biblioteca Municipal.  Se explicaron los motivos de de dicha cesión, que fue aprobada, para que el Ayuntamiento pueda seguir haciendo uso de ella por otros 20 años, y se adelantó que se pretende hacer unas obras de mejora en su tejado, y en un futuro, quizás abrir una calle que bordease toda la ermita, algo que según se indicó desde el Partido Popular, se debió hacer cuando se restauró por última vez, en los años 90.
Antes de los ruegos y preguntas, se procedió a las distintas daciones de cuenta, donde se explicó en detalle la situación económica del Ayuntamiento.
En cuanto a los ruegos y preguntas, a continuación paso a desgranarlos, indicando el minuto exacto donde los encontraréis en el vídeo audio:
- Minuto 18':30". El aval de Gicaman y el estado actual del edificio del auditorio.
- Minuto 22':40". Proceso judicial del tema de las zonas verdes, en lis terrenos de los pinos junto a La Purísima.
- Minuto 25':25". Intereses de los distintos préstamos del Ayuntamiento. Remanente de tesorería.
- Minuto 28':45". Amplio debate sobre la talanquera. Posibles soluciones para el tema del agua acumulada en la laguna de la Villaverde.
- Minuto 44':20". El reciente atraco en la joyería y las cámaras de seguridad. Se explica cómo será su instalación.
- Minuto 51':25". Canal informativo de WhatsApp del Ayuntamiento.
- Minuto 52'. El mal estado de los caminos rurales.
- Minuto 1h:01':55". Ludoteca y cursos de natación.
- Minuto 1h:18':20". Sobre los andamios instalados desde hace 2 años en el colegio. Próxima obra de los tejados. Enlaza con el tema de las zonas BIC y cómo pueden beneficiar o afectar tanto al Ayuntamiento como a los vecinos.
- Minuto 1h':23'30". Se preguntó por el camino de acceso a los molinos, aunque como enseguida se hizo una segunda pregunta, la primera quedó sin contestar.
- Minuto 1h:24':00". Posibilidad de hacer cursos variados (albañilería, costura, carretilleros), ahora que ya no hay Escuelas taller.
- Minuto 1h:27':00". Se retoma el tema de las obras del colegio, para comentar que es zona de cría de vencejos, al igual que en la Casa de las Torres, que tiene cernícalos primilla y cigüeñas, para que se tenga en cuenta su protección especial de cara a las futuras obras.
- Minuto 1h:28':40". Retraso de la apertura de la piscina municipal por avería, y la ausencia esta temporada de verano del bar de la piscina.
- Minuto 1h:35':40". Limpieza de parques y del patio de la Casa de las Torres. Uso del Glifosato. Se comentó la retirada de la fuente del parque de la Casa de las Torres para instalar otra fuente nueva.
- Minuto 1h:39':10". Arreglado del acerado.
- Minuto 1h:40':40". Sobre el tema de las ramas que sobresalen a los corrales de vecinos.
- Minuto 1h:42':30". Sobre el mal olor y estado del alcantarillado en algunas zonas conretas, especialmente junto a la oficina de Eurocaja Rural.
A continuación compartimos el audio íntegro, a través del siguiente vídeo, donde podéis escuchar los puntos que sean de vuestro interés, o el pleno entero.
Una vez que se publique el acta oficial en la sede electrónica, lo añadiré igualmente a este artículo.
Edito este artículo en febrero de 2025, para añadir el acta oficial, publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque 7 meses después de su celebración. Acceso desde este enlace de Google Drive.

miércoles, 17 de julio de 2024

SABIDURÍA DE TEMBLEQUE. UNA LUZ EN EL CAMINO. "EL ESCRIBA".



El pasado lunes 15 de Julio del 2024 hizo ya un año que el temblequeño Tomás Hernández, El Escriba del Tao,  falleció y se unió al Padre Celestial... supongo que tendrá un sitio muy especial ya que en Vida Terrenal fue un gran Canal lleno de Sabiduría procedente del Padre y para hacernos llegar hasta Èl, a través de sus palabras la Vida cobra sentido en su plenitud misma y nos guía fácilmente a través de los infortunios terrenales, tanto propios como ajenos, a los que diariamente nos enfrentamos.

Sus enseñanzas son tan cercanas al Camino de Jesús que podemos sentir que es el camino correcto tal y como Nuestro Padre nos lo transmitió en su momento, sólo que ahora hemos podido, a través del Escriba del Tao,  comprenderlas en nuestro propio TIEMPO.

Muchos lo conocían y otro no tanto, siempre amable, reservado y con la Palabra llena de Sabiduría y Paz...hombre de gran humildad, con una inteligencia brutal en todo lo que iniciase o trabajase, hombre de Fé y de campo y animales, hombre que pudiendo ser millonario y famoso eligió la tranquilidad y felicidad en su Huerto de Tembleque.

Poco se sabe de esas interesantes y cautivadoras charlas o explicaciones,que  en su propio Huerto con absoluta disponibilidad,   deleitaba a todo el que allí llegaba buscando a Dios... buscando la Verdad.Y muchos fueron de todos los rincones de España y del Extranjero... era algo de lo que él no presumía ni divulgaba ...eso no cabía en su persona.

Sólo un Camino ... sólo La Verdad en su pura Esencia...eso era lo importante para Tomás, que fuésemos consciente del Poder de la Palabra de Dios.

Su Obra la encontramos en sus 4  libros, El Poder de la Palabra, El Devenir en el Ahora, El Diario del Escriba y su Obra Magna La Cuarta Dimensión. Importante leerlos en ese orden pues no podemos empezar la casa por el tejado son muy importantes sus pilares para poder hacer un aprendizaje fácil e ir disfrutando de cada una de sus palabras y reflexiones las cuáles nos aportan mucho y bueno a nuestras almas.


- Mariví: Cuando pierdes a un ser querido las preguntas golpean tu mente como la maza golpea el acero, por qué tenemos que morir? Qué sentido tiene la vida? Existe algo más, o aquí acaba todo? Somos obras de la casualidad? Este mundo ha salido de la nada? O, fuera de este Universo hay algo más? Qué pintamos aquí? Así entré a la Iglesia, el día del entierro de Tomás y cuando escuché sus palabras a través de la voz de su sobrino Alejandro todo mi ser se estremeció, una nueva luz llenó mi corazón y me sentí abrazada por tan bellas y sabías palabras. Llegué a casa y leí el recordatorio que me regaló su hermano Manuel, se despertó en mi una necesidad imperiosa de saber más, de comprender y llamé a Manuel para pedirle respuestas y amablemente me atendió y quiero compartir con vosotros su agradable charla:

- Mariví: Cuanto sabe tu hermano, necesito más, cuéntame.

- Manuel: Mi hermano Tomás no hablaba por hablar, era impecable con su palabra y su legado de sabiduría no se puede resumir; es como una sinfonía perfecta donde cada nota, cada palabra ocupa su lugar y cumple su función, si intentas resumirla pierde su armonía y si cambias una nota te chirría. La mejor manera de conocerlo es estudiando sus obras.

- Mariví: Sí, he visto que tiene cuatro libros y varias entrevistas, estoy entusiasmada leyendo y me pregunto de dónde le viene tanto saber.

- Manuel: Él siempre nos decía: *"¿Cómo sabe el piñón hacer piñas o el manzano manzanas? Todos y cada uno de nosotros somos semillas Divinas y guardamos en nuestro interior una fuente inagotable de Amor y de Saber, de Fuerza y de Poder".*

Él ha ido desenvolviendo su sabiduría como hace cualquier semilla, entregando de sí mismo, descodificando con su tiempo y su sudor lo que traía en su interior.

- Mariví: Que hombre tan sorprendente,  siempre tan amable y te decía unas cosas que ahora cobran más sentido para mí.

Si como él decía somos semillas divinas, ¿traemos entonces, no sé cómo decirlo, una misión?

- Manuel: Sí, cada vez lo tengo más claro.

- Mariví: ¿Y cómo descubrir la propia? 

- Manuel: Él me decía: *"Hay un principio universal hermano. Para poder llenarse primero hay que saber vaciarse, observalo en tu respiración.* 

*Pero no se trata de dar sin más, dar es un arte real, como sembrar, si no siembras bien pierdes el tiempo y la semilla, hay que entregar al que realmente está necesitado, enseñando al que sabe menos que tú y fortaleciendo al que es más débil; así la Humanidad avanzará como la unidad que es".*

- Mariví: Hablas de hacer entrega de uno mismo y de saber cómo, cuándo y a quién entregar, no lo veo nada fácil, en este mundo hay muchos intereses, ¿cómo saber diferenciar la necesidad verdadera?

- Manuel: Él decía: *"Hay un abismo del grosor de un cabello entre verdad y falsedad"*. 

Estudia a fondo sus obras, son una guía para que descubras quién eres, de dónde vienes y hacia dónde vas, y así tendrás discernimiento, una herramienta muy valiosa para los tiempos que vivimos.

Es tan extensa su obra, no en palabras sino en contenido que alimenta el cuerpo y el Alma.

- Mariví: Me pondré a estudiarlas a fondo. Muchas gracias Manuel.

- Manuel: A ti, por difundir sus obras, un preciado legado que mucha gente está disfrutando, disfrútalo tú también.

-Mariví: Os dejo la página web donde encontraréis de forma gratuita este manantial inagotable de Saber de nuestro vecino Tomás.

Primera edición. 1995

También encontramos sus escritos en Facebook, páginas web y demás enlaces incluso para descargarse sus libros gratis, aquí sólo hablan de su Obra,  de sus Perlas llenas de sabiduría...

Hoy siguen siendo visitadas y consultadas por muchísimas personas en búsqueda de La Verdad, después de leer una sola frase suya empezamos a tener sed ...y su fuente tiene tal fuerza y es tan fresca que a todos colma de Paz y Alegría.




RECORDANDO A “EL ESCRIBA”. UNA HUELLA IMBORRABLE

No será difícil anotar unas palabras sobre Tomás, lo realmente difícil es que estén a su altura y más, describir y seleccionar tantos hechos, e introducirlas y comprimirlos en tan poco espacio. 

En su filosofía, decía que todo tenía dos caras, positiva y negativa, y de ésta, incluso él también, pero su no, o su inconveniente, sabía envolverla en una atmosfera de respeto, tan oportuna, que casi parecía un requiebro, y al mismo tiempo, te hacia dar un salto revelador de Conciencia.

La Voluntad, a la que dedica el Cap. V, de “La Cuarta D.”. Tres años y medio sin hablar, sólo está al alcance de una potente Voluntad. La vi en el huerto, y su estoicismo cuando un ayudante que aportaba un carrillo de hormigón, desde un metro de alto, hasta donde estábamos, dio un traspiés y cayó encima de Tomás, carrillo, hormigón y persona.  No le oímos nada, ni... “Ay...”

En sus escritos, solía utilizar pocas palabras y de forma repetitiva. Y era criticado por ello. Lo cierto es que, sabia combinarlas, facilitando así su comprensión, de forma tan eficiente que, cada vez alumbraba una idea nueva y diferente, para avanzar un paso más a sus lectores.

Otra, de ellas era DAR desinteresadamente. Corría el año 1997, y en una de mis primeras visitas al huerto, le pedí revisar un escrito, lo leyó, y me dijo... está bien y mejor si cambias, compartir por dar. Este hecho recordé, cuando observaba la despedida silenciosa de tantos de sus vecinos, reflexionando que algo de dar y darse sin reservas, motivaba tan excepcional reconocimiento.

Y como fue en Tembleque donde nació y donde encontró la fuerza, la paz y la ayuda para dejar constancia de la importancia de su Palabra, de su Ejemplo de Perfección, entrega altruista y su Saber Hacer. Tanto como su Amor inagotable, que plasmó en su obra en el huerto, y su imperecedera Sabiduría que desarrolló en su Trilogía publicada, incluyó en sus libros, fotos de Tembleque para situar su origen, para siempre, en cualquier confín donde lleguen sus libros.

Alfredo. Granada.

Muchas fueron las entrevistas que se le realizaron en diferentes medios de comunicación...por ejemplo Enrique de Vicente gran periodista...le entrevistó y compartían tertulias realmente muy interesantes... Tomás siempre repetía que se centraran en su Obra quitándose así todo protagonismo hacia su persona. Gran renunciante a todo lo que conllevaba tan impresionante Obra...y el mejor ejemplo él pues hasta el último de sus días fue estrictamente consecuente con lo que   nos dejó escrito.

Varios son los testimonios ...a modo de ejemplo un profesor de Historia de Gerona decía...

NOS HA DEJADO TOMAS “EL ESCRIBA DEL TAO” 

Yo he conocido bastante, bastante, bastante a Tomás “EL  ESCRIBA DEL TAO”; he comido con él. He cenado con él y he trabajado con él muchas veces. Y puedo asegurar que era muy singular, único diré. A su obra de lo más singular y santo que existe hay que añadir su modelo de vida: de trabajo. De humildad insuperable, de pobreza proverbial; dando siempre un enorme ejemplo. Él podría haber vivido en la mayor de las riquezas, con todos los oropeles, pero renunció a ellos porque siempre ajustó su vida a su obra...El nunca contradijo ni un ápice aquello que nos descubrió; lo hizo milimétricamente, sin contradecirse nunca.

Cuán lejos de esos gurúes que se visten con vistosas sotanas... y que para nada hacen lo que predican. Esos son unos pobres embusteros. Tomás predicó y predicó lo mejor; pero dio más trigo que nadie.

Les recomiendo en especial LA CUARTA DIMENSIÓN el libro en mayúsculas y, que no solo lo lean, que lo coman, como él decía; allí están palabra por palabra los principios por los que se ha de regir la humanidad y por los que, sin remedio, se regirán todos sin excepción.

                                                                              Rogelio

Solo puedo decir sobre Tomás que el estudio de su obra ha despejado en mi toda duda, dándome más conciencia del trabajo que hemos de hacer. Es la oportunidad para dar perfección, Luz y Color a nuestra Alma.

Miguel Rafael (Barcelona)

El libro La Cuarta Dimensión tuvo un gran éxito mundial, fueron muchos los que  después de leerlo se pusieron en contacto con él, cartas personales, felicitaciones por su exitosa Obra, agradecimientos profundos por sus palabras y sabiduría, grandes periodistas recurrieron a él no sólo para entrevistarle y conseguir artículos sobre su opinión, pues en grandes círculos su Palabra tenía peso y relevancia...cosa que no le hacía gracia puesto que para él lo importante era el mensaje y no su persona,  él tenía una misión era compartir el importante mensaje, de hecho aunque dió alguna conferencia fueron demasiadas las que rechazó, para que brillase la Obra y no la persona...

En La Cuarta Dimensión, que es dónde vamos después de morir,  se hicieron dos tiradas de unos 5.000 ejemplares cada una...a día de hoy suelen tener centenares de descargas dicho libro.

En diferentes publicaciones, se hacía referencia a su Obra, siendo su editor y persona visible su hermano Manuel...pues recordemos que Tomás ha sido siempre una persona que sólo y exclusivamente transmitía y con la confianza siempre puesta en Dios, Él proveerá y así se cumplía.

Manuel Hernández (Manolo)

Adelante con los escritos. Algunas cosas de las que dice me parecen tremendas  a nivel terrenal pero sobretodo a nivel espiritual. Te puedes preguntar realmente al lado de quien hemos estado comiendo, trabajando , sufriendo,riendo, caminando...

Muy muy interesante la importancia del legado y conocimiento que  nos ha dejado Tomás. En ése  aspecto me considero más que un privilegiado porque cada día que pasa me ratifica y confirma la autenticidad de sus enseñanzas, en estos tiempos vacíos y  de confusión dónde la razón acampa soberbia y poderosa embriagada de poder efímero y terrenal. Tengo la esperanza de que no sea por mucho tiempo. Pero antes veo tiempos difíciles de mucha confusión y cosecha.

Manuel Hernández.

Más referencias en redes sociales:

Os invito a conocer la Obra del Escriba...pues como hombre y siendo quien era jamás quiso protagonismo alguno como persona... él sólo era un transmisor de La Palabra, Fuente Original de la ley de Dios.

Eternamente Gracias por una Vida ejemplar dándote cada día en cuerpo, palabra, sabiduría y alma para los demás...todo un privilegio para los que te hemos conocido y para tu pueblo, Tembleque.

Reportaje por cortesía de Victoria Conde (Mariví) y Manuel Hernández (Hermano de Tomás).

Edito este reportaje a fecha 22 de julio de 2024, para añadir el artículo que con esa misma fecha se ha publicado en "La Tribuna de Toledo", ampliando información a través de una nueva entrevista con Manuel Hernández, el hermano de Tomás, y que queda igualmente guardada para la hemeroteca del blog y del propio diario.

lunes, 15 de julio de 2024

Final de la Eurocopa 2024 desde la Plaza Mayor de Tembleque. 14-7-2024

Una auténtica fiesta
es la que se vivió en la Plaza Mayor de Tembleque, con la proyección en pantalla gigante de la Final de la Eurocopa 2024 entre España e Inglaterra, en la noche del domingo 14 de julio.
Nadie tenía dudas de la victoria de España, como así lo fue al final del partido, por lo que fue todo un acierto esta iniciativa de última hora, la de emitir en directo el partido desde la Plaza Mayor.
La gente respondió llenando la Plaza y los dos bares que en ella se encuentran
, "El Mesón" y "El Encuentro".
Un ambientazo que nos acompañó ya desde horas antes, cuando la gente iba llegando poco a poco para coger un buen sitio, y ya ese ambiente duró hasta casi la medianoche, un rato después del pitido final, que desató la euforia de todos los asistentes.
En este artículo vamos a compartir un resumen de ese ambiente festivo, con multitud de fotografías y un  vídeo a modo de resumen, donde veremos los momentos previos del partido, imágenes durante el mismo, incluyendo la celebración del 1-0 y del 2-1, ambos goles a favor de España (el empate del 1-1 no está grabado), y por supuesto el pitido final, con la alegría de todos los asistentes, la mayoría con sus camisetas y banderas de España. En el vídeo además se incluyen dos tomas del pitido final, pues una fue por cortesía de nuestro paisano Ángel Palacios, desde otra posición. Algunas de las escenas donde enfoco claramente a la pantalla, las he tenido que eliminar por motivos de copyright de la emisión original de la UEFA.
Finalizamos como es habitual con el resto de fotografías, algunas también de Ángel, en el siguiente álbum online:
¡ENHORABUENA Y FELICIDADES, CAMPEONES!

viernes, 12 de julio de 2024

Inauguración del restaurante "Terra Galega", en el Hotel A Posada, de Tembleque. 6-7-2024

El pasado día 6 de julio, tuvo lugar la inauguración de un nuevo restaurante en Tembleque.
Se trata del Restaurante "Terra Galega", situado en el Hotel A Posada, que recientemente fue remodelado, en la travesía de Andalucía.
Este nuevo restaurante, (bar, cafetería, comedor y terraza), especializado en comida gallega, lo ha montado el empresario David Soler, junto a su hijo Ignacio, y todo su personal es gente que vive en Tembleque. Terra Galega no es sólo para clientes del hotel, sino que está abierto a todo el público en general, y desde ya, se pude disfrutar de su exquisita gastronomía.
Nuestra paisana y colaboradora Victoria Conde, tuvo el placer de poder asistir a dicha inauguración, y salió de allí realmente encantada, tanto por su gastronomía como por el trato de todo su personal.
Toda la comida estaba riquísima, y el local decorado a conciencia. Es cierto que aún falta algún pequeño detalle por finalizar, pero estamos seguros de que será todo un éxito. 
Además del restaurante, situado en la planta baja del Hotel, también cuenta con terraza de lo más acogedora e incluso minigolf. 
También cuenta con una barra preciosa de madera para coctelería y copas en la terraza, donde se permiten animales de compañía. En el salón-comedor también se darán desayunos, según me han explicado.
La inauguración fue un rotundo éxito, donde la gente pudo probar y degustar toda la variedad de su carta de raciones y vinos.
Comparto a modo de resumen un extracto de la invitación que hicieron desde el Restaurante:
Un espacio único, creado con mucha ilusión, en el que podrás disfrutar de 3 ambientes, bar cafetería, comedor y terraza. Este proyecto es el resultado de años de sueños, trabajo y de una pasión inagotable por la cocina. Nuestra finalidad es que sea una experiencia que toque el corazón y el paladar de cada uno de nuestros visitantes. Aquí, en Terra Galega, cada ingrediente ha sido escogido cuidadosamente, cada receta ha sido perfeccionada con amor, y cada plato cuenta una historia y ha sido preparado con la esperanza de que disfruten en un viaje de sabores inigualables.
El eslogan de Terra Galega es toda una declaración de intenciones:
"De Galicia a La Mancha, de la Mar a la Tierra".

Según me han informado desde el propio restaurante, en principio el horario es el siguiente (abierto a futuras modificaciones):

De martes a jueves de 8:00h a 23:30h.
Viernes y sábados de 8:00h a 01:30h.
Domingos de 8:00h a 17:30h.
Se cierra los domingos por la tarde y el lunes completo.
En el restaurante se dan desayunos, comidas y cenas, a todo el público:
Desayunos, de 8:00h a 10:00h
Horario de cocina, de 13:30h a 16:30h y de 20:30h a 22:30h.
El bar permanece abierto ininterrumpidamente.
Hay menús diarios de martes a viernes. Los fines de semana es a la carta.

Para reservas previas, se puede llamar al teléfono de contacto: 925961313. Los reservas no son imprescindibles, siempre que haya mesas disponibles en el momento de llegar el cliente.
A continuación, vamos a compartir un vídeo-montaje, con todas las fotografías que Victoria pudo hacer durante el día de la inauguración:
Finalizamos con el siguiente álbum fotográfico, deseando mucho éxito a este nuevo proyecto que viene a impulsar más aún nuestro sector hostelero en Tembleque.